Skip to content

Museo Karura Art Centre (MKAC)

Museo Karura Art Centre's WordPress

Tag Archives: optica

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«COSMOS»

 

Cartel de la exhibición “Cosmos”.

Cartel de la exhibición “Cosmos”.

 

La Biblia de Gutenberg, El Códice del Beato de Liébana y las Etimologías de San Isidro de Sevilla, Los Principia de Newton, la maqueta de la sonda Viking, los Códices Madrid I y II de Leonardo da Vinci, el tapiz de Hércules sostiene la Esfera Terrestre, El Origen de las Especies de Darwin, los Modelos de Copérnico y Galileo y el Arca matemática de Carlos II son algunas de las cerca de doscientas piezas que conforman la muestra “Cosmos”, organizada en la Biblioteca Nacional de España, (BNE), abierta hasta el 9 de septiembre.

Comisariada por el catedrático de Historia de la Ciencia de la Universidad Autónoma de Madrid y miembro de la Real Academia Española, José Manuel Sánchez Ron, la finalidad de esta exhibición radica en analizar desde una óptica global el universo y los procedimientos científicos creados para ahondar en su conocimiento y comprensión.

La exposición se estructura en cuatro secciones: “Universo”, “Tierra”, “Vida: Flora y Fauna” y “Ciencia y Tecnología”.

MAS INFORMACION EN:

http://www.bne.es/es/Actividades/Exposiciones/Exposiciones/Exposiciones2018/cosmos.html

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/?s=biblioteca+nacional

https://mkac.wordpress.com/2014/06/26/la-biblioteca-del-greco

https://mkac.wordpress.com/2011/07/24/ajo-bello-publico

https://mkac.wordpress.com/2011/12/19/biblioteca-nacional-de-espana-300-anos-haciendo-historia

https://mkac.wordpress.com/2011/12/19/biblioteca-nacional-de-espana-300-anos-haciendo-historia

https://mkac.wordpress.com/2014/09/10/5-14s-fotografia-en-espana-1850-1870-recomendacion-exposicion

https://mkac.wordpress.com/2014/06/26/la-biblioteca-del-greco

https://mkac.wordpress.com/2013/04/22/dia-internacional-del-libro-2013

https://mkac.wordpress.com/2011/01/25/2589

https://mkac.wordpress.com/2015/05/20/teresa-de-jesus-la-prueba-de-mi-verdad-exposicion-recomendacion

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«AIDA: EL EGIPTO IMAGINADO»

La Biblioteca Nacional de España, (BNE), en colaboración con el Teatro Real organiza, hasta el 27 de mayo, la exposición “Aida. El Egipto Imaginado” entorno a la obra de Giuseppe Verdi, (1813-1901), estrenada en el año 1871 y encargada por el Teatro del Cairo.

 

Cartel de la exposición “Aida. El Egipto Imaginado”.

Cartel de la exposición “Aida. El Egipto Imaginado”.

 

Comisariada por el profesor del Departamento de Musicología de la Universidad Complutense de Madrid, Víctor Sánchez, Sánchez, la muestra se configura como un estudio y análisis de la obra del compositor desde la óptica de su relación con España.

Una partitura de bolsillo en alemán de “Aida”, un libreto de esta ópera de 1874, una tarjeta de abono del Palacio Real de 1850 o un retrato de Verdi son algunas de la excepcionales piezas mostradas y a las que se adosan diferentes grabados, fotografías, documentos gráficos, una carta de Verdi, partituras, libros… que aproximan a conocer mejor esta obra musical del compositor italiano.

MAS INFORMACION EN:

http://www.bne.es

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/?s=biblioteca+nacional

https://mkac.wordpress.com/2014/06/26/la-biblioteca-del-greco

https://mkac.wordpress.com/2011/07/24/ajo-bello-publico

https://mkac.wordpress.com/2011/12/19/biblioteca-nacional-de-espana-300-anos-haciendo-historia

https://mkac.wordpress.com/2011/12/19/biblioteca-nacional-de-espana-300-anos-haciendo-historia

https://mkac.wordpress.com/2014/09/10/5-14s-fotografia-en-espana-1850-1870-recomendacion-exposicion

https://mkac.wordpress.com/2014/06/26/la-biblioteca-del-greco

https://mkac.wordpress.com/2013/04/22/dia-internacional-del-libro-2013

https://mkac.wordpress.com/2011/01/25/2589

https://mkac.wordpress.com/2015/05/20/teresa-de-jesus-la-prueba-de-mi-verdad-exposicion-recomendacion

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«MUSICAS EN LA ANTIGUEDAD»

La Obra Social de CaixaForum de Barcelona, (Cataluña, España), organiza en colaboración con el Musée du Louvre-Lens y el Musée du Louvre la exposición “Músicas de la Antigüedad” conformada por 373 objetos.

