Monthly Archives: octubre 2016
27/10/16 CRANEO 4: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“CRANEO 4”

Cartel de la exposición “Cráneo 4”.
La muestra en el Museo de la Evolución Humana, (MEH), de Burgos, (Castilla y León, España), “Cráneo 4” gravita sobre el hallazgo de un cráneo de un Homo Heildelbergensis de 430.000 años de antigüedad encontrado en el Yacimiento de la Sierra de Atapuerca, en concreto en la Sima de los Huesos, en 1992, junto a los denominados Cráneo 5 y Cráneo 6, que ha diferencia de estos dos últimos jamás había sido expuesto por estar siendo investigado. Dicha investigación también ha impedido que fuera exhibido en las dos exposiciones internacionales efectuadas, una en París, (Francia), y la otra en Nueva York, (Estados Unidos).
A diferencia del Cráneo 5, al que se conoce como “Miguelón”, la pieza, según el director científico del museo, Juan Luis Arzuaga es el cráneo hallado hasta la fecha más completo y, por lo tanto, el más importante de los encontrados en este yacimiento.
Pertenece a una persona de mediana edad y una de sus peculiaridades más relevante es la del gran volumen encefálico que posee para la antigüedad que tiene.
La muestra se complementa con distintas réplicas de diferentes cráneos localizados en yacimientos de otros lugares del mundo y que tienen una cronología afín.
MAS INFORMACION EN:
http://www.museoevolucionhumana.com
Etiquetas: arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte, arte digital, artistas, Atapuerca, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, Burgos, cartel, certamen, comisaria, comisariada, comisario, Comunidad de Castilla y Leon, concursos, craneo, Craneo 4, Craneo 5, Craneo 6, cultura, cultura digital, dibujante, dibujo, diseño, E.E.U.U., EEUU, escultor, escultora, Escultura, España, Estados Unidos, Exposiciones, fotografas, fotografía, fotografo, Francia, Galeria, grabado, grabador, Homo Heildelbergensis, información, Juan Luis Arzuaga, MEH, Miguelon, MKAC, muestra artistica, Museo de la Evolución Humana, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, New York, noviembre, Nueva York, obras, oleo, París, pintoras, pintores, pintura, poster, premios, recomendacion, Second Life, Sima de los Huesos, USA, video, Yacimiento de Atapuerca, Yacimiento de la Sierra de Atapuerca
26/10/16 HORTUS CONCLUSUS: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“HORTUS CONCLUSUS”
La exposición “Hortus Conclusus”, comisariada por el Conservador Jefe del Museo Thyssen-Bornemisza, Tomás Llorens autor de artículos y ensayos sobre semiótica, crítica de arte, arquitectura e Historia del Arte, está formada por tan solo doce cuadros, ubicados en el Balcón-Mirador de la primera planta del Museo Thyssen-Bornemisza, (Madrid, España), pero que, sin embargo, es una selección de pintura europea que abarca desde la Edad Media hasta el siglo XX.

Cartel de la exposición “Hortus Conclusus” en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid.
La muestra se inspira en la expresión “Hortus Conclusus” que aparece en el cantar de los Cantares aludiendo al Paraíso y cuyo primer término, “hortus” se puede traducir por jardín o huerto y el segundo, “conclusus”, por cerrado o vallado.
En esta ocasión el título de la muestra hace referencia a la importancia que tuvo la naturaleza y, más concretamente, el jardín para muchos pintores de todas las épocas y estilos artísticos que, incluso abandonaron otras temáticas para centrarse y perpetuar en sus lienzos jardines que, en más de una ocasión, eran los suyos propios.
Jan Bruegel el Viejo, Ambrosius Bosschaert, Carl Frieseke, Claude Monet, Emil Nolde, Georgia O´Keeffe, Max Ernst, Hans Memling y Pierre-Auguste Renoir, son algunos de los creadores de esta muestra pictórica que puede visitarse hasta el día 30 de octubre.
