Skip to content

Museo Karura Art Centre (MKAC)

Museo Karura Art Centre's WordPress

Tag Archives: Gallery

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«MURILLO. THE SELF-PORTRAITS»

Con el aval y el apoyo de The Elizabeth Cayzer Charitable Trust, la National Gallery de Londres, (Reino Unido), ofrece la exposición “Murillo. The Self-Portraits”, (“Murillo. Los autorretratos”), con motivo del cuatrocientos aniversario del nacimiento del pintor español Bartolomé Esteban Murillo, uno de los pintores más imprescindibles en el Siglo de Oro español.

 

Cartel de la exposición “Murillo. The Self-Portraits”.

Cartel de la exposición “Murillo. The Self-Portraits”.

 

Organizada en colaboración con el The Firck Collecttion de New York, (Estados Unidos), la muestra tiene como eje los dos famosos autorretratos realizados por el artista a los que se suman diversas pinturas seleccionadas, para esta ocasión, de su amplia y magnífica producción artística.

Conocido, mayormente, por sus cuadros de contenido y temática religiosa la exhibición, que se clausura el 25 de mayo, se centra principalmente, en su obra del género del retrato, una de sus facetas menos conocidas y analizadas.

MAS INFORMACION EN:

https://www.nationalgallery.org.uk/whats-on/exhibitions/murillo-the-self-portraits

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/2018/02/10/monochrome-painting-in-blac-and-white-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2017/09/19/el-renacimiento-en-venecia-triunfo-de-la-belleza-y-destruccion-de-la-pintura-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/06/03/paul-durand-ruel-inventar-el-impresionismo

https://mkac.wordpress.com/2013/09/12/seducidos-por-el-arte-pasado-y-presente-de-la-fotografia-exposicion-recomendacion

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«WILLIAM MORRIS Y EL MOVIMIENTO ARTS & CRAFTS EN GRAN BRETAÑA»

“William Morris y el Movimiento Arts & Crafts en Gran Bretaña” es la exposición organizada por el Museo Nacional de Arte de Cataluña, con sede en la ciudad de Barcelona, en colaboración con la Fundación Juan March.

 

Cartel de la exposición “William Morris y el Movimiento Arts & Crafts en Gran Bretaña”.

Cartel de la exposición “William Morris y el Movimiento Arts & Crafts en Gran Bretaña”.

 

La muestra gira entorno al artesano, poeta, empresario y diseñador inglés William Morris y el movimiento Art and Crafts, preocupado por la repercusión de la industrialización sobre la artesanía tradicional inglesa.

Con obras procedentes de importantes colecciones privadas y grandes instituciones museísticas como, por ejemplo, la William Society, el Fitzwilliam Museum, el Victoria and Albert Museum o la Tate Gallery, la muestra está estructurada en cuatro secciones: “De los Orígenes a la Red House”, “William Morris y Compañía”, “El Movimiento Arts and Crafts en Gran Bretaña” y “La Difusión del Movimiento Arts and Crafts”.

Con alrededor de trescientos objetos, entre los que se hayan interesantes encuadernaciones, mobiliario, piezas de vidrio, cerámica, joyas, grabados, dibujos y pinturas, la exposición se clausura el 21 de febrero de 2019.

MAS INFORMACION EN:

http://www.museunacional.cat/es/william-morris-y-las-arts-crafts-en-gran-breta%C3%B1a

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/2016/03/24/xavier-miserachs-barcelona-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2016/03/24/xavier-miserachs-barcelona-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/?s=MNAC

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«MICHEL SITTOW: ESTONIAN PAINTER AT THE COURS OF RENAISSANCE EUROPE»

 

Cartel de la exposición “Michel Sittow: Estonian Painter at the Courts of Renaissance Europe”.

Cartel de la exposición “Michel Sittow: Estonian Painter at the Courts of Renaissance Europe”.

 

Comisariada por la conservadora de Arte Holandés y Flamenco del Museo de Arte de Estonia en Tallin, Greta Koppel y John Oliver Mand, conservador de Pinturas del Renacimiento del Norte de la National Gallery de Washington, (Estados Unidos), la muestra “Michel Sittow: Estonian Painter at the Courts of Renaissance Europe”, (“Michel Sittow: Pintor Estonio en la Corte de la Europa Renacentista”), es la nueva oferta expositiva que, hasta el 13 de mayo, puede visitarse en la National Gallery of Art de Washington.

