Tag Archives: Fundacion Mapfre Madrid
mayo 28, 2017 RETORNO A LA BELLEZA. OBRAS MAESTRAS DEL ARTE ITALIANO ENTREGUERRAS: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“RETORNO A LA BELLEZA. OBRAS MAESTRAS DEL ARTE ITALIANO ENTREGUERRAS”
Con obras firmadas por los artistas Antonio Donghi, Leonardo Dudreville, Carlo Carrá, Mario Sironi, Felipe Casorati, Achille Funi, Pilippo di Pisis, Chirico, Cagnaccio di San Pietro y Giorgio Morandi, entre otros grandes artistas, la muestra “Retorno a la Belleza. Obras Maestras del Arte Italiano Entreguerras” se presenta como un recorrido por el arte generado tras la I Guerra Mundial.

Cartel de la exposición “Retorno a la Belleza. Obras Maestras del Arte Italiano Entreguerras”.
Comisariada por la Conservadora del Musée d´Orsay de París, (Francia),Daniela Ferrari y Beatrice Avanzi, Conservadora del Museo d´Arte Moderna e Contemporánea di Trento e Rovereto de Italia, (MART), la muestra propone la visualización del retorno o “vuelta al orden” del arte de ese periodo en contraposición al caos, confusión y desconcierto provocado por la contienda y el regreso al clasicismo, como generador de tranquilidad y sosiego, mediante una temática en la que el desnudo, el paisaje o el retrato habían ocupado, anteriormente, un lugar privilegiado.
La exhibición planificada por la Fundación Mapfre Madrid, se ha podido organizar gracias a las aportaciones realizadas por coleccionistas privados y espacios artísticos y expositivos como la National Gallery de Praga, (República Checa), el Museo del Novecento de Milán, (Italia), el Musée d´Art Moderne de la Ville de París, (Francia), y la Pinacoteca di Brera, (Italia).
INFORMACION EN:
https://www.fundacionmapfre.org
INFORMACION RELACIONADA:
https://mkac.wordpress.com/?s=Fundaci%C3%B3n+Mapfre
Etiquetas: Achille Funi, Antonio Donghi, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte digital, Arte Italiano, Arte Moderna e Contemporanea di Trento e Rovereto, artistas, Avanzi, Beatrice Avanzi, becas, belico, belleza, bienales, Boletín, boletín informativo, Brera, Cagnaccio di San Pietro, caos, Carlo Carra, Carra, cartel, Casorati, certamen, Checa, checo, Chirico, clasicismo, coleccion, comisaria, comisariada, comisario, concursos, conflicto belico, ConFusión, Conservadora del Musee d´Orsay de Paris, Conservadora del Museo d´Arte Moderna e Contemporanea di Trento e Rovereto, Contemporanea di Trento e Rovereto, cultura, cultura digital, Daniela Ferrari, desconcierto, desnudo, di Brera, di Pisis, di San Pietro, dibujante, dibujo, diseño, Donghi, Dudreville, escultor, escultora, Escultura, España, Exposiciones, Felipe Casorati, Ferrari, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, Francia, Fundacion, Fundacion Mapfre Madrid, Funi, Galeria, Gallery, generador, Giorgio Morandi, grabado, grabador, Gran Guerra, guerra, I Guerra Mundial, información, Italia, italiana, italiano, junio, Leonardo Dudreville, Madrid, maestra, maestro, Mapfre Madrid, Mario Sironi, MART, Milan, MKAC, Moderna e Contemporanea di Trento e Rovereto, Morandi, muestra artistica, Musée d´Art Moderne de la Ville de Paris, Musee d´Orsay, Museo d´Arte Moderna e Contemporanea di Trento e Rovereto, Museo de Arte Moderno, Museo de Orsay, Museo del Novecento de Milán, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, National Gallery de Praga, Novecento, obras, oleo, orden, Orsay, paisaje, Pietro, Pilippo di Pisis, Pinacoteca di Brera, pintoras, pintores, pintura, Pisis, poster, Praga, premios, privilegiado, recomendacion, Republica Checa, Retorno a la Belleza. Obras Maestras del Arte Italiano Entreguerras, retrato, Rovereto, San Pietro, Second Life, Sironi, sosiego, tranquilidad, trayectoria, Trento, video, Ville de Paris, vuelta al orden
enero 16, 2017 LOS FAUVES, LA PASION POR EL COLOR: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“LOS FAUVES, LA PASION POR EL COLOR”
Con obras procedentes del Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou de París, (Francia), el Statens Museum de Copenhague, (Dinamarca), el Musée d’Art Moderno de la Ville de París, o la Tate de Londres, (Reino Unido), entre otras instituciones y de una treintena de colecciones privadas, “Los Fauves. La Pasión por el Color”, que se puede visitar en la Sala Fundación Mapfre de Madrid, esta conformada por obras de grandes representantes del fauvismo entre las que figuran acuarelas, piezas de cerámica, dibujos y cerca de un centenar de obras pictóricas.

Cartel de la exposición “Los Fauves. La Pasión por el Color”.
Firmadas por los franceses Charles Camoin, Georges Braque, Jean Puy, Henri Manguin, Raoul Dufy, Albert Marquet o el holandés Kees van Dongen, (Roterdam, Holanda), sus producciones giran y acompañan a las de Henri Matisse, máximo exponente de este movimiento artístico, en el que la energía, la vitalidad y la transgresión están capitaneados por la importancia del color y el establecimiento con una ruptura con todo lo anterior.
MAS INFORMACION:
https://www.fundacionmapfre.org
INFORMACION RELACIONADA EN:
https://mkac.wordpress.com/?s=fundacion+mapfre
Etiquetas: Albert Marquet, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte, arte digital, artistas, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, cartel, Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou de Paris, certamen, Charles Camoin, coleccion, comisaria, comisariada, comisario, concursos, cultura, cultura digital, dibujante, dibujo, Dinamarca, diseño, el Musée d’Art Moderno de la Ville de Paris, el Statens Museum de Copenhague, energia, enero, escultor, escultora, Escultura, España, Exposiciones, fauves, fauvismo Los Fauves, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, Francia, Fundacion, Fundacion Mapfre Madrid, Galeria, Galeria Nacional, Georges Braque, Georges Pompidou, grabado, grabador, Gran Bretaña, Henri Manguin, Henri Matisse, Holanda, holandes, holandesa, información, Inglaterra, Jean Puy, Kees van Dongen, la vitalidad, Londres, Los Fauves. La Pasion por el Color, MKAC, muestra artistica, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, obras, oleo, Paises Bajos, pintoras, pintores, pintura, poster, premios, Raoul Dufy, recomendacion, Reino Unido, retrato, Roterdam, Sala Fundacion Mapfre Madrid, Second Life, Tate, transgresion, trayectoria, video