Tag Archives: Colombia
abril 16, 2018 CAMPO A TRAVES. ARTE COLOMBIANO: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“CAMPO A TRAVES. ARTE COLOMBIANO”
Comisariada por la catedrática española Estrella de Diego, la muestra “Campo a Través. Arte Colombiano en la Colección del Banco de la República” es la nueva exposición temporal que puede visitarse en la Sala Alcalá 31, (Madrid, España), hasta el día 22 de abril y que esta avalada y apoyada por la Comunidad de Madrid y la Embajada de Colombia en España.

Cartel de a muestra “Campo a Través. Arte Colombiano en la Colección del Banco de la República”.
Esta iniciativa está conformada por más de un centenar de obras cuidadosamente escogidas de entre las más de 6.000 piezas propiedad del Banco de la República entre las que se pueden hallar vídeos, esculturas, pinturas, grabados, dibujos, libros, fotografías e instalaciones, que permite contemplar objetos de los siglos XVIII y XIX hasta obras contemporáneas firmadas, entre otros por, artistas de la talla de Alejandro Obregón, Miguel Angel Rojas, Beatriz González, François Désire Roulin, Liliana Angulo, Doris Salcedo, Ramón Torres o Bernardo Salcedo.
La exhibición esta estructurada en tres secciones: “Anatomía y Botánica”, “Guía de Viajes” y “Ciudades Invisibles”.
MAS INFORMACION EN:
Etiquetas: abril, Alcala, Alejandro Obregon, America, America del Sur, America latina, Anatomia y Botanica, Angel Rojas, Angulo, apartado, apoyo, arte colombiano, arte contemporáneo, arte digital, artistas, aval, Banco de la Republica, Beatriz Gonzalez, becas, Bernardo Salcedo, bienales, botanica, Campo a Traves Arte Colombiano en la Coleccion del Banco de la Republica, catedratica, Ciudades Invisibles, Colombia, comisaria, comisariada, comisario, Comunidad de Madrid, concursos, contemporaneo, cultura, cultura digital, de Diego, Desire Roulin, dibujante, dibujo, Diego, diseño, Doris Salcedo, Embajada de Colombia en España, escultor, escultora, España, española, Estrella de Diego, estructura, fotografas, François Desire Roulin, grabado, grabador, Guia de Viajes, iniciativa, instalacion, invisible, Latinoamérica, libro, Liliana Angulo, Madrid, Miguel Angel Rojas, MKAC, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, objeto, obras, Obregon, oleo, pieza, pintoras, pintores, pintura, premios, propiedad, proyecto, Ramon Torres, recomendacion, republica, Rojas, Roulin, Sala Alcala, Salcedo, sección, Second Life, siglo XIX, siglo XVIII, Sudamerica, talla, Torres, traves, viaje, video
enero 13, 2014 III CUMBRE DE ARTE LATINOAMERICA DEL MKAC – EXPOSICIÓN “LABERINTOS DEL ARTE”: ARTE Y CINE – VIDEOS
III CUMBRE DE ARTE LATINOAMERICANA DEL MKAC
“LABERINTOS DEL ARTE”
“ARTE Y CINE”
VIDEOS EMITIDOS EN LAS INSTALACIONES DEL MUSEO KARURA ART CENTRE, (MKAC), DURANTE LA EXPOSICION COLECTIVA “LABERINTOS DEL ARTE”
BRASIL
ENTREVISTA A MARCELO GOMES
BOLIVIA
DURAZNO TEASER OFICIAL
CHILE
ENTREVISTA A SEBASTIAN LEILO
COLOMBIA
ENTREVISTA A JORGE NAVAS
EL SALVADOR
“NUESTRA MEMORIA” DE OSCAR PERDOMO LEON
ESPAÑA
ENTREVISTA A BIGAS LUNA
GUATEMALA
ENTREVISTA A RODOLFO ESPINOSA
HONDURAS
ENTREVISTA A OSCAR ESTRADA
MEXICO
ENTREVISTA A NOE ERNESTO TAVALIN
NICARAGUA
PANAMA
FESTIVAL DE CINE DE PANAMA
PARAGUAY
ENTREVISTA A RICARDO ALVAREZ
PERU
ENTREVISTA A AUGUSTO TAMAYO
PORTUGAL
MANOEL OLIVEIRA
URUGUAY
FERNANDO MORENO
VENEZUELA
ENTREVISTA A MIGUEL VILORIA
Más información en:
https://mkac.wordpress.com/2013/11/10/10980/
