Skip to content

Museo Karura Art Centre (MKAC)

Museo Karura Art Centre's WordPress

Tag Archives: innovadora

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«ITO SHINSUI. TRADICION Y MODERNIDAD»

 

Cartel de la exposición“Ito Shinsui. Tradición y Modernidad”.

Cartel de la exposición“Ito Shinsui. Tradición y Modernidad”.

 

“Ito Shinsui. Tradición y Modernidad” es la iniciativa expositiva, que se clausura el día 20 de mayo, ofrecida por la Fundación Miró de Barcelona, (Cataluña, España), comisariada por Akiko Katsuto.

La exhibición, que forma parte de los eventos programados para conmemorar el 150 aniversario de las relaciones entre España y Japón, gira en torno a la obra gráfica del grabador y pintor japonés Ito Shinsui, (1892-1972), conformada por cincuenta xilografías entorno al arte shin-hang y el ukiyo-e, un género ubicado entre los siglos XVII y XX, y que el artista rescata casi del olvido.

Al mismo tiempo, la exposición ahonda en las similitudes de su producción con parte de la efectúa por el artista catalán Joan Miró y su interés por este arte y pensamiento nipón desde una óptica innovadora.

MAS INFORMACION EN:

https://www.fmirobcn.org/es/exposiciones/5738/ito-shinsui-tradicion-y-modernidad

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/2015/09/28/joan-miro-obras-sobre-papel-1960-1978-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2012/03/11/joan-miro-la-escalera-de-la-evasion-2

https://mkac.wordpress.com/2012/02/10/miro-carteles-de-un-tiempo-de-un-pais

https://mkac.wordpress.com/2017/01/18/fin-de-partida-duchamp-el-ajedrez-y-las-vanguardias-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/?s=miro

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«POESIA BROSSA»

 

Cartel de la exhibición “Poesía Brossa”.

Cartel de la exhibición “Poesía Brossa”.

 

El Museo Nacional de Arte Contemporáneo de Barcelona, (Cataluña, España), presenta la exposición, comisariada por Pedro G. Romero y Teresa Grandas, “Poesía Brossa” en torno a la personalidad del poeta barcelonés Joan Brossa i Cuervo, (1919-1998), autor de numerosas obras literarias de géneros tan diversos como el poético, el teatral, la narrativa o la antología. Con su producción enriqueció con apuestas innovadoras la poesía virtual urbana, la poesía escénica, los libretos para opera y los textos para ser musicados.

La muestra compuesta por 1.500 piezas de las cuales 850 son obras de arte de este irreverente, irónico, satírico y crítico, pertenecen al fondo de 50.000 documentos, correspondencia, obras manuscritas y objetos de la Fundación Joan Brossa depositados en el MACBA.

La exhibición, que transita por toda la trayectoria profesional del escritor catalán, aprovecha la circunstancia para establecer lazos de unión y paralelismo entre Brossa y otros artistas con los que interactuó a lo largo de su vida, en especial, su relación con Ian Hamilton-Finlay, Marcel Mariën y Nicanor Parra.

MAS INFORMACION:

http://www.macba.cat/es/expo-poesia-brossa

INFORMACION RELACIONADA EN:

https://mkac.wordpress.com/2016/03/24/xavier-miserachs-barcelona-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2016/03/24/xavier-miserachs-barcelona-exposicion-recomendacion

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«ESTHER FERRER. TODAS LAS VARIACIONES SON VALIDAS, INCLUIDA ESTA»

Comisariada por la Laurence Rassel, actual directora de la Fundación Antonio Tàpies, (Barcelona), y Mar Villaespesa, crítica de arte, con quienes colaboran Patricia Molins y Nuri Banzi, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia, (MNCARS), ofrece en su sede del Palacio Velázquez, sito en el Parque de El Retiro de Madrid, la muestra “Esther Ferrer. Todas las Variaciones son Válidas, Incluida Esta”.

 

Cartel de la exhibición “Esther Ferrer. Todas las Variaciones son Válidas, Incluida Esta”.

Cartel de la exhibición “Esther Ferrer. Todas las Variaciones son Válidas, Incluida Esta”.