La exhibición está formada por una veintena de obras pictóricas, del que está considerado como el mejor artista renacentista de Estonia, Michel Sittow, (1469-1525), procedentes de colecciones europeas y americanas entre las que se encuentran el Statens Museum for Kunst de Copenhague, (Dinamarca), el Kunsthistorisches Museum de Viena, (Austria), el Staatliche Museum de Berlín, (Alemania) o el Mauritshuis de La Haya, (Países Bajos).

MAS INFORMACION EN:

https://www.nga.gov

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/?s=National+Gallery

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«DERAIN, BALTHUS, GIACOMETTI»

Comisariada por Jacqueline Munck, Conservadora Jefe del Musée d´Art Moderne de la Ville de París, y en colaboración con este museo, la Fundación Mapfre de Madrid organiza la muestra “Derain, Balthus, Giacometti. Una Mirada” ubicada en la Sala Recoletos de dicho espacio expositivo.

 

Cartel de la exposición “Derain, Balthus, Giacometti. Una Mirada”.

Cartel de la exposición “Derain, Balthus, Giacometti. Una Mirada”.

 

Conformada por más de doscientas cuarenta obras, procedentes de coleccionistas particulares y espacios museísticos como los Musée d´Orsay, (París, Francia), el Hirshhorn Museum and Sculpture Graden, (Washington, Estados Unidos), el Musée Picasso de Antibes, (Francia), la Tate Gallery, (Londres, Reino Unido), la Fondation Beyeler, el Minneapolis Institute of Art o la Albright Knox Art Gallery de Buffalo, (Nueva York, Estados Unidos), el objetivo de la muestra es destacar, a través de la amistad entre los tres artistas, su misma visión sobre el arte, su sentido de la estética, sus parecidos estilos de trabajo y su interés por el arte de las civilizaciones antiguas y, sobre todo, la pintura de esos pueblos en una época en que el universo artístico se inclinaba hacia la abstracción y el surrealismo.

MAS INFORMACION EN:

https://www.fundacionmapfre.org/fundacion/es_es/exposiciones/sala-recoletos/derain-balthus-giacometti.jsp

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/2017/09/08/albert-renger-patzsch-la-perspectiva-de-las-cosas-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2017/08/29/retratos-colecciones-fundacion-mapfre-de-fotografia-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2017/05/28/retorno-a-la-belleza-obras-maestras-del-arte-italiano-entreguerras-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2017/04/26/peter-hujar-a-la-velocidad-de-la-vida-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2017/01/16/los-fauves-la-pasion-por-el-color-exposicon-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2016/07/30/bruce-davidson-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2016/06/08/i-segni-nel-tempo-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2016/01/04/pierre-bonnard-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/12/02/el-legado-de-al-andalus-las-antiguedades-arabes-en-los-dibujos-de-la-academia-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/10/28/sorolla-intimo-bocetos-de-vision-de-espana-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/08/11/paul-strand-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/04/30/el-canto-del-cisne-pinturas-academicas-del-salon-de-paris-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2014/12/30/sorolla-y-estados-unidos-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2014/08/31/2-7s-el-ojo-del-siglo-recomendacion-exposicion

https://mkac.wordpress.com/2013/12/04/3-macchiaioli-realismo-impresionista-en-italia

https://mkac.wordpress.com/2013/01/18/imogen-cunnigham-exposicion

https://mkac.wordpress.com/2012/05/17/e-o-hoppe-street-studio-exposicion

https://mkac.wordpress.com/0201/12/02/el-triunfo-del-color-de-van-gogh-a-matisse-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2013/04/30/luces-de-bohemia-exposicion-fundacion-mapfre-madrid

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«MONOCHROME: PAINTING IN BLAC AND WHITE»

Con la exhibición de alrededor de cincuenta obras, la National Gallery de Londres, (Inglaterra, Reino Unido), organiza en sus instalaciones la muestra “Monochrone: painting in Blak and White”, (“Monocromo: Pintura en Negro y Blanco”), con firmas como las de Jan van Eyck, Jean-Auguste-Dominique Ingres, Alberto Durero y Rembrandt Harmenszoon van Rijn hasta las de Chuck Close, Olafur Eliasson o Bridget Riley y que constituye un paseo por el mundo de la pintura en negro y blanco desde la Edad Media hasta el siglo XXI.

