Tag Archives: oro
septiembre 17, 2015 EL ARTE MOCHICA DEL ANTIGUO PERU. ORO, MITOS Y RITUALES: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“EL ARTE MOCHICA DEL ANTIGUO PERU. ORO, MITOS Y RITUALES”

Cartel de la muestra “El Arte Mochica del Antiguo Perú. Oro, Mitos y Rituales”.
CaixaForum presenta, en su sede Madrid, (España), la muestra “El Arte Mochica del Antiguo Perú. Oro, Mitos y Rituales” que permite descubrir y acercarse a la historia del arte precolombino peruano.
Un total de 200 piezas ayudan a comprender a esta sociedad mediante joyas, objetos ceremoniales, cerámicas, tejidos, y objetos tallados en hueso, madera, piedras y conchas.
Asimismo, la exposición que está comisariada por Ulla Holmquist, museóloga en Museo Larco de Lima, se plantea desde dos perspectivas opuestas: las fuerzas poderosas de la sociedad y la sociedad de los simples mortales.
MAS INFORMACION EN:
https://obrasocial.lacaixa.es/nuestroscentros/caixaforummadrid_es.html
INFORMACION RELACIONADA:
https://mkac.wordpress.com/2011/10/31/delacroix-1798-1863
https://mkac.wordpress.com/2014/06/10/mediterraneo-del-mito-a-la-razon
https://mkac.wordpress.com/2014/01/20/pissarro
Etiquetas: arte, arte digital, arte latino, arte precolombino, artistas, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, CaixaForum, cartel, certamen, comisaria, comisariada, comisario, concursos, cultura, cultura digital, dibujante, dibujo, diseño, El Arte Mochica del Antiguo Perú. Oro, escultor, escultora, Escultura, España, Exposiciones, fotografas, fotografía, fotografo, Galeria, grabado, grabador, información, Latinoamérica, latinomaericano, Lima, Madrid, mito, mitología, Mitos y Rituales, MKAC, muestra artistica, MUSEO KARURA ART CENTRE, Museo Larco, museos, obras, oleo, oro, Perú, pintoras, pintores, pintura, poster, precolombino, premios, recomendacion, ritual, Second Life, Ulla Holmquist, video
agosto 24, 2015 VICENTE CARDUCHO: TEORIA Y PRACTICA DEL DIBUJO EN EL SIGLO DE ORO: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
VICENTE CARDUCHO: TEORIA Y PRACTICA DEL DIBUJO EN EL SIGLO DE ORO

Cartel de la exposición en la Biblioteca Nacional de España, (BNE), sobre Vicente Carducho.
Presentada en seis secciones, la exposición “Vicente Carducho: teoría y práctica del dibujo en el Siglo de Oro” se plantea en sentido cronológico y es una perfecta demostración de la importancia de la obra del artista florentino Vicente Carducho, (1576-1638), y gran representante del arte barroco español y de la escuela madrileña del siglo XVII.
Comisariada por Isabel Clara García-Toraño, Angel Rodríguez Rebollo y Alvaro Pascual Chenel y Angel Rodríguez Rebollo, la exhibición, que cuenta con las aportaciones realizadas por coleccionista y varias organizaciones extranjeras y españolas, remarca la obra realizada por Carducho en papel aunque se complementa con una sólida documentación, grabados y pinturas que avalan el testimonio de su influencia en otros artistas de su misma época y de periodos posteriores.
La exposición esta organizada por la Biblioteca Nacional de España, (BNE), el Centro de Estudios Europa Hispánica e Intervenciones Novo Film 2006.
MAS INFOMACION EN:
INFORMACION RELACIONADA:
https://mkac.wordpress.com/2014/09/10/5-14s-fotografia-en-espana-1850-1870-recomendacion-exposicion
https://mkac.wordpress.com/2011/12/19/biblioteca-nacional-de-espana-300-anos-haciendo-historia
https://mkac.wordpress.com/2014/06/26/la-biblioteca-del-greco
Etiquetas: Angel Rodriguez Rebollo, Angel Rodriguez Rebollo y Alvaro Pascual Chenel, arte, arte digital, artistas, becas, Biblioteca Nacional, bienales, BNE, Boletín, boletín informativo, cartel, Centro de Estudios Europa Hispánica e Intervenciones Novo Film 2006, certamen, comisaria, comisariada, comisario, concursos, cultura, cultura digital, dibujante, dibujo, diseño, escultor, escultora, Escultura, España, Exposiciones, fotografas, fotografía, fotografo, Galeria, grabado, grabador, información, Isabel Clara García-Toraño, Madrid, MKAC, muestra artistica, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, obras, oleo, oro, pintoras, pintores, pintura, poster, practica, premios, recomendacion, Second Life, Siglo de Oro, teoria, Vicente Carducho, video
diciembre 23, 2014 ORO, INCIENSO Y MIRRA: EXPOSICION
MUSEO KARURA ART CENTRE
(MKAC)
EXPOSICION
“ORO, INCIENSO Y MIRRA”

Cartel de la exposición “Oro, incienso y mirra”.
La Dirección del MUSEO KARURA ART CENTRE, (MKAC), organiza en sus instalaciones la exposición pictórica “ORO, INCIENSO Y MIRRA”.
Una exhibición que a través de una conocida tradición occidental, la de la “Epifanía”, muestra la influencia de este hecho religioso en la pintura y su influjo en los diferentes estilos artísticos.
Tres edades del hombre. Tres razas conocidas en la antigüedad. Tres continentes: Europa, África y Asia. Tres nombres propios: Melchor, Gaspar y Baltasar. Tres obsequios: oro, incienso y mirra.
¿Realidad o leyenda? ¿Objetividad o ilusión?
Sea cual fuere el embrión de esta tradición occidental, la fecha del 6 de enero es celebrada en muchas partes del mundo como una fecha especial y singular.
Siguiendo la costumbre casi ancestral, trasmitida de generación en generación, es la efemérides en la que se celebra el encuentro entre tres magos de Oriente y el recién nacido Niño Jesús.
Una ocasión que ha servido de pretexto para que muchos artistas plásticos, especialmente de la antigüedad, dieran su personal punto de vista plasmándolo en sus obras.
Pintura, grabado y escultura son, muy posiblemente, las tres técnicas que más inmortalizaron el instante en el que los tres Reyes Magos se acercaron a una humilde cuna situada en un pequeño portal en Belén.
El Bosco, Leonardo da Vinci, Durero, Botticelli, Rubens y otros muchos han dejado, para nuestro deleite, cristalizado en, por ejemplo, sus “adoraciones una simbología y escenografía tamizada por la sensibilidad de cada uno de ellos.
Es, en definitiva, uno de los motivos más retratado a lo largo de toda la historia del Arte y en el que la estructura, la composición, la perspectiva y el cromatismo a estado en función de cada época histórica, del momento social, geográfico, religioso y político en que cada artista ha vivido.
MÁS INFORMACIÓN EN:
https://mkac.wordpress.com/?s=REYES
Etiquetas: Africa, arte, arte digital, artistas, Asia, Baltasar, Botticelli, celebracion, conmemoracion, continente, costumbre, cultura, cultura digital, diseño, Durero, El Bosco, Epifania, Europa, Exposiciones, festividad, fotógrafos, fotografía, galerías, Gaspas, incienso, Leonardo da Vinci, leyenda, magos, Melchor, mirra, MKAC, muestras artísticas, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, oro, pintoras, pintores, pintura, regalos, religion, reyes, Reyes Magos, Rubens, Second Life, tradicion