Skip to content

Museo Karura Art Centre (MKAC)

Museo Karura Art Centre's WordPress

Tag Archives: mayo

MUSEO KARURA ART CENTRE

(MKAC)

DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS

2020

Logotipo del Museo Karura Art Centre, (MKAC).

Logotipo del Museo Karura Art Centre, (MKAC).

MUSEO DE BELLAS ARTES DE VALENCIA

La Dirección del Museo Karura Art Centre, (MKAC), se adhiere a la conmemoración del “Día Internacional de los Museos”, 18 de mayo, y como ya lo ha efectuado en años anteriores, con una exposición monográfica sobre uno de los museos más importantes de España: el Museo de Bellas Artes de Valencia.

El Museo de Bellas Artes de Valencia, uno de los primeros que se crearon en España, significa para la Comunidad Valenciana, en general, y para la ciudad, en particular, uno de los referentes de la cultura artística no sólo española si no, también, en el ámbito internacional por su rico patrimonio, obra de grandes artistas antiguos, y con un excelente fondo de tablas góticas perteneciente a los siglos XIV y XV.

 

Cartel del “Día Internacional de los Museos” del Museo Karura Art Centre, (MKAC).

Cartel del “Día Internacional de los Museos” del Museo Karura Art Centre, (MKAC).

 

Entre sus obras más destacadas cabe reseñar el “Autorretrato”, del gran maestro barroco Diego Velásquez, y la “Virgen con el Niño y Donante” del artista cuatrocentista italiano Bernandino di Betto di Biagio más conocido por el sobrenombre de Pinturicchio.

La relevancia de este centro museístico es de tal calibre que Consuelo Ciscar i Casabán, ex directora del Instituto Valenciano de Arte Moderno, (IVAM), no ha dudado en referirse a él con las siguientes palabras:

El Museo de Bellas Artes de Valencia, notorio de la trayectoria artística de la sociedad valenciana y depósito de sus mejores obras referenciales, es el centro museístico, por lo que atañe a pintura clásica, más importante con el que cuenta la Comunidad Valenciana, y ya en sentido más extenso, una de las más ricas pinacotecas de España.”

MAS INFORMACION EN:

DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 2013: MUSEO GUGGENHEIM DE BILBAO

DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 2013: MUSEO GUGGENHEIM DE BILBAO – CONCIERTO DE KOKE13 RESIDENT

DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 2013: MUSEO GUGGENHEIM DE BILBAO

DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 2013: ICOM (CONSEJO SUPERIOR DE MUSEOS)

DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 2012: MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA

DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 2012: CONSEJO INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS, (ICOM)

DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 2012

DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS (2011)

DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS, (2011)

DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS – 2011

DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS – 2010 –

DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS – 2010

DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS – 2009

DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS – 2009 –

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS – 2009: MUSEO DEL PRADO

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«REGION, (LOS RELATOS). CAMINO DEL PAISAJE Y POLITICAS DEL AGUA»

 

Cartel de la muestra “Región, (Los Relatos). Cambio de Paisaje y Políticas del Agua”.

Cartel de la muestra “Región, (Los Relatos). Cambio de Paisaje y Políticas del Agua”.

Coordinada por Helena López Camacho y Zaida Llamas Alvarez y en colaboración con la Fundación Cereales Antonino y Cinia, (FCAYC), el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, (MUSAC), presenta la muestra “Región, (Los Relatos). Cambio de Paisaje y Políticas del Agua”, un título imperado en la obra publicada por Juan Benet “Volverás a Región”, en el año 1967.

La exposición, comisariada por Alfredo Puente y Bruno Marcos, tiene como finalidad mostrar las transformaciones ocasionadas en Castilla y León por obras hidráulicas como, por ejemplo, el Embalse de Riaño y el Embalse de Porma.

