Tag Archives: grabado
abril 19, 2018 DIBUJOS DE ROSARIO WEISS, (1814-1843): EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“DIBUJOS DE ROSARIO WEISS, (1814-1843)”

Cartel de la exposición “Dibujos de Rosario Weiss, (1814-1843)”.
Con la colaboración del centro de Estudios Europa Hispánica, (CEEH), y el Museo Lázaro Galdiano, la Biblioteca Nacional de España, (BNE), organiza, hasta el 22 de abril, una muestra sobre la artista madrileña Rosario Weiss bajo el nombre “Dibujos de Rosario Weiss, (1814-1843)”, conformada por más de un centenar de piezas procedentes de, además de la propia BNE, organismos y museos de carácter público como, por ejemplo, el Museo del Romanticismo, la Biblioteca Municipal de Bordeaux, (Francia), el Museo del Prado y de colecciones privadas.
Comisariada por el jefe del Departamento de Conservación del Museo Lázaro Galdiano, Carlos Sánchez Díez, la exhibición incluye una gran cantidad de paisajes elaborados por esta artista, retratos como el de “Guillermo Weiss”, “Ramón Mesonero Romanos”, “Una Dama de Burdeos” o el de “Francisco de Goya”, con tuvo una relación, y las litografías “Zorrilla”, “Espronceda”, “El Genio de la Libertad”, “Autorretrato” y “Los Duques de San Fernando”.
MAS INFORMACION EN:
http://www.bne.es/es/Inicio/index.html
INFORMACION RELACIONADA:
https://mkac.wordpress.com/?s=biblioteca+nacional
https://mkac.wordpress.com/2014/06/26/la-biblioteca-del-greco
https://mkac.wordpress.com/2011/07/24/ajo-bello-publico
https://mkac.wordpress.com/2011/12/19/biblioteca-nacional-de-espana-300-anos-haciendo-historia
https://mkac.wordpress.com/2011/12/19/biblioteca-nacional-de-espana-300-anos-haciendo-historia
https://mkac.wordpress.com/2014/09/10/5-14s-fotografia-en-espana-1850-1870-recomendacion-exposicion
https://mkac.wordpress.com/2014/06/26/la-biblioteca-del-greco
https://mkac.wordpress.com/2013/04/22/dia-internacional-del-libro-2013
https://mkac.wordpress.com/2011/01/25/2589
Etiquetas: abril, amigo, arte digital, artistas, autorretrato, becas, Biblioteca Nacional de España, bienales, BNE, Bordeaux, Burdeos, cantidad, carácter, Carlos Sanchez Diez, CEEH, comisaria, comisariada, comisario, concursos, conservacion, cultura, cultura digital, dama, Departamento de Conservacion del Museo Lazaro Galdiano, dibujante, dibujo, Dibujos de Rosario Weiss (1814-1843), Diez, diseño, Duques de San Fernando, El Genio de la Libertad, El Prado, escultor, escultora, España, Espronceda, Estudios Europa Hispanica, Europa Hispanica, exhibicion, Fernando, fotografas, Francia, Francisco de Goya y Lucientes, Galdiano, genio, Goya y Lucientes, grabado, grabador, Guillermo Weiss, hispanica, institucion, jefe, la Biblioteca Municipal de Bordeaux, Lazaro Galdiano, libertad, litografia, Los Duques de San Fernando, Lucientes, Madrid, madrileña, madrileño, Mesonero Romanos, MKAC, Municipal de Bordeaux, Museo del Prado, Museo del Romanticismo, MUSEO KARURA ART CENTRE, Museo Lazaro Galdiano, museos, nacional, nombre, obras, oleo, organismo, paisajes, pintoras, pintores, pintura, prado, premios, privada, privado, procedencia, procedente, publica, publico, Ramon Mesonero Romanos, recomendacion, relacion, retrato, Romanos, Romanticismo, Rosario Weiss, San Fernando, Sanchez Diez, Second Life, Una Dama de Burdeos, Weiss, Zorrilla
abril 16, 2018 CAMPO A TRAVES. ARTE COLOMBIANO: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“CAMPO A TRAVES. ARTE COLOMBIANO”
Comisariada por la catedrática española Estrella de Diego, la muestra “Campo a Través. Arte Colombiano en la Colección del Banco de la República” es la nueva exposición temporal que puede visitarse en la Sala Alcalá 31, (Madrid, España), hasta el día 22 de abril y que esta avalada y apoyada por la Comunidad de Madrid y la Embajada de Colombia en España.

