Tag Archives: acuarelista
marzo 11, 2018 FORTUNY. EL MOSAICO DE UN GENIO: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“FORTUNY. EL MOSAICO DE UN GENIO”
Comisariada por su jefe de Conservación de Pintura del Siglo XIX, Javier Barón, el Museo del Prado ofrece la muestra “Fortuny. El Mosaico de un Genio” en una exposición monográfica sobre el artista catalán Mariano Fortuny y Marsal, padre del también pintor Mariano Fortuny y Madrazo, y que es la primera que sobre este pintor realiza la pinacoteca española.

Cartel de la exposición “Fortuny. El Mosaico de un Genio”.
Considerado uno de los artistas con más proyección internacional del último tercio del siglo XIX, el artista nacido en Reus, (Tarragona, 1838-1874), es el núcleo de esta iniciativa expositiva conformada por 169 obras, de las cuales treinta son una cesión temporal del Museo Fortuny de Venecia, otras pertenecen al fondo del Museo del Prado y otras al Museo Nacional de Arte de Cataluña.
La exhibición antológica presenta y analiza varias facetas de este innovador artístico como, por ejemplo, la pictórica, la de dibujante, la de acuarelista y aguafuertista, técnica con la que consiguió elevar el grabado de su concepción subordinada de esta disciplina, y, sobre todo, la de coleccionista de antigüedades y obras de arte.
MAS INFORMACION EN:
INFORMACION RELACIONADA:
https://mkac.wordpress.com/2017/03/22/maestro-mateo-en-el-museo-del-prado-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2008/05/18/museo-del-prado
https://mkac.wordpress.com/2010/05/18/conmemoraciones-dia-internacional-del-museo
https://mkac.wordpress.com/2013/03/01/4-el-joven-van-dyck-museo-del-prado
https://mkac.wordpress.com/2012/06/21/goya-luces-y-sombras-obras-maestras-del-museo-del-prado
https://mkac.wordpress.com/2015/12/09/el-divino-morales-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/?s=Prado
Etiquetas: a Fundacion Antonio Tapies, acuarela, acuarelista, aguafuerte, aguafuestista, antiguedad, antológica, antología, antologico, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte digital, artistas, Baron, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, cartel, catalan, catalana, Cataluña, certamen, cesion, coleccion, coleccionista, comisaria, comisariada, comisario, concursos, Conservacion de Pintura del Siglo XIX, cultura, cultura digital, dibujante, dibujo, disciplina, diseño, El Prado, epicentro, escultor, escultora, Escultura, España, español, española, Exposiciones, faceta, fondo, Fortuny El Mosaico de un Genio, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, Galeria, genio, grabado, grabador, información, iniciativa, innovacion, innovador, instalacion, institucion, Italia, Javier Baron, jefe, Madrazo, Madrid, madrileña, madrileño, Mariano Fortuny y Marsal, Marsal, marzo, MKAC, MNAC, monografia, monografica, monografico, mosaico, muestra artistica, Museo de El Prado, Museo Fortuny de Venecia, MUSEO KARURA ART CENTRE, Museo Nacional de Arte de Cataluña, museos, nacional, nucleo, obras, oleo, organismo, padre, pictorica, pictorico, pieza, pinacoteca, pintoras, pintores, pintura, poster, prado, premios, propuesta, recomendacion, retrato, Reus, Second Life, sede, siglo XIX, Tarragona, tecnica, temporal, trayectoria, Venecia, video
octubre 1, 2017 EXPOSICION – RECOMENDACION: SARGENT: THE WATERCOLOURS
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“SARGENT: THE WATERCOLOURS”
Richard Ormond, sobrino nieto de John Singer Sargent y ex director del Museo Marítimo Nacional de Londres, (Inglaterra, Reino Unido), y la historiadora de arte Elaine Kilmurray comisarian la exposición “Sargent: Las Acuarelas”, (“Sargent: The Watercolours”), una retrospectiva sobre el retratista y acuarelista, una técnica esta última que compaginó con el óleo.

Cartel de la exposición “Sargent: The Watercolours”.
A través de ochenta obras del pintor la Dulwich Picture Gallery, sede londinense de la muestra, se analiza uno de los periodos acuarelistas más productivos del artista estadounidense, desde 1900 hasta 1918, en el que reflejó en sus cuadros los paisajes captados en sus diferentes viajes por Oriente Medio y Europa, los retratos de sus colegas pintores, los de sus compañeros de viajes y de una sociedad en la que las diferentes capas sociales estructuraron un determinado estilo de vida.
La muestra ha sido viable planificarla gracias a los préstamos de colecciones privadas y públicas como, por ejemplo, el Museo Calouste Gulbenkian de Lisboa, (Portugal), el Museo de Montserrat de Barcelona, (España), el Museo de Bellas Artes de París, (Francia), y de centros ingleses como la Tate Gallery, The Fitzwilliam, The Ashmolean, el Museo Británico de Londres, (British Museum, Inglaterra, Reino Unido), y el The Imperial War Museum.
MAS INFORMACION EN:
http://www.dulwichpicturegallery.org.uk/whats-on/exhibitions/2017/june/sargent-the-watercolours
Etiquetas: acuarela, acuarelista, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte digital, artistas, Ashmolean, Barcelona, becas, Bellas Artes de Paris, bienales, Boletín, boletín informativo, British Museum, Calouste Gulbenkian de Lisboa, capa social, cartel, centro, certamen, coleccion, colega, comisaria, comisariada, comisario, compañera, compañero, concursos, cultura, cultura digital, dibujante, dibujo, diferente, director, diseño, diverso, Dulwich Picture Gallery, el Museo Britanico de Londres, el Museo de Bellas Artes de Paris, Elaine Kilmurray, escultor, escultora, Escultura, España, estadounidense, estilo de vida, Europa, ex director, Exposiciones, Fitzwilliam, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, Francia, Fundacion, Galeria, Gallery, grabado, grabador, Gulbenkian de Lisboa, historiador, historiadora de arte, Imperial War Museum, información, Inglaterra, ingles, inglesa, John Singer Sargent, Kilmurray, Lisboa, londinense, Londres, maritimo, Maritimo Nacional de Londres, MKAC, monografica, monografico, Montserrat de Barcelona, muestra artistica, Museo Calouste Gulbenkian de Lisboa, Museo de Montserrat de Barcelona, MUSEO KARURA ART CENTRE, Museo Maritimo Nacional de Londres, museos, Museum, nacional, nieto, obras, octubre, oleo, Oriente Medio, Ormond, paisaje, París, periodo, Picture Gallery, pintoras, pintores, pintura, Portugal, poster, premios, prestamo, privada, privado, productivo, publica, publico, recomendacion, Reino Unido, retratista, retrato, retrospectiva, Richard Ormond, Sargent, Sargent Las Acuarelas, Sargent The Watercolours, Second Life, sede, Singer Sargent, sobrino nieto, social, sociedad, Tate Gallery, tecnica, The Ashmolean, The Fitzwilliam, The Imperial War Museum, trayectoria, viaje, Vida, video, War Museum, Watercolours