Skip to content

Museo Karura Art Centre (MKAC)

Museo Karura Art Centre's WordPress

Tag Archives: aportación

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«ZULOAGA. CARACTER Y EMOCION»

Comisariada por Carlos Alonso y Sofía Barrón, la ciudad del Turia, Valencia, acoge la muestra “Zuloaga. Carácter y Emoción” sobre la trayectoria profesional del vasco Ignacio Zuloaga Zabaleta, (1870-1945).

 

Cartel de la muestra “Zuloaga. Carácter y Emoción”.

Cartel de la muestra “Zuloaga. Carácter y Emoción”.

 

El Museo de San Telmo, el Museo Carmen Thyssen de Málaga, la Colección Iberdrola, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, (MNCARS), la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, Patrimonio Histórico de la Universidad Complutense, (UCM), el Museo Nacional de Arte de Cataluña, el Museo Vasco de Bilbao y la colección privada de la familia del pintor son algunas de las entidades que han colaborado aportando una esmerada selección de sesenta y seis lienzos, algunos de ellos mostrados al público por primera vez.

La exhibición, que puede visitarse en la sede de la Fundación Bancaja, que abarca los primeros años de su carrera, su formación en París y su etapa madura hasta el momento de su fallecimiento, explica el plano más personal e íntimo de Zuloaga mediante una temática que incluye sus diferentes retratos, su visión de la España negra, sus paisajes castellanos, sus escenas de gitanos y su visión sobre la aristocracia y la burguesía del momento.

MAS INFORMACION EN:

http://www.fundacionbancaja.es/cultura/exposiciones/ignacio-zuloaga-caracter-y-emocion.aspx

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«SOROLLA Y LA MODA»

Comisariada por Eloy Martínez de la Pera Celada, el Museo Thyssen-Bornemisza ofrece, en su sede en Madrid, la exhibición “Sorolla y la Moda” compuesta por cerca de 150 piezas prestadas por coleccionistas privados y organismos internacionales y nacionales y de las cuales alrededor de setenta son obras pictóricas.

 

Cartel de la exhibición “Sorolla y la Moda”.

Cartel de la exhibición “Sorolla y la Moda”.

 

Con esas aportaciones procedentes, entre otros, del Museo Victoria and Albert de Londres, (Reino Unido), del Museo del Traje de Madrid o del Museo Textil de Tarrasa, (Barcelona, España), la muestra presenta asimismo cerca de sesenta trajes femeninos elaborados en esa época y cuyo conjunto constituye un recorrido por la moda femenina y su evolución, desde finales del siglo XIX hasta principios del XX, dedicando una atención especial a los retratos de mujeres.

Organizada y planificada en cuatro secciones o apartados, “Sorolla Intimo”, “El veraneo Elegante”, “París y la Vida Moderna” y “El Retrato de Sociedad”, constituye, además, un claro análisis social de la época y la constatación de la modificación del papel de la mujer hacia su independencia y su propia autonomía.

MAS INFORMACION EN:

https://www.museothyssen.org

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/2012/05/18/dia-internacional-de-los-museos-2012-museo-thyssen-bornemisza

http://www.youtube.com/watch?v=OUSTiFElkl8&feature=relmfu

https://mkac.wordpress.com/2016/10/26/hortus-conclusus-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2013/05/10/11-impresionismo-y-aire-libre-de-corot-a-van-gogh-exposicion-museo-thyssen-bornemisza

https://mkac.wordpress.com/2013/03/28/8-anglada-camarasa-arabesco-y-seduccion-exposicion-museo-carmen-thyssen-de-malaga

https://mkac.wordpress.com/2012/08/07/edward-hopper-exposicion-museo-thyssen-bornemisza

https://mkac.wordpress.com/2012/05/18/dia-internacional-de-los-museos-2012-museo-thyssen-bornemisza

https://mkac.wordpress.com/2012/03/31/museo-thyssen-bornemisza-retrospectiva-de-marc-chagall

https://mkac.wordpress.com/2012/01/24/museo-thyssen-bornemisza-bethe-morisot-la-pintora-impresionista

https://mkac.wordpress.com/2011/12/22/arquitecturas-pintadas-exposicion-museo-thyssen-bornemisza