MAS INFORMACION EN:
INFORMACION RELACIONADA EN:
VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=OUSTiFElkl8&feature=relmfu
https://mkac.wordpress.com/2012/08/07/edward-hopper-exposicion-museo-thyssen-bornemisza
https://mkac.wordpress.com/2012/05/18/dia-internacional-de-los-museos-2012-museo-thyssen-bornemisza
https://mkac.wordpress.com/2012/03/31/museo-thyssen-bornemisza-retrospectiva-de-marc-chagall
https://mkac.wordpress.com/2011/12/22/arquitecturas-pintadas-exposicion-museo-thyssen-bornemisza
https://mkac.wordpress.com/2011/10/08/museo-carmen-thyssen-exposicion-inaugural
https://mkac.wordpress.com/2016/02/15/picasso-registros-alemanes-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2016/02/01/la-ilusion-del-lejano-oeste-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2015/12/14/edward-munich-arquetipos-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2015/09/05/zurbaran-una-nueva-mirada-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2015/06/08/dias-de-verano-de-sorolla-a-hopper-exposicion-recomendacion-2
https://mkac.wordpress.com/2015/04/17/raoul-dufy-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2015/02/01/impresionismo-americano-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2015/01/20/calles-y-rostros-de-berlin-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2015/01/09/hubert-de-givenchy-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2014/09/05/4-14s-mitos-del-pop-recomendacion-exposicion
https://mkac.wordpress.com/2014/04/19/courbet-van-gogh-monet-leger-exposicion-recomedacion
https://mkac.wordpress.com/2014/01/20/pissarro
https://mkac.wordpress.com/2014/01/09/el-universo-onirico-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2011/08/05/4078
https://mkac.wordpress.com/2011/05/12/3496
Etiquetas: Ambrosius Bosschaert, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte, arte digital, articulo, artistas, balcon, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, Carl Frieseke, cartel, cercado, cerrado, certamen, Claude Monet, coleccion, comisaria, comisariada, comisario, conclusus, concursos, Conservador Jefe del Museo Thyssen-Bornemisza, critica, critico, cultura, cultura digital, dibujante, dibujo, diseño, Edad Media, Emil Nolde, escultor, escultora, Escultura, Exposiciones, fotografas, fotografía, fotografo, Galeria, Georgia O´Keeffe, grabado, grabador, Hans Memling, historia del arte, hortus, Hortus Conclusus, huerto, información, Jan Bruegel el Viejo, jardin, Max Ernst, mirador, MKAC, muestra artistica, MUSEO KARURA ART CENTRE, Museo Thyssen-Bornemisza, museos, obras, octubre, oleo, Pierre-Auguste Renoir, pintoras, pintores, pintura, poster, premios, recomendacion, retrato, Second Life, semiotica, siglo XX, Tomas Llorens, vallado, video
25/10/16 ULTIMOS FUEGOS GOTICOS. ESCULTURA ALEMANA DEL BODE MUSEUM DE BERLIN: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“ULTIMOS FUEGOS GOTICOS. ESCULTURA ALEMANA DEL BODE MUSEUM DE BERLIN”

Cartel de la exposición “Ultimos Fuegos Góticos. Escultura Alemana del Bode Museum de Berlín” en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid.
Organizada por el Museo Nacional de Escultura de Valladolid, (Castilla y León, España), con la ayuda de la Embajada de la República Federal Alemana, (RFA), y la colaboración del prestigioso Bode Museum de Berlín, (Alemania), la Junta de Castilla y León, la Asociación de Amigos del Museo Nacional de Escultura, el Instituto Goethe, el Ayuntamiento de Valladolid y la Subdirección General de Museos Estatales dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, “Ultimos Fuegos Góticos. Escultura Alemana del Bode Museum de Berlín” presenta obras de Hans Thomas, Veit Stoss, Hans Leinberger, Erasmus Grasser y Tilman Riemenscheneider, entre otros pintores, como un claro testimonio escultórico de una época convertida en el preludio de una evolución artística, sobre todo, en cuanto a la temática planteada en sus respectivas producciones.
