Tag Archives: SL
diciembre 5, 2016 PREMIOS PINTURA, FOTOGRAFIA, BECAS…: BOLETIN INFORMATIVO DEL MKAC – DICIEMBRE – 2016
MUSEO KARURA ART CENTRE
(MKAC)
BOLETIN INFORMATIVO
DICIEMBRE
2016

Portada del Boletín Informativo, del Museo Karura Art Centre, (MKAC), correspondiente al mes de diciembre.
Con el objetivo de facilitar el acceso de todos los creadores y artistas a convocatorias de bienales, premios, becas, ferias de arte, certámenes… artísticos y culturales realizados por los ayuntamientos, fundaciones y demás entidades, de carácter público y privado, la Dirección del Museo Karura Art Centre, (MKAC), pone a vuestra disposición el Boletín Informativo del mes de diciembre.
1.- Concurso de Fotografía de Naturaleza “La Aldea de San Nicolás”. Convocado por Ayuntamiento de Molins de Rei. Dotación: 600 euros.
2.- XX Concurso Cartel de las “Fiestas de Moros y Cristianos de Onil”. Convocado por Convocado por Asociación de Comparsas Virgen de la Salud de Onil. Dotación: 1.200 euros.
https://www.facebook.com/asociacionmorosycristianosonil
3.- Concurso de Fotografía “Fiestas de Onil”. Convocado por Asociación de Comparsas Virgen de la Salud de Onil. Dotación: 700 euros.
https://www.facebook.com/asociacionmorosycristianosonil
4.- VI Concurso de Fotografía Científica “Tu visión de la Ciencia”. Convocado por Fundación Ramón J. Sender y Centro de la UNED de Barbastro. Dotación: 700 euros.
https://www.unedbarbastro.es/?id_servicio=23
5.- I Concurso de Fotografía “Cáceres Monumental”. Convocado por Periódico Extremadura. Dotación: 1.200 euros.
http://zetaestaticos.com/comun/upload/0/626/626812.pdf
6.- III Edición Concurso de Fotografía El Especialista”. Convocado por “El Especialista. Dotación: 2.000 euros.
7.- XXVI Premio de Fotografía “Bahía Pajar”. Convocado por Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. Dotación: 1.400 euros.
http://culturayaccionsocial.blogspot.com.es/2016/10/bases-del-xxvi-certamen-fotografico.html
8.- VII Concurso Fotográfico Objetivo África “Los mercados en África”. Convocado por Casa Africa. Dotación: 1.200 euros.
http://www.casafrica.es/casafrica/Agenda/2016/10_Bases_VII_ObjetivoAfrica_ES.pdf
9.- I Concurso de Fotografía “Cuna de Olivar”. Convocado por Ayuntamiento de Martos. Dotación: 450 euros.
http://martos.es/index.php/53-noticias-medio-ambiente/3181-i-concurso-de-fotografia-cuna-del-olivar
10.- III Edición Concurso de Vídeo-Cine El Especialista”. Convocado por “El Especialista. Dotación: 2.000 euros.
11.- XLVII Concurso de Fotografía “Moros y Cristianos” Convocado por Junta Central de Comparsas Moros y Cristianos de Elda. Dotación: 3.700 euros.
http://www.morosycristianoselda.es/index.php/concursos/fotografia/bases-2013
12.- XXXV Premio Nacional de Fotografía “Vila de Canals”. Convocado por AFCA Associació Fotogràfica Canals. Dotación: 1.150 euros.
http://afcanals.blogspot.com.es/2016/10/xxxv-premi-nacional-fotografia-vila-de.html
13.- Concurso de Fotografía de la Semana de la Ciencia y la Tecnología PTA-2016. Convocado por Parque Tecnológico de Andalucía. Dotación: 600 euros + consultar web.
http://www.pta.es/es/evento.cfm?id=semana-de-la-ciencia-y-la-tecnologia-pta#.WDwRpLksrke
14.- V Concurso de Fotografía “Románico Digital”. Convocado por Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico. Dotación: 800 euros.
http://www.romanicodigital.com/contenidos/noticias/v-concurso-de-fotografia-romanico-digital.aspx
15.- XVI Certamen de Fotografía “Mitja Marató Ciutat de Tarragona”. Convocado por Patronat Municipal d´Esports de Tarragona. Dotación: 1.700 euros.
http://www.mitjatarragona.cat/index.php/es/certamen-fotografico
16.- VII Certamen Internacional de Fotografía de Mazarrón. Convocado por Ayuntamiento de Mazarrón. Dotación: 3.000 euros.
17.- VII Concurso Fotográfico “12 Horas en la Villa de Ibi”. Convocado por Asociación Fotográfica de Ibi. Dotación: 1.450 euros.
http://blogafibi.blogspot.com.es/2016/11/7edicion-concurso-fotografico-12-horas.html
18.- Concurso de Fotografía “Cámara-Saurios”. Convocado por Sociedad Gestora Conjunto Paleontológico de Teruel. Dotación: 3.000 euros.
http://www.dinopolis.com/docs/file/bases_fotografia.pdf
19.- II Concurso de Fotografía “Objetivo… Escalona”. Convocado por Ayuntamiento de Escalona. Dotación: 700 euros.
http://www.ayto-escalona.com/bloque-noticia.php?id=225
20.- Voies Off Awards 2017. Convocado por Voies Off. Dotación: 5.000 euros.
http://voies-off.com/inscrire/index_es.php
21.- XII Concurso de Fotografía “La Muntanya”. Convocado por Agrupación Excursionista de Granollers. Dotación: 2.790 euros.
http://www.aeg.cat/duplicat-de-concurs
22.- I Concurso de Fotografía “Manuel Ferrol”. Convocado por Cultura Aberta. Dotación: 600 euros.
http://culturaaberta.wixsite.com/culturaaberta/concurso-fotografia-manuel-ferrol
23.- XVII Bienal Fotográfica DAU. Convocado por Ayuntamiento de Manresa. Dotación: 1.200 euros.
http://www.fotoartmanresa.com/documents/DAUBases2017.pdf
24.- V Premio de Fotografía Eurostars Madrid Tower. Convocado por Eurostars Madrid. Dotación: 3.500 euros + consultar web.
http://www.eurostarsmadridtower.com/concurso-fotografia.html
25.- XXII Concurso de Fotografía de la Terra Alta. Convocado por Consell Comarcal de la Terra Alta. Dotación: 900 euros + consultar web.
http://www.terra-alta.cat/index.php/9-noticies/noticies-siad/487-xxii-concurs-de-fotografia
26.- Concurso Fotográfico “Granada entre Varales” y “Realejo 2017”. Convocado por Tertulia Cofrade de “Granada de Varales”. Dotación: 600 euros.
http://granada-entrevarales.blogspot.com.es/2016/10/bases-del-concurso-fotografico-granada.html
27.- Concurso de Fotografía “Stop Racismo”. Convocado por Ediciones de Letras. Dotación: 900 euros.
http://edicionesdeletras.com/index.php/concurso-de-fotografia-stop-racismo-2016-2
28.- XXIII Certamen Fotográfico “Torta del Casar”. Convocado por Ayuntamiento de Casar de Cáceres. Dotación: 1.200 euros.
http://www.casardecaceres.com/actualidad_2/xxiii_certamen_fotografico_1097
29.- AGORA Images Awards – 2016. Convocado por AGORA SL. Dotación: 900 euros.
https://www.facebook.com/AGORA.AWARDS
NOTA: el orden de las convocatorias es cronológico.