https://mkac.wordpress.com/2011/10/08/museo-carmen-thyssen-exposicion-inaugural

https://mkac.wordpress.com/2016/02/15/picasso-registros-alemanes-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2016/02/01/la-ilusion-del-lejano-oeste-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/12/14/edward-munich-arquetipos-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/09/05/zurbaran-una-nueva-mirada-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/06/08/dias-de-verano-de-sorolla-a-hopper-exposicion-recomendacion-2

https://mkac.wordpress.com/2015/05/23/paul-delvaux-paseo-por-el-amor-y-la-muerte-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/04/17/raoul-dufy-exposicion-recomendacionhttps://mkac.wordpress.com/2015/02/01/impresionismo-americano-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/01/20/calles-y-rostros-de-berlin-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/01/09/hubert-de-givenchy-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2014/09/05/4-14s-mitos-del-pop-recomendacion-exposicion

https://mkac.wordpress.com/2014/04/19/courbet-van-gogh-monet-leger-exposicion-recomedacion

https://mkac.wordpress.com/2014/01/20/pissarro

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«GRANADOS, DE PARIS A ROMA»

 

Cartel de la exposición “Granados, de París a Roma”.

Cartel de la exposición “Granados, de París a Roma”.

 

El Museo de la Música de Barcelona, (Cataluña, España), en colaboración con Acción Cultural Española, (AC/E), y la Generalitat de Cataluña, presenta la exhibición temporal “Granados, de París a Roma” con la que se efectúa un repaso y análisis a la trayectoria personal y profesional de este innovador artista musical.

Organizada como parte de los eventos que conmemoran el 150 Aniversario del fallecimiento del compositor, la muestra se inicia en el periodo en que el músico llegó a París, codeándose con los integrantes del mundo cultural e intelectual parisino, y está estructurada en siete espacio o apartados: “París”, “Teatro”, “Dante”, “Liliana”, “Tartana”, “Gesto” y “Goya”.

Borradores de composiciones musicales, fotografías, documentos originales, correspondencia y partituras conforman esta exhibición gracias a la colaboraciones de archivos privados y organismos institucionales como el Museo del Prado, el Archivo Fotográfico de Barcelona, la Bibliothèque National de Francia, la Filmoteca de Cataluña, el Museo de Arte Jaume Morera de Lérida, la Biblioteca de Cataluña o el Carnavalet de París.

MAS INFORMACION EN:

http://ajuntament.barcelona.cat/museumusica/cat

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«ZULOAGA EN EL PARIS DE LA BELLE EPOQUE, 1889-1914»

Comisariada por el director del Area de Cultura de la Fundación Mapfre, en cuya sede madrileña puede visitarse la exposición, Pablo Jiménez Burillo y por la conservadora de Colecciones de esta institución Leyre Bozal Chamorro, la exposición “Ignacio Zuloaga en el París de la Belle Epoque, 1889-1914” es un recorrido por la trayectoria personal y personal del artista vasco, nacido en Eibar, durante su estancia en la capital de Francia.

 

Cartel de la exposición “Ignacio Zuloaga en el París de la Belle Epoque, 1889-1914”.

Cartel de la exposición “Ignacio Zuloaga en el París de la Belle Epoque, 1889-1914”.

 

Con aportaciones procedentes de colecciones privadas y públicas, nacionales e internacionales, como el Musée d´Orsay, el Musée Rodin, Musée National Picasso, el Hermitage de San Petersburgo, el Museo de Bellas Artes de Bilbao, (País Vasco, España), o la National Gallery of Art de Washington, la muestra está concebida como un análisis comparativo de la producción de Zuloaga y la de otros artistas como Auguste Rodin, Santiago Rusiñol, Henri de Toulouse-Lautrec, Emile Bernard, Paul Gauguin, Maurice Denis, Pablo Picasso y Jacques Emile Blanche.

La exhibición integrada por noventa obras de arte incluye, asimismo, cuadros atribuidos a Francisco de Goya y Lucientes, Doménikos Theotokópoulos El Greco y Francisco de Zurbarán propiedad del artista vasco que constatan su faceta de coleccionista.