 

Una cuidada selección de esta artista interdisciplinar española, nacida en San Sebastián en 1937, que incluye instalaciones, performance y experiencias plásticas combinadas con vídeos, fotografías y una sólida documentación sobre sus diferentes proyectos y actividades que ayudan, en palabras del director del museo Manuel Borja-Villel, a comprender “el concepto del tiempo mostrado como repetición y como alteralidad”.

La exhibición plantea la evolución de esta innovadora creativa y la influencia que sobre ella han tenido su pertenencia, durante más de décadas, en el colectivo ZAJ y en el movimiento Fluxus, un colectivo que ha tenido como referencia al compositor estadounidenses John Cage.

MAS INFORMACION EN:

http://www.museoreinasofia.es/prensa/nota-de-prensa/esther-ferrer-todas-variaciones-son-validas-incluida-esta

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/2011/05/17/dia-internacional-de-los-museos-2011

https://mkac.wordpress.com/2011/07/05/dia-internacional-de-los-museos-2011-2

http://www.museoreinasofia.es/index.html

https://mkac.wordpress.com/2016/09/28/1516-2016-tratados-de-paz-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2017/04/04/piedad-y-terror-de-picasso-el-camino-a-guernica-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2016/02/26/constant-nueva-babilonia-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2016/02/24/juan-giralt-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2011/07/05/dia-internacional-de-los-museos-2011-2https://mkac.wordpress.com/2012/11/19/encuentros-con-los-anos-treinta-exposicion

https://mkac.wordpress.com/?s=museo+reina+sofia

https://mkac.wordpress.com/2013/06/24/el-dali-mas-sugerentes-exposicion-recomendacion-museo-karura-art-centre

https://mkac.wordpress.com/2015/08/14/fuego-blanco-coleccionismo-y-modernidad-exposicion-

https://mkac.wordpress.com/2014/10/16/13-5e-fotos-libros-espana-1905-1977-recomendacion-exposicion

https://mkac.wordpress.com/2013/10/27/1961-la-expansion-de-las-artes-exposicion-recomendacion

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«20 FOROPRESS “LA CAIXA”. NUEVA IMAGEN DOCUMENTAL»

Los trabajos artísticos de Alejandro S. Garrido, Federico Clavarino, Nacho Caravia, Anna Bosch Miralpeix, Carlos García, Laia Abril, Arturo R. Castillo y David Rodríguez, Nicolás Combarro, Dani Pujalte & Rita Puig-Serra y Rubén H. Bermúdez han sido los seleccionados por los organizadores del certamen FotoPres “La Caixa” para formar parte de esta muestra que puede visitarse en la sede de CaixaForum de Madrid.

 

Cartel de la muestra “20 FotoPres “La Caixa”, Nueva Imagen Documental”.

Cartel de la muestra “20 FotoPres “La Caixa”, Nueva Imagen Documental”.

 

“20 FotoPres “La Caixa”, Nueva Imagen Documental” es una de las exposiciones, que junto a otras convocatorias, revitaliza el mundo del documentalismo con innovadoras propuestas artísticas en las que la fotografía documental deja constancia del interés que despierta en campos como el paisaje, el medio ambiente, la juventud, la exclusión social, la identidad o los derechos de la mujer.

MAS INFORMACION EN:

http://agenda.obrasocial.lacaixa.es

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/2011/10/31/delacroix-1798-1863

https://mkac.wordpress.com/2017/08/11/exposicion-recomendacion-anglada-camarasa-1871-1959

https://mkac.wordpress.com/2013/03/28/8-anglada-camarasa-arabesco-y-seduccion-exposicion-museo-carmen-thyssen-de-malaga

https://mkac.wordpress.com/?s=forum

https://mkac.wordpress.com/?s=caixa

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«JASPERS JOHNS: ALGO PARECIDO A LA VERDAD»

La Royal Academy of Arts de Londres, (Inglaterra, Reino Unido), con la colaboración de The Broad de Los Angeles, (California, Estados Unidos), organiza la exposición “Jaspers Johns: Algo parecido a la Verdad”. Una muestra monográfica sobre la figura del veterano y gran artista estadounidense Jaspers Johns; conformada por cerca de ciento cincuenta producciones artísticas suyas entre las que cabe destacar esculturas, pinturas, estampas y dibujos.