Configurada por más de doscientas piezas u objetos de índole tan diverso como carteles, archivos personales, planos, fotografías, pinturas, documentales, restos arqueológicos, películas y libros, la exposición sobre las consecuencias sobre un territorio de las infraestructuras relacionadas con el agua se presenta a lo largo de más de 1.500 metros cuadrados.

MAS INFORMACION EN:

https://www.fundacionmapfre.org/fundacion/es_es/exposiciones/sala-barbara-braganza

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/2016/09/01/all-yesterdays-parties-andy-warhol-musica-y-vinilos-exposicion-recomendacion

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«AIDA: EL EGIPTO IMAGINADO»

La Biblioteca Nacional de España, (BNE), en colaboración con el Teatro Real organiza, hasta el 27 de mayo, la exposición “Aida. El Egipto Imaginado” entorno a la obra de Giuseppe Verdi, (1813-1901), estrenada en el año 1871 y encargada por el Teatro del Cairo.

 

Cartel de la exposición “Aida. El Egipto Imaginado”.

Cartel de la exposición “Aida. El Egipto Imaginado”.

 

Comisariada por el profesor del Departamento de Musicología de la Universidad Complutense de Madrid, Víctor Sánchez, Sánchez, la muestra se configura como un estudio y análisis de la obra del compositor desde la óptica de su relación con España.

Una partitura de bolsillo en alemán de “Aida”, un libreto de esta ópera de 1874, una tarjeta de abono del Palacio Real de 1850 o un retrato de Verdi son algunas de la excepcionales piezas mostradas y a las que se adosan diferentes grabados, fotografías, documentos gráficos, una carta de Verdi, partituras, libros… que aproximan a conocer mejor esta obra musical del compositor italiano.

MAS INFORMACION EN:

http://www.bne.es

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/?s=biblioteca+nacional

https://mkac.wordpress.com/2014/06/26/la-biblioteca-del-greco

https://mkac.wordpress.com/2011/07/24/ajo-bello-publico

https://mkac.wordpress.com/2011/12/19/biblioteca-nacional-de-espana-300-anos-haciendo-historia

https://mkac.wordpress.com/2011/12/19/biblioteca-nacional-de-espana-300-anos-haciendo-historia

https://mkac.wordpress.com/2014/09/10/5-14s-fotografia-en-espana-1850-1870-recomendacion-exposicion

https://mkac.wordpress.com/2014/06/26/la-biblioteca-del-greco

https://mkac.wordpress.com/2013/04/22/dia-internacional-del-libro-2013

https://mkac.wordpress.com/2011/01/25/2589

https://mkac.wordpress.com/2015/05/20/teresa-de-jesus-la-prueba-de-mi-verdad-exposicion-recomendacion

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«VENTURA RODRIGUEZ, ARQUITECTO DE LA ILUSTRACION»

“Ventura Rodríguez, Arquitecto de la Ilustración” es la nueva propuesta expositiva que puede visitarse en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, hasta el día 27 de mayo, y que está comisariada por Delfín Rodríguez Ruiz, catedrático de Historia del Arte de la Universidad Complutense, (UCM).

 

Cartel de la muestra “Ventura Rodríguez, Arquitecto de la Ilustración”.

Cartel de la muestra “Ventura Rodríguez, Arquitecto de la Ilustración”.

 

Organizada por esta institución artística, la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Consejería de Cultura la muestra tiene como eje central la persona y la obra arquitectónica de Ventura Rodríguez, (1717-1785), uno de los arquitectos españoles más importantes del siglo XVIII cuyos edificios y proyectos cambiaron la arquitectura no sólo de la capital de España sino, también, la muchas otras ciudades españolas.

La exposición conformada por ciento cincuenta piezas originales, algunas de ellas poco conocidas o totalmente inéditas y procedentes de diferentes colecciones privadas y organismos públicos internacionales y nacionales, está estructurada en cinco espacios distintos que acercan al público a sus proyectos artísticos en la celebración y conmemoración del tercer centenario de su nacimiento; todas ellas organizadas de manera cronológica y que abarca desde su primera etapa de aprendizaje y formación hasta el final de su carrera profesional.

