Skip to content

Museo Karura Art Centre (MKAC)

Museo Karura Art Centre's WordPress

Tag Archives: Francisco de Goya y Lucientes

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«PICASSO Y EL MUSEO»

 

Cartel de la exposición “Picasso y el Museo”-

Cartel de la exposición “Picasso y el Museo”-

 

Comisariada por Javier Molins, avalado por su formación en el centro de Estudios Avanzados de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia, “Picasso y el Museo” es la nueva propuesta expositiva del Círculo de Bellas Artes de Madrid, (CBA), compuesta por cerca de doscientas obras provenientes, entre otros, de la colección privada de Francisco Fandos, de la Fundación Picasso de Málaga, (Andalucía), del Museo Picasso de Barcelona, (Cataluña), y de la Fundación Bancaja.

Su finalidad es resaltar el papel relevante que los distintos museos, visitados por el artista español, tuvieron en su producción artística y en su trayectoria profesional.

El Museo del Louvre, el Museo del Prado, la Iglesia de Santo Tomé de Toledo y otros espacios museísticos de Roma, influyeron en su admiración por la obra de Rafael Sanzio, Gustave Courbet, Eugène Delacroix, El Greco, Francisco de Goya y Lucientes, Francisco de Zurbarán, Diego de Velázquez, Jean-Gustave-Dominique Ingres, y la de otros grandes maestros, que al mismo tiempo fomentaron el talento del genio malagueño a lo largo de toda su existencia.

MAS INFORMACION EN:

https://www.circulobellasartes.com/exposiciones/picasso-y-el-museo

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/2013/05/07/11-elmyr-de-hory-el-proyecto-hory-exposicion-circulo-de-bellas-artes-de-madrid

https://mkac.wordpress.com/2017/03/02/pessoa-lisboa-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2017/01/11/capa-en-color

https://mkac.wordpress.com/2013/05/07/11-elmyr-de-hory-el-proyecto-hory-exposicion-circulo-de-bellas-artes-de-madrid

https://mkac.wordpress.com/2016/10/04/el-capitan-trueno-tras-los-pasos-del-heroe-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2016/09/25/transiciones-diez-anos-que-trastornaron-europa-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2016/02/21/jazz-jazz-jazz-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2013/01/07/saul-bass-carteles-de-cine-exposicion

https://mkac.wordpress.com/2012/12/15/el-factor-grotesco-museo-picasso-de-malaga

https://mkac.wordpress.com/2012/06/07/conmigo-yo-mismo-yo-retratos-fotograficos-de-picasso

https://mkac.wordpress.com/2013/03/21/6-ceramicas-de-picasso-museo-picasso

https://mkac.wordpress.com/2016/02/15/picasso-registros-alemanes-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2011/08/08/4096

https://mkac.wordpress.com/2017/07/17/picasso-primitivo-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2017/04/04/piedad-y-terror-de-picasso-el-camino-a-guernica-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2011/07/05/dia-internacional-de-los-museos-2011-2

https://mkac.wordpress.com/2012/11/19/encuentros-con-los-anos-treinta-exposicion

https://mkac.wordpress.com/2016/09/28/1516-2016-tratados-de-paz-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2016/02/26/constant-nueva-babilonia-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2016/02/24/juan-giralt-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2016/02/21/andrzej-wroblewski-verso-reverso-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/08/14/fuego-blanco-coleccionismo-y-modernidad-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2014/10/16/13-5e-fotos-libros-espana-1905-1977-recomendacion-exposicion

https://mkac.wordpress.com/2013/10/27/1961-la-expansion-de-las-artes-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2013/06/24/el-dali-mas-sugerentes-exposicion-recomendacion-museo-karura-art-centre

https://mkac.wordpress.com/2017/02/20/picasso-romanico-exposicion-recomendacion

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«DIBUJOS DE ROSARIO WEISS, (1814-1843)»

 

Cartel de la exposición “Dibujos de Rosario Weiss, (1814-1843)”.

Cartel de la exposición “Dibujos de Rosario Weiss, (1814-1843)”.

Con la colaboración del centro de Estudios Europa Hispánica, (CEEH), y el Museo Lázaro Galdiano, la Biblioteca Nacional de España, (BNE), organiza, hasta el 22 de abril, una muestra sobre la artista madrileña Rosario Weiss bajo el nombre “Dibujos de Rosario Weiss, (1814-1843)”, conformada por más de un centenar de piezas procedentes de, además de la propia BNE, organismos y museos de carácter público como, por ejemplo, el Museo del Romanticismo, la Biblioteca Municipal de Bordeaux, (Francia), el Museo del Prado y de colecciones privadas.

