Tag Archives: renacimiento
diciembre 22, 2017 RAFAEL: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“RAFAEL”

Cartel de la exposición “Rafael”.
El Museo Albertina de Viena, (Austria), en colaboración con el Museo Ashmolean de Oxford, (Inglaterra, Reino Unido), organiza la muestra “Rafael” sobre el genio del Renacimiento con aportaciones artísticas procedentes de diversas entidades museísticas de gran relieve internacional como, por ejemplo, los Museos Vaticanos de Roma, (Italia), el Museo del Louvre de París, (Francia), o la Royal Collection de Londres de la reina Isabel II, (Inglaterra, Reino Unido), que se añaden a las obras del fondo del propio museo.
Cerca de ciento cincuenta obras componen la exposición entre las que figuran 130 bocetos y dibujos y 18 cuadros que sirven como vehículos para conocer el estilo y el riguroso procedimiento creativo y de trabajo del artista italiano, quien consideraba los bocetos y dibujos preliminares como la única posibilidad para la consecución final de la obra.
MAS INFORMACION EN:
http://www.albertina.at/en/raphael
Etiquetas: Albertina, aportación, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte digital, artistas, Ashmolean, Austria, becas, bienales, boceto, Boletín, boletín informativo, cartel, certamen, coleccion, Collection, comisaria, comisariada, comisario, concursos, consecucion, creativa, creativo, cultura, cultura digital, dibujante, dibujo, diseño, enero, entidad, escultor, escultora, Escultura, estilo, Exposiciones, final, fondo, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, Francia, Fundacion, Galeria, genio, grabado, grabador, iataliano, información, Inglaterra, institucion, internacional, Isabel II, Italia, italiana, Londres, Louvre, MKAC, muestra artistica, museistica, Museo Albertina, Museo Ashmolean, Museo del Louvre de Paris, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, Museos Vaticanos de Roma, musiestico, obras, oleo, Oxford, París, pintoras, pintores, pintura, posibilidad, poster, preliminar, premios, procedimiento, produccion, Rafael, recomendacion, reina, Reino Unido, relieve, renacimiento, retrato, rigor, rigurosa, riguroso, Roma, Royal Collection de Londres, Second Life, trayectoria, Vaticano, vehiculo, video, Viena
- Deja un comentario
- Posted under RECOMENDACIONES CULTURALES DE REAL
enero 2, 2015 REYES MAGOS CON ARTE – 2015
MUSEO KARURA ART CENTRE
(MKAC)
REYES MAGOS CON ARTE
2015
JACOPO COMIN. DATOS BIOGRAFICOS
Jacopo Comin, considerado por muchos como el último gran pintor del Renacimiento italiano, nace en el año 1518 en Venecia en una familia en la que el progenitor desempeñaba el trabajo de tintorero; de ahí el apodo de Tintoretto aunque, debido a su energía y a su frenética capacidad para realizar su producción artística, también se le conoce como Il Furioso.
Dándose cuenta su padre de las cualidades artísticas que mostraba su hijo, le mandó a estudiar al taller de Tiziano en donde aprendió el dominio del color y las sombras y con el que, a pesar de tener una relación de respeto y admiración, nunca desarrolló una amistad.
Pasado el tiempo, Tintoretto mostró interés por el manierismo prestando gran atención al manierismo toscano, romano y emiliano que en esos momentos comenzaba a imperar en su ciudad natal.
Con un estilo en sus comienzos muy cercano al de su maestro Tiziano, en el año 1540, evoluciona hacia el manierismo poniendo especial énfasis en la perspectiva, la composición y, sobre todo, en la luz y tomando de Miguel Angel su gusto por las anatomía humana y las posturas complicadas.
En lo que a la temática se refiere, e n la obra del pintor veneciano destacan los temas religiosos a pesar de hacer realizado, además, retratos de relevantes personajes de su entorno.
Tintoretto fallece de peste en Venecia, en el año 1594, y su cuerpo se halla enterrado en la Iglesia de la Madonna dell´Orto.
COMENTARIO

“La Adoración de los Magos” de Jacopo Comin, (1582).
Esta obra, realizada para la Sala Baja de la Scuola Grande di San Rocco, fundada en 1478 y a la que el Papa Pío VI concedió el título de Archicofradía en el año 1789, el artista plasmó, además de la temática religiosa que le caracterizaba, su preocupación por la luz y por la composición y en la que las figuras aparecen en secundarias a parecen en el fondo de la misma.
“La Adoración de los Magos”, resalta, asimismo, la habilidad y el dominio que Tintoretto tenía sobre las pinceladas concisas y rápida.
MÁS INFORMACIÓN EN:
https://mkac.wordpress.com/?s=reyes+magos
Etiquetas: Año Nuevo, adoracion, arte, arte digital, artistas, Belen, cultura, cultura digital, estrella, Eward, Exposiciones, galerías, Iglesia de la Madonna dell´Orto, Il Furioso, Italia, italiano, Jacopo Comin. Tiziano, manierismo, Miguel Angel, MKAC, muestras artísticas, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, Navidad, Navidades, oriente, pintoras, pintores, pintura, renacimiento, Renacimiento italiano, Reyes Magos, Second Life, Tintoretto, Venecia