Etiquetas: Argentina, arte, arte digital, artistas, Augusto Tamayo, Bigas Luna, Bolivia, Brasil, celebraciones, Chile, cine, cinematografia, Colombia, conmemoraciones, Cuba, cultura, cultura digital, cumbre, Día de la Hispanidad, directoras, directores, Durazno, El Salvador, entrevistas, España, Exposiciones, Fernando Moreno, Festival de Cine, Frances Negron-Muntaner, galerías, grabado, Guatemala, Honduras, III Cumbre de Arte Latinoamericana, Jorge Navas, Juan Carlos Cortes Fanconi, Juan Carlos Tabio, Juanma Fernández Paris, Laberintos del Arte, Leonado Favio, Manoel Oliveira, Marcelo Games, Marcio Vargas, México, medios audiovisuales, Miguel Viloria, muestras artísticas, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, Nicaragua, Noe Ernesto Tavalin, Oscar Estrada, Oscar Perdomo Leon, Panamá, Paraguay, Perú, pintoras, pintores, pintores latinoamericanos, pintura, Portugal, Puerto Rico, Ricardo Alvarez, Rodolfo Espinosa, Sebastián Líelo, Second Life, Uruguay, vídeos, Venezuela
- Deja un comentario
- Posted under Uncategorized
octubre 30, 2013 OSCAR ZAPATA: III CUMBRE DE ARTE LATINOAMERICANA DEL MKAC – EXPOSICION “LABERINTOS DEL ARTE”
III CUMBRE DE ARTE LATINOAMERICANA DEL MKAC
“LABERINTOS DEL ARTE”
DIA DEL ARTISTA

Cartel de la III Cumbre de Arte Latinoamericana del Museo Karura Art Centre, “LABERINTOS DEL ARTE”.
La Dirección del MUSEO KARURA ART CENTRE, (MKAC), organiza el evento el “Día del Artista” como parte de las actividades planificadas en torno a la III CUMBRE DE ARTE LATINOAMERICANA DEL MKAC” y su exposición “LABERINTOS DEL ARTE”, en la que participan 46 artistas de toda Latinoamérica, España y Portugal.
Con esta actividad se pretender dar a conocer, de forma individualizada, a cada uno de los artistas participantes en dicha cumbre publicando, a través de diferentes canales de difusión, información sobre él y su trayectoria artística con la intención de despertar la inquietud del público para indagar e investigar, en otros medios de comunicación, sobre su vida profesional.
30 DE OCTUBRE DE 2013
OSCAR ZAPATA
Arquitecto y artista contemporáneo Óscar Zapata, que nace en la ciudad colombiana de Chinchina, realiza estudios en la escuela de Arquitectura y Artes de la Universidad Nacional de Colombia y el Postgrado en Diseño Urbano en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá.
El conjunto de sus creaciones artísticas está definido, por los expertos, como integrante del Nuevo Expresionismo Contemporáneo con predominio de las técnicas acrílicas y digital.
Su obra ha sido mostrada, en exposiciones individuales y colectivas, dentro y fuera de su país.
Más información en:
Etiquetas: arte, arte digital, artistas, celebraciones, Colombia, conmemoraciones, cultura, cultura digital, cumbre, Día de la Hispanidad, Exposiciones, galerías, grabado, III Cumbre de Arte Latinoamericana, Laberintos del Arte, medios audiovisuales, muestras artísticas, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, Oscar Zapata, pintoras, pintores, pintores latinoamericanos, pintura, Second Life, vídeos
octubre 29, 2013 DAVID MAZUR: III CUMBRE DE ARTE LATINOAMERICANA DEL MKAC – EXPOSICION “LABERINTOS DEL ARTE”
III CUMBRE DE ARTE LATINOAMERICANA DEL MKAC
“LABERINTOS DEL ARTE”
DIA DEL ARTISTA
La Dirección del MUSEO KARURA ART CENTRE, (MKAC), organiza el evento el “Día del Artista” como parte de las actividades planificadas en torno a la III CUMBRE DE ARTE LATINOAMERICANA DEL MKAC” y su exposición “LABERINTOS DEL ARTE”, en la que participan 46 artistas de toda Latinoamérica, España y Portugal.
