Tag Archives: comprension
septiembre 8, 2018 COSMOS: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“COSMOS”

Cartel de la exhibición “Cosmos”.
La Biblia de Gutenberg, El Códice del Beato de Liébana y las Etimologías de San Isidro de Sevilla, Los Principia de Newton, la maqueta de la sonda Viking, los Códices Madrid I y II de Leonardo da Vinci, el tapiz de Hércules sostiene la Esfera Terrestre, El Origen de las Especies de Darwin, los Modelos de Copérnico y Galileo y el Arca matemática de Carlos II son algunas de las cerca de doscientas piezas que conforman la muestra “Cosmos”, organizada en la Biblioteca Nacional de España, (BNE), abierta hasta el 9 de septiembre.
Comisariada por el catedrático de Historia de la Ciencia de la Universidad Autónoma de Madrid y miembro de la Real Academia Española, José Manuel Sánchez Ron, la finalidad de esta exhibición radica en analizar desde una óptica global el universo y los procedimientos científicos creados para ahondar en su conocimiento y comprensión.
La exposición se estructura en cuatro secciones: “Universo”, “Tierra”, “Vida: Flora y Fauna” y “Ciencia y Tecnología”.
MAS INFORMACION EN:
http://www.bne.es/es/Actividades/Exposiciones/Exposiciones/Exposiciones2018/cosmos.html
INFORMACION RELACIONADA:
https://mkac.wordpress.com/?s=biblioteca+nacional
https://mkac.wordpress.com/2014/06/26/la-biblioteca-del-greco
https://mkac.wordpress.com/2011/07/24/ajo-bello-publico
https://mkac.wordpress.com/2011/12/19/biblioteca-nacional-de-espana-300-anos-haciendo-historia
https://mkac.wordpress.com/2011/12/19/biblioteca-nacional-de-espana-300-anos-haciendo-historia
https://mkac.wordpress.com/2014/09/10/5-14s-fotografia-en-espana-1850-1870-recomendacion-exposicion
https://mkac.wordpress.com/2014/06/26/la-biblioteca-del-greco
https://mkac.wordpress.com/2013/04/22/dia-internacional-del-libro-2013
https://mkac.wordpress.com/2011/01/25/2589
Etiquetas: academia, Arca matematica de Carlos II, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte digital, artistas, Autonoma, beato, becas, Biblia de Gutenberg, Biblioteca Nacional de España Madrid, bienales, BNE, Boletín, boletín informativo, Carlos II, cartel, certamen, Charles Darwin, Charles Robert Darwin, Ciencia, Ciencia y Tecnologia, cientifica, cientifico, codice, Codices Madrid I y II de Leonardo da Vinci, coleccion, comisaria, comisariada, comisario, comprension, concursos, conocimiento, Copernico y Galileo, cosmos, cultura, cultura digital, da Vinci, Darwin, dibujante, dibujo, diseño, El Codice del Beato de Liebana y las Etimologias de San Isidro de Sevilla, El Origen de las Especies de Darwin, escultor, escultora, Escultura, Esfera Terrestre, España, español, española, especie, Etimologias de San Isidro, Exposiciones, fauna, finalidad, flora, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, Fundacion, Galeria, Galileo, global, grabado, grabador, Gutenberg, Hercules, Historia de la Ciencia de la Universidad Autonoma de Madrid, información, Isidro, Leonardo da Vinci, Liebana, Los Principia de Newton, Madrid I, Madrid II, maqueta de la sonda Viking, matematica, matematicas, matemático, miembro, MKAC, Modelos de Copernico y Galileo, muestra artistica, mundo, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, nacional, Newton, objetivo, obras, oleo, optica, origen, perspectiva, pieza, pintoras, pintores, pintura, poster, premios, Principia, principio, procedimiento, Real Academia Española, recomendacion, retrato, saber, San Isidro, Second Life, septiembre, Sevilla, sonda, tapiz de Hercules sostiene la Esfera Terrestre, tecnolofia, terrestre, tierra, trayectoria, Universidad Autonoma, universo, Vida, Vida Flora y Fauna, video, Viking, Vinci
marzo 23, 2018 LE CORBUSIER. ARTE Y DISEÑO: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“LE CORBUSIER. ARTE Y DISEÑO”
“Le Corbusier. Arte y Diseño” es la muestra temporal que ofrece la Galería Guillermo de Osma, con sede en Madrid y hasta el 25 de marzo, sobre este artista multidisciplinar nacido en Suiza y nacionalizado francés en el año 1930.

