Tag Archives: apartado
junio 27, 2018 TINTORETTO. EL NACIMIENTO DE UN GENIO: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“TINTORETTO. EL NACIMIENTO DE UN GENIO”
“Emprender el vuelo”, “Decorar salones”, “Capturar la mirada”, “Compartir el taller”, “Poner en escena”, “Observar la escultura” y “Pintar a la mujer” son las siete secciones en las que se estructura la muestra artística “Tintoretto. El Nacimiento de un Genio”, sobre uno de los personajes más interesantes del arte del Renacimiento de Venecia.
Con la colaboración de Wallraf-Richartz-Museum & Foundation Corboud y RMN-Gran Palais, el Museo de Luxemburgo, (Musée de Lusenbourg), organiza esta exhibición sobre los primeros quince años de la trayectoria profesional de Jacopo Robusti, (1518-1594), más conocido por el sobrenombre de Tintoretto. Queda patente, asimismo, la diversidad de su producción, su proceso creativo, su metodología en el trabajo, sus conocimientos sobre arquitectura y sus puntos de encuentro con el arte escénico teatral.
MAS INFORMACION EN:
Etiquetas: apartado, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte digital, arte escenico, artistas, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, Capturar la mirada, carrera, cartel, certamen, coleccion, comisaria, comisariada, comisario, Compartir el taller, concursos, conocimiento, Corboud, creativo, cultura, cultura digital, Decorar salones, dibujante, dibujo, diseño, Diversidad, el Museo de Luxemburgo, Emprender el vuelo, encuentro, escena, escultor, escultora, Escultura, Exposiciones, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, Foundation Corboud, Fundacion, Galeria, genio, grabado, grabador, Gran Palais, información, interesante, Italia, Jacopo Robusti, julio, Luxemburgo, Luxenbourg, metodo, metodologia, mirada, MKAC, muestra artistica, Mujer, Musee de Lusenbourg, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, Museum, nacimiento, obras, Observar la escultura, oleo, personaje, Pintar a la mujer, pintoras, pintores, pintura, Poner en escena, poster, premios, proceso, punto, recomendacion, renacimiento, retrato, Richartz-Museum, RMN-Gran Palais, Robusti, salon, sección, Second Life, sobrenombre, taller, teatral, teatro, Tintoretto El Nacimiento de un Genio, trayectoria, Venecia, veneciana, veneciano, video, vuelo, Wallraf-Richartz-Museum & Foundation Corboud
junio 25, 2018 CHAMANES Y ESPIRITUS: EXPOSICION – RECOMENDACION
MKAC: RECOMENDACIONES CULTURALES DE REAL
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“CHAMANES Y ESPIRITUS”

Cartel de la muestra “Chamanes y Espíritus. Tesoros del Museo del Jade de Costa Rica”.
“Chamanes y Espíritus. Tesoros del Museo del Jade de Costa Rica” es la nueva oferta expositiva del Museo de Arqueología de Cataluña en Barcelona, (MAC), en la que colaboran y cooperan el Museo del Jade y de la Cultura Precolombina de San José de Costa Rica y que se puede visitar hasta el día 1 de julio.
La muestra está configurada en tres apartados. En el primero de ellos se presenta la diversidad de ecosistemas tropicales insertados en diferentes espacios geográficos; en el segundo, se hace hincapié en el origen de los chamanes, personas, animales y líderes religiosos y, el tercero, se centra en destacar como el sistema de transmisión de creencias y conocimientos ha llegado hasta las actuales sociedades y comunidades indígenas.
MAS INFORMACION EN:
Etiquetas: actual, animal, apartado, Arqueologia de Catalunya, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte digital, artistas, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, cartel, Cataluña, certamen, chaman, Chamanes y Espiritus Tesoros del Museo del Jade de Costa Rica, colaboracion, coleccion, colombina, colombino, comisaria, comisariada, comisario, comunidad, concursos, conocmiento, cooperacion, Costa Rica, creencia, cultura, cultura digital, Cultura Precolombina de San Jose de Costa Rica, dibujante, dibujo, diferente, diseño, ecosistema, escultor, escultora, Escultura, España, espacio, espiritu, Exposiciones, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, Fundacion, Galeria, geografia, geografica, grabado, grabador, hincapié, indigena, indigeno, información, Jade, julio, lider religioso, MAC, mito, MKAC, muestra artistica, Museo de Arqueologia de Cataluña, Museo del Jade y de la Cultura Precolombina de San Jose de Costa Rica, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, Museu d´Arqueologia de Catalunya, obras, oleo, origen geografico, persona, pintoras, pintores, pintura, poster, precolombino, premios, recomendacion, religion, religiosa, religioso, retrato, San Jose de Costa Rica, sección, Second Life, Sistema, sociedad, tesoro, trasmision, trayectoria, tropical, video
mayo 23, 2018 VENTURA RODRIGUEZ, ARQUITECTO DE LA ILUSTRACION: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“VENTURA RODRIGUEZ, ARQUITECTO DE LA ILUSTRACION”
“Ventura Rodríguez, Arquitecto de la Ilustración” es la nueva propuesta expositiva que puede visitarse en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, hasta el día 27 de mayo, y que está comisariada por Delfín Rodríguez Ruiz, catedrático de Historia del Arte de la Universidad Complutense, (UCM).

