Tag Archives: estetica
octubre 30, 2018 DIEGO GIACOMETTI EN EL MUSEE PICASSO: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“DIEGO GIACOMETTI EN EL MUSEE PICASSO”
“Diego Giacometti en el Museo Picasso” es la nueva oferta expositiva organizada en el Musée National Picasso de París, (Francia), mediante la cual se crea la oportunidad de conocer la obra del artista, llamado por alguno “el poeta artesano”, y, al mismo tiempo, introducirse en la historia de uno de los hoteles más emblemáticos de la Ciudad de la Luz: el Hotel Salé.

Cartel de la muestra “Diego Giacometti en el Museo Picasso”.
A través de cerca de medio centenar de piezas de mobiliario, diseñadas por Giacometti para la inauguración del Museo Picasso parisino y realizadas por el Estudio Haligon y la fundición Jacques Rodoutey, entre las que se hallan sillas, bancos, mesas o lámparas es posible averiguar la delicada estética del artista, su inclinación hacia las formas elegantes y suaves y su predilección e interés por elementos del mundo animal y vegetal y por las fuentes etruscas y griegas reinterpretadas desde su personal y particular perspectiva.
MAS INFORMACION EN:
http://www.museepicassoparis.fr/en/diego-giacometti
INFORMACION RELACIONADA:
https://mkac.wordpress.com/2012/12/15/el-factor-grotesco-museo-picasso-de-malaga
https://mkac.wordpress.com/2012/06/07/conmigo-yo-mismo-yo-retratos-fotograficos-de-picasso
https://mkac.wordpress.com/2013/03/21/6-ceramicas-de-picasso-museo-picasso
https://mkac.wordpress.com/2016/02/15/picasso-registros-alemanes-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2011/08/08/4096
https://mkac.wordpress.com/2017/07/17/picasso-primitivo-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2011/07/05/dia-internacional-de-los-museos-2011-2
https://mkac.wordpress.com/2012/11/19/encuentros-con-los-anos-treinta-exposicion
https://mkac.wordpress.com/2016/09/28/1516-2016-tratados-de-paz-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2016/02/26/constant-nueva-babilonia-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2016/02/24/juan-giralt-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2016/02/21/andrzej-wroblewski-verso-reverso-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2014/10/16/13-5e-fotos-libros-espana-1905-1977-recomendacion-exposicion
https://mkac.wordpress.com/2013/10/27/1961-la-expansion-de-las-artes-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2017/02/20/picasso-romanico-exposicion-recomendacion
Etiquetas: Andalucia, andaluz, andaluza, animal, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte digital, artesano, artistas, banco, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, cartel, centenar, certamen, Ciudad de la Luz, clasica, clasico, coleccion, comisaria, comisariada, comisario, concursos, cultura, cultura digital, delicada, delicadeza, delicado, dibujante, dibujo, Diego Giacometti en el Museo Picasso, diseño, elegante, elemento, emblematica, emblemático, escultor, escultora, Escultura, España, español, española, estetica, estilo, Estudio Haligon, Etruria, etrusca, etrusco, Exposiciones, forma, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, Francia, fuente, Fundacion, fundicion, Galeria, Giacometti, grabado, grabador, Grecia, griega, griego, Haligon, historia, hotel, Hotel Sale, información, Jacques Rodoutey, lampara, Malaga, malagueña, malagueño, mesa, MKAC, mobiliario, mueble, muestra artistica, Musee National Picasso-Paris, MUSEO KARURA ART CENTRE, Museo Nacional Picasso, Museo Picasso, museos, naturaleza, noviembre, objeto, obras, oleo, oportunidad, Pablo Picasso, París, particular, personal, pieza, pintoras, pintores, pintura, poeta, poster, predileccion, premios, recomendacion, retrato, Rodoutey, Sale, Second Life, silla, suave, tiempo, trayectoria, vegetal, video
agosto 22, 2017 MADAMA BUTTERFLY Y LA ATRACCION POR JAPON. MADRID, 1868-1915: MADAMA BUTTERFLY Y LA ATRACCION POR JAPON. MADRID, 1868-1915
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“MADAMA BUTTERFLY Y LA ATRACCION POR JAPON. MADRID, 1868-1915”