La exposición confirma la paulatina desaparición de la faceta religiosa, con obras destinadas en su mayor parte a las iglesias y templos, a otra en donde el comienzo de las ideas de Martín Lutero comenzaban a aparecer en la sociedad del momento.
María Bolaños Atienza, directora del museo, y Julien Chapius, director del Bode Museum, realizan para exhibir una cuidadosa selección de las obras que integran la muestra que, en verano de 2017 se mostrará en la Gemäldegalerie de Berlín.
MAS INFORMACION EN:
INFORMACION RELACIONADA EN:
https://mkac.wordpress.com/?s=gotico
Etiquetas: 2017, Alemania, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte, arte digital, artistas, Asociacion de Amigos del Museo Nacional de Escultura, Ayuntamiento de Valladolid, becas, bienales, Bode Museum de Berlin, Boletín, boletín informativo, cartel, Castilla y Leon, certamen, coleccion, comisaria, comisariada, comisario, concursos, cultura, cultura digital, Cultura y Deportes, dependiente, dibujante, dibujo, director, directora, diseño, Embajada de la República Federal Alemana, Erasmus Grasser, escultor, escultora, Escultura, España, Exposiciones, fotografas, fotografía, fotografo, Galeria, Gemäldegalerie de Berlin, grabado, grabador, Hans Leinberger, información, Instituto Goethe, Julien Chapius, Junta de Castilla y Leon, la Subdirección General de Museos Estatale, luterana, luteranismo, luterano, Lutero, Maria Bolaños Atienza, Martin Lutero, Ministerio de Educación, MKAC, muestra artistica, MUSEO KARURA ART CENTRE, Museo Nacional de Escultura de Valladolid, museos, noviembre, obras, oleo, pintoras, pintores, pintura, poster, premios, protestantismo, recomendacion, religion, retrato, RFA, Second Life, Tilman Riemenscheneider, Ultimos Fuegos Goticos. Escultura Alemana del Bode Museum de Berlín Hans Thomas, Veit Stoss, verano, video
24/10/16 “FINAL Y PRINCIPIO” DE JORGE GALLEGO: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“FINAL Y PRINCIPIO”
DE
JORGE GALLEGO
“Final y Principio” es la exposición que presenta el Museo de Arte Contemporáneo José María Moreno Galván de la Puebla de Cazalla, (Sevilla, Andalucía), con 27 obras del artista sevillano Jorge Gallego, algunas de las cuales no han sido mostradas hasta la fecha.

Cartel de la exposición pictórica, del artista Jorge Gallego, “Final y Principio”.
Las luces y las sombras, forman parte de las cuidadas composiciones de sus piezas, jugando el pintor, a su vez, con los espacios y los vacíos confiriéndoles una presencia esencial y privilegiada, con cuya combinación consigue transmitir una comunicación que transporta al espectador a una percepción realista inquietante, misteriosa y repleta de silencios.
La producción de Gallego, ubicada por muchos estudiosos en un camino intermedio entre el pintor español Antonio López y el estadounidense Edward Hopper, se clausura el día 30 de octubre.
MAS INFORMACION:
Etiquetas: Andalucia, Antonio López, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte, arte digital, artistas, Ayuntamiento de Puebla de Cazalla, Ayuntamiento de Sevilla, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, cartel, certamen, coleccion, comisaria, comisariada, comisario, composicion, comunicación, concursos, cultura, cultura digital, dibujante, dibujo, diseño, Edward Hopper, escultor, escultora, Escultura, español, española, estadounidense, Exposiciones, Final y Principio, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, Galeria, grabado, grabador, información, Jose Maria Moreno Galvan, MKAC, muestra artistica, Museo de Arte Conteporaneo Jose Maria Moreno Galva, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, obras, oleo, piezas, pintoras, pintores, pintura, poster, premios, Puebla de Cazalla, realista, recomendacion, retrato, Second Life, Sevilla, sevillana, sevillano, trayectoria, video