Tag Archives: economico
febrero 20, 2018 OPERA: PASION, POWER AND POLITICS: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“OPERA: PASION, POWER AND POLITICS”
“Opera: Passio, Power and Politics”, (“Opera: Pasión, Poder y Política”), es la nueva propuesta expositiva ofrecida por el Victoria and Albert Museun, (Londres, Reino Unido), con la que se realiza un recorrido de cuatrocientos años de historia de la ópera, desde sus orígenes en la Italia del Renacimiento hasta nuestros días.

Cartel de la exposición “Opera: Passio, Power and Politics”.
Para ello los organizadores de la muestra recurren a siete estrenos operísticos en siete ciudades y países europeos diferentes. Se pone de manifiesto, de esta forma, la interconexión existente entre la ópera y los entornos económicos, políticos y sociales en los que fueron originariamente representadas.
De esta manera, las óperas y ciudades elegidas son: “Salome” y Dresde; “Le Nozze di Fígaro” y Viena; “Rinaldo” y Londres; “Nabuco” y Milán; “L´Incoronazione di Poppea de Monteverdi” y Venecia; “Tannäusser” y París y “Lady Macbeth de Mtsensk” y San Petersburgo.
MAS INFORMACION EN:
INFORMACION RELACIONADA:
https://mkac.wordpress.com/2015/01/04/constable-exposicion-recomendacion
Etiquetas: año, actualidad, Albert, Alemania, ambito, and, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte digital, artistas, Austria, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, cartel, certamen, ciudad, coleccion, comisaria, comisariada, comisario, concursos, conexion, cultura, cultura digital, dibujante, dibujo, diseño, Dresde; Le Nozze di Figaro, economia, economica, economico, entorno, escultor, escultora, Escultura, estreno, Europa, europea, europeo, Exposiciones, febrero, Figaro, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, Francia, Fundacion, Galeria, grabado, grabador, Gran Bretaña, historia, historica, historico, Incoronazione di Poppea de Monteverdi, información, Inglaterra, interconexión, Italia, italiana, italiano, L Incoronazione di Poppea de Monteverdi, Lady Macbeth de Mtsensk, localidad, Londres, música, Milan, MKAC, Monteverdi, muestra artistica, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, Museum, musical, musico, Nabuco, Nozze di Figaro, obras, oleo, Opera Pasion Poder y Politica, operistica, operistico, origen, pais, París, pasion, Pasion Poder y Politica, Passion, pintoras, pintores, pintura, poblacion, Poder y Politica, politica, politico, Politics, Poppea de Monteverdi, poster, Power, premios, propuesta, recomendacion, Reino Unido, relacion, renacentista, renacimiento, retrato, Rinaldo, Rusia, Salome, San Petersburgo, Second Life, socciedad, social, Tannäusser, trayectoria, Venecia, Victoria and Albert Museun, video, Viena
febrero 1, 2018 CARTELES DE LA REVOLUCION: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“CARTELES DE LA REVOLUCION”
“Carteles de la Revolución” es la muestra que, hasta el 4 de febrero, puede visitarse en la Colección del Museo Ruso San Petersburgo, Edificio Tabacalera de Málaga, con la que se quiere conmemorar el primer centenario de la Revolución Rusa a través del cartelismo.

Cartel de la exposición “Carteles de la Revolución”.
Propiciado por la Agencia Telegráfica Rusa, (ROSTA), en la segunda década del siglo XX, se desarrolla y florece el surgimiento del movimiento artístico en el que los carteles servirán para alentar al pueblo a tomar parte de este movimiento revolucionario.
La evolución presenta, asimismo, la historia del bolcheviquismo y de su sistema propagandístico utilizando el cartel como una forma cercana y sencilla para arengar a las masas contra la bonanza de la burguesía y la aristocracia, las injusticias sociales, económicas y políticas, la religión, la incultura y el analfabetismo de la trabajadora, el hambre y los privilegios.