Etiquetas: AFCA, Agrupación Excursionista de Granollers, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte, arte digital, artistas, Asociación de Comparsas Virgen de la Salud de Onil, Asociacion Fotografica de Ibi, Associacio Fotografica Canals, Ayuntamiento de Casar de Caceres, Ayuntamiento de Escalona, Ayuntamiento de Manresa, Ayuntamiento de Martos, Ayuntamiento de Mazarron, Ayuntamiento de Molins de Rei, Ayuntamiento de San Bartolome de Tirajana, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, cartel, Casa Africa, Centro de la UNED de Barbastro, certamen, coleccion, comisaria, comisariada, comisario, concursos, Consell Comarcal de la Terra Alta, cultura, cultura digital, Cutura Aberta, dibujante, dibujo, diseño, Ediciones de Letras, El Especialista, escultor, escultora, Escultura, Eurostars Madrid, Exposiciones, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, Fundacion Ramon J. Sender, Fundacion Santa Maria la real del Patrimonio Historico, Galeria, grabado, grabador, información, Junta Central de Comparsas Moros y Cristianos de Elda, MKAC, muestra artistica, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, obras, oleo, Parque tecnológico de Andalucia, Patronat Municipal d´Esports de Tarragona, Periodico Extremadura, pintoras, pintores, pintura, poster, premios, recomendacion, retrato, Second Life, SL, Sociedad Gestora Conjunto Paleontologico de Teruel, Tertulia Cofrade de Granada de Varales, video, Voies Off
- Deja un comentario
- Posted under ACTIVIDADES VARIAS, BOLETÍN INFORMATIVO - MKAC
enero 18, 2016 HISTORICO GENERAL CRONOLOGICO DE EXPOSICIONES EN EL MUSEO KARURA ART CENTRE, (MKAC)
MUSEO KARURA ART CENTRE
(MKAC)
HISTORICO CRONOLOGICO DE EXPOSICIONES

Logotipo del Museo Karura Art Centre, (MKAC).
AÑOS 2008-2014
1.- “Un Paseo por el Arte”, (exposición inaugural del Museo Karura Art Centre. Fondo del Museo – 17 de septiembre de 2008)
2 – “Halloven RL /SL” de Raimon Cazalet, (fotografía – 27 de Octubre de 2008)
3.- “Arte Fractal” de Morrygan May, (pintura – 24 de noviembre de 2008)
4.- “Woman” de Aleixandre Biedermann, (fotografía – 3 de diciembre de 2008)
5.- “60º Aniversario de la Declaración de los derechos Humanos”, (Fondo del Museo. Pintura – 10 de diciembre de 2008)
6.- “De los Campos de Algodón al Despacho Oval ” , (Fondo del Museo. Fotografía – 5 de enero de 2009)
7.- “Provocation” de Punkia Sáenz, (diseño – 7 de febrero de 2009)
8.- “Comic Girls” de Noke Yuitza, (escultura y pintura – 9 de febrero de 2009)
9.- “Estaciones del Año”, (Fondo del Museo. Pintura, 28 de julio de 2009)
10.- “Blanco, negro y color” de Xavier Magalhaes, (dibujo – 12 de abril de 2009)
11.- “Zodiac”, (Fondo del Museo. Grabado, 13 de marzo de 2009)
12.- “Betty Boop” (Fondo del Museo. Fotografía – 5 de febrero de 2009)
13.- “Cai Denimore´Art” de Cai Denimore, (escultura – 12 de febrero de 2009)
14.- “Arte Abstracto” de Marion Murni, (pintura – 28 de febrero de 2009)
15.- “NosotrAs También Existimos” (conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, (Fondo del Museo. Pintura – 8 de marzo de 2009)
16.- “Zhora Manard: Fly and Feel” de Zhora Mayland, (escultura – 11 abril de 2009)
17.- “Arte y Esclavitud”, (Fondo del Museo. Pintura, 1 de Octubre de 2009)
18.- “Vacios” de Manuel Granados, (fotografía – 7 de enero de 2009)
19.- “Gleman Jun:.:Artist Italian:.” de Gleman Jun, (pintura – 5 de mayo de 2009)
20.– “Imágenes” de Naky Neox, (pintura – 18 de mayo de 2009)
21.- “Interpretaciones”, (Fondo del Museo. Pintura, 17 de octubre de 2009)
22.-“Un Año con Arte”, (1 de septiembre de 2009)
23.-“Exhibition of the Permanent Collection” del “Davis Lisboa, (1 de septiembre de 2009)
24.- I CUMBRE “Compartiendo Arte”, (colectiva- pintura), (12 de octubre de 2009)
25.- “¡Caminemos! Derechos Humanos”, (Fondo del Museo. Fotografía, 10 de octubre de 2009)
26.- “Óleos” de Luciella Lutrova, (pintura, 14 de enero de 2010)
27. – “El lenguaje del Desnudo”, de Tanee Almendros, (fotografía, 21 de enero de 2010)
28.- “BAUHAUS. ESCUELA DE CREATIVIDAD” (Fondo del Museo, 27 de enero de 2010)
29.- “Entre Aguas” de Mariu Attila, (fotografía, 2 de febrero de 2010)
30.- “Sinfonía de colores” de Enriqueta Hueso, (pintura, 8 de marzo de 2010)
31.- “Caprichos Alegóricos” Giuseppe Arcimboldo, (19 de marzo de 2010)
32.- “Espacios sin tiempo” de Mriose Lusch, (pintura, 30 de marzo de 2010)
33.- “Contrasta” de Mónica Seoane Lomba, (ilustración, 15 de marzo de 2010)
34.- “Una Década de Cundiamores” de Orlando Castro Ortiz, (pintura, 22 de marzo de 2010)
35.- “The Collision of Prim” de Aethan Blaisdale, (pintura, 23 de abril de 2010)
36.- “ConFusión” de Abso Zlatkis, (fotografía, 17 de mayo de 2010)
37.- “Museos para la Armonía Social” – “Museos del Mundo” (Fondo del Museo, 18 de mayo de 2010)
38.- “El Objetivo con Alma” de Lucrecia Savira, (fotografía, 20 de mayo de 2010)
39.- “Con Trazos Firmes” de Juan José Rodríguez, (pintura, 1 de junio de 2010)
40.- “Exposición Universal de Shanghai 2010”, (Fondo del Museo, 21 de junio de 2010)
41.- “Mediterráneo” de Joan Raset, (pintura, 1 de julio de 2010)
42.- “466/64. Robben Island” (Fondo del Museo, 1 de julio de 2010)
43.- “Viaje a Efeso” de Ramón Trigo, (pintura, 10 de julio de 2010)
44.- “Palabras en Blanco y Negro” de Herenvardo Waco, (fotografía, 12 de julio de 2010).