Cartel de a muestra “Campo a Través. Arte Colombiano en la Colección del Banco de la República”.
Esta iniciativa está conformada por más de un centenar de obras cuidadosamente escogidas de entre las más de 6.000 piezas propiedad del Banco de la República entre las que se pueden hallar vídeos, esculturas, pinturas, grabados, dibujos, libros, fotografías e instalaciones, que permite contemplar objetos de los siglos XVIII y XIX hasta obras contemporáneas firmadas, entre otros por, artistas de la talla de Alejandro Obregón, Miguel Angel Rojas, Beatriz González, François Désire Roulin, Liliana Angulo, Doris Salcedo, Ramón Torres o Bernardo Salcedo.
La exhibición esta estructurada en tres secciones: “Anatomía y Botánica”, “Guía de Viajes” y “Ciudades Invisibles”.
MAS INFORMACION EN:
Etiquetas: abril, Alcala, Alejandro Obregon, America, America del Sur, America latina, Anatomia y Botanica, Angel Rojas, Angulo, apartado, apoyo, arte colombiano, arte contemporáneo, arte digital, artistas, aval, Banco de la Republica, Beatriz Gonzalez, becas, Bernardo Salcedo, bienales, botanica, Campo a Traves Arte Colombiano en la Coleccion del Banco de la Republica, catedratica, Ciudades Invisibles, Colombia, comisaria, comisariada, comisario, Comunidad de Madrid, concursos, contemporaneo, cultura, cultura digital, de Diego, Desire Roulin, dibujante, dibujo, Diego, diseño, Doris Salcedo, Embajada de Colombia en España, escultor, escultora, España, española, Estrella de Diego, estructura, fotografas, François Desire Roulin, grabado, grabador, Guia de Viajes, iniciativa, instalacion, invisible, Latinoamérica, libro, Liliana Angulo, Madrid, Miguel Angel Rojas, MKAC, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, objeto, obras, Obregon, oleo, pieza, pintoras, pintores, pintura, premios, propiedad, proyecto, Ramon Torres, recomendacion, republica, Rojas, Roulin, Sala Alcala, Salcedo, sección, Second Life, siglo XIX, siglo XVIII, Sudamerica, talla, Torres, traves, viaje, video
abril 12, 2018 CHARLES I: KING AND COLLECTOR: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“CHARLES I: KING AND COLLECTOR”

Cartel de la exhibición “Charles I: King and Collector”.
Comisariada por Per Rumberg, curator de la Real Academia de Artes de Londres, (Inglaterra, Reino Unido), la exposición “Charles I: King and Collector”, (“Carlos I: Rey y Coleccionista”), está organizada por la Royal Academy of Arts de Londres y la Royal Collection Trust.
Con obras de Andrea Mantegna, Alberto Durero, Anton van Dyck, Peter Paul Rubens, Tiziano, Hans Holbein, entre otros grandes pintores, esta iniciativa está compuesta por cien piezas de arte entre las que destacan tapices, pinturas, esculturas y miniaturas reunidas por el monarca inglés Carlos I quien constituyó una de las mayores y más importantes colecciones de Europa compuesta por 1.500 pinturas y 500 esculturas.
Las obras exhibidas se reúnen por primera vez tras la diseminación de los componentes de la colección, tras la ejecución del soberano decretada por el gobierno de Oliver Cromwell, por diferentes países de Europa.
MAS INFORMACION EN:
https://www.royalacademy.org.uk
INFORMACION RELACIONADA:
https://mkac.wordpress.com/2016/12/02/abstract-expressionism-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2012/07/25/david-hockney-una-vision-mas-amplia-exposicion
https://mkac.wordpress.com/2011/12/09/degas-y-el-ballet-retratando-el-movimiento
Etiquetas: abril, academia, Academy, Alberto Durero, Andrea Mantegna, Anton van Dyck, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte digital, artistas, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, Carlos I Rey y Coleccionista, cartel, certamen, Charles I King and Collector, coleccion, Collection Trust, Collector, comisaria, comisariada, comisario, concursos, Cromwell, cultura, cultura digital, curator, dibujante, dibujo, diseño, diseminacion, Dyck, ejecucion, escultor, escultora, Escultura, Europa, europea, europeo, Exposiciones, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, Fundacion, Galeria, gobierno, grabado, grabador, Gran Bretaña, Hans Holbein, Holbein, información, Inglaterra, ingles, inglesa, King and Collector, Mantegna, mayor, miniatura, MKAC, monarca, muestra artistica, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, obras, oleo, Oliver Cromwell, organizada Royal Academy of Arts de Londres, Paul Rubens, Per Rumberg, Peter Paul Rubens, pieza, pintoras, pintores, pintura, poster, premios, Real Academia de Artes de Londres, recomendacion, Reino Unido, retrato, rey, Royal Collection Trust, Rubens, Second Life, soberano, tapiz, Tiziano, trayectoria, Trust, van Dyck, video
abril 10, 2018 EL ARTE Y EL ESPACIO: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“EL ARTE Y EL ESPACIO”