Con esta actividad se pretender dar a conocer, de forma individualizada, a cada uno de los artistas participantes en dicha cumbre publicando, a través de diferentes canales de difusión, información sobre él y su trayectoria artística con la intención de despertar la inquietud del público para indagar e investigar, en otros medios de comunicación, sobre su vida profesional.
29 DE OCTUBRE DE 2013
DAVID MAZUR
Considerado un inevitable referente artístico del arte colombiano, latinoamericano e internacional, la trayectoria del maestro David Manzur se fundamenta en una total dedicación al mundo del arte y de la estética; intensos años de preparación y décadas de trabajo por las que su producción artística se desliza por diferentes etapas en cuanto a técnicas y estilos.
Tras prestar atención e interés por las tendencias contemporáneas y el experimento, que sin duda dan a su obra posterior un bagaje conceptual y técnico muy definido, se desmarca de estos para iniciar un camino independiente y genuino más allá de modas y tendencias artísticas.
Del expresionismo y el cubismo, experimentados de manera muy personal, las obras de Manzur destilan un impresionismo abstracto claramente identificado por la precisión con la que este artista utiliza tanto los colores como las texturas.
Su amistad con Naum Gabo le lleva a un acercamiento al constructivismo, la precisión geométrica y las estructuras tridimensionales que se manifiestan en sus obras al lado de referencias a la música y La Luna, dos de los iconos permanentes en su trayectoria.
En los años setenta, regresa a la figuración, embebido de sus anteriores experiencias y con un estilo artístico propio en el que sus obras adquieren una nueva dimensión conceptual: la que otorga al arte, no sólo una forma de expresión, sino, también, la categoría de un vehículo de transmisión de personalidades sensibles, emociones compartidas y de comunicación de sus propias inquietudes.
COMENTARIO
“La obra del pintor colombiano David Manzur, (Neira, 1929), ha logrado un grado de excelencia difícil de igualar no sólo por el talento que hace manifiesto, sino por el bagaje técnico y conceptual que la respalda. Hace varias décadas su trabajo tomó un rumbo independiente, alejado de los presupuestos modernistas y de urgencias vanguardistas, internándose en un derrotero personal que hoy, cuando la modernidad es cuestionada por su exagerado énfasis en los imperativos estilísticos, le confieren una vigencia que hubiera sido difícil de prever hace algunos años”.(Eduardo Serrano, historiador y crítico de arte).
Más información en:
Etiquetas: arte, arte digital, artistas, celebraciones, Colombia, conmemoraciones, cultura, cultura digital, cumbre, Daviz Mazur, Día de la Hispanidad, Eduardo Serrano, Exposiciones, galerías, grabado, III Cumbre de Arte Latinoamericana, Laberintos del Arte, medios audiovisuales, muestras artísticas, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, pintoras, pintores, pintores latinoamericanos, pintura, Second Life, vídeos
noviembre 16, 2010 EVENTOS CULTURALES DE REAL: “VI HOMENAJE INTERNACIONAL AL AGUA”
“VI HOMENAJE INTERNACIONAL AL AGUA”
de
Villa de Leyva
(Colombia)
Este fin de semana pasado, del 12 al 14 de noviembre, se celebró en la Villa de Leyva, (Colombia), el “VI Homenaje Internacional al Agua”; un evento de gran transcendencia a nivel internacional, nacional y local en el que han participado artistas de varias nacionalidades.
Pintura, fotografía, escultura, vídeos… se dieron cita en esta ciudad colombiana que rinde un espectacular homenaje al agua y a la actual problemática en torno a ella. Se calcula que, en la edición de este año, han asistido entre unas 500 y 600 personas.
Las diferentes muestras artísticas, ubicadas en distintos puntos culturales de esta ciudad, se complementaron con otras actividades como, por ejemplo, la elaboración de carteles, charlas, eventos literarios o conferencias que giraron en torno a este elemento tan vital para la Humanidad, el ecosistema, la gestión ambiental, los problemas que ocasiona su escasez…
En definitiva, el “VI Homenaje Internacional al Agua” fue, una año más, un aglutinador de arte y cultura que consiguió reunir, de nuevo, a un importante elenco de artistas de todas las artes y disciplinas.
Teneis más información sobre este acontecimiento en:
http://villadeleyva-boyaca.gov.co/nuestraalcaldia.shtml?entidadTerritorial=15407
Etiquetas: agua, arte, arte digital, artistas, Colombia, cultura, cultura digital, diseño, Exposiciones, homenajes, Second Life, Villa de Leyva