MAS INFORMACION EN:

http://www.realacademiabellasartessanfernando.com

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/2018/02/08/jose-guerrero-obra-grafica-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2018/02/03/obra-invitada-retrato-del-poeta-moratin-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2017/02/19/tricentenario-de-carlos-iii-exposicion-recomendacion/

https://mkac.wordpress.com/2016/06/08/i-segni-nel-tempo-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/12/02/el-legado-de-al-andalus-las-antiguedades-arabes-en-los-dibujos-de-la-academia-exposicion-recomendacion

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«SOROLLA Y LA MODA»

Comisariada por Eloy Martínez de la Pera Celada, el Museo Thyssen-Bornemisza ofrece, en su sede en Madrid, la exhibición “Sorolla y la Moda” compuesta por cerca de 150 piezas prestadas por coleccionistas privados y organismos internacionales y nacionales y de las cuales alrededor de setenta son obras pictóricas.

 

Cartel de la exhibición “Sorolla y la Moda”.

Cartel de la exhibición “Sorolla y la Moda”.

 

Con esas aportaciones procedentes, entre otros, del Museo Victoria and Albert de Londres, (Reino Unido), del Museo del Traje de Madrid o del Museo Textil de Tarrasa, (Barcelona, España), la muestra presenta asimismo cerca de sesenta trajes femeninos elaborados en esa época y cuyo conjunto constituye un recorrido por la moda femenina y su evolución, desde finales del siglo XIX hasta principios del XX, dedicando una atención especial a los retratos de mujeres.

Organizada y planificada en cuatro secciones o apartados, “Sorolla Intimo”, “El veraneo Elegante”, “París y la Vida Moderna” y “El Retrato de Sociedad”, constituye, además, un claro análisis social de la época y la constatación de la modificación del papel de la mujer hacia su independencia y su propia autonomía.

MAS INFORMACION EN:

https://www.museothyssen.org

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/2012/05/18/dia-internacional-de-los-museos-2012-museo-thyssen-bornemisza

http://www.youtube.com/watch?v=OUSTiFElkl8&feature=relmfu

https://mkac.wordpress.com/2016/10/26/hortus-conclusus-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2013/05/10/11-impresionismo-y-aire-libre-de-corot-a-van-gogh-exposicion-museo-thyssen-bornemisza

https://mkac.wordpress.com/2013/03/28/8-anglada-camarasa-arabesco-y-seduccion-exposicion-museo-carmen-thyssen-de-malaga

https://mkac.wordpress.com/2012/08/07/edward-hopper-exposicion-museo-thyssen-bornemisza

https://mkac.wordpress.com/2012/05/18/dia-internacional-de-los-museos-2012-museo-thyssen-bornemisza

https://mkac.wordpress.com/2012/03/31/museo-thyssen-bornemisza-retrospectiva-de-marc-chagall

https://mkac.wordpress.com/2012/01/24/museo-thyssen-bornemisza-bethe-morisot-la-pintora-impresionista

https://mkac.wordpress.com/2011/12/22/arquitecturas-pintadas-exposicion-museo-thyssen-bornemisza

https://mkac.wordpress.com/2011/10/08/museo-carmen-thyssen-exposicion-inaugural

https://mkac.wordpress.com/2016/02/15/picasso-registros-alemanes-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2016/02/01/la-ilusion-del-lejano-oeste-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/12/14/edward-munich-arquetipos-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/09/05/zurbaran-una-nueva-mirada-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/06/08/dias-de-verano-de-sorolla-a-hopper-exposicion-recomendacion-2

https://mkac.wordpress.com/2015/05/23/paul-delvaux-paseo-por-el-amor-y-la-muerte-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/04/17/raoul-dufy-exposicion-recomendacionhttps://mkac.wordpress.com/2015/02/01/impresionismo-americano-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/01/20/calles-y-rostros-de-berlin-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/01/09/hubert-de-givenchy-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2014/09/05/4-14s-mitos-del-pop-recomendacion-exposicion

https://mkac.wordpress.com/2014/04/19/courbet-van-gogh-monet-leger-exposicion-recomedacion

https://mkac.wordpress.com/2014/01/20/pissarro

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«MURILLO. THE SELF-PORTRAITS»

