Monthly Archives: junio 2018
27/06/18 TINTORETTO. EL NACIMIENTO DE UN GENIO: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“TINTORETTO. EL NACIMIENTO DE UN GENIO”
“Emprender el vuelo”, “Decorar salones”, “Capturar la mirada”, “Compartir el taller”, “Poner en escena”, “Observar la escultura” y “Pintar a la mujer” son las siete secciones en las que se estructura la muestra artística “Tintoretto. El Nacimiento de un Genio”, sobre uno de los personajes más interesantes del arte del Renacimiento de Venecia.
Con la colaboración de Wallraf-Richartz-Museum & Foundation Corboud y RMN-Gran Palais, el Museo de Luxemburgo, (Musée de Lusenbourg), organiza esta exhibición sobre los primeros quince años de la trayectoria profesional de Jacopo Robusti, (1518-1594), más conocido por el sobrenombre de Tintoretto. Queda patente, asimismo, la diversidad de su producción, su proceso creativo, su metodología en el trabajo, sus conocimientos sobre arquitectura y sus puntos de encuentro con el arte escénico teatral.
MAS INFORMACION EN:
Etiquetas: apartado, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte digital, arte escenico, artistas, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, Capturar la mirada, carrera, cartel, certamen, coleccion, comisaria, comisariada, comisario, Compartir el taller, concursos, conocimiento, Corboud, creativo, cultura, cultura digital, Decorar salones, dibujante, dibujo, diseño, Diversidad, el Museo de Luxemburgo, Emprender el vuelo, encuentro, escena, escultor, escultora, Escultura, Exposiciones, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, Foundation Corboud, Fundacion, Galeria, genio, grabado, grabador, Gran Palais, información, interesante, Italia, Jacopo Robusti, julio, Luxemburgo, Luxenbourg, metodo, metodologia, mirada, MKAC, muestra artistica, Mujer, Musee de Lusenbourg, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, Museum, nacimiento, obras, Observar la escultura, oleo, personaje, Pintar a la mujer, pintoras, pintores, pintura, Poner en escena, poster, premios, proceso, punto, recomendacion, renacimiento, retrato, Richartz-Museum, RMN-Gran Palais, Robusti, salon, sección, Second Life, sobrenombre, taller, teatral, teatro, Tintoretto El Nacimiento de un Genio, trayectoria, Venecia, veneciana, veneciano, video, vuelo, Wallraf-Richartz-Museum & Foundation Corboud
25/06/18 CHAMANES Y ESPIRITUS: EXPOSICION – RECOMENDACION
MKAC: RECOMENDACIONES CULTURALES DE REAL
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“CHAMANES Y ESPIRITUS”

Cartel de la muestra “Chamanes y Espíritus. Tesoros del Museo del Jade de Costa Rica”.
“Chamanes y Espíritus. Tesoros del Museo del Jade de Costa Rica” es la nueva oferta expositiva del Museo de Arqueología de Cataluña en Barcelona, (MAC), en la que colaboran y cooperan el Museo del Jade y de la Cultura Precolombina de San José de Costa Rica y que se puede visitar hasta el día 1 de julio.
La muestra está configurada en tres apartados. En el primero de ellos se presenta la diversidad de ecosistemas tropicales insertados en diferentes espacios geográficos; en el segundo, se hace hincapié en el origen de los chamanes, personas, animales y líderes religiosos y, el tercero, se centra en destacar como el sistema de transmisión de creencias y conocimientos ha llegado hasta las actuales sociedades y comunidades indígenas.
MAS INFORMACION EN:
Etiquetas: actual, animal, apartado, Arqueologia de Catalunya, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte digital, artistas, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, cartel, Cataluña, certamen, chaman, Chamanes y Espiritus Tesoros del Museo del Jade de Costa Rica, colaboracion, coleccion, colombina, colombino, comisaria, comisariada, comisario, comunidad, concursos, conocmiento, cooperacion, Costa Rica, creencia, cultura, cultura digital, Cultura Precolombina de San Jose de Costa Rica, dibujante, dibujo, diferente, diseño, ecosistema, escultor, escultora, Escultura, España, espacio, espiritu, Exposiciones, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, Fundacion, Galeria, geografia, geografica, grabado, grabador, hincapié, indigena, indigeno, información, Jade, julio, lider religioso, MAC, mito, MKAC, muestra artistica, Museo de Arqueologia de Cataluña, Museo del Jade y de la Cultura Precolombina de San Jose de Costa Rica, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, Museu d´Arqueologia de Catalunya, obras, oleo, origen geografico, persona, pintoras, pintores, pintura, poster, precolombino, premios, recomendacion, religion, religiosa, religioso, retrato, San Jose de Costa Rica, sección, Second Life, Sistema, sociedad, tesoro, trasmision, trayectoria, tropical, video
23/06/18 OBRA INVITADA: ADONIS: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“OBRA INVITADA: ADONIS”
El Museo Nacional de Escultura de Valladolid, (Castilla y León), presenta la obra “Adonis Yacente” en el marco de su propuesta “Obra Invitada: Adonis” y que podrá contemplarse en sus instalaciones museísticas hasta principios del mes de julio.