45.- “Abstractions and Expressions” de Aethan Blaisdale , (pintura, 30 de junio de 2010)
46- “En Busca del Arte”, (17 de septiembre de 2010)
47.- “Ingenio Latino”, (Fondo del Museo, 12 de octubre de 2010)
48.-“Capricho Español” de Lucrecia Savira, (3 de noviembre de 2010)
49.- “El Valor del Arte”, (Fondo del Museo, 16 de noviembre de 2010)
50.- “Enigmas Infográficos” de Juan Aguilar, (26 de noviembre de 2010)
51.- “Espejismo Poético” de Jocgart Larsen, (29 de noviembre de 2010)
52.- “Poesías Sin Palabras” de Dogma Zeehetbauer, (9 de diciembre de 2010)
53.- “Sardegna, Terra di Mio Padre” de Walterino Bellic, (13 de Diciembre de 2010)
54.- “El Bosque de Fávilas” de Xavier Magalhaes. ( 21 de enero de 2011)
55.- “Las Cosas de Alge” de Algezares Magic, (24 de enero de 2011)
56.- “Composiciones Geométricas” de Gabriel Sencial (29 de enero de 2011)
57.- “Aires da Miña Terra” de Xosé Luis Otero, (29 de enero de 2011)
58.- “Mujer Arte y Poder” , (Fondo del Museo. Pintura, exposición colectiva, 8 de marzo de 2011)
59.- “New York City, SL” de Melly Treves, (9 de mayo de 2011)
60.- “Espacios Limpios” de Antonio Arcones. (13 de mayo de 2011)
61.- “Día Internacional de los Museos. Museo y Memoria”, (Fondo del Museo, 18 de mayo de 2011)
62.- “Hombre, Pájaro y Felino” de Óscar Flores, (pintura, 20 de mayo de 2011)
63.- “Comanches de Sol”, (Fondo del Museo, 5 de junio de 2010)
64.- “Pintoras para la Historia”, (Fondo del Museo, junio de 2011)
65- “Lorca, Tú Puedes”, (campaña solidaria con Lorca, Murcia)
66.- “Girlographyc” de Abso Zlakis. (fotografía, 4 de julio de 2011)
67.- “Rosa Montero: Backstage”, (Fondo del Museo)
68.- “The Aesthetic of Charge” de Davis Lisboa, (11 de Julio de 2011)
69.- “Códigos Visuales” de José Sevillano, (14 de julio de 2011)
70.- “Paisajes de Second Life” de Eithne7 Hunniton, (18 de julio de 2011)
71.- “Basura Limpia, (fotografía, exposición colectiva, 25 de Julio de 2011)
72.- “MKAC, Arte en Movimiento”, (1 de septiembre de 2011)
73.- II CUMBRE DE ARTE LATINOAMERICANA DEL MKAC – Exposición “Viajeros del Arte”, (pintura, exposición colectiva, 12 de octubre de 2011, “Día de la Hispanidad”)
74.- “NO SMOKING!!!”, (Fondo del Museo. Pintura, 20 de enero de 2012)
75.- “Metamorfosis Geoespacial” de Alberto D´Assumpaçao, (pintura, 23 de enero de 2012)
76.- “Pandora”de Morlita Quan, (montaje artístico, 16 de enero de 2012)
77.- “Incógnitas Reveladas” de Jean Philippe Moiseau, (pintura, 31 de enero de 2012)
78.- “Agrupaciones Cósmicas” de Sudhir Deshpande, (pintura, 20 de febrero de 2012)
79.- “Luna” de Siete Sands, (fotografía, 1 de marzo de 2012)
80.- “Antología – Bestiario” de Tanee Almendros, (fotografía y diseño, 8 de marzo de 2012)
81.- “El pasado del presente”, (Fondo del Museo. Pintura, 8 de marzo de 2012)
82.- “Atmósferas de Ayer y Hoy” de George Wirth, (pintura, 13 de abril de 2012)
83.- “Esquisses” de Dantelicia Ethaniel, (fotografía, 16 de abril de 2012)
84.- “Lienzos y Libros: una trayectoria común”, (Fondo del Museo. Pintura, 23 de abril de 2012, “Día Internacional del Libro”)
85.- “Pinturas de Haití” de Cassandro Leonidas, (pintura, 30 de abril de 2012)
86.- “Museo Thyssen-Bornemisza: 20 años de arte”, (pintura, 18 de mayo de 2012)
87.- “Impresiones” de Oceanida Resident, (fotografía, 4 de junio de 2012)
88.- “Arte desde el Alma” de Natalia Gromicho, (pintura, 4 de julio de 2012)
89.- “Erótica” de Vark Twine, (fotografía, 4 de julio de 2012)
90.- “Vermeer y sus mujeres”, (Fondo del Museo. Pintura, 4 de julio de 2012)
91.- MKAC – “Arte: Presente y Futuro”, (17 de septiembre de 2012. Antológica IV Aniversario del MUSEO KARURA ART CENTRE, MKAC)
92.- “La Fresh Gallery”, (exposición monográfica, 17 de septiembre de 2012)
93.- “Ethereal” de Morlita Quan, (montaje artístico, 23 septiembre de 2012)
94.- “Identidades Transitorias” de Yoel Díaz Gálvez, (pintura, 12 de noviembre de 2012)
95.- “Los Falsos/ Fake Art” de Noke Yuitza, (montaje artístico, 19 de noviembre de 2012)
96.- “Muñecas de Hielo” de Vicky Carpathia, (pintura, 6 de diciembre de 2012)
97.- “Día Internacional de los Derechos Humanos”, (exposición monográfica, 10 de diciembre de 2012)
98.- “My Voice Counts” de Morlita Quan y Cherry Manga, (montaje artístico, “Día Internacional de los Derechos Humanos, 10 de diciembre de 2012)
99.- “In Tinta Inchiostro” de Watts B. Resident, (pintura y dibujo, 15 de enero de 2013)
100.- “El Universo Canals” de Juan Canals Carreras, (pintura, 24 de enero de 2013)
101.- “Psycho” de Tanee Almendros, (fotografía, 8 de febrero de 2013)
102.- “Ward” de Oceanida Resident, (fotografía, 15 de febrero de 2013)
103.- “Simbología Telúrica” de Sonaira Piñero, (pintura, 28 de febrero de 2013)
104.- “Reflejos del Tiempo” de Leopoldo González Andrades, (pintura, 18 de marzo de 2013)
105.-“Donde Habita el Olvido” de Illargi Dover, (fotografía, 22 de abril de 2013)
106.- “Desahucios, el adiós a los sueños”, (fotografía, 15 de abril de 2013)
107.- “Hambre” de Oceanida Resident, (fotografía, 6 de mayo de 2013)
108.- “Día Internacional de los Museos”, (exposición monográfica “Museo Guggenheim de Bilbao, 18 de mayo de 2013)
109.- “Un Mundo Diferente”, (fotografía, 2 de junio de 2013)
110.- “Poemario Visual” de Eduardo Romaguera, (diseño y pintura, 4 de junio de 2013)
111.- “Peste” de Oceanida Resident, (fotografía, 10 de junio de 2013)
112.- “Juan Fernández. Naturalezas Muertas”, (Fondo del Museo. Pintura, 18 de junio de 2013)
113.- “Memoria Segmentada” de Natalia Velit, (pintura, 3 de julio de 2013)
114.- “Muerte” de Oceanida Resident, (fotografía, 1 de agosto de 2013)
115.- “Ilusiones Oníricas” de Didier Galindo, (pintura, 5 de agosto de 2013)
116.- “Binomios Vinaver” de Noelia Vinaver, (pintura, 11 de agosto de 2013)
117.- MKAC – “Cinco Años Juntos”, (17 de septiembre de 2013. Antológica V Aniversario del MUSEO KARURA ART CENTRE, MKAC)
118.- “Flamenco” de Aprendix Xaris, (21 de septiembre de 2013)
119.- III CUMBRE DE ARTE LATINOAMERICANA DEL MKAC – Exposición “Laberintos del Arte”, (pintura, exposición colectiva, 12 de octubre de 2013, “Día de la Hispanidad”).