 

Cartel de la muestra “Monochrone: painting in Blak and White”.

Cartel de la muestra “Monochrone: painting in Blak and White”.

 

Con la colaboración del Museum Kinstapalast de Düsseldorf, (Alemania), la muestra tiene como finalidades los análisis de los trabajos preparatorios, efectuados en negro y blanco, en relación a las consecuciones finales de cada obra y de la tradición que antiguos maestros pintores mantuvieron a través de su obra y estilo de realizar sus lienzos en negro y blanco.

 MAS INFORMACION EN:

 https://www.nationalgallery.org.uk/whats-on/exhibitions/monochrome-painting-in-black-and-white

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«SARGENT: THE WATERCOLOURS»

Richard Ormond, sobrino nieto de John Singer Sargent y ex director del Museo Marítimo Nacional de Londres, (Inglaterra, Reino Unido), y la historiadora de arte Elaine Kilmurray comisarian la exposición “Sargent: Las Acuarelas”, (“Sargent: The Watercolours”), una retrospectiva sobre el retratista y acuarelista, una técnica esta última que compaginó con el óleo.

 

Cartel de la exposición "Sargent: The Watercolours".

Cartel de la exposición «Sargent: The Watercolours».

 

A través de ochenta obras del pintor la Dulwich Picture Gallery, sede londinense de la muestra, se analiza uno de los periodos acuarelistas más productivos del artista estadounidense, desde 1900 hasta 1918, en el que reflejó en sus cuadros los paisajes captados en sus diferentes viajes por Oriente Medio y Europa, los retratos de sus colegas pintores, los de sus compañeros de viajes y de una sociedad en la que las diferentes capas sociales estructuraron un determinado estilo de vida.

La muestra ha sido viable planificarla gracias a los préstamos de colecciones privadas y públicas como, por ejemplo, el Museo Calouste Gulbenkian de Lisboa, (Portugal), el Museo de Montserrat de Barcelona, (España), el Museo de Bellas Artes de París, (Francia), y de centros ingleses como la Tate Gallery, The Fitzwilliam, The Ashmolean, el Museo Británico de Londres, (British Museum, Inglaterra, Reino Unido), y el The Imperial War Museum.

MAS INFORMACION EN:

http://www.dulwichpicturegallery.org.uk/whats-on/exhibitions/2017/june/sargent-the-watercolours

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«EL RENACIMIENTO EN VENECIA. TRIUNFO DE LA BELLEZA Y DESTRUCCION DE LA PINTURA»

Ochenta y nueve obras pictóricas, procedentes de préstamos de instituciones expositivas como el Museo del Louvre, (París, Francia), el Museo Nacional del Prado, (Madrid, España), el Palacio Pitti, (Florencia, Italia), la National Gallery, (Londres, Reino Unido), la Biblioteca Nacinal de España, BNE, (Madrid), el Kunsthistoriches Museum, (Viena, Austria), el Ermitage, (San Petersburgo, Rusia), o el Museo di Capodimonte, (Nápoles, Italia) y la Galería de los Uffizi, (Florencia, Italia), conforman la exposición “El Renacimiento en Venecia. Triunfo de la Belleza y Destrucción de la Pintura”, comisariada por Fernando Checa, y que se puede visitar en el Museo Thyssen-Bornemisza Madrid.

 

Cartel de la exposición “El Renacimiento en Venecia. Triunfo de la Belleza y Destrucción de la Pintura”.

Cartel de la exposición “El Renacimiento en Venecia. Triunfo de la Belleza y Destrucción de la Pintura”.

 

Con piezas de Lorenzo Lotto, Tiziano Vecellio, Palma el Viejo, Gentile Bellini, El Veronés, Jacopo Barbari, Sebastiano Pombo, Giovanni Cariani entre otros grandes maestros renacentistas, la muestra se plantea en diferentes secciones: “Oriente y Occidente: la Ciudad más Bella del Mundo”, “Belleza y Melancolía del Renacimiento Veneciano”, “Imágenes Venecianas de la Mujer”, “El Brillo del Poder”, “Pastorales Venecianas” y “El Ocaso del Renacimiento” y entre sus objetivos figura destacar el esplendor de la ciudad de Venecia a lo largo del siglo XVI y su posterior declive.