MAS INFORMACION EN:

https://www.fundacionmapfre.org/fundacion/es_es/exposiciones/sala-recoletos/zuloaga.jsp

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/2017/09/08/albert-renger-patzsch-la-perspectiva-de-las-cosas-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2017/08/29/retratos-colecciones-fundacion-mapfre-de-fotografia-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2017/05/28/retorno-a-la-belleza-obras-maestras-del-arte-italiano-entreguerras-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2017/04/26/peter-hujar-a-la-velocidad-de-la-vida-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2017/01/16/los-fauves-la-pasion-por-el-color-exposicon-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2016/07/30/bruce-davidson-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2016/06/08/i-segni-nel-tempo-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2016/01/04/pierre-bonnard-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/12/02/el-legado-de-al-andalus-las-antiguedades-arabes-en-los-dibujos-de-la-academia-exposicion-recomendacion 

https://mkac.wordpress.com/2015/10/28/sorolla-intimo-bocetos-de-vision-de-espana-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/08/11/paul-strand-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/04/30/el-canto-del-cisne-pinturas-academicas-del-salon-de-paris-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2014/12/30/sorolla-y-estados-unidos-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2014/08/31/2-7s-el-ojo-del-siglo-recomendacion-exposicion

https://mkac.wordpress.com/2013/12/04/3-macchiaioli-realismo-impresionista-en-italia

https://mkac.wordpress.com/2013/01/18/imogen-cunnigham-exposicion

https://mkac.wordpress.com/2012/05/17/e-o-hoppe-street-studio-exposicion

https://mkac.wordpress.com/0201/12/02/el-triunfo-del-color-de-van-gogh-a-matisse-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2013/04/30/luces-de-bohemia-exposicion-fundacion-mapfre-madrid

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«RAFAEL»

 

Cartel de la exposición “Rafael”.

Cartel de la exposición “Rafael”.

 

El Museo Albertina de Viena, (Austria), en colaboración con el Museo Ashmolean de Oxford, (Inglaterra, Reino Unido), organiza la muestra “Rafael” sobre el genio del Renacimiento con aportaciones artísticas procedentes de diversas entidades museísticas de gran relieve internacional como, por ejemplo, los Museos Vaticanos de Roma, (Italia), el Museo del Louvre de París, (Francia), o la Royal Collection de Londres de la reina Isabel II, (Inglaterra, Reino Unido), que se añaden a las obras del fondo del propio museo.

Cerca de ciento cincuenta obras componen la exposición entre las que figuran 130 bocetos y dibujos y 18 cuadros que sirven como vehículos para conocer el estilo y el riguroso procedimiento creativo y de trabajo del artista italiano, quien consideraba los bocetos y dibujos preliminares como la única posibilidad para la consecución final de la obra.

MAS INFORMACION EN: 

http://www.albertina.at/en/raphael

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«CIUDAD DE VACACIONES»

 

Cartel de la muestra “Ciudad de Vacaciones”.

Cartel de la muestra “Ciudad de Vacaciones”.

 

Con obras firmadas por Ana A. Ochoa, Daniel Gasol, Joan Miró, Angel Marcos, Miguel Trillo, Irene de Andrés, Adrián Melis o Xisco Bonnín, Es Baluard de Palma de Mallorca, (Islas Baleares, España), organiza la exposición “Ciudad de Vacaciones” con los objetivos de analizar el concepto de “Ciudad Marca”, el turismo y la crisis económica, las ciudades como parques temáticos y la influencia del turismo en esta isla.

Se pretende, pues, dejar constancia de las derivaciones, positivas y negativas, que el turismo provoca en la sociedad, cultura, economía y estilo de vida de los mallorquines y de los extranjeros que visitan su ciudad y, en definitiva, de una idiosincrasia social que se ve afectada por el turismo.

La exhibición, que se clausura en el mes de octubre, cuenta con las aportaciones del Museo de Arte Contemporáneo de Alicante, (Valencia), el Instituto Europeo de Diseño de Venecia, (Italia), o Arts Santa Mónica de Barcelona, (España).

MAS INFORMACION EN:

http://www.esbaluard.org/es/museu/pla-de-visita

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,