Con el aval y el apoyo de The Elizabeth Cayzer Charitable Trust, la National Gallery de Londres, (Reino Unido), ofrece la exposición “Murillo. The Self-Portraits”, (“Murillo. Los autorretratos”), con motivo del cuatrocientos aniversario del nacimiento del pintor español Bartolomé Esteban Murillo, uno de los pintores más imprescindibles en el Siglo de Oro español.

 

Cartel de la exposición “Murillo. The Self-Portraits”.

Cartel de la exposición “Murillo. The Self-Portraits”.

 

Organizada en colaboración con el The Firck Collecttion de New York, (Estados Unidos), la muestra tiene como eje los dos famosos autorretratos realizados por el artista a los que se suman diversas pinturas seleccionadas, para esta ocasión, de su amplia y magnífica producción artística.

Conocido, mayormente, por sus cuadros de contenido y temática religiosa la exhibición, que se clausura el 25 de mayo, se centra principalmente, en su obra del género del retrato, una de sus facetas menos conocidas y analizadas.

MAS INFORMACION EN:

https://www.nationalgallery.org.uk/whats-on/exhibitions/murillo-the-self-portraits

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/2018/02/10/monochrome-painting-in-blac-and-white-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2017/09/19/el-renacimiento-en-venecia-triunfo-de-la-belleza-y-destruccion-de-la-pintura-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/06/03/paul-durand-ruel-inventar-el-impresionismo

https://mkac.wordpress.com/2013/09/12/seducidos-por-el-arte-pasado-y-presente-de-la-fotografia-exposicion-recomendacion

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«WILLIAM MORRIS Y EL MOVIMIENTO ARTS & CRAFTS EN GRAN BRETAÑA»

“William Morris y el Movimiento Arts & Crafts en Gran Bretaña” es la exposición organizada por el Museo Nacional de Arte de Cataluña, con sede en la ciudad de Barcelona, en colaboración con la Fundación Juan March.

 

Cartel de la exposición “William Morris y el Movimiento Arts & Crafts en Gran Bretaña”.

Cartel de la exposición “William Morris y el Movimiento Arts & Crafts en Gran Bretaña”.

 

La muestra gira entorno al artesano, poeta, empresario y diseñador inglés William Morris y el movimiento Art and Crafts, preocupado por la repercusión de la industrialización sobre la artesanía tradicional inglesa.

Con obras procedentes de importantes colecciones privadas y grandes instituciones museísticas como, por ejemplo, la William Society, el Fitzwilliam Museum, el Victoria and Albert Museum o la Tate Gallery, la muestra está estructurada en cuatro secciones: “De los Orígenes a la Red House”, “William Morris y Compañía”, “El Movimiento Arts and Crafts en Gran Bretaña” y “La Difusión del Movimiento Arts and Crafts”.

Con alrededor de trescientos objetos, entre los que se hayan interesantes encuadernaciones, mobiliario, piezas de vidrio, cerámica, joyas, grabados, dibujos y pinturas, la exposición se clausura el 21 de febrero de 2019.

MAS INFORMACION EN:

http://www.museunacional.cat/es/william-morris-y-las-arts-crafts-en-gran-breta%C3%B1a

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/2016/03/24/xavier-miserachs-barcelona-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2016/03/24/xavier-miserachs-barcelona-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/?s=MNAC

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«ITO SHINSUI. TRADICION Y MODERNIDAD»

 

Cartel de la exposición“Ito Shinsui. Tradición y Modernidad”.