 

Cartel de la exhibición “Músicas de la Antigüedad”-

Cartel de la exhibición “Músicas de la Antigüedad”-

 

La muestra, que está organizada entre otros por la comisaria Sibylle Emerit, tiene como finalidad y objetivo acercar al público al mundo musical de las antiguas civilizaciones de Egipto, Roma, Mesopotamia y Grecia. Resalta la importancia que para esos pueblos tuvo la música y su papel en estas sociedades de la óptica del poder, del placer, de lo sagrado y de la simbología mágica.

La exhibición de estas piezas, en muchos casos deterioradas, incluye un arpa egipcio, sistros, un timbal egipcio o crótalos; unos objetos que han llegado hasta nosotros gracias a las campañas militares de Napoleón y al interés del Renacimiento hacia la música griega y romana.

La exhibición se complementa con obras de connotaciones musicales como pinturas, monedas, literatura, objetos funerarios y otras piezas procedentes de diferentes hallazgos arqueológicos.

MAS INFORMACION EN:

https://caixaforum.es/barcelona/fichaexposicion?entryId=256794

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/2011/10/31/delacroix-1798-1863

https://mkac.wordpress.com/2017/08/11/exposicion-recomendacion-anglada-camarasa-1871-1959

https://mkac.wordpress.com/2013/03/28/8-anglada-camarasa-arabesco-y-seduccion-exposicion-museo-carmen-thyssen-de-malaga

https://mkac.wordpress.com/?s=forum

https://mkac.wordpress.com/?s=caixa

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«GOYA Y BUÑUEL. LOS SUEÑOS DE LA RAZON»

El nuevo proyecto expositivo en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid, que puede visitarse hasta el 4 de marzo, lleva por título “Goya y Buñuel. Los Sueños de la Razón”, un nombre que en si mismo ya define el contenido de esta muestra expositiva.

 

Cartel de la muestra “Goya y Buñuel. Los Sueños de la Razón”.

Cartel de la muestra “Goya y Buñuel. Los Sueños de la Razón

 

De la mano de los comisarios José Ignacio Calvo y Amparo Martínez, y gracias a las aportaciones temporales del Museo Goya, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, (MNCARS), el Museo del Prado, el Museo de Zaragoza, la Filmoteca Española y de coleccionista privados, se pretende confrontar la obra de estos dos grandes aragoneses, su genialidad, su creatividad, su carácter innovador y rompedor estableciéndolas desde una óptica abstracta y teniendo en cuenta las diferentes épocas y periodos históricos, sociales y culturales e los que cada uno de ellos ha existido.

Colabora, también, en la planificación de esta iniciativa la Fundación Ibercaja y el Gobierno de Aragón.

MAS INFORMACION EN:

http://www.flg.es

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/2016/03/10/coleccion-lazaro-de-nueva-york-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/08/28/manuel-carrillo-mi-querido-mexico-exposicion-recomendacion

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«TEMPLARIOS. GUERRA Y RELIGION EN LA EUROPA DE LAS CRUZADAS»

 

Cartel de la muestra “Templarios. Guerra y religión en la Europa de Las Cruzadas”.

Cartel de la muestra “Templarios. Guerra y religión en la Europa de Las Cruzadas”.

 

“Templarios. Guerra y religión en la Europa de Las Cruzadas”, organizada por el Museo de Historia de Cataluña, (MHC), en el Palacio del Mar de Barcelona, es una muestra en la que se plantea desde una nueva óptica una parte de la historia a través de un mayor conocimiento sobre los miembros de la Orden del Temple.

Comisariada por el historiador Ramón Sarobe, se exhibe la vida de estos hombres y el rol que desempañaron en el desarrollo de Las Cruzadas.

Mediante la exhibición de una interesante y relevante documentación, murales pictóricos, elementos arquitectónicos y otras piezas entre las que cabe destacar el Libro de los Juegos de 1282 del fondo de la Biblioteca del Escorial, nos acercamos a los orígenes, estilo de vida, filosofía, leyenda y ocaso de estos caballeros y de la trascendencia de su legado en el devenir histórico.

MAS INFORMACION:

http://www.mhcat.cat/exposicions/exposicions_en_curs/templers

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,