Tag Archives: nipona
junio 20, 2018 VAN GOGH & JAPAN: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“VAN GOGH & JAPAN”

Cartel de la exposición “Van Gogh & Japan”.
El Museo Van Gogh de Amsterdam, (Países Bajos), organiza en su sede una exposición sobre el neerlandés Vincent van Gogh, (1853-1890), en la que a través de una serie de obras suyas trata de dejar patente y manifestar su inclinación hacia el arte japonés desde su llegada a París, (Francia), en el año 1886.
La muestra, con el título “Van Gogh & Japan”, (“Van Gogh y Japón”), está conformada por un total de 60 producciones artísticas del pintor entre las que destacan dibujos, pinturas y una cincuentena de láminas, de las 660 que integraron su colección privada, y grabados nipones de la época.
Comisariada por Nienke Bakker, la exhibición se adentra en los últimos años de la carrera del pintor en los que su obra se ve fuertemente influenciada por el arte efectuado en el país japonés.
MAS INFORMACION EN:
Etiquetas: a Fundacion Antonio Tapies, año, Amsterdam, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte digital, arte japones, artistas, Bakker, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, carrera, cartel, certamen, coleccion, comisaria, comisariada, comisario, concursos, cultura, cultura digital, dibujante, dibujo, diseño, epoca, escultor, escultora, Escultura, estado, etapa, Exposiciones, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, Francia, Galeria, grabado, grabador, Holanda, holandes, holandesa, inclinacion, información, japones, japonesa, junio, lamina, MKAC, muestra artistica, MUSEO KARURA ART CENTRE, Museo Van Gogh de Amsterdam, museos, nacion, neerlandes, neerlandesa, Nienke Bakker, nipon, nipona, obras, oleo, pais, Paises Bajos, París, particular, patente, periodo, pintoras, pintores, pintura, poster, premios, privada, produccion, profesional, recomendacion, retrato, Second Life, sede, serie, titulo, traves, trayectoria, Van Gogh, Van Gogh & Japan, Van Gogh y Japon, video, Vincent
agosto 22, 2017 MADAMA BUTTERFLY Y LA ATRACCION POR JAPON. MADRID, 1868-1915: MADAMA BUTTERFLY Y LA ATRACCION POR JAPON. MADRID, 1868-1915
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“MADAMA BUTTERFLY Y LA ATRACCION POR JAPON. MADRID, 1868-1915”

Cartel de la exposición “Madama Butterfly y la Atracción por Japón. Madrid 1868-1915”.
Comisariada por el conservador del Museo Thyssen-Bornemisza Juan Angel López Manzanares, la exposición “Madama Butterfly y la Atracción por Japón. Madrid 1868-1915” conmemora el 110 aniversario del estreno, en el Teatro Real de Madrid, de la ópera de Giacomo Puccini, que narra la tragedia de la geisha Cio-Cio San, “Madama Butterfly” y su impacto e incidencia en el auge de la moda japonista de finales del siglo XIX y comienzos del XX, haciendo hincapié en su influjo en el Madrid de aquella época.
Organizada en la primera planta del Museo Thyssen-Bornemisza, la muestra está conformada por cuarenta y cinco piezas y se halla estructurada en cuatros secciones: “El Interés de los Primeros Artista Españoles por la Estética Japonesa”, “El Coleccionismo de Objetos Procedentes de Japón”, “El Mundo de la Moda y del Teatro a través de la Influencia Japonesa” y “El Estreno de la Opera Madama Butterfly”.
MAS INFORMACION EN:
https://www.museothyssen.org/exposiciones/madama-butterfly
INFORMACION RELACIONADA EN:
https://mkac.wordpress.com/2012/05/18/dia-internacional-de-los-museos-2012-museo-thyssen-bornemisza
https://mkac.wordpress.com/2016/10/26/hortus-conclusus-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2012/08/07/edward-hopper-exposicion-museo-thyssen-bornemisza
https://mkac.wordpress.com/2012/05/18/dia-internacional-de-los-museos-2012-museo-thyssen-bornemisza
https://mkac.wordpress.com/2012/03/31/museo-thyssen-bornemisza-retrospectiva-de-marc-chagall
https://mkac.wordpress.com/2011/12/22/arquitecturas-pintadas-exposicion-museo-thyssen-bornemisza
https://mkac.wordpress.com/2011/10/08/museo-carmen-thyssen-exposicion-inaugural
https://mkac.wordpress.com/2016/02/15/picasso-registros-alemanes-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2016/02/01/la-ilusion-del-lejano-oeste-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2015/12/14/edward-munich-arquetipos-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2015/09/05/zurbaran-una-nueva-mirada-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2015/06/08/dias-de-verano-de-sorolla-a-hopper-exposicion-recomendacion-2
https://mkac.wordpress.com/2015/04/17/raoul-dufy-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2015/02/01/impresionismo-americano-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2015/01/20/calles-y-rostros-de-berlin-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2015/01/09/hubert-de-givenchy-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2014/09/05/4-14s-mitos-del-pop-recomendacion-exposicion
https://mkac.wordpress.com/2014/04/19/courbet-van-gogh-monet-leger-exposicion-recomedacion
https://mkac.wordpress.com/2014/01/20/pissarro
Etiquetas: Angel Lopez Manzanares, aniversario, apartado, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte digital, artistas, atraccion, auge, “El Mundo de la Moda y del Teatro a través de la Influencia Japonesa” y “El estreno de la ópera Madama Butterfly, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, Bornemisza, cartel, celebracion, certamen, Cio-Cio San, coleccion, coleccionismo, comienzo, comisaria, comisariada, comisario, concursos, conmemoracion, cultura, cultura digital, de la opera, dibujante, dibujo, diseño, El Coleccionismo de Objetos Procedentes de Japon, El Interes de los Primeros Artista Españoles por la Estetica Japonesa, epoca, escultor, escultora, Escultura, España, español, estetica, estreno, Exposiciones, final, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, Fundacion, Galeria, geisha, Giacomo Puccini, grabado, grabador, hincapié, impacto, influencia, influjo, información, inicio, interes, Japon, japones, japonesa, japonismo, japonista, Juan Angel Lopez-Manzanares, Lopez Manzanares, Madama Butterfly y la Atraccion por Japon. Madrid 1868-1915, Madame Butterfly, Madrid, Manzanares, música, MKAC, moda, muestra artistica, mundo, MUSEO KARURA ART CENTRE, Museo Thyssen-Bornemisza, museos, nipon, nipona, objeto, obras, oleo, pieza, pintoras, pintores, pintura, planta, poster, premios, primera, Puccini, real, recomendacion, retrato, san, sección, Second Life, septiembre, siglo XIX, siglo XX, teatro, Teatro Real de Madrid, Thyssen Bornemisza, tragedia, trayectoria, video
agosto 8, 2017 EXPOSICION – RECOMENDACION: HOKUSAI, BEYOND THE GREAT WAVE
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“HOKUSAI, BEYOND THE GREAT WAVE”
“Hokusai, Beyond the Grat Wave” es una exhibición retrospectiva sobre el artista japonés Katsushika Hokusai, uno de los artistas más importantes del arte nipón, que se puede visitar en el British Museum de Londres, (Inglaterra, Reino Unido), hasta el 13 de agosto, y cuya relevancia traspasó las fronteras de su país siendo sus obras adquiridas por Claude Monet, Henri de Toulouse-Lautrec o Vicent van Gogh y otros grandes impresionistas.