MAS INFORMACION EN:
http://www.coleccionmuseoruso.es/exposiciones/carteles-de-la-revolucion
INFORMACION RELACIONADA:
https://mkac.wordpress.com/?s=MUSEO+RUSO
https://mkac.wordpress.com/?s=tabacalera
Etiquetas: Agencia Telegrafica Rusa, analfabeta, analfabetismo, analfabeto, Andalucia, aniversario, aristocracia, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte digital, artistas, becas, bienales, bolchevique, bolcheviquismo, Boletín, boletín informativo, bonanza, burguesia, cartel, Carteles de la Revolucion, cartelismo, cartelista, celebracion, centenario, cercana, certamen, coleccion, Coleccion del Museo Ruso San Petersburgo, comisaria, comisariada, comisario, concursos, conmemoracion, cultura, cultura digital, dibujante, dibujo, diseño, economia, economica, economico, Edificio de Tabacalera, escultor, escultora, Escultura, España, Exposiciones, febrero, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, Fundacion, Galeria, grabado, grabador, historia, historica, historico, incultura, información, injusticia, Malaga, masa, MKAC, movimiento, muestra artistica, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, obras, obrero, oleo, Petersburgo, pintoras, pintores, pintura, politica, politico, poster, premios, privilegio, proletariado, proletario, propaganda, propagandistico, pueblo, recomendacion, religion, retrato, revolucion, revolucionaria, revolucionario, ROSTA, rusa, Rusia, ruso, San Petersburgo, Second Life, sencilla, siglo XX, Sistema, social, surgimiento, tabacalera, telegrafico, trabajador, trayectoria, video
- Deja un comentario
- Posted under RECOMENDACIONES CULTURALES DE REAL
enero 5, 2018 URBS BEATA HIERUSALEM. LOS VIAJES A LA TIERRA SANTA EN LOS SIGLOS XVI Y XVII: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“URBS BEATA HIERUSALEM. LOS VIAJES A LA TIERRA SANTA EN LOS SIGLOS XVI Y XVII”

Cartel de la exhibición “Urbs Beata Hierusalem. Los Viajes a la Tierra Santa en los Siglos XVI y XVII”.
“Urbs Beata Hierusalem. Los Viajes a la Tierra Santa en los Siglos XVI y XVII” es la nueva oferta expositiva de la Biblioteca Nacional de España, (BNE), sobre acontecimientos históricos acaecidos en el año 1517 como, por ejemplo, la llegada a España de Carlos V, la expansión por el Mediterráneo y Europa Occidental de los turcos, la doctrina protestante de Martín Lutero, la conquista de Jerusalén por el sultán Selim I o la fragmentación religiosa en el Viejo Continente.
Comisariada por Víctor de Luna, la muestra está compuesta por libros del fondo de la BNE escritos en primera persona, redactados por personas que viajaron a estos lugares y de los que dejaron constancia escrita de su experiencia vital.
La exhibición deja patente la relación de estos libros de peregrinación y de devoción, mediante los cuales se reflejan las características económicas, sociales, religiosas, morales e históricas entre las comunidades judía, cristiana y musulmana.
MAS INFORMACION EN:
http://www.bne.es/es/Actividades/Exposiciones/Exposiciones/Exposiciones2017/Urbsbeatahierusalem.html
INFORMACION RELACIONADA:
https://mkac.wordpress.com/?s=biblioteca+nacional
https://mkac.wordpress.com/2014/06/26/la-biblioteca-del-greco
https://mkac.wordpress.com/2011/07/24/ajo-bello-publico
https://mkac.wordpress.com/2011/12/19/biblioteca-nacional-de-espana-300-anos-haciendo-historia
https://mkac.wordpress.com/2011/12/19/biblioteca-nacional-de-espana-300-anos-haciendo-historia
https://mkac.wordpress.com/2014/09/10/5-14s-fotografia-en-espana-1850-1870-recomendacion-exposicion
https://mkac.wordpress.com/2014/06/26/la-biblioteca-del-greco
https://mkac.wordpress.com/2013/04/22/dia-internacional-del-libro-2013
Etiquetas: acontecimiento, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte digital, artistas, Beata Hierusalem, becas, Biblioteca Nacional de España, bienales, BNE, Boletín, boletín informativo, Carlos V, cartel, certamen, coleccion, comisaria, comisariada, comisario, comunidad, concursos, conquista, constancia, contienente, cristiana y musulmana, cristiano, cultura, cultura digital, de Luna, dibujante, dibujo, diseño, doctrina, economica, economico, ejemplo, enero, escrito, escultor, escultora, Escultura, España, Europa Occidental, expansion, experiencia, Exposiciones, fondo, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, fragmentacion, Fundacion, Galeria, grabado, grabador, Hierusalem, historia, historica, historico, información, Jerusalen, judia, judio, libro, llegada, lugar, Luna, Lutero, Madrid, Martin Lutero, Mediterraneo, MKAC, moral, muestra artistica, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, musulman, obras, occidental, oleo, persona, pintoras, pintores, pintura, poster, premios, protestante, recomendacion, religion, religiosa, religioso, retrato, santa, Second Life, Selim I, siglo XVI, siglo XVII, social, sultan, Tierra Santa, trayectoria, Urbs Beata Hierusalem Los Viajes a la Tierra Santa en los Siglos XVI y XVII, viaje, viajero, Victor de Luna, video, Viejo Continente, vital
noviembre 18, 2017 PABLO PICASSO Y JOAN MIRO: HISTORIA DE UNA AMISTAD: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“PABLO PICASSO Y JOAN MIRO: HISTORIA DE UNA AMISTAD”
Hasta el 26 de noviembre se puede visitar en el Museo Modernista Can Prunera de Soller, (Islas Baleares, España), la muestra “Pablo Picasso y Jon Miró: Historia de una Amistad”, comisariada por el nieto de Joan Miró, Joan Punyet Miró.