120.- “Mar Adentro” de ARLO, (fotografía, 1 de julio de 2014).
121.- “I Guerra Mundial. 1914-1918: Arte en las Trincheras”, (Fondo del Museo. Pintura, 9 de agosto de 2014).
122.- “El Sueño de la Razón produce Mounstros” de Yuniel Delgado del Castillo, (pintura, 19 agosto de 2014).
123.- “Back” de Oceanida Resident, (fotografía, 26 de agosto de 2014).
124.- “MUSEO KARURA ART CENTRE, Pasión por el Arte”, (17 de septiembre de 2014. Antológica VI Aniversario del MUSEO KARURA ART CENTRE, MKAC).
125.-“Metaverso Fractal” de Red Bikcin, (fotografía, 2 de octubre de 2014).
126.- “Genterío” de Dorian Daniel Agüero Castillo, (pintura, 7 de octubre de 2014).
127.- “El Greco. El Griego de Toledo” (pintura, exposición monográfica, 18 de octubre de 2014).
128.- “Apocalipsis” de Oceanida Resident, (fotografía, 4 de diciembre de 2014).
129.- “Abstractus” de Vark Twine, (pintura, 23 de marzo de 2015).
130.- “Toulouse-Lautrec: Montmartre era una fiesta”, (pintura y diseño, 26 de marzo de 2015).
131.- “Che Reta Paraguay”, de Beatriz Holden, (pintura, 29 de marzo de 2015).
132.- “Vestigios del Trópico” de Manuel Montilla, (pintura, 4 de junio de 2015).
133.- “Egon Schiele, las Diversas Caras de la sexualidad”, (pintura, exposición monográfica, 9 de junio de 2015).
134.- “Introspección Crítica” de Cristina Troufa, (pintura, 1 de julio de 2015).
135.- “Cielos” de Mario Cardelli, (fotografía, 7 julio de 2015).
136.- “Gustav Klimt, el Simbolismo Vienés”, (pintura, exposición monográfica, 9 de julio de 2015).
137.- “Los Extravagantes Mundos de Silvia”, de Red Bickin, (fotografía, 18 de julio de 2015).
138.- “Amadeo Modigliani: Más Allá de los “Ismos””, (pintura, exposición monográfica, 24 de agosto de 2015).
139.- “A World of Legend” de Illargi Dover, (fotografía, 27 de agosto de 2015).
140.- “Las Galoperas” de Lilian Segovia, (pintura, 2 de septiembre de 2015).
141.- “Llamaré Antes de Entrar” de Alicia Larsson, (pintura, 20 de octubre de 2015).
142.- “Rubens, el Pintor Diplomático”, (pintura, exposición monográfica, 12 de octubre de 2015).
Última actualización: 18 de enero de 2016
MAS INFORMACION EN:
HISTORICO GENERAL, POR AÑOS, DE EXPOSICIONES EN EL MUSEO KARURA ART CENTRE, (MKAC).
https://mkac.wordpress.com/0201/12/30/6364
HISTORICO EXPOSICIONES DEL MUSEO KARURA ART CENTRE, (MKAC) AÑO 2013 – 2014
HISTORICO EXPOSICIONES DEL MUSEO KARURA ART CENTRE, (MKAC): AÑO 2012 – 2013
https://mkac.wordpress.com/2013/10/02/5-historico-exposiciones-del-museo-karura-art-centre-mkac-ano-2012-2013
HISTORICO EXPOSICIONES DEL MUSEO KARURA ART CENTRE, (MKAC): AÑO 2011 – 2012
https://mkac.wordpress.com/2013/09/27/4-historico-exposiciones-del-museo-karura-art-centre-mkac-ano-2011-2012
HISTORICO EXPOSICIONES DEL MUSEO KARURA ART CENTRE, (MKAC): AÑO 2010 – 2011
HISTORICO EXPOSICIONES DEL MUSEO KARURA ART CENTRE, (MKAC): AÑO 2009 – 2010
HISTORICO EXPOSICIONES DEL MUSEO KARURA ART CENTRE, (MKAC): AÑO 2008 – 2009
https://mkac.wordpress.com/2013/09/03/8301
Ultima actualización: 20 de julio de 2015.