Cartel de la esposición “El Arte y el Espacio”.
Naum Gabo, Sue Fuller, Jorge Oteiza, Anthony Caro, Alyson Shotz, Lucio Fontana, Damian Ortega, Pablo Palazuelo, Ernesto Neto, Eva Hesse, Cristina Iglesias, Sergio Prego, Norbert Kricke, Iván Navarro, Lawrence Weiner, Susana Lozano, Prudencio Irazabal o María Elena González son algunos de los nombres de los artistas que completa el nuevo proyecto artístico del Museo Guggenheim de Bilbao, (País Vasco, España), titulado “El Arte y el Espacio”. Es la última muestra, además, con la que se ha venido conmemorando, a lo largo del año 2017, el veinte aniversario de este museo.
Sin embargo, el centro de esta exposición es la obra del escultor vasco Eduardo Chillida, (1924-2002), su colaboración y relación con el controvertido filósofo alemán Martín Heidegger y la publicación de su libro, en el año 1969, con el mismo título.
Planificada y organizada por Manuel Cirauqui, comisario de la exposición, las más de cien obras que la conforman proceden del fondo del propio museo, de los otros museos Guggenheim diseminados por diferentes países y de centros expositivos de gran relieve internacional.
MAS INFORMACION EN:
https://www.guggenheim-bilbao.eus
INFORMACION RELACIONADA:
https://mkac.wordpress.com/2011/11/20/4811
https://mkac.wordpress.com/2014/08/12/yoko-ono
Etiquetas: abstracción, abstracto, aleman, Alyson Shotz, aniversario, Anthony Caro, arte digital, artistas, becas, bienales, Bilbao, Caro, celebracion, centro expositivo, Chillida, Cirauqui, colaboracion, comisaria, comisariada, comisario, concursos, conmemoracion, controvertido, Cristina Iglesias, cultura, cultura digital, Damian Ortega, decada, dibujante, dibujo, diseño, Eduardo Chillida, El Arte y el Espacio, Elena Gonzalez, Ernesto Neto, escultor, escultora, España, espacio, Eva Hesse, filoso, Filosofia, finalidad, firma, Fontana, fotografas, Fuller, Gabo, Gonzalez, grabado, grabador, Guggenheim, Heidegger, Hesse, historia, Iglesias, importacia, importante, internacional, Irazabal, Ivan Navarro, Jorge Oteiza, Kricke, Lawrence Weiner, Lozano, Lucio Fontana, Manuel Cirauqui, Maria Elena Gonzalez, Martín Heidegger, MKAC, mundo, Museo Guggenheim de Bilbao, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, Naum Gabo, Navarro, Neto, nombre, Norbert Kricke, objetivo, obras, oleo, Ortega, Oteiza, Pablo Palazuelo, Pais Vasco, Palazuelo, pintoras, pintores, pintura, Prego, premios, proyecto, Prudencio Irazabal, recomendacion, relacion, relevante, relieve, rubrica, Second Life, Sergio Prego, Shotz, Sue Fuller, Susana Lozano, Vizcaya, Weiner
marzo 26, 2018 EL PODER DEL PASADO. 150 AÑOS DE ARQUEOLOGIA EN ESPAÑA: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
EL PODER DEL PASADO. 150 AÑOS DE ARQUEOLOGIA EN ESPAÑA
Organizada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y Acción Cultural Española, (AC/E), el Museo Arqueológico Nacional, (MAN), de Madrid presenta la exposición “El Poder del Pasado. 150 Años de Arqueología en España” que está comisariada por Gonzalo Ruiz Zapatero.

Cartel de la exposición “El Poder del Pasado. 150 Años de Arqueología en España”.
La primera finalidad de la muestra es la de conmemorar el 150 aniversario de la creación del museo, creado en 1867, y, al mismo tiempo, el origen de todos los museos de arqueología de España para lo cual se presenta ciento cincuenta objetos procedentes de sesenta y ocho espacios expositivos españoles.
Un segundo objetivo, se centra en mostrar la labor de esta institución en la preservación y documentación de las diferentes piezas prehistóricas e históricas que ponen de manifiesto la importancia del pasado desde los últimos años del siglo XIX hasta los primeros del siglo XX.
El tercer objetivo, vinculado a los anteriores, es el presentar y compartir ese pasado con el público para hacerle partícipe de la historia del país.
MAS INFORMACION EN:
http://www.man.es/man/home.html
Etiquetas: año, abril, AC/E, Acción Cultural Española, aniversario, arqueología, arqueologica, arqueologico, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte digital, artistas, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, cartel, celebracion, certamen, coleccion, comisaria, comisariada, comisario, concursos, conmemoracion, creacion. Fundacion, cultura, cultura digital, Cultura y Deporte, cultural, deporte, dibujante, dibujo, diseño, educacion, El Poder del Pasado 150 Años de Arqueologia en España, escultor, escultora, Escultura, España, espacio, Exposiciones, finalidad, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, Fundacion, Galeria, Gonzalo Ruiz Zapatero, grabado, grabador, historia, historica, historico, importancia, información, labor, Madrid, MAN, Ministerio de Educación, MKAC, muestra artistica, Museo Arqueologico Nacional, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, objetivo, objeto, obras, oleo, pasado, pieza, pintoras, pintores, pintura, poster, Prehistoria, prehistorica, prehistorico, premios, publico, recomendacion, relevancia, retrato, Ruiz Zapatero, Second Life, siglo XIX, siglo XX, tarea, tiempo, trabajo, trayectoria, ultimo, video, Zapatero