 

Cartel de la exposición “Jaspers Johns: Algo parecido a la Verdad”.

Cartel de la exposición “Jaspers Johns: Algo parecido a la Verdad”.

 

Comisariada por la co-curadora del Programa Royal Academy, (RA), Edith Devaney y Roberta Bernstein, esta muestra antológica abarca sesenta años de la vida profesional de este genio creativo considerado el artista más influyente y relevante estadounidense. Además, hace hincapié en la incansable búsqueda de nuevas formas de lenguajes artísticos, nuevas fórmulas experimentales y la perfección de innovadoras técnicas, como por ejemplo el crosshatching, que le convierten en precursor de movimientos como el minimalismo, el neodadaismo y la abstracción expresionista.

MAS INFORMACION:

https://www.royalacademy.org.uk/exhibition/jasper-johns

INFORMACION RELACIONADA EN:

https://mkac.wordpress.com/2016/12/02/abstract-expressionism-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/04/03/rubens-y-su-legado-de-van-dick-a-cezanne-exposicion-ecomendacion

https://mkac.wordpress.com/2012/07/25/david-hockney-una-vision-mas-amplia-exposicion

https://mkac.wordpress.com/2011/12/09/degas-y-el-ballet-retratando-el-movimiento

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«AES+F. THE FEAST OF TRIMALCHIO»

Comisariada por Nekane Aramburu, historiadora de arte y museóloga, el Es Baluard Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Palma de Mallorca, (Islas Baleares, España), organiza la muestra “AES+F. The Feast of Trimacchio” en sus instalaciones, coincidiendo con la exhibición colectiva, “Ciutat de Vacaciones”, sobre la cuestión del turismo y su incidencia en la sociedad.

 

Cartel de la muestra “AES+F. The Feast of Trimacchio”.

Cartel de la muestra “AES+F. The Feast of Trimacchio”.

 

Para esta ocasión, los organizadores han invitado al colectivo artístico ruso AES+F, creado a finales de los años ochenta, formado por los artistas Vladimir Fridkes, Lee Evzovich, Tatiana Arzamasova y Evgeny Svyatsky y caracterizados por un peculiar estilo al trabajar con una refinada e innovadora tecnología, los específicos lenguajes publicitarios, los efectos especiales y la cultura popular para visualizar fenómenos como las guerras o la violencia, entre otras parcelas de su interés.

La exposición gira alrededor de su obra “The Feast of Trimalchio”, una producción efectuada en 3D en los años 2009 y 2010, que plantea una imaginaria y lujosa isla en la que cohabitan diferentes personajes, contrapuestos y complementarios, en un utópico paraíso en el que afloran la moral, la ética, la historia y las ideologías.

MAS INFORMACION:

http://www.esbaluard.org/exposicion/aes-f-the-feast-of-trimalchio

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«DUANE MICHALS»

Cartel de la exposición “Duane Michals”.

Cartel de la exposición “Duane Michals”.

 

La Fundación Mapfre Barcelona organiza la exhibición “Duane Michals” sobre este fotógrafo estadounidense, nacido en Mckeesport, (Pennsylvania, Estados Unidos), en 1932, que ha sabido estable un nuevo lenguaje en el mundo de la fotografía y una visión más intensa y potente de esta disciplina artística.

En esta retrospectiva sobre el autor de innovadores retratos de René Magritte, Clint Eastwood, Pier Paolo Pasolini, Truman Capote, Marguerite Duras, Madonna, Andy Warhol, Richard Gere o Martín Scorsese, se pone de manifiesto el ingrediente imaginativo de un artista que ha hecho uso de las secuencias y de los textos manuscritos en sus instantáneas.

Considerado una de las firmas más renombradas, Duane Michals ha trabajado, a lo largo de su trayectoria profesional, para empresas como Microsoft, Eli Lilly o IBM y prestigiosas revistas como Harper´s Bazaar, Vogue, Mademoiselle y Espire.