Cartel de la muestra “Ventura Rodríguez, Arquitecto de la Ilustración”.
Organizada por esta institución artística, la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Consejería de Cultura la muestra tiene como eje central la persona y la obra arquitectónica de Ventura Rodríguez, (1717-1785), uno de los arquitectos españoles más importantes del siglo XVIII cuyos edificios y proyectos cambiaron la arquitectura no sólo de la capital de España sino, también, la muchas otras ciudades españolas.
La exposición conformada por ciento cincuenta piezas originales, algunas de ellas poco conocidas o totalmente inéditas y procedentes de diferentes colecciones privadas y organismos públicos internacionales y nacionales, está estructurada en cinco espacios distintos que acercan al público a sus proyectos artísticos en la celebración y conmemoración del tercer centenario de su nacimiento; todas ellas organizadas de manera cronológica y que abarca desde su primera etapa de aprendizaje y formación hasta el final de su carrera profesional.
MAS INFORMACION EN:
http://www.realacademiabellasartessanfernando.com
INFORMACION RELACIONADA:
https://mkac.wordpress.com/2018/02/08/jose-guerrero-obra-grafica-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2017/02/19/tricentenario-de-carlos-iii-exposicion-recomendacion/
https://mkac.wordpress.com/2016/06/08/i-segni-nel-tempo-exposicion-recomendacion
Etiquetas: Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, apartado, aprendizaje, arquitecta, arquitecto, arquitectonica, arquitectonico, arquitectura, arte digital, artistas, becas, Bellas Artes de San Fernando de Madrid, bienales, Boletín, boletín informativo, capital ciudad, carrera, cartel, celebracion, centenario, central, certamen, coleccion, coleccionista, comisaria, comisariada, comisario, Complutense, concursos, conmemoracion, conocida, conocido, Consejeria de Cultura, cultura, cultura digital, cultural, Delfin Rodriguez Ruiz, deporte, dibujante, dibujo, diseño, edificacion, edificio, educacion, eje, escultor, escultora, Escultura, España, español, española, espacio, estado, estructura, Exposiciones, expositiva, expositivo, figura, final, formacion, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, Fundacion, Galeria, grabado, grabador, Historia del Arte de la Universidad Complutense, historiador, ilustración, importante, inedita, inedito, información, internacional, Madrid, mayo, MKAC, muestra artistica, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, nacimiento, nacional, objeto, obras, oleo, organizacion, original, persona, pieza, pintoras, pintores, pintura, planificación, poster, premios, privada, privado, profesional, propuesta, proyecto, publica, publico, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, recomendacion, relevante, retrato, Rodriguez, Rodriguez Ruiz, Ruiz, San Fernando, sección, Second Life, Secretaria de Estado de Cultura del Ministerio de Educacion Cultura y Deporte, siglo XVIII, trayectoria, UCM, Universidad Complutense, Ventura Rodriguez Arquitecto de la Ilustracion, video
mayo 17, 2018 WILLIAM MORRIS Y EL MOVIMIENTO ARTS & CRAFTS EN GRAN BRETAÑA: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“WILLIAM MORRIS Y EL MOVIMIENTO ARTS & CRAFTS EN GRAN BRETAÑA”
“William Morris y el Movimiento Arts & Crafts en Gran Bretaña” es la exposición organizada por el Museo Nacional de Arte de Cataluña, con sede en la ciudad de Barcelona, en colaboración con la Fundación Juan March.

Cartel de la exposición “William Morris y el Movimiento Arts & Crafts en Gran Bretaña”.
La muestra gira entorno al artesano, poeta, empresario y diseñador inglés William Morris y el movimiento Art and Crafts, preocupado por la repercusión de la industrialización sobre la artesanía tradicional inglesa.
Con obras procedentes de importantes colecciones privadas y grandes instituciones museísticas como, por ejemplo, la William Society, el Fitzwilliam Museum, el Victoria and Albert Museum o la Tate Gallery, la muestra está estructurada en cuatro secciones: “De los Orígenes a la Red House”, “William Morris y Compañía”, “El Movimiento Arts and Crafts en Gran Bretaña” y “La Difusión del Movimiento Arts and Crafts”.
Con alrededor de trescientos objetos, entre los que se hayan interesantes encuadernaciones, mobiliario, piezas de vidrio, cerámica, joyas, grabados, dibujos y pinturas, la exposición se clausura el 21 de febrero de 2019.