Cartel de la exposición“Ito Shinsui. Tradición y Modernidad”.

 

“Ito Shinsui. Tradición y Modernidad” es la iniciativa expositiva, que se clausura el día 20 de mayo, ofrecida por la Fundación Miró de Barcelona, (Cataluña, España), comisariada por Akiko Katsuto.

La exhibición, que forma parte de los eventos programados para conmemorar el 150 aniversario de las relaciones entre España y Japón, gira en torno a la obra gráfica del grabador y pintor japonés Ito Shinsui, (1892-1972), conformada por cincuenta xilografías entorno al arte shin-hang y el ukiyo-e, un género ubicado entre los siglos XVII y XX, y que el artista rescata casi del olvido.

Al mismo tiempo, la exposición ahonda en las similitudes de su producción con parte de la efectúa por el artista catalán Joan Miró y su interés por este arte y pensamiento nipón desde una óptica innovadora.

MAS INFORMACION EN:

https://www.fmirobcn.org/es/exposiciones/5738/ito-shinsui-tradicion-y-modernidad

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/2015/09/28/joan-miro-obras-sobre-papel-1960-1978-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2012/03/11/joan-miro-la-escalera-de-la-evasion-2

https://mkac.wordpress.com/2012/02/10/miro-carteles-de-un-tiempo-de-un-pais

https://mkac.wordpress.com/2017/01/18/fin-de-partida-duchamp-el-ajedrez-y-las-vanguardias-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/?s=miro

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«PICASSO Y EL MUSEO»

 

Cartel de la exposición “Picasso y el Museo”-

Cartel de la exposición “Picasso y el Museo”-

 

Comisariada por Javier Molins, avalado por su formación en el centro de Estudios Avanzados de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia, “Picasso y el Museo” es la nueva propuesta expositiva del Círculo de Bellas Artes de Madrid, (CBA), compuesta por cerca de doscientas obras provenientes, entre otros, de la colección privada de Francisco Fandos, de la Fundación Picasso de Málaga, (Andalucía), del Museo Picasso de Barcelona, (Cataluña), y de la Fundación Bancaja.

Su finalidad es resaltar el papel relevante que los distintos museos, visitados por el artista español, tuvieron en su producción artística y en su trayectoria profesional.

El Museo del Louvre, el Museo del Prado, la Iglesia de Santo Tomé de Toledo y otros espacios museísticos de Roma, influyeron en su admiración por la obra de Rafael Sanzio, Gustave Courbet, Eugène Delacroix, El Greco, Francisco de Goya y Lucientes, Francisco de Zurbarán, Diego de Velázquez, Jean-Gustave-Dominique Ingres, y la de otros grandes maestros, que al mismo tiempo fomentaron el talento del genio malagueño a lo largo de toda su existencia.

MAS INFORMACION EN:

https://www.circulobellasartes.com/exposiciones/picasso-y-el-museo

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/2013/05/07/11-elmyr-de-hory-el-proyecto-hory-exposicion-circulo-de-bellas-artes-de-madrid

https://mkac.wordpress.com/2017/03/02/pessoa-lisboa-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2017/01/11/capa-en-color

https://mkac.wordpress.com/2013/05/07/11-elmyr-de-hory-el-proyecto-hory-exposicion-circulo-de-bellas-artes-de-madrid

https://mkac.wordpress.com/2016/10/04/el-capitan-trueno-tras-los-pasos-del-heroe-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2016/09/25/transiciones-diez-anos-que-trastornaron-europa-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2016/02/21/jazz-jazz-jazz-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2013/01/07/saul-bass-carteles-de-cine-exposicion

https://mkac.wordpress.com/2012/12/15/el-factor-grotesco-museo-picasso-de-malaga

https://mkac.wordpress.com/2012/06/07/conmigo-yo-mismo-yo-retratos-fotograficos-de-picasso