Cartel de la muestra “Hokusai, Beyond the Grat Wave”.
La exposición gira alrededor de su obra más conocida, “La Gran Ola de Kanagawa”, a la que acompañan un gran número de paisajes en los que predomina la fauna, la flora y los seres sobrenaturales que plasman escenas de la vida cotidiana.
De esta forma permite conocer, meditar y comprender la vertiente más personal e íntima, además de la artística, del artista y que se ve reforzada por otro tipo de obras como las ilustraciones de libros, diseños o pinturas procedentes de préstamos llegados al museo inglés desde Estados Unidos, diversos países de Europa y de Asia en los que cabe destacar los de Japón.
MAS INFORMACION EN:
http://www.britishmuseum.org/whats_on/exhibitions/hokusai.aspx
INFORMACION RELACIONADA:
https://mkac.wordpress.com/?s=British+Museum+
https://mkac.wordpress.com/?s=japones
https://mkac.wordpress.com/2014/09/11/6-15s-arte-japones-y-japonismo-recomendacion-exposicion
Etiquetas: arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte digital, arte nipon, artistas, becas, Beyond the Grat Wave, bienales, Boletín, boletín informativo, britanica, britanico, British Museum, cartel, certamen, Claude Monet, coleccion, comisaria, comisariada, comisario, concursos, cotidiana, cotidiano, cultura, cultura digital, dibujante, dibujo, diseño, diverso, E.E.U.U. ingles, EEUU, escena, escultor, escultora, Escultura, Estados Unidos, Exposiciones, fauna, flora, forma, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, frontera, Fundacion, Galeria, Gogh, grabado, grabador, Gran Ola de Kanagawa, Grat Wave, Great Russell, Henri de Toulouse-Lautrec, Hokusai Beyond the Grat Wave, ilustración, impresionismo, impresionista, información, Inglaterra, inglesa, intima, intimo, Japon, japones, japonesa, Kanagawa, Katsushika Hokusai, La Gran Ola de Kanagawa, Lautrec, libros, MKAC, Monet, muestra artistica, Museo Británico, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, Museum, nipon, nipona, obras, Ola de Kanagawa, oleo, pais, personal, pintoras, pintores, pintura, poster, premios, prestamo, recomendacion, Reino Unido, retrato, retrospectiva, Russell, Second Life, the Grat Wave, tipo, Toulouse-Lautrec, trayectoria, USA, Van Gogh, Vicent van Gogh, Vida, video, Wave