Etiquetas: "Basura Limpia", "Día Internacional del Libro", 466/64. Robben Island, A World of Legend, Abso Zlakis, Abso Zlatkis, Abstractions and Expressions, Abstractus, acuario, Adolfo Payes, Adriana Villarga, Aethan Blaisdale, Agrupaciones Cósmicas, Aguero, Aires da Miña Terra, Alberto Cerritos, Aleixandre Biedermann, Alejandro Silveira Bruno, Alexandre Magalhaes Pereira Pinto, Algezares Magic, Alicia Larsson, Amadeo Modigliani, Amadeo Modigliani: Mas Alla de los Ismos, Amado Melo, Amaya Salazar, Ana Beatriz Sanchez, Ana Marten, Angeles Jorreto, Angelica Kauffmann, aniversario, Anna K. Brondum Ancher, Antologia – Bestiario, Antonio Amaral, Antonio Arcones, Antonio Carmo, apocalipsis, Aprendix Xaris, Arístides Lira Gonzalez, Argentina, aries, Arlindo Pintomeira, ARLO, Armando Lara Hidalgo, Arquímedes Mejía, arte, arte abstracto, Arte desde el Alma, arte digital, Arte en Movimiento, Arte Fractal, Arte y Esclavitud, Arte y Poder, artistas, Arturo Montoto, Asad López de Castilla, Atmosferas de Ayer y Hoy, Óscar Flores Guerrero, ¡NO SMOKING!, back, backstage, BAUHAUS, Beatriz Ansede, Beatriz Ansede Bonome, Beatriz Holden, becas, Betty Boop, bienales, Binomios Vinaver, blanco, Boletín, boletín informativo, Bolivia, Brasil, Bygocha d´Amalia, Byron Gomez, Cai Denimore, Cai Denimore Ar, Caminemos, cancer, Capricho Español, Caprichos Alegóricos, capricornio, Carlos Rimassa, Carmen Cervera, Carmen Holgueras, Carmen Jimenez, cartel, Cassandro Leonidas, Catherine Madox Brown, César Correa, Cecilio Colón Guzmán, certamen, Cesareo Young, Charo Otegui, che reta paraguay, Cherry Manga, Chico Tupynamba, Chile, Chuz Martinez, cielos, Claude Dambreville, Claudia Olivos, Codigos Visuales, Colombia, Comanches en Sol, Comic Girl, comisaria, comisariada, comisario, Compariendo Arte, Composiciones Geometricas, Con Trazos Firmes, concursos, ConFusión, Consuelo Ciscar, Contrasta, Costa Rica, Cristian Aviles, Cristina de la Cruz, Cristina Garcia Rodero, Cristina Iglesias, Cristina Troufa, Cuba, cultura, cultura digital, Damián Ibarguren Gauthie, Dantelicia Ethaniel, David Manzur, Davis Lisboa, Día Internacional de la Mujer, Día Internacional de los Museos, de Alberto D´Assumpaçao, De los Campos de Algodón al Despacho Oval, de Melly Treves, de Ramon Trigo, decada, Declaración de los Derechos Humanos, Derechos Humanos, Desahucios, Despacho Oval, Dia de la Hispanidad Francisco Alvarado Juarez, Dia Internacional de los Derechos Humano, dibujante, dibujo, Didier Galindo, diseño, Dogma Zeehetbauer, Donde Habita el Olvido, Dora Carrington, Dora Castro Castro, Dora García, Dorian Daniel Agüero Castillo, Ecuador, Ecuados, Edith Corbet, Eduardo Guevara Ojeda, Eduardo Naranjo, Eduardo Romaguera, Egon Schiele, Eithne7 Hunniton, el adios a los sueños, El Bosque de Favilas, El Greco. El Griego de Toledo, El lenguaje del Desnudo, El Objetivo con Alma, El pasado del presente, el Pintor Diplomatico, el Simbolismo Vienes, El Sueño de la Razon Pproduce Mounstros, El Universo Canals, El Valor del Arte, Elena del Rivero, Elena Ochoa, Elina Damián, Elisabeth L. Vigée-Lebrun, Elisabeth Lopez Aviles, Elisabetta Sirani, Eloy Mondragon, Elvira Gonzalez, Emilia Amaral, Emiliano Borges, Emily M. Eadley Childers, En busca del Arte, Enigmas Infograficos, Enriqueta Hueso, Entre Aguas, Ermelinda Almeida, Erotica, escorpio, escritora, Escuela de Creatividad, escultor, escultora, Escultura, España, Espacios Limpios, Espacios sin tiempo, espalda, Espejismo Poetico, Esquisses, Estaciones del Año, Estrella de Diego, Ethereal, Eugenia Ortigoza, Eulalia Peñafiel, Eva Gonzales, Exhibition of the Permanent Collection, Exposicion Universal de Shanghai 2010, Exposiciones, Fede Galiza, Felix Toranzos, flamenco, fotografas, fotografía, fotografo, Frances Pico, Francisco Velásquez Zambrano, Fritzner Cedon, Gabriel Sencial, Galeria, geminis, Genterio, George Wirth, Gerardo Apud, Gilberto Aquino, Girlographyc, Giuseppe Arcimboldo, Gleman Jun, Gleman Jun Artist Italian, grabado, grabador, Guatemala, Guía, Gustav Klimt, Gustavo Candellero, Gwen John, Haiti, Halloven RL /SL, Hambre, Helen Allinghan, Helena Coelho, Helga de Alvear, Herenvardo Waco, Herminia Pavon, Herminio Souza, hombre, Honduras, I Cumbre de Arte Latinoamericana, I Guerra Mundial. 1914-1918: Arte en las Trincheras, Identidades Transitorias, II Cumbre de Arte Latinoamericana, III Cumbre de Arte Latinoamericana, Illargi Dover, Ilusiones Oniricas, imagen, imagenes, Imma Merino, Impresiones, In Tinta Inchiostro, Inés Tolentino, Incognitas Reveladas, información, Ingenio Latino, Ingrid Tusell y Natalia Velit; Sofonisa Anguissola, interpretación, Interpretaciones, Introspeccion Critica, invierno, Irene Gomis, Iris Perez, Isabel Gutiérrez, Ivan Soto, Iván Fernández-Dávila, Jean Philippe Moiseau, Jean Pierre Richard, Jean Robert, Joan Canals, Joan Raset, Joanna Boyce, Jocgart Larsen, Joe Palmar, Jose Alejandro Vargas, Jose Sevillano, Joyce Rose, Juan Aguilar, Juan Aguilar Diaz, Juan Canals Carreras, Juan Carlos Ruiz Soto, Juan Fernandez. Naturalezas Muertas, Juan Jose Rodriguez, Juan Rivas Alfaro, Juana de Aizpuru, Judith Leyster, La Fresh Gallery, Laberintos del Arte, Lara Alma-Tadema, Las Cosas de Alge, las Diversas Caras de la Sexualidad, Las Galoperas, Lavinia Fontana, Lea Steirensis, leo, Leopoldo González Andrades, libra, Lienzos y Libros: una trayectoria comun, Lilia Luján, Lilian Segovia, Llamare antes de Entrar, Lorca, Lorena Villalobos, Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis, Los Extravagantes Mundos de Silvia, Los Falsos/ Fake Art Muñecas de Hielo, Luís Germán Cajiga, Luciella Lutrova, Lucrecia Savira, Luis Hernandez Cruz, Luna, LUXAMA, Luz Darriba, Luz Letts, Magnolia Rivera, Maite Ocaña, Mamani Mamani, Manuel Granados, Manuel Montilla, Manuel Zardain, Manuela Mena, mar adentro, Mar González Pérez, María Blanchard, María La Placa, María Rubio García, Marcelo Vergara Martínez, Marco Caamaño, Maria