Cartel de la exposición “Pablo Picasso y Jon Miró: Historia de una Amistad”.
La exposición esta conformada por un total de 52 obras que deja constancia de la amistad entre el pintor malagueño y el barcelonés, remarcada por el comisario a través de las siguientes palabras: “Los vínculos que les unían iban mucho más allá de lo que podían simplemente aparentar. El aspecto humano era capital, manteniendo un compromiso político, social y cultual que les acompañó siempre.”
Entre la obras, algunas de ellas exhibidas por primera vez, se encuentran grabados, cerámicas, libros realizados por los artistas y una cinta audiovisual grabada en el estudio de Picasso cuando éste residía en la capital de Francia, París.
MAS INFORMACION EN:
http://canprunera.com/es/exposicions/#1478731384365-6ae512de-0a50298a-a4f9
INFORMACION RELACIONADA EN:
https://mkac.wordpress.com/2017/07/17/picasso-primitivo-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2011/07/05/dia-internacional-de-los-museos-2011-2
https://mkac.wordpress.com/2012/11/19/encuentros-con-los-anos-treinta-exposicion
https://mkac.wordpress.com/2016/09/28/1516-2016-tratados-de-paz-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2016/02/26/constant-nueva-babilonia-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2016/02/24/juan-giralt-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2016/02/21/andrzej-wroblewski-verso-reverso-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2014/10/16/13-5e-fotos-libros-espana-1905-1977-recomendacion-exposicion
https://mkac.wordpress.com/2013/10/27/1961-la-expansion-de-las-artes-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2017/02/20/picasso-romanico-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2017/03/21/joan-miro-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2012/03/11/joan-miro-la-escalera-de-la-evasion-2
https://mkac.wordpress.com/2012/02/10/miro-carteles-de-un-tiempo-de-un-pais
Etiquetas: amigo, amistad, Andalucia, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte digital, artistas, aspecto, audiovisual, Baleares, Barcelona, barcelones, barcelonesa, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, Can Prunera, capital, cartel, Cataluña, ceramista, cerámica, certamen, cinta audiovisual, coleccion, comisaria, comisariada, comisario, compromiso, concursos, constancia, cultura, cultura digital, cultural, dibujante, dibujo, diseño, economica, economico, escultor, escultora, Escultura, España, estudio, Exposiciones, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, Francia, Fundacion, Galeria, grabado, grabador, historia, humano, información, Islas Baleares, Joan Punyet Miro, la Fundacion Knud Hojgaards y Aarhus 2017-Capital Europea de la Cultura, libro, Malaga, malagueña, malagueño, Miro, MKAC, muestra artistica, MUSEO KARURA ART CENTRE, Museo Modernista Can Prunera de Soller, museos, nieto, noviembre, obras, oleo, Pablo Picasso y Jon Miro Historia de una amistad, palabra, París, pelicula, Picasso, pintoras, pintores, pintura, politica, politico, poster, premios, Prunera, Punyet Miro, recomendacion, retrato, Second Life, social, Soller, taller, trayectoria, video, vinculo
octubre 20, 2017 EXPOSICION – RECOMENDACION: CIUDAD DE VACACIONES
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“CIUDAD DE VACACIONES”

Cartel de la muestra “Ciudad de Vacaciones”.