Cartel de la exposición “Madama Butterfly y la Atracción por Japón. Madrid 1868-1915”.
Comisariada por el conservador del Museo Thyssen-Bornemisza Juan Angel López Manzanares, la exposición “Madama Butterfly y la Atracción por Japón. Madrid 1868-1915” conmemora el 110 aniversario del estreno, en el Teatro Real de Madrid, de la ópera de Giacomo Puccini, que narra la tragedia de la geisha Cio-Cio San, “Madama Butterfly” y su impacto e incidencia en el auge de la moda japonista de finales del siglo XIX y comienzos del XX, haciendo hincapié en su influjo en el Madrid de aquella época.
Organizada en la primera planta del Museo Thyssen-Bornemisza, la muestra está conformada por cuarenta y cinco piezas y se halla estructurada en cuatros secciones: “El Interés de los Primeros Artista Españoles por la Estética Japonesa”, “El Coleccionismo de Objetos Procedentes de Japón”, “El Mundo de la Moda y del Teatro a través de la Influencia Japonesa” y “El Estreno de la Opera Madama Butterfly”.
MAS INFORMACION EN:
https://www.museothyssen.org/exposiciones/madama-butterfly
INFORMACION RELACIONADA EN:
https://mkac.wordpress.com/2012/05/18/dia-internacional-de-los-museos-2012-museo-thyssen-bornemisza
https://mkac.wordpress.com/2016/10/26/hortus-conclusus-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2012/08/07/edward-hopper-exposicion-museo-thyssen-bornemisza
https://mkac.wordpress.com/2012/05/18/dia-internacional-de-los-museos-2012-museo-thyssen-bornemisza
https://mkac.wordpress.com/2012/03/31/museo-thyssen-bornemisza-retrospectiva-de-marc-chagall
https://mkac.wordpress.com/2011/12/22/arquitecturas-pintadas-exposicion-museo-thyssen-bornemisza
https://mkac.wordpress.com/2011/10/08/museo-carmen-thyssen-exposicion-inaugural
https://mkac.wordpress.com/2016/02/15/picasso-registros-alemanes-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2016/02/01/la-ilusion-del-lejano-oeste-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2015/12/14/edward-munich-arquetipos-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2015/09/05/zurbaran-una-nueva-mirada-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2015/06/08/dias-de-verano-de-sorolla-a-hopper-exposicion-recomendacion-2
https://mkac.wordpress.com/2015/04/17/raoul-dufy-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2015/02/01/impresionismo-americano-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2015/01/20/calles-y-rostros-de-berlin-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2015/01/09/hubert-de-givenchy-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2014/09/05/4-14s-mitos-del-pop-recomendacion-exposicion
https://mkac.wordpress.com/2014/04/19/courbet-van-gogh-monet-leger-exposicion-recomedacion
https://mkac.wordpress.com/2014/01/20/pissarro
Etiquetas: Angel Lopez Manzanares, aniversario, apartado, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte digital, artistas, atraccion, auge, “El Mundo de la Moda y del Teatro a través de la Influencia Japonesa” y “El estreno de la ópera Madama Butterfly, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, Bornemisza, cartel, celebracion, certamen, Cio-Cio San, coleccion, coleccionismo, comienzo, comisaria, comisariada, comisario, concursos, conmemoracion, cultura, cultura digital, de la opera, dibujante, dibujo, diseño, El Coleccionismo de Objetos Procedentes de Japon, El Interes de los Primeros Artista Españoles por la Estetica Japonesa, epoca, escultor, escultora, Escultura, España, español, estetica, estreno, Exposiciones, final, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, Fundacion, Galeria, geisha, Giacomo Puccini, grabado, grabador, hincapié, impacto, influencia, influjo, información, inicio, interes, Japon, japones, japonesa, japonismo, japonista, Juan Angel Lopez-Manzanares, Lopez Manzanares, Madama Butterfly y la Atraccion por Japon. Madrid 1868-1915, Madame Butterfly, Madrid, Manzanares, música, MKAC, moda, muestra artistica, mundo, MUSEO KARURA ART CENTRE, Museo Thyssen-Bornemisza, museos, nipon, nipona, objeto, obras, oleo, pieza, pintoras, pintores, pintura, planta, poster, premios, primera, Puccini, real, recomendacion, retrato, san, sección, Second Life, septiembre, siglo XIX, siglo XX, teatro, Teatro Real de Madrid, Thyssen Bornemisza, tragedia, trayectoria, video
noviembre 5, 2016 TORRES-GARCIA Y EL OBJETO: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“TORRES-GARCIA Y EL OBJETO”
La Galería Guillermo de Osma, (Madrid, España), presenta la exposición “Torres-García y el Objeto” sobre el multidisciplinar artista, nacido en Montevideo, (Uruguay, 1874-1949), con una singular trayectoria tanto vital como artística.
La primera, le conduce a residir en España, (Cataluña y Madrid), en Estados Unidos, (New York), en Italia y en Francia, (París), y le lleva a desarrollar un estilo, en muchos momentos, radical.

Cartel de la exposición “Torres-García y el Objeto”.
En cuanto a su trayectoria artística, su producción fue diversa ya que, además, de la pintura se adentró en el mundo de la ilustración de libros, la publicidad, el dibujo, la escultura, el mural, el bajorrelieve, el mobiliario y en el de los juguetes a los que infirió de una carga pedagógica y de una estética atractiva y vanguardista.
La muestra, compuesta por sesenta obras suyas, está organizada en apartados entre los que se pueden destacar el dedicado al mundo impreso, con un dibujo original para la cubierta del libro “Poemes en Ondes Hertzianes” del escritor catalán Joan Salvat-Papasseit o la ilustración de un poema manuscrito de Alejandro Casona; otro apartado se centra en el diseño y la fabricación de juguetes y el apartado dedicado a Nueva York con dibujos representativos de esa época.
MAS INFORMACION:
http://www.guillermodeosma.com
INFORMACION RELACIONADA:
https://mkac.wordpress.com/?s=Galer%C3%ADa+Guillermo+de+Osma+
Etiquetas: Alejandro Casona, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte, arte digital, artistas, bajorrelieve, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, cartel, Cataluña, certamen, coleccion, comisaria, comisariada, comisario, concursos, cultura, cultura digital, dibujante, dibujo, diseño, E.E.U.U., EEUU, escultor, escultora, Escultura, España, Estados Unidos, estetica, Exposiciones, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, Francia, Galeria, Galria Guillermo de Osma, grabado, grabador, guarani, ilustracion de libros, información, Italia, Joan Salvat-Papasseit, Joaquín Torres García, juguetes, Madrid, manuscrito, MKAC, mobiliario, Montevideo, muestra artistica, mural, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, New York, noviembre, objeto, obras, oleo, pedagogica, pintoras, pintores, pintura, Poemes en Ondes Hertzianes, poster, premios, publicidad, recomendacion, retrato, Second Life, Torres-Garcia y el Objeto, trayectoria, Uruguay, uruguaya, uruguayo, USA, vanguardista, video