Corral, Mariela Montes, Marieta Robusti, Mario A. V. Sánchez Martinez, Mario Cardelli, Mario De Rivera, Mario Humberto Figueroa Archaga, Mario Matta, Mario Rene Madrigal Arcia, Marion Murni, Mariu Attila, Marta Gili, Mary Cassat, Mauricio Linares, Mauricio Mayorga, México, Mª Jesus Leza, Mª Xesus Diaz, Mónica Löwenberg, Mónica Seoane Lomba, Mediterraneo, Mejico, Memoria Segmentada, Mercedes Naveiro, Metamorfosis Geoespacial, Metaverso Fractal, Miguel Betancourt, Miguel Tio, Mirna Bentos Morinigo, MKAC, MKAC – Arte: Presente y Futuro, MKAC – Cinco Años Juntos, Morlita Quan, Morrygan May, Movimiento 15M, Mriose Lusch, muerte, muestra artistica, Mujer, MUSEO KARURA ART CENTRE, Museo Thyssen-Bornemisza: 20 años de arte, museos, Museos para la Armonia Social, Museos y Memoria, My Voice Counts, Mynor Escobar, Naky Neox, Natalia Gromicho, Natalia Velit, negro y color, Nelson Mandela, Netomar, New York City, Nicaragua, Nicolas Herrera, Nigaragua, Noel Guzman Bofill Rojas Republica Dominicana, Noelia Vinaver, Noke Yuitza, Nora Muñoz, Nosotras También Existimos, Obander Cevallos, obras, Oceanida Resident, oleo, Olga Sinclair, Olmedo Quimbita, Orlando Arias Morales, Orlando Castro Ortiz, Orlando Salero Morillo, Oscar Flores, Oscar Zapata, Osvaldina Servian de Bulnes, Osvaldo Herrera Graham, otoño, Pablo Rubens, Pablo Tobar Henry, Paisajes de Second Life, Palabras en Blanco y Negro, Pandora, Paraguay, Pasion por el Arte, Patricia Altmark, Paul Rubens, Paula López, Pájaro y Felino, Pedro A. Cruz Sunn, Pedro Pablo Rubens, Perú, periodista., peste, Peter Paul Rubens, pintoras, Pintoras para la Historia, pintores, pintura, Pinturas de Haiti, piscis, Poemario Visual, Poesias Sin Palabras, Portugal, poster, premios, primavera, Provocation, Psycho, Puerto Rico, Punkia Saenz, Raimon Cazalet, Ramón Caban Brizzie, Raquel Sarangello, recomendacion, Red Bickin, Reflejos del Tiempo, Renzo Nuñez-Melgar Vega, Republica de El Salvador, Republica Dominicana, residente, Ricardo Galan Urrejola, Ricardo Migliorisi, Rodolfo Abularach, Rodolfo Stanley, Rolando Romani, Romeo Galdamez, Rosa Montero, Rosa Montero: Backstage, Rosalba Carriera, Rosario de Mattos, Rosina Gomez Baeza, Roxanna Rignola, Rubens, Rudy Cotton, sagitario, Samuel David Pinell, Sardegna, Second Life, Siete Sands, Simbologia Telurica, Sinfonía de Colores, SL, Soledad Lorenzo, solidaridad, Sonaira Piñero, Sudhir Deshpande, Tanee Almendros, Tatiana Cañas Montes, tauro, Teobaldo Nina, Terra di Mio Padre, The Aesthetic of Charge, The Collision of Prim, Tom Araya, Toulouse-Lautrec: Montmartre era una fiesta, Tu Puedes, Un Año con Arte, Un Mundo Diferente, Un Paseo por el Arte, Una Decada de Cundiamores, Uruaguay, Uruguay, Vacios, Vark Twine, Víctor López, Venezuela, verano, Vermeer y sus mujeres, Vestigios del Tropico, Viaje a Efeso, Viajeros del Arte, Vicky Carpathia, Victor Florido, Victor Rodriguez, Victor SALVO, Victoria Fontana, Vidalia González, video, Vivian Ivet Hernández Ruiz, Vivianne Salinas, WALTERINO Bellic, Ward, Watts B. Resident, Woma, Xavier Magalhaes, Xose Luis Otero, Yankel Dickerman, Yoel Díaz Gálvez, Yovani Bauta, Yuniel Delgado del Castillo, Zenaida Cajahuaringa Rivera, Zhora Manard: Fly and Feel, Zhora Mayland, Zodiac, zodiaco, ZOMO
septiembre 4, 2015 RED BIKCIN: EXPOSICION “LOS EXTRAVAGANTES VIAJES DE SILVIA” – VISITA GUIADA
MUSEO KARURA ART CENTRE
(MKAC)
EXPOSICION
“LOS EXTRAVAGANTES VIAJES DE SILVIA”
DE
RED BIKCIN

Cartel de la exposición de Red Bikcin en el Museo Karura Art Centre, (MKAC).
VISITA GUIADA
Desde la Dirección del Museo Karura Art Centre, (MKAC), comunicamos que el próximo día 13 de agosto, jueves, tendrá lugar una visita guiada a la exposición “Los Extravagantes Mundos de Silvia” de Red Bikcin.
Durante el transcurso de la misma será la propia artista la que nos ayude a comprender y a reflexionar sobre el conjunto de obras que ha decidido mostrar al publico y las peculiaridades de tan especial montaje.
IMAGENES DE LA VISITA GUIADA
MAS INFORMACION EN:
https://mkac.wordpress.com/2015/07/15/red-bikcin-exposicion-los-extravagantes-viajes-de-silvia
https://mkac.wordpress.com/2014/10/30/red-bikcin-exposicion-fractal-metaverso-visita-guiada
https://mkac.wordpress.com/2014/10/01/red-bikcin-exposicion-fractal-metaverso
https://mkac.wordpress.com/2012/02/02/dimitri-mint-y-red-bikcin-exposicion
https://mkac.wordpress.com/2011/12/21/sl-erotic-people-exposicion-de-red-bikcin
Etiquetas: arte, arte digital, artistas, Assassin´s Creed, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, cartel, certamen, comisaria, comisariada, comisario, concursos, cultura, cultura digital, Dave Pollot, Destiny, dibujante, dibujo, diseñador, diseño, escultor, escultora, Escultura, Exposiciones, extravagantes, forofa, forofo, fotografas, fotografía, fotografo, fractales, Galeria, Garnd Theft, grabado, grabador, información, japones, metaverso, MKAC, muestra artistica, mundo, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, obras, oleo, photoshop, pintoras, pintores, pintura, Piratas del Caribe 3, poster, premios, productor, recomendacion, Red Bikcin, Second Life, Shigeru Miyamoto, Silvia, Silvia Aboma, SL, Syberia, video, videojuego, visita, visita guiada, Watch Dogs
- Deja un comentario
- Posted under ACTIVIDADES VARIAS, EXPOSICIONES SECOND LIFE
julio 18, 2015 RED BIKCIN: EXPOSICION “LOS EXTRAVAGANTES VIAJES DE SILVIA” – INAUGURACION
MUSEO KARURA ART CENTRE
(MKAC)
EXPOSICION
“LOS EXTRAVAGANTES VIAJES DE SILVIA”
DE
RED BIKCIN

Cartel de la exposición de Red Bikcin en el Museo Karura Art Centre, (MKAC).
TEXTOS E IMAGENES DE LA INAUGURACION
Shigeru Miyamoto, diseñador y productor de videojuegos japonés, tuvo la habilidad de hacer de los videojuegos un producto de consumo no sólo para adolescentes. Supo atraer al público adulto y contribuyó, además, a que las mujeres se sumergieran en el territorio del juego electrónico.

Imagen de los momentos previos a la inauguración.