Con obras firmadas por Ana A. Ochoa, Daniel Gasol, Joan Miró, Angel Marcos, Miguel Trillo, Irene de Andrés, Adrián Melis o Xisco Bonnín, Es Baluard de Palma de Mallorca, (Islas Baleares, España), organiza la exposición “Ciudad de Vacaciones” con los objetivos de analizar el concepto de “Ciudad Marca”, el turismo y la crisis económica, las ciudades como parques temáticos y la influencia del turismo en esta isla.
Se pretende, pues, dejar constancia de las derivaciones, positivas y negativas, que el turismo provoca en la sociedad, cultura, economía y estilo de vida de los mallorquines y de los extranjeros que visitan su ciudad y, en definitiva, de una idiosincrasia social que se ve afectada por el turismo.
La exhibición, que se clausura en el mes de octubre, cuenta con las aportaciones del Museo de Arte Contemporáneo de Alicante, (Valencia), el Instituto Europeo de Diseño de Venecia, (Italia), o Arts Santa Mónica de Barcelona, (España).
MAS INFORMACION EN:
http://www.esbaluard.org/es/museu/pla-de-visita
Etiquetas: A. Ochoa, Adrian Melis, Alicante, Ana A. Ochoa, Andres, Angel Marcos, aportación, arquitecta, arquitecto, arquitectura, Arte Contemporaneo de Alicante, arte digital, artistas, Baluard, Barcelona, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, Bonnin, cartel, certamen, Ciudad de Vacaciones, Ciudad Marca, clausura, coleccion, comisaria, comisariada, comisario, concepto, concursos, constancia, contemporanea, contemporaneo, crisis, cultura, cultura digital, Daniel Gasol, de Andres, dibujante, dibujo, diseñadores graficos italiano, diseño, Diseño de Venecia, economica, economicia, economico, Es Baluard de Palma de Mallorca, escultor, escultora, Escultura, España, estilo de vida, Europeo de Diseño de Venecia, existencia, Exposiciones, extranjera, extranjero, finalidad, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, Fundacion, Galeria, Gasol, grabado, grabador, idiosincrasia, incidencia, influencia, influjo, información, Instituto Europeo de Diseño de Venecia, Irene de Andres, isla, Islas Baleares, Italia, Joan Miró, malloquin, Mallorca, mallorquina, marca, Marcos, Melis, Miguel Trillo, Miro, MKAC, Monica, muestra artistica, Museo de Arte Contemporaneo de Alicante, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, negativo, o Arts Santa Monica de Barcelona, objetivo, obras, Ochoa, octubre, oleo, Palma de Mallorca, parque tematico, pintoras, pintores, pintura, positivo, poster, premios, recomendacion, repercusion, retrato, Santa Monica de Barcelona, Second Life, social, tema, tematica, tematico, trayectoria, Trillo, turismo, vacación, vacaciones, Valencia, Venecia, viaje, Vida, video, Xisco Bonnin
septiembre 19, 2017 LIGEREZA Y ATREVIMIENTO. DIBUJOS DE GOYA: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“LIGEREZA Y ATREVIMIENTO. DIBUJOS DE GOYA”
El recién inaugurado Centro Botín, sito en los Jardines de Pereda en Santander, (Cantabria, España), presenta la exposición “Ligereza y Atrevimiento. Dibujos de Goya” conformada por ochenta dibujos del pintor zaragozano Francisco de Goya y Lucientes, (1746-1828), que se puede visitar hasta el 24 de septiembre.

Cartel de la exhibición “Ligereza y Atrevimiento. Dibujos de Goya”.
Comisariada por Manuela Mena, miembro de la Comisión Asesora de Artes Plásticas de la Fundación Botín y Jefa del Area del Conservación de Pintura del Siglo XVIII y Goya del Museo del Prado, y José Manuel Matilla, Jefe del Departamento de Dibujos y Estampas del Museo del Prado, la exposición está enfocada en tres direcciones: la primera, poner de manifiesto la importancia del dibujo en toda la obra del pintor español como base para la realización de sus óleos y grabados; la segunda, remarcar la faceta del artista como excepcional dibujante y, la tercera, acercar al público a la evolución artística del pintor, a su visión de la época durante la que transcurrió su existencia y su propio análisis sobre el universo social, cultural, político y económico que le rodeó.