MAS INFORMACION EN:

https://www.museothyssen.org

INFORMACION RELACIONADA EN:

https://mkac.wordpress.com/2012/05/18/dia-internacional-de-los-museos-2012-museo-thyssen-bornemisza

https://mkac.wordpress.com/2016/10/26/hortus-conclusus-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2013/05/10/11-impresionismo-y-aire-libre-de-corot-a-van-gogh-exposicion-museo-thyssen-bornemisza

https://mkac.wordpress.com/2013/03/28/8-anglada-camarasa-arabesco-y-seduccion-exposicion-museo-carmen-thyssen-de-malaga

https://mkac.wordpress.com/2012/08/07/edward-hopper-exposicion-museo-thyssen-bornemisza

https://mkac.wordpress.com/2012/05/18/dia-internacional-de-los-museos-2012-museo-thyssen-bornemisza

https://mkac.wordpress.com/2012/03/31/museo-thyssen-bornemisza-retrospectiva-de-marc-chagall

https://mkac.wordpress.com/2012/01/24/museo-thyssen-bornemisza-bethe-morisot-la-pintora-impresionista

https://mkac.wordpress.com/2011/12/22/arquitecturas-pintadas-exposicion-museo-thyssen-bornemisza

https://mkac.wordpress.com/2011/10/08/museo-carmen-thyssen-exposicion-inaugural

https://mkac.wordpress.com/2016/02/15/picasso-registros-alemanes-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2016/02/01/la-ilusion-del-lejano-oeste-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/12/14/edward-munich-arquetipos-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/09/05/zurbaran-una-nueva-mirada-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/06/08/dias-de-verano-de-sorolla-a-hopper-exposicion-recomendacion-2

https://mkac.wordpress.com/2015/05/23/paul-delvaux-paseo-por-el-amor-y-la-muerte-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/04/17/raoul-dufy-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/02/01/impresionismo-americano-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/01/20/calles-y-rostros-de-berlin-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/01/09/hubert-de-givenchy-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2014/09/05/4-14s-mitos-del-pop-recomendacion-exposicion

https://mkac.wordpress.com/2014/04/19/courbet-van-gogh-monet-leger-exposicion-recomedacion

https://mkac.wordpress.com/2014/01/20/pissarro

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«RETORNO A LA BELLEZA. OBRAS MAESTRAS DEL ARTE ITALIANO ENTREGUERRAS»

Con obras firmadas por los artistas Antonio Donghi, Leonardo Dudreville, Carlo Carrá, Mario Sironi, Felipe Casorati, Achille Funi, Pilippo di Pisis, Chirico, Cagnaccio di San Pietro y Giorgio Morandi, entre otros grandes artistas, la muestra “Retorno a la Belleza. Obras Maestras del Arte Italiano Entreguerras” se presenta como un recorrido por el arte generado tras la I Guerra Mundial.

 

Cartel de la exposición “Retorno a la Belleza. Obras Maestras del Arte Italiano Entreguerras”.

Cartel de la exposición “Retorno a la Belleza. Obras Maestras del Arte Italiano Entreguerras”.

 

Comisariada por la Conservadora del Musée d´Orsay de París, (Francia),Daniela Ferrari y Beatrice Avanzi, Conservadora del Museo d´Arte Moderna e Contemporánea di Trento e Rovereto de Italia, (MART), la muestra propone la visualización del retorno o “vuelta al orden” del arte de ese periodo en contraposición al caos, confusión y desconcierto provocado por la contienda y el regreso al clasicismo, como generador de tranquilidad y sosiego, mediante una temática en la que el desnudo, el paisaje o el retrato habían ocupado, anteriormente, un lugar privilegiado.

La exhibición planificada por la Fundación Mapfre Madrid, se ha podido organizar gracias a las aportaciones realizadas por coleccionistas privados y espacios artísticos y expositivos como la National Gallery de Praga, (República Checa), el Museo del Novecento de Milán, (Italia), el Musée d´Art Moderne de la Ville de París, (Francia), y la Pinacoteca di Brera, (Italia).

INFORMACION EN:

https://www.fundacionmapfre.org

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/?s=Fundaci%C3%B3n+Mapfre

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,