Y así, seduciendo a usuarios sin distinción de edad ni género, es como los videojuegos se han ido haciendo con una parte del pastel cada vez más significativa de la industria cultural.
Símbolo de esta pujanza son títulos como “Destiny”, que salió al mercado el año pasado y costó nada más y nada menos que 380 millones de euros, casi el doble del presupuesto que engulló “Piratas del Caribe 3”, considerada la película más cara de todos los tiempos.

Fotografía de inicio de la inauguración de la exposición “Los Extravagantes Viajes de Silvia”.
Esas cifras astronómicas conllevan que los productores de videojuegos contraten a los mejores diseñadores y dibujantes para realizar sus proyectos, y de día en día, encontramos tratamientos cada vez más perfectos y más artísticos en las creaciones puestas al mercado.
Yo no soy una forofa de los videojuegos pero sí que me he dejado apasionar por algunos bellísimos, como las series de “Syberia” que me tuvieron enganchada hace un par de años de una forma muy intensa.

Instantánea del evento.
Me fijé entonces que los paisajes y edificios de estos juegos tenían una similitud gráfica grande con los paisajes y edificios que vemos en Second Life, (SL), aunque por supuesto, al haber sido creados por artistas gráficos de renombre universal, su calidad y perfección siempre superaba a las mejores creaciones que en tal sentido podemos encontrar en nuestro metaverso SL”, (Red Bikcin).

Visitando la exposición de Red Bikcin en el Museo Karura Art Centre, (MKAC).
IMAGENES DE LA EXPOSICION

Imagen de la exposición “Los Extraordinarios Mundos de Silvia” en el museo.

Fotografía de la muestra.

Instantánea de la exhibición de Red Bikcin en el Museo Karura Art Centre, (MKAC).
MAS INFORMACION EN:
https://mkac.wordpress.com/2015/07/15/red-bikcin-exposicion-los-extravagantes-viajes-de-silvia
https://mkac.wordpress.com/2014/10/30/red-bikcin-exposicion-fractal-metaverso-visita-guiada
https://mkac.wordpress.com/2014/10/01/red-bikcin-exposicion-fractal-metaverso
https://mkac.wordpress.com/2012/02/02/dimitri-mint-y-red-bikcin-exposicion
https://mkac.wordpress.com/2011/12/21/sl-erotic-people-exposicion-de-red-bikcin
Etiquetas: arte, arte digital, artistas, Assassin´s Creed, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, cartel, certamen, comisaria, comisariada, comisario, concursos, cultura, cultura digital, Dave Pollot, Destiny, dibujante, dibujo, diseñador, diseño, escultor, escultora, Escultura, Exposiciones, extravagantes, forofa, forofo, fotografas, fotografía, fotografo, fractales, Galeria, Garnd Theft, grabado, grabador, información, japones, metaverso, MKAC, muestra artistica, mundo, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, obras, oleo, photoshop, pintoras, pintores, pintura, Piratas del Caribe 3, poster, premios, productor, recomendacion, Red Bikcin, Second Life, Shigeru Miyamoto, Silvia, Silvia Aboma, SL, Syberia, video, videojuego, Watch Dogs
- 1 comentario
- Posted under EXPOSICIONES SECOND LIFE
junio 5, 2015 AMM LIFE & STYLE: PRESENTACION EN FACEBOOK
MUSEO KARURA ART CENTRE
(MKAC)
PRESENTACION EN FACEBOOK
REVISTA “AMM LIFE & STYLE”

Logotipo de la revista “AMM LIFE & STYLE”.
La Dirección del MKAC presenta en Facebook la revista generalista y digital AMM LIFE & STYLE, dirigida por Lules Brimm, enfocada a examinar, objetivamente, todo cuanto acontece en el metaverso de Second Life, (SL), y haciendo pequeños guiños a lo sucede más allá de las pantallas de nuestros ordenadores.
AMM LIFE & STYLE, es una de las revistas más leídas en ese mundo virtual que destaca, además de por sus artículos de opinión, moda, editoriales…, por sus páginas dedicadas al arte y la cultura, tal es el caso de los certámenes literarios que convoca, (véase https://mkac.wordpress.com/?s=AMM+LIFE+%26+STYLE).
Desde el MKAC no queremos olvidarnos, ni dejar de agradecer a su directora y a su equipo de profesionales, del trato que, en particular, concede a todas las exposiciones realizadas en sus instalaciones ya sean de artistas virtuales, del llamado Fondo del Museo o de artistas reales de fuera de Second Life que, aún no siendo usuarios de este metaverso, confían en la Dirección, así como en la gestión, del Museo Karura Art Centre, (MKAC).
MAS INFORMACION EN:
http://ammlifestyle.blogspot.com.es
https://www.facebook.com/museokarura.artcentre
INFORMACION RELACIONADA
https://mkac.wordpress.com/?s=amm
Etiquetas: acrilico, acuarela, AMM LIFE & STYLE, arte, arte contemporáneo, arte digital, arte español, arte gallego, arte internacional, artistas, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, certámenes, collages, comisaria, comisariada, comisario, concursos, contemporanea, contemporneo, cultura, cultura digital, dibujante, dibujo, diseño, editoriales, equipo, escultor, escultora, Escultura, estilo, eterno, Exposiciones, fotógrafos, fotografía, galerías, grabado, grabador, información, internacional, junio, literaria, literario, literatura, litografia, Lules Brimm, Madrid, metaverso, MKAC, moda, muestras artísticas, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, obras, oleo, opinión, pintoras, pintores, pintura, pintura al esmalte, premios, profesional, recomendacion, revista, revista digital, revista virtual, Second Life, SL, vídeos, Vida, Vigo
septiembre 18, 2013 HISTORICO EXPOSICIONES DEL MUSEO KARURA ART CENTRE, (MKAC): AÑO 2010 – 2011
EXPOSICIONES
AÑO 2010 -2011

Logotipo del Museo Karura Art Centre, (MKAC).
EXPOSICIONES ARTISTAS REALES
“Enigmas Infográficos” de Juan Aguilar, (pintura, 26 de noviembre de 2011).
“El Bosque de Fávilas” de Xavier Magalhaes, (pintura, 21 de enero de 2011).
“Composiciones Geométricas” de Gabriel Sencial, (pintura, 29 de enero de 2011).
“Aires da Miña Terra” de Xosé Luis Otero, (pintura, 29 de enero de 2011).
“Mujer Arte y Poder”, (pintura, exposición colectiva, 8 de marzo de 2011, “Día Internacional de la Mujer”).
“Espacios Limpios” de Antonio Arcones, (pintura, 13 de mayo de 2011).
“Hombre, Pájaro y Felino” de Óscar Flores, (pintura, 20 de mayo de 2011).
“The Aesthetic of Charge” de Davis Lisboa, (instalación, 11 de Julio de 2011).
“Códigos Visuales” de José Sevillano, (pintura, 14 de julio de 2011).
“Basura Limpia”, (fotografía, 25 de julio de 2011).
EXPOSICIONES ARTISTAS VIRTUALES
“Capricho Español” de Lucrecia Savira, (montaje, 3 de noviembre de 2010).