MAS INFORMACION EN:
Etiquetas: Aragon, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte digital, artistas, atrevimiento, Bando de Santander, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, Cantabria, cartel, Centro Botin, certamen, coleccion, comisaria, comisariada, comisario, Comision Asesora de Artes Plasticas de la Fundacion Botin, concursos, cultura, cultura digital, cultural, departamento, dibujante, dibujo, diseño, economico, El Prado, entorno, epoca, escultor, escultora, Escultura, España, estampa, evolucion, Exposiciones, faceta, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, Francisco de Goya y Lucientes, Fundacion, Galeria, Goya, Goya y Lucientes, grabado, grabador, importancia, información, Jardines de Pereda, Jefe del Departamento de Dibujos y Estampas del Museo del Prado, Jose Manuel Matilla, Ligereza y Atrevimiento Dibujos de Goya, Lucientes, Manuel Matilla, Manuela Mena, Matilla, miembro, MKAC, muestra artistica, Museo del Prado, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, obras, oleo, Pereda, periodo, pintoras, pintores, pintura, politico, poster, prado, premios, publico, recien, recomendacion, retrato, Santander, Second Life, septiembre, siglo XVIII, social, trayectoria, universo, video, y Jefa del Area del Conservacion de Pintura del Siglo XVII y Goya del Museo del Prado, Zaragoza, zaragozano
septiembre 13, 2017 PARIS, FIN DE SIEGLE: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“PARIS, FIN DE SIEGLE”
El Museo Guggenheim de Bilbao, (País Vasco, España), acoge hasta el 17 de septiembre en sus instalaciones la muestra artística “París. Fin de Siglo: Signac, Redon, Toulouse-Lautrec y sus contemporáneos” con obras de diferentes artistas cuya producción estable y resumen una época de la historia de Francia, identificada con los últimos diez años del siglo XIX.

Cartel de la exposición “París, Fin de Siglo: Signac, Redon, Toulouse-Lautrec y sus contemporáneos”.
Esta etapa está caracterizada por convulsiones de orden social, económico y político cuyas consecuencias más inmediatas fue la aparición de un inconformismo que motivo el resurgimiento de movimientos radicales, de ideología política progresista y conservadora, y por su repercusión en el mundo del arte.
Esta situación provocaron el auge de una nueva filosofía artística, en la que su primordial finalidad se caracterizó por el enaltecimiento de las emociones y de los sentimientos, y en la que se entremezclan diversos estilos y movimientos que esta exhibición trata de sintetizar en tres de ellos: el neoimpresionismo, el simbolismo y los Nabis.
MAS INFORMACION:
https://parisfindesiecle.guggenheim-bilbao.eus
INFORMACION RELACIONADA EN:
https://mkac.wordpress.com/2017/05/30/expresionismo-abstracto-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2011/11/20/4811
https://mkac.wordpress.com/2014/08/12/yoko-ono
https://mkac.wordpress.com/?s=+Guggenheim
https://mkac.wordpress.com/?s=expresionismo
Etiquetas: año, aparicion, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte digital, artistas, auge, becas, bienales, Bilbao, Boletín, boletín informativo, cartel, certamen, coleccion, comisaria, comisariada, comisario, concursos, consecuencia, conservador, conservadora, conservadurismo, contemporanea, convulsion, cultura, cultura digital, dibujante, dibujo, diferente, diseño, diverso, economia, economica, economico, emoción, enaltecimiento, epoca, escultor, escultora, Escultura, España, estable, estilo, etapa, Exposiciones, Filosofia, fin, finalidad, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, Francia, Fundacion, Galeria, grabado, grabador, Guggenheim de Bilbao, historia, ideologia, inconformismo, información, instalacion, Lautrec, Los Nabis, MKAC, motivo, movimiento radical, muestra artistica, MUSEO KARURA ART CENTRE, Museo Museo Guggenheim de Bilbao, museos, Nabis, neoimpresionismo, objetivo, obras, oleo, orden, Pais Fin de Siglo Signac, Pais Vasco, periodo, pintoras, pintores, pintura, politica, politico, poster, premios, primordial, progresismo, progresista, radical, recomendacion, Redon, repercusion, resumen, resurgimiento, retrato, Second Life, sentimiento, septiembre, siglo, siglo XIX, Signac, simbolismo, sintesis, situacion, social, Toulouse-Lautrec, Toulouse-Lautrec y sus contemporaneos, trayectoria, video