Skip to content

Museo Karura Art Centre (MKAC)

Museo Karura Art Centre's WordPress

Tag Archives: Doménikos Theotokopoulos El Greco

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«ZULOAGA EN EL PARIS DE LA BELLE EPOQUE, 1889-1914»

Comisariada por el director del Area de Cultura de la Fundación Mapfre, en cuya sede madrileña puede visitarse la exposición, Pablo Jiménez Burillo y por la conservadora de Colecciones de esta institución Leyre Bozal Chamorro, la exposición “Ignacio Zuloaga en el París de la Belle Epoque, 1889-1914” es un recorrido por la trayectoria personal y personal del artista vasco, nacido en Eibar, durante su estancia en la capital de Francia.

 

Cartel de la exposición “Ignacio Zuloaga en el París de la Belle Epoque, 1889-1914”.

Cartel de la exposición “Ignacio Zuloaga en el París de la Belle Epoque, 1889-1914”.

 

Con aportaciones procedentes de colecciones privadas y públicas, nacionales e internacionales, como el Musée d´Orsay, el Musée Rodin, Musée National Picasso, el Hermitage de San Petersburgo, el Museo de Bellas Artes de Bilbao, (País Vasco, España), o la National Gallery of Art de Washington, la muestra está concebida como un análisis comparativo de la producción de Zuloaga y la de otros artistas como Auguste Rodin, Santiago Rusiñol, Henri de Toulouse-Lautrec, Emile Bernard, Paul Gauguin, Maurice Denis, Pablo Picasso y Jacques Emile Blanche.

La exhibición integrada por noventa obras de arte incluye, asimismo, cuadros atribuidos a Francisco de Goya y Lucientes, Doménikos Theotokópoulos El Greco y Francisco de Zurbarán propiedad del artista vasco que constatan su faceta de coleccionista.

MAS INFORMACION EN:

https://www.fundacionmapfre.org/fundacion/es_es/exposiciones/sala-recoletos/zuloaga.jsp

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/2017/09/08/albert-renger-patzsch-la-perspectiva-de-las-cosas-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2017/08/29/retratos-colecciones-fundacion-mapfre-de-fotografia-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2017/05/28/retorno-a-la-belleza-obras-maestras-del-arte-italiano-entreguerras-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2017/04/26/peter-hujar-a-la-velocidad-de-la-vida-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2017/01/16/los-fauves-la-pasion-por-el-color-exposicon-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2016/07/30/bruce-davidson-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2016/06/08/i-segni-nel-tempo-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2016/01/04/pierre-bonnard-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/12/02/el-legado-de-al-andalus-las-antiguedades-arabes-en-los-dibujos-de-la-academia-exposicion-recomendacion 

https://mkac.wordpress.com/2015/10/28/sorolla-intimo-bocetos-de-vision-de-espana-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/08/11/paul-strand-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/04/30/el-canto-del-cisne-pinturas-academicas-del-salon-de-paris-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2014/12/30/sorolla-y-estados-unidos-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2014/08/31/2-7s-el-ojo-del-siglo-recomendacion-exposicion

https://mkac.wordpress.com/2013/12/04/3-macchiaioli-realismo-impresionista-en-italia

https://mkac.wordpress.com/2013/01/18/imogen-cunnigham-exposicion

https://mkac.wordpress.com/2012/05/17/e-o-hoppe-street-studio-exposicion

https://mkac.wordpress.com/0201/12/02/el-triunfo-del-color-de-van-gogh-a-matisse-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2013/04/30/luces-de-bohemia-exposicion-fundacion-mapfre-madrid

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«METAPINTURA. UN VIAJE A LA IDEA DEL ARTE EN ESPAÑA»

Comisariada por el Jefe de Conservación de Pintura Española hasta el año 1700 del Museo del Prado, Javier Portus, la muestra “Metapintura. Un viaje a la idea del arte en España”, tiene como objetivos, por una parte, facilitar una comprensión moderna sobre la Historia del Arte y su vinculación con la historia de España; por otra parte, un segundo objetivo es invitar al estudio de la Historia del Arte como disciplina alejada de fronteras nacionales para conseguir una visión global y universal del arte desarrollado a lo largo de los siglos XVI, XVII y XVIII.

 

Cartel de la exposición “Metapintura. Un viaje a la idea del arte en España”.

Cartel de la exposición “Metapintura. Un viaje a la idea del arte en España”.

 

Conforman la exposición, ubicada en el Museo del Prado, 137 piezas, mediante las cuales se sugiere un análisis de la “pintura sobre la pintura”, de las que 115 pertenecen a los fondos del propio museo y las 22 restantes ha sido aportadas por diversos coleccionistas y entidades entre las que se encuentran el Museo de Bellas Artes de Sevilla, el Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, La National Galley de Londres y la Fundación Casa de Alba.

A través de obras de Bartolomé Esteban Murillo, Luis Meléndez, Francisco de Goya, Antón van Dyck, Doménikos Theotokópoulos “El Greco”, Diego de Velázquez, Gian Lorenzo Bernine, Alberto Durero, entre otros artistas, el público puede acercarse a los orígenes del arte, a los autorretratos, a los lugares en donde este se gestó, al coleccionismo, a los retratos y al punto de partida de la conceptualización moderna de la historia moderna de la Historia del Arte.

La exposición se puede visitar en el Museo del Prado.

MAS INFORMACION:

https://www.museodelprado.es/actualidad/exposicion/metapintura-un-viaje-a-la-idea-del-arte/1d0500f9-5f3c-4ad0-a345-5626e65fa702

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«EL SIGLO DE ORO. THE AGE OF VELAZQUEZ»

“El Siglo de Oro. The Age of Velázquez” puede visitarse en la Gemäldegalerie de la Staatliche Museen de Berlín, (Alemania), hasta el próximo 30 de octubre.

 

Cartel de la exposición "El Siglo de Oro. El Año de Velázquez.

Cartel de la exposición «El Siglo de Oro. El Año de Velázquez.

 

La exposición presenta, a través de obras de Diego Velázquez, Doménikos Theotokópoulos El Greco, Juan Montañés, Francisco de Zurbarán, Pedro de Mena, Alonso Cano y Bartolomé E. Murillo, entre otros artistas, la España del siglo XVIII, el Barroco producido en las disciplinas de escultura y pintura durante los reinados de Felipe III, Felipe IV y Carlos II, desde su consideración como la primera potencia de Europa y su decadencia como tal potencia.

La muestra formada por más de 130 obras de arte, procedentes de sesenta y cuatro instituciones internacionales entre los que se encuentran el Museo de Louvre de París, (Francia), el Museo Nacional de Escultura de Valladolid, (Castilla y León, España), el Metropolitan Museum of de Arte de Nueva York, (Estados Unidos), o el Museo del Prado, (Madrid, España), se organiza bajo el patrocinio del rey de España Felipe VI y el presidente alemán Joachim Gauck, colaborando en ella la Obra Social de “LaCaixa”, el Kunsthalle Müchen y los fondos de la sede en la que se exhibe.

MAS INFORMACION:

http://www.smb.museum/museen-und-einrichtungen/gemaeldegalerie/home.html

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/?s=siglo+de+oro

https://mkac.wordpress.com/?s=VELAZQUEZ

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,