MAS INFORMACION:

https://www.fundacionmapfre.org/fundacion/es_es/exposiciones/sala-casa-garriga-nogues/fotografia-duane-michals.jsp

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/2017/09/08/albert-renger-patzsch-la-perspectiva-de-las-cosas-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2017/08/29/retratos-colecciones-fundacion-mapfre-de-fotografia-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2017/05/28/retorno-a-la-belleza-obras-maestras-del-arte-italiano-entreguerras-exposicion-recomendacion 

https://mkac.wordpress.com/2017/04/26/peter-hujar-a-la-velocidad-de-la-vida-exposicion-recomendacion 

https://mkac.wordpress.com/2017/01/16/los-fauves-la-pasion-por-el-color-exposicon-recomendacion 

https://mkac.wordpress.com/2016/07/30/bruce-davidson-exposicion-recomendacion 

https://mkac.wordpress.com/2016/06/08/i-segni-nel-tempo-exposicion-recomendacion 

https://mkac.wordpress.com/2016/01/04/pierre-bonnard-exposicion-recomendacion 

https://mkac.wordpress.com/2015/12/02/el-legado-de-al-andalus-las-antiguedades-arabes-en-los-dibujos-de-la-academia-exposicion-recomendacion 

https://mkac.wordpress.com/2015/10/28/sorolla-intimo-bocetos-de-vision-de-espana-exposicion-recomendacion 

https://mkac.wordpress.com/2015/08/11/paul-strand-exposicion-recomendacion 

https://mkac.wordpress.com/2015/04/30/el-canto-del-cisne-pinturas-academicas-del-salon-de-paris-exposicion-recomendacion 

https://mkac.wordpress.com/2014/12/30/sorolla-y-estados-unidos-exposicion-recomendacion 

https://mkac.wordpress.com/2014/08/31/2-7s-el-ojo-del-siglo-recomendacion-exposicion 

https://mkac.wordpress.com/2013/12/04/3-macchiaioli-realismo-impresionista-en-italia 

https://mkac.wordpress.com/2013/01/18/imogen-cunnigham-exposicion 

https://mkac.wordpress.com/2012/05/17/e-o-hoppe-street-studio-exposicion 

https://mkac.wordpress.com/0201/12/02/el-triunfo-del-color-de-van-gogh-a-matisse-exposicion-recomendacion 

https://mkac.wordpress.com/2013/04/30/luces-de-bohemia-exposicion-fundacion-mapfre-madrid

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«HOUDINI. LAS LEYES DEL ASOMBRO»

 

Cartel de la muestra “Houdini. Las leyes del Asombro”.

Cartel de la muestra “Houdini. Las leyes del Asombro”.

 

El Espacio Fundación Telefónica, (Madrid, España), ofrece en sus instalaciones, hasta el 28 de mayo, la exposición “Houdini. Las leyes del Asombro” comisariada por María Santoyo, licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, (UCM), y Miguel A. Delgado, periodista y escritor, sobre la figura más relevante del mundo del ilusionismo Harry Houdini, nacido en Budapest, (Hungría, 1874), y fallecido en Detroit, (Estados Unidos, 1926), y del que Delgado ha afirmado “la exposición acoge cómo la magia pasó de barracas de feria a los grandes teatros internacionales, y de la mano de Harry Houdini, a las calles, como grandes espectáculos de magia”.

La muestra, monográfica y retrospectiva, sirve, además, para efectuar un recorrido por el momento sociocultural surgido tras la I Guerra Mundial y en el que la magia y el escapismo se manifestaron como una evasión para una sociedad deteriorada y afectada por las consecuencias de este conflicto bélico.

Estructura en seis secciones, “Pasen y Vean. Historia de la Magia”, “Citius, Altius, Fortius”, “Escape”, “Lo que Creen tus Ojos”, “La Gran Ilusión” y “Código H”, la muestra está conformada por material relacionado con la vida personal y profesional de este ilusionista como cajas de magia del siglo XIX, carteles de esa época, ediciones de manuales y documentos que analizan, también, sus innovadoras habilidades de comunicación como el cine, la radio o la prensa para difundir y dar a conocer su trabajo.

MAS INFORMACION EN:

https://espacio.fundaciontelefonica.com

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/?s=TelefOnica

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,