Cartel de la exposición “Obra Invitada: Adonis”.
Procedente de la colección del Museo Metropolitano de Nueva York, (Metropolitan Museum, (MET), a cambio de la cesión temporal a dicha entidad del “Cristo Yacente” de Gregorio Fernández para la exhibición “Life: Sculture, Color and The Body”, esta iniciativa exhibe una de las obras más bellas y exquisitas de la tradición italiana.
A través de esta obra se puede apreciar el trabajo de su autor, Antonio Corradini, (1688-1752), su destreza y dominio en la elaboración de esculturas, su maestría en la aplicación de brillos, las texturas y los detalles que convierte a este autor en el nexo de unión entre los grandes escultores italiano Gian Lorenzo Bernini y Antonio Canova.
MAS INFORMACION EN:
http://www.mecd.gob.es/mnescultura/inicio.html;jsessionid=7B294E79B5915BA1E46200E96317F438
INFORMACION RELACIONADA:
https://mkac.wordpress.com/2018/03/08/tesoros-electricos-exposicion-recomendacion
21/06/18 MAN RAY: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“MAN RAY”
Hasta el 24 de junio puede visitarse, en las instalaciones del Bank Austria Kunstforum de Viena, el proyecto expositivo titulado “Man Ray”; el internacionalmente admirado y reconocido artista autor de una gran diversidad de obras entre las que destacan, esencialmente, sus trabajos fotográficos y sus fotorretratos.

Cartel de la exposición “Man Ray”.
La exhibición, comisariada por Lisa Ortner-Krei, sobre el fotógrafo que trabajó para revistas como “Vogue” o “Harpers´s Bazaar” presenta, a través de ciento cincueta obras claves de su producción, un recorrido por la enigmática y compleja personalidad de este prolífico y versátil artista que contribuyó a abrir la puerta hacia el arte contemporáneo.
Se destaca, asimismo, las diferentes disciplinas artísticas en las que destacó Man Ray, (1890-1976), a través de los diferentes objetos y piezas presentadas entre los que figuran collages, pinturas, films experimentales, dibujos, trabajos en papel y fotografías.
MAS INFORMACION EN:
Etiquetas: arte contemporáneo, arte digital, artistas, Austria, autor, Bank Austria Kunstforum de Viena, Bazaar, becas, bienales, clave, collages, comisaria, comisariada, comisario, concursos, contemporanea, contemporaneo, cultura, cultura digital, dibujante, dibujo, diseño, Diversidad, escultor, escultora, experimenta, expositivo, Films, fotografas, fotorretrato, grabado, grabador, Harperss Bazaar, internacional, junio, Krei, Kunstforum de Viena, Lisa Ortner-Krei, Man Ray, MKAC, multidisciplar, multidisciplina, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, nacional, objeto, obras, oleo, papel, pelicula, pieza, pintoras, pintores, pintura, premios, prensa, produccion, proyecto expositivo, puerta, Ray, recomendacion, revista, Second Life, trabajo, trabajo en papel, Viena, Vogue
20/06/18 VAN GOGH & JAPAN: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“VAN GOGH & JAPAN”

Cartel de la exposición “Van Gogh & Japan”.
El Museo Van Gogh de Amsterdam, (Países Bajos), organiza en su sede una exposición sobre el neerlandés Vincent van Gogh, (1853-1890), en la que a través de una serie de obras suyas trata de dejar patente y manifestar su inclinación hacia el arte japonés desde su llegada a París, (Francia), en el año 1886.
La muestra, con el título “Van Gogh & Japan”, (“Van Gogh y Japón”), está conformada por un total de 60 producciones artísticas del pintor entre las que destacan dibujos, pinturas y una cincuentena de láminas, de las 660 que integraron su colección privada, y grabados nipones de la época.
Comisariada por Nienke Bakker, la exhibición se adentra en los últimos años de la carrera del pintor en los que su obra se ve fuertemente influenciada por el arte efectuado en el país japonés.
MAS INFORMACION EN:
Etiquetas: a Fundacion Antonio Tapies, año, Amsterdam, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte digital, arte japones, artistas, Bakker, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, carrera, cartel, certamen, coleccion, comisaria, comisariada, comisario, concursos, cultura, cultura digital, dibujante, dibujo, diseño, epoca, escultor, escultora, Escultura, estado, etapa, Exposiciones, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, Francia, Galeria, grabado, grabador, Holanda, holandes, holandesa, inclinacion, información, japones, japonesa, junio, lamina, MKAC, muestra artistica, MUSEO KARURA ART CENTRE, Museo Van Gogh de Amsterdam, museos, nacion, neerlandes, neerlandesa, Nienke Bakker, nipon, nipona, obras, oleo, pais, Paises Bajos, París, particular, patente, periodo, pintoras, pintores, pintura, poster, premios, privada, produccion, profesional, recomendacion, retrato, Second Life, sede, serie, titulo, traves, trayectoria, Van Gogh, Van Gogh & Japan, Van Gogh y Japon, video, Vincent