Comisariada por el jefe del Departamento de Conservación del Museo Lázaro Galdiano, Carlos Sánchez Díez, la exhibición incluye una gran cantidad de paisajes elaborados por esta artista, retratos como el de “Guillermo Weiss”, “Ramón Mesonero Romanos”, “Una Dama de Burdeos” o el de “Francisco de Goya”, con tuvo una relación, y las litografías “Zorrilla”, “Espronceda”, “El Genio de la Libertad”, “Autorretrato” y “Los Duques de San Fernando”.

MAS INFORMACION EN:

http://www.bne.es/es/Inicio/index.html

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/?s=biblioteca+nacional

https://mkac.wordpress.com/2014/06/26/la-biblioteca-del-greco

https://mkac.wordpress.com/2011/07/24/ajo-bello-publico

https://mkac.wordpress.com/2011/12/19/biblioteca-nacional-de-espana-300-anos-haciendo-historia

https://mkac.wordpress.com/2011/12/19/biblioteca-nacional-de-espana-300-anos-haciendo-historia

https://mkac.wordpress.com/2014/09/10/5-14s-fotografia-en-espana-1850-1870-recomendacion-exposicion

https://mkac.wordpress.com/2014/06/26/la-biblioteca-del-greco

https://mkac.wordpress.com/2013/04/22/dia-internacional-del-libro-2013

https://mkac.wordpress.com/2011/01/25/2589

https://mkac.wordpress.com/2015/05/20/teresa-de-jesus-la-prueba-de-mi-verdad-exposicion-recomendacion

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«OBRA INVITADA: RETRATO DEL POETA MORATIN»

El Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, (España), presenta en sus instalaciones la exposición “Obra Invitada: Retrato del Poeta Moratín”, que puede visitarse hasta el día 5 de febrero.

 

Cartel de la muestra “Obra Invitada: Retrato del Poeta Moratín”.

 

La muestra, que tiene su epicentro en el retrato que Francisco de Goya y Lucientes realizó sobre su amigo el dramaturgo y poeta Leandro Fernández de Moratín en el año 1824, ha sido posible realizarla gracias a la colaboración y cooperación con el Museo de Bellas Artes de Bilbao, (Vizcaya), propietario de la obra.

Gracias al acuerdo establecido, en el que el museo vasco cede temporalmente la obra y el Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando a su vez le presta el cuadro “La Primavera” del manierista Giuseppe Arcimboldo, los dos retratos realizados, en 1799 y 1824, por el pintor zaragozano pueden ser contemplados juntos.

MAS INFORMACION EN:

http://www.realacademiabellasartessanfernando.com/es/sala-de-prensa/noticias/un-goya-invitado-en-la-academia

INFORMACION RELACIONADA:

http://www.realacademiabellasartessanfernando.com/es

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«GOYA Y LA CORTE ILUSTRADA»

 

Cartel de la muestra “Goya y la Corte Ilustrada”.

Cartel de la muestra “Goya y la Corte Ilustrada”.

CaixaForum de Zaragoza, (Aragón, España), presenta en su sede la exposición “Goya y la Corte Ilustrada” cuya finalidad es la de efectuar un riguroso estudio sobre el pintor Francisco de Goya y Lucientes, (1746-1828), su trayectoria artística y la influencia de su producción en otros pintores coetáneos y posteriores.

Organizada en colaboración con el Museo de Bellas Artes de Bilbao, el Museo del Prado y la Fundación Bancaria “La Caixa”, la muestra realiza un análisis comparativo con obras de artistas como Lorenzo Tiepolo, José del Castillo, Luis Pare y Mariano Maella en el que queda de manifiesto la visión de la realidad, la técnica y la maestría del pintor zaragozano y su máximo éxito en las cortes de los monarcas españoles Carlos III y Carlos IV.

Las ochenta y cuatro obras exhibidas ofrecen, además, de su éxito entre la burguesía de la época y su relación con su amigo Martín Zapater, el estrecho vínculo que siempre mantuvo con su ciudad natal.

MAS INFORMACION EN:

https://caixaforum.es/zaragoza/fichaexposicion?entryId=193212

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/2011/10/31/delacroix-1798-1863

https://mkac.wordpress.com/2017/08/11/exposicion-recomendacion-anglada-camarasa-1871-1959

https://mkac.wordpress.com/2013/03/28/8-anglada-camarasa-arabesco-y-seduccion-exposicion-museo-carmen-thyssen-de-malaga

https://mkac.wordpress.com/?s=forum

https://mkac.wordpress.com/?s=caixa

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«ZULOAGA EN EL PARIS DE LA BELLE EPOQUE, 1889-1914»

Comisariada por el director del Area de Cultura de la Fundación Mapfre, en cuya sede madrileña puede visitarse la exposición, Pablo Jiménez Burillo y por la conservadora de Colecciones de esta institución Leyre Bozal Chamorro, la exposición “Ignacio Zuloaga en el París de la Belle Epoque, 1889-1914” es un recorrido por la trayectoria personal y personal del artista vasco, nacido en Eibar, durante su estancia en la capital de Francia.