“Espejismo Poético” de Jocgart Larsen, (fotografía, 29 de noviembre).
“Poesías Sin Palabras” de Dogma Zeehetbauer, (dibujo y fotografia, 9 de diciembre de 2010).
“Sardegna, Terra di Mio Padre” de Walterino Bellic, (13 de Diciembre de 2010).
“Las Cosas de Alge” de Algezares Magic, (fotografía, 24 de enero de 2011).
“New York City, SL” de Melly Treves, (fotografía, 9 de mayo de 2011).
“Girlographyc” de Abso Zlakis, (fotografía, 4 de julio de 2011).
“Paisajes de Second Life” de Eithne7 Hunniton, (fotografía, 18 de julio de 2011).
EXPOSICIONES FONDO DEL MUSEO
“Ingenio Latino”, (diseño, 12 de octubre de 2010).
“El Valor del Arte”, (pintura, 16 de noviembre de 2010).
“Día Internacional de los Museos. Museo y Memoria”, (fotografía, 18 de mayo de 2011).
“Comanches de Sol”, (fotografía, 5 de junio de 2010).
“Pintoras para la Historia”, (pintura, junio de 2011).
“Lorca, Tú Puedes”, (fotografía, campaña solidaria con Lorca, Murcia).
“Rosa Montero: Backstage”, (fotografía, fondo del museo).
“MKAC, Arte en Movimiento”, (17 de septiembre de 2011. Antológica III Aniversario del MUSEO KARURA ART CENTRE, MKAC).
MAS INFORMACION
HISTORICO GENERAL, POR AÑOS, DE EXPOSICIONES EN EL MUSEO KARURA ART CENTRE, (MKAC).
https://mkac.wordpress.com/0201/12/30/6364
HISTORICO EXPOSICIONES DEL MUSEO KARURA ART CENTRE, (MKAC) AÑO 2013 – 2014
HISTORICO EXPOSICIONES DEL MUSEO KARURA ART CENTRE, (MKAC): AÑO 2012 – 2013
https://mkac.wordpress.com/2013/10/02/5-historico-exposiciones-del-museo-karura-art-centre-mkac-ano-2012-2013
HISTORICO EXPOSICIONES DEL MUSEO KARURA ART CENTRE, (MKAC): AÑO 2011 – 2012
https://mkac.wordpress.com/2013/09/27/4-historico-exposiciones-del-museo-karura-art-centre-mkac-ano-2011-2012
HISTORICO EXPOSICIONES DEL MUSEO KARURA ART CENTRE, (MKAC): AÑO 2010 – 2011
HISTORICO EXPOSICIONES DEL MUSEO KARURA ART CENTRE, (MKAC): AÑO 2009 – 2010
HISTORICO EXPOSICIONES DEL MUSEO KARURA ART CENTRE, (MKAC): AÑO 2008 – 2009
https://mkac.wordpress.com/2013/09/03/8301
Etiquetas: "Basura Limpia", 15M, Abso Zlakis, Aires da Miña Terra, Algezares Magic, Angelica Kauffmann, aniversario, Anna K. Brondum Ancher, antológica, antología, antologico, Antonio Arcones, arte, arte digital, Arte en Movimiento, artistas, Autorretrato con la oreja vendada, Autorretrato del artista sin barba, Baile en el Molino de la Galette, Bal ou molin de la Galette, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, Capricho Español, Carmen Cervera, Carmen Jimenez, cartel, Catherine Madox Brown, Centro Blanco, certamen, Charo Otegui, Chuchon et Compotier, Chuz Martinez, Claude Monet, Codigos Visuales, Comanches de Sol, comisaria, comisariada, comisario, Composiciones Geometricas, concursos, Consuelo Ciscar, Cristina de la Cruz, Cristina Garcia Rodero, Cristina Iglesias, cultura, cultura digital, Davis Lisboa, Día Internacional de los Museos. Museo y Memoria, de Walterino Bellic, Diana y Acteon, dibujante, dibujo, diseñador, diseñadora, diseño, Dogma Zeehetbauer, Dora Carrington, Dora Castro Castro, Dora García, Dora Maar au Chat, Edith Corbet, Eithne7 Hunniton, El Bosque de Favilas, El Valor del Arte, Elena del Rivero, Elena Ochoa, Elisabeth L. Vigée-Lebrun, Elisabeth Lopez Aviles, Elisabetta Sirani, Elvira Gonzalez, Emily M. Eadley Childers, Enigmas Infograficos, escritor, escritora, escultor, escultora, Escultura, Espacios Limpios, Espejismo Poetico, Estrella de Diego, Eulalia, Eva Gonzales, Exposiciones, False Star, Fede Galiza, fotografas, fotografía, fotografo, Gabriel Sencial, Galeria, Girlographyc, grabado, grabador, Gustav Klimt, Gustavo Klimt, Gwen John, Helen Allinghan, Helga de Alvear, hombre, Imma Merino, información, Ingenio Latino, Ingrid Tusell y Natalia Velit; Sofonisa Anguissola, Irene Gomis, Isabel Gutiérrez, Jackson Number 5, Jackson Pollock, Joanna Boyce, Jocgart Larsen, Johns Jaspers, Jose Sevillano, Juan Aguilar, Juana de Aizpuru, Judith Leyster, Juli Capella, La masacre de los inocentes, Lara Alma-Tadema, Las Cosas de Alge, Lavinia Fontana, Le Bassin aux Nympheas, Lea Steirensis, Lilia Luján, Lorca, Los lirios, Lucrecia Savira, Luz Letts, Made in Spain: 101 iconos del diseño español, Maite Ocaña, Manuela Mena, Mar González Pérez, María Blanchard, María Rubio García, Maria Corral, Marieta Robusti, MarkRothko, Marta Gili, Mary Cassat, Mª Jesus Leza, Mª Xesus Diaz, Mónica Löwenberg, Melly Treves, MKAC, Muchacho con pipa, muestra artistica, Mujer Arte y Poder, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, New York City, obras, oleo, Oscar Flores, Pablo Picasso, Paisajes de Second Life, Paul Cezanne, Pájaro y Felino, Peñafiel, Pedro Pablo Rubens, periodismo, periodista., pintoras, Pintoras para la Historia, pintores, pintura, Poesias Sin Palabras, poster, premios, Raquel Sarangello, recomendacion, Retrato de Adele Bloch-Bauer I, Retrato de Adele Bloch-Bauer II, Retrato de Joseph Roulin, Retrato del Dr. Gachet, Rideau, Rosa Montero: Backstage, Rosalba Carriera, Rosina Gomez Baeza, Roxanna Rignola, Salida en falso, Sardegna, Second Life, SL, Soledad Lorenzo, Terra di Mio Padre, The Aesthetic of Charge, Tu Puedes, Vicent van Gogh, Vicente van Gogh, Victoria Fontana, video, Willende Koonig, Woman III, Xavier Magalhaes, Xose Luis Otero, Zenaida Cajahuaringa Rivera