https://mkac.wordpress.com/2013/03/21/6-ceramicas-de-picasso-museo-picasso

https://mkac.wordpress.com/2016/02/15/picasso-registros-alemanes-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2011/08/08/4096

https://mkac.wordpress.com/2017/07/17/picasso-primitivo-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2017/04/04/piedad-y-terror-de-picasso-el-camino-a-guernica-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2011/07/05/dia-internacional-de-los-museos-2011-2

https://mkac.wordpress.com/2012/11/19/encuentros-con-los-anos-treinta-exposicion

https://mkac.wordpress.com/2016/09/28/1516-2016-tratados-de-paz-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2016/02/26/constant-nueva-babilonia-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2016/02/24/juan-giralt-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2016/02/21/andrzej-wroblewski-verso-reverso-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/08/14/fuego-blanco-coleccionismo-y-modernidad-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2014/10/16/13-5e-fotos-libros-espana-1905-1977-recomendacion-exposicion

https://mkac.wordpress.com/2013/10/27/1961-la-expansion-de-las-artes-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2013/06/24/el-dali-mas-sugerentes-exposicion-recomendacion-museo-karura-art-centre

https://mkac.wordpress.com/2017/02/20/picasso-romanico-exposicion-recomendacion

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«BRASSAI»

 

Cartel de la muestra “Brassaï”.

Cartel de la muestra “Brassaï”.

Gyuta Halász, (1899-1984), escritor, pintor, escultor y, sobre todo, fotógrafo, más conocido por el nombre de Brassaï, es el centro de la exhibición “Brassaï” que ofrece la Sala Garrigas Nogués de la Fundación Mapfre de Barcelona. Está conformada por doscientas piezas que proceden de instituciones museísticas del calibre del Philadelphia Museum of Art, el Estate Brassaï Sucession, el Art Institute of Chicago, (Illinois), el Museum Modern of Art, (Nueva York), el San Francisco Museum, (California), el Metropolitan Museum of Art, (Nueva York), o el Museum of Fine Arts de Boston, (Massachusetts).

La exposición, comisariada por el Conservador Jefe de Fotografía del Museo de Arte Moderno de New York Petar Galassi, tiene como objetivo mostrar la importancia de este artista, llamado “El Ojo de París” por Henry Miller, y su interés por fotografiar toda una época y, en especial, la vida parisina.

MAS INFORMACION EN:

https://www.fundacionmapfre.org/fundacion/es_es/exposiciones/sala-casa-garriga-nogues/brassai.jsp

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/2017/08/29/retratos-colecciones-fundacion-mapfre-de-fotografia-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2013/04/30/luces-de-bohemia-exposicion-fundacion-mapfre-madrid

https://mkac.wordpress.com/2018/01/18/el-infierno-segun-rodin-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2018/01/04/zuloaga-en-el-paris-de-la-belle-epoque-1889-1914-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2017/12/20/nicolas-nixon-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2017/09/08/albert-renger-patzsch-la-perspectiva-de-las-cosas-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2017/09/01/duane-michals-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2017/05/28/retorno-a-la-belleza-obras-maestras-del-arte-italiano-entreguerras-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2017/04/26/peter-hujar-a-la-velocidad-de-la-vida-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2017/01/16/los-fauves-la-pasion-por-el-color-exposicon-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2016/07/30/bruce-davidson-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2016/06/08/i-segni-nel-tempo-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2016/01/04/pierre-bonnard-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/12/02/el-legado-de-al-andalus-las-antiguedades-arabes-en-los-dibujos-de-la-academia-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/08/11/paul-strand-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/04/30/el-canto-del-cisne-pinturas-academicas-del-salon-de-paris-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2014/12/30/sorolla-y-estados-unidos-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2014/08/31/2-7s-el-ojo-del-siglo-recomendacion-exposicion

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,