 

Cartel de la exposición “Ignacio Zuloaga en el París de la Belle Epoque, 1889-1914”.

Cartel de la exposición “Ignacio Zuloaga en el París de la Belle Epoque, 1889-1914”.

 

Con aportaciones procedentes de colecciones privadas y públicas, nacionales e internacionales, como el Musée d´Orsay, el Musée Rodin, Musée National Picasso, el Hermitage de San Petersburgo, el Museo de Bellas Artes de Bilbao, (País Vasco, España), o la National Gallery of Art de Washington, la muestra está concebida como un análisis comparativo de la producción de Zuloaga y la de otros artistas como Auguste Rodin, Santiago Rusiñol, Henri de Toulouse-Lautrec, Emile Bernard, Paul Gauguin, Maurice Denis, Pablo Picasso y Jacques Emile Blanche.

La exhibición integrada por noventa obras de arte incluye, asimismo, cuadros atribuidos a Francisco de Goya y Lucientes, Doménikos Theotokópoulos El Greco y Francisco de Zurbarán propiedad del artista vasco que constatan su faceta de coleccionista.

MAS INFORMACION EN:

https://www.fundacionmapfre.org/fundacion/es_es/exposiciones/sala-recoletos/zuloaga.jsp

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/2017/09/08/albert-renger-patzsch-la-perspectiva-de-las-cosas-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2017/08/29/retratos-colecciones-fundacion-mapfre-de-fotografia-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2017/05/28/retorno-a-la-belleza-obras-maestras-del-arte-italiano-entreguerras-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2017/04/26/peter-hujar-a-la-velocidad-de-la-vida-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2017/01/16/los-fauves-la-pasion-por-el-color-exposicon-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2016/07/30/bruce-davidson-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2016/06/08/i-segni-nel-tempo-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2016/01/04/pierre-bonnard-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/12/02/el-legado-de-al-andalus-las-antiguedades-arabes-en-los-dibujos-de-la-academia-exposicion-recomendacion 

https://mkac.wordpress.com/2015/10/28/sorolla-intimo-bocetos-de-vision-de-espana-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/08/11/paul-strand-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/04/30/el-canto-del-cisne-pinturas-academicas-del-salon-de-paris-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2014/12/30/sorolla-y-estados-unidos-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2014/08/31/2-7s-el-ojo-del-siglo-recomendacion-exposicion

https://mkac.wordpress.com/2013/12/04/3-macchiaioli-realismo-impresionista-en-italia

https://mkac.wordpress.com/2013/01/18/imogen-cunnigham-exposicion

https://mkac.wordpress.com/2012/05/17/e-o-hoppe-street-studio-exposicion

https://mkac.wordpress.com/0201/12/02/el-triunfo-del-color-de-van-gogh-a-matisse-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2013/04/30/luces-de-bohemia-exposicion-fundacion-mapfre-madrid

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«LIGEREZA Y ATREVIMIENTO. DIBUJOS DE GOYA»

El recién inaugurado Centro Botín, sito en los Jardines de Pereda en Santander, (Cantabria, España), presenta la exposición “Ligereza y Atrevimiento. Dibujos de Goya” conformada por ochenta dibujos del pintor zaragozano Francisco de Goya y Lucientes, (1746-1828), que se puede visitar hasta el 24 de septiembre.

 

Cartel de la exhibición “Ligereza y Atrevimiento. Dibujos de Goya”.

Cartel de la exhibición “Ligereza y Atrevimiento. Dibujos de Goya”.

 

Comisariada por Manuela Mena, miembro de la Comisión Asesora de Artes Plásticas de la Fundación Botín y Jefa del Area del Conservación de Pintura del Siglo XVIII y Goya del Museo del Prado, y José Manuel Matilla, Jefe del Departamento de Dibujos y Estampas del Museo del Prado, la exposición está enfocada en tres direcciones: la primera, poner de manifiesto la importancia del dibujo en toda la obra del pintor español como base para la realización de sus óleos y grabados; la segunda, remarcar la faceta del artista como excepcional dibujante y, la tercera, acercar al público a la evolución artística del pintor, a su visión de la época durante la que transcurrió su existencia y su propio análisis sobre el universo social, cultural, político y económico que le rodeó.

MAS INFORMACION EN:

http://www.centrobotin.org

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,