MAS INFORMACION EN:
http://www.museunacional.cat/es/william-morris-y-las-arts-crafts-en-gran-breta%C3%B1a
INFORMACION RELACIONADA:
https://mkac.wordpress.com/2016/03/24/xavier-miserachs-barcelona-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2016/03/24/xavier-miserachs-barcelona-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/?s=MNAC
Etiquetas: Albert Museum, alrededor, ambito, apartado, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte digital, artesania, artesano, artistas, Arts & Crafts, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, Bretaña, cartel, cerámica, certamen, ciudad, coleccion, coleccionista, comisaria, comisariada, comisario, compañia, Concurso de Direccion de la Fundacion Von Karajan, concursos, Crafts, cultura, cultura digital, De los Origenes a la Red House, dibujante, dibujo, difusion, diseñador ingles, diseño, documentacion, documento, El Movimiento Arts and Crafts en Gran Bretaña, empresario, encuadernación, entidad, entorno, escultor, escultora, Escultura, estructura, Exposiciones, febrero, Fitzwilliam Museum, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, Fundación Juan March, Galeria, Gallery, grabado, grabador, Gran Bretaña, House, ilustración, industria, industrial, industrializacion, información, Inglaterra, institucion, Juan March, La Difusion del Movimiento Arts and Crafts, libro, localidad, March, mayo, MKAC, mobiliario, Morris, Movimiento Arts & Crafts en Gran Bretaña, muestra artistica, MUSEO KARURA ART CENTRE, Museo Nacional de Arte de Cataluña, museos, Museum, nacional, objeto, obras, oleo, pieza, pintoras, pintores, pintura, planificación, poblacion, poeta, poster, precedente, premios, privada, privado, publica, publico, recomendacion, Red House, Reino Unido, repercusion, retrato, revolucion industrial, sección, Second Life, Society, Tate Gallery, tradicion, tradicional, trayectoria, Victoria and Albert Museum, video, vidrio, William Morris y Compañía, William Morris y el Movimiento Arts & Crafts en Gran Bretaña, William Society
abril 16, 2018 CAMPO A TRAVES. ARTE COLOMBIANO: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“CAMPO A TRAVES. ARTE COLOMBIANO”
Comisariada por la catedrática española Estrella de Diego, la muestra “Campo a Través. Arte Colombiano en la Colección del Banco de la República” es la nueva exposición temporal que puede visitarse en la Sala Alcalá 31, (Madrid, España), hasta el día 22 de abril y que esta avalada y apoyada por la Comunidad de Madrid y la Embajada de Colombia en España.

Cartel de a muestra “Campo a Través. Arte Colombiano en la Colección del Banco de la República”.
Esta iniciativa está conformada por más de un centenar de obras cuidadosamente escogidas de entre las más de 6.000 piezas propiedad del Banco de la República entre las que se pueden hallar vídeos, esculturas, pinturas, grabados, dibujos, libros, fotografías e instalaciones, que permite contemplar objetos de los siglos XVIII y XIX hasta obras contemporáneas firmadas, entre otros por, artistas de la talla de Alejandro Obregón, Miguel Angel Rojas, Beatriz González, François Désire Roulin, Liliana Angulo, Doris Salcedo, Ramón Torres o Bernardo Salcedo.
La exhibición esta estructurada en tres secciones: “Anatomía y Botánica”, “Guía de Viajes” y “Ciudades Invisibles”.
MAS INFORMACION EN:
Etiquetas: abril, Alcala, Alejandro Obregon, America, America del Sur, America latina, Anatomia y Botanica, Angel Rojas, Angulo, apartado, apoyo, arte colombiano, arte contemporáneo, arte digital, artistas, aval, Banco de la Republica, Beatriz Gonzalez, becas, Bernardo Salcedo, bienales, botanica, Campo a Traves Arte Colombiano en la Coleccion del Banco de la Republica, catedratica, Ciudades Invisibles, Colombia, comisaria, comisariada, comisario, Comunidad de Madrid, concursos, contemporaneo, cultura, cultura digital, de Diego, Desire Roulin, dibujante, dibujo, Diego, diseño, Doris Salcedo, Embajada de Colombia en España, escultor, escultora, España, española, Estrella de Diego, estructura, fotografas, François Desire Roulin, grabado, grabador, Guia de Viajes, iniciativa, instalacion, invisible, Latinoamérica, libro, Liliana Angulo, Madrid, Miguel Angel Rojas, MKAC, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, objeto, obras, Obregon, oleo, pieza, pintoras, pintores, pintura, premios, propiedad, proyecto, Ramon Torres, recomendacion, republica, Rojas, Roulin, Sala Alcala, Salcedo, sección, Second Life, siglo XIX, siglo XVIII, Sudamerica, talla, Torres, traves, viaje, video