Cartel de la exposición “Le Corbusier. Arte y Diseño”.
Charles Edouard Jeanneret, (1887-1965), más conocido como Le Corbusier, es el eje de esta exhibición monográfica y retrospectiva centrada en su faceta de pintor de este artista multidisciplinar que desarrolló obras de diseño, grabado, literatura, filosofía y, sobre todo, urbanismo de una manera innovadora, con una nueva visión y perspectiva para comprender y entender las artes plásticas.
Una veintena de piezas de su autoría, entre las que se hallan collage, pinturas, dibujos y algunos ejemplos del mobiliario creado por él, facilitan la comprensión de su obra efectuada a lo largo de las tres últimas décadas de su vida.
MAS INFORMACION EN:
http://www.guillermodeosma.com
INFORMACION RELACIONADA:
https://mkac.wordpress.com/2017/07/13/exposicion-recomendacion-dibujo-del-27-vanguardia-sobre-papel
https://mkac.wordpress.com/2016/11/05/torres-garcia-y-el-objeto-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2014/07/15/fotografia-de-vanguardia-en-espana-1920-1950
https://mkac.wordpress.com/2010/12/03/monografias-bauhaus-escuela-de-creatividad
https://mkac.wordpress.com/2010/04/26/eventos-musicales-concierto-bauhaus-por-karma-auer
https://mkac.wordpress.com/2010/01/27/conferencias-y-charlas-bauhaus-escuela-de-creatividad
https://www.youtube.com/watch?v=bGcE7F2fcTs
Etiquetas: arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte digital, artes plasticas, artistas, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, cartel, certamen, Charles Edouard Jeanneret, coleccion, collage, comisaria, comisariada, comisario, comprension, concursos, Corbusier, cultura, cultura digital, de Osma, decada, dibujante, dibujo, disciplina, diseño, Edouard Jeanneret, escultor, escultora, Escultura, España, etapa, Exposiciones, Filosofia, filosofo, fin finalidad, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, frances, francesa, Francia, Fundacion, Galeria, Galeria Guillermo de Osma, grabado, grabador, información, innovador, Jeanneret, largo, Le Corbusier Arte y Diseño, Madrid, marzo, MKAC, mobiliario, mueble, muestra, muestra artistica, multidisciplina, multidisciplinar, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, nacionalidad, objetivo, objeto, obras, oleo, Osma, periodo, perspectiva, pieza, pintoras, pintores, pintura, plastica, plastico, poster, premios, recomendacion, retrato, Second Life, Suiza, suizo, temporal, transgresor, trayectoria, urbanismo, urbano, video, vision
septiembre 11, 2017 BACON, FREUD Y LA ESCUELA DE LONDRES: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“BACON, FREUD Y LA ESCUELA DE LONDRES”

Cartel de la exposición ““Baco, Freud y la Escuela de Londres”.
Organizada por Tate London, el Museo Picasso de Málaga, (Andalucía, España), presenta en sus instalaciones la exposición “Baco, Freud y la Escuela de Londres” en la que se pueden contemplar obras firmadas por David Bomberg, Michael Andrews, Evan Uglow, Francis Bacon, Leon Kossoff, Frank Auerbach, Lucian Freud y Paula Rego.
Mediante la exhibición de noventa obras, la sisaría de la muestra Elena Crippa, conservadora de Arte Moderno Británico de Tate London. Pone de manifiesto el interés mostrado, por estos y otros artistas, hacia el análisis de la figura humana, de lo cotidiano y del paisaje que se confrontaba a la concepción artística del arte de esos momentos y que la propia comisaria describe con sus palabras “durante mucho tiempo el trabajo de estos artistas pareció chocar de frente con el discurso artístico dominante, pero en las últimas décadas se ha reconsiderado y ha recibido una posición central para una comprensión más rica y compleja del arte y de la cultura posteriores a la Segunda Guerra Mundial”.
MAS INFORMACION EN:
http://www.museopicassomalaga.org
INFORMACION RELACIONADA:
https://mkac.wordpress.com/2012/12/15/el-factor-grotesco-museo-picasso-de-malaga
https://mkac.wordpress.com/2012/06/07/conmigo-yo-mismo-yo-retratos-fotograficos-de-picasso
https://mkac.wordpress.com/?s=picasso
Etiquetas: analisis, Andalucia, Andrews, Area de Cultura de la Fundacion Mapfre, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte digital, Arte Moderno Britnico, artistas, Auerbach, Baco, Bacon, becas, belico, bienales, Boletín, boletín informativo, Bomberg, britanica, britnico, cartel, central, certamen, coleccion, comisaria, comisariada, comisario, compleja, comprension, concepcion, concursos, conflicto belico, conservador, conservadora, cotidiano, Crippa, cultura, cultura digital, David Bomberg, decada, dibujante, dibujo, discurso, diseño, dominante, Elena Crippa, Escuela de Londres, escultor, escultora, Escultura, España, Evan Uglow, Exposiciones, figura humana, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, Francis Bacon, Frank Auerbach, Freud, Freud y la Escuela de Londres, Galeria, grabado, grabador, guerra, humana, II Guerra Mundial, información, interes, Kossoff, Leon Kossoff, London, Londres, Lucian Freud, Malaga, manifiesto, Michael Andrews, MKAC, moderno, muestra artistica, mundial, MUSEO KARURA ART CENTRE, Museo Picasso, museos, obras, oleo, paisaje, Paula Rego, periodo, Picasso, pintoras, pintores, pintura, posicion, poster, posterior, premios, recomendacion, Rego, retrato, rica, Second Life, septiembre, Tate London, trayectoria, Uglow, video