Tag Archives: esclavo
septiembre 10, 2017 EXPOSICION – RECOMENDACION: SPARTACO. SCHIAVI E PADRONI A ROMA
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
Gracias a las aportaciones temporales del Museo Arqueológico Nacional, el Museo Nacional de Capodimonte, la Superintendencia Arqueológica de Pompeya, la Academia de San Lucas, (Accademi di San Luca), el Museo Arqueológico de Campi, el Museo Nacional Romano, el Museo de Santa Giulia, el Museo del Vaticano, el Museo Arqueológico Nacional de Madrid y el Museo del Louvre de París, entre otras importantes instituciones museísticas, el Museo dell´Ara Pacis, (Roma, Italia), ha organizado en su sede romana la exposición “Spartaco. Schiavi e Padroni a Roma”, (“Espartaco. Esclavos y Amos de Roma”).

Cartel de la exhibición “Spartaco. Schiavi e Padroni a Roma”.
Con la solvencia profesional de los comisarios Orietta Rossini, Lucía Spagnuolo y Claudio Parise Preston, asesorados por un nutrido equipo de arquitectos, escenógrafos y arqueólogos, la muestra, estructurada en once apartados, permite remontarse a la antigua Roma y al sistema esclavista que propició y favoreció el desarrollo del imperio romano.
Conformada por doscientas cincuenta objetos arqueológicos, fotografías de Francesco Cocco, Gordon Parks, Mark Peterson, Patrick Zachmann, Lewis Hine y Philip Jones Griffith, y material audiovisual esta exhibición se adentra en el epicentro social y económico romano teniendo como hilo conductor los millones de esclavos y al gladiador más importante de la escuela de gladiadores de Capua: Espartaco.
MAS INFORMACION EN:
http://www.arapacis.it/mostre_ed_eventi/mostre/spartaco_schiavi_e_padroni_a_roma
INFORMACION RELACIONADA:
https://mkac.wordpress.com/2015/06/06/exposicion-universal-de-roma-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/?s=esclavo
https://mkac.wordpress.com/?s=esclavitud
Etiquetas: Academia de San Lucas, Accademi, Accademi di San Luca, ama, amo, apartado, aportación, Ara Pacis, arqueologa, arqueología, arqueologica, arqueologico, arqueologo, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte digital, artistas, asesor, asesora, audiovisual, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, Campi, Capodimoste, Capua, cartel, certamen, Claudio Parise Preston, Cocco, coleccion, comisaria, comisariada, comisario, concursos, conductor, cultura, cultura digital, dell´Ara Pacis, desarroollo, dibujante, dibujo, diseño, economia, economica, economico, el Museo de Santa Giulia, epicentro social, equipo, escenografa, escenografo, esclava, esclavismo, esclavista, esclavo, escultor, escultora, Escultura, España, Espartaco, Espartaco. Esclavos y Amos de Roma, estructuracion, experta, experto, Exposiciones, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, Francesco Cocco, Francia, Fundacion, Galeria, Giulia, gladiador, Gordon Parks, grabado, grabador, gracias, Griffith, hilo conductor, Hine, imperio romano, importante, información, institucion, Italia, Jones Griffith, Lewis Hine, Louvre, Luca, Lucas, Lucia Spagnuolo, Madrid, Mark Peterson, material audiovisual, MKAC, muestra artistica, museistica, museistico, Museo Arqueologico de Campi, Museo Arqueologico Nacional, Museo Arqueologico Nacional de Madrid, Museo del Louvre de Paris, Museo del Vaticano, Museo dell´Ara Pacis, MUSEO KARURA ART CENTRE, Museo Nacional de Capodimonte, Museo Nacional Romano, museos, nacional, objeto, obras, oleo, once, Orietta Rossini, Pacis, padrón, París, Parise Preston, Parks, Patrick Zachmann, Peterson, Philip Jones Griffith, pieza, pintoras, pintores, pintura, Pompeya, poster, premios, prestamo, Preston, profesional, recomendacion, relevante, retrato, Roma, romana, romano, Rossini, San Lucas, Santa Giulia, schiavi, Second Life, sede, septiembre, social, solvencia, Spagnuolo, Spartaco Schiavi e Padroni a Roma, Superintendencia Arqueologica de Pompeya, temporal, trayectoria, Vaticano, video, Zachmann
diciembre 9, 2016 DIA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS – “HUMAN RIGHTS DAY” (2016)
MUSEO KARURA ART CENTRE
(MKAC)
“DIA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS 2016”
10 DICIEMBRE DE 2016

Cartel del “Día Internacional de los Derechos Humanos” de 2016.
Datada en 1842, la obra del artista francés Jean-Auguste-Dominique Ingres, (1780- 1867), “Odalisca con esclava” es el cuadro mediante el cual la Dirección del Museo Karura Art Centre, (MKAC), se une a la conmemoración del “Día Internacional de los Derechos Humanos”, 10 de diciembre de 2016.

“Odalisca con esclava” de Ingres, (1842).
La elección se ha efectuado en base al Articulo 4 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos”: “Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas.”
La Dirección del museo considera que este enunciado se encuentra, además, en estrecha con el lema “Defiende hoy los derechos de los demás”, elegido por Naciones Unidas para este año, al estimar que cualquier forma de esclavitud, explotación, opresión y servidumbre vulnera, tacita o explícitamente, todos y cada uno de los 29 artículos n que conforman la totalidad de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, (1948), y que todas las personas debemos de combatirla y posicionarnos abiertamente contra el despotismo y el sometimiento hacia los demás.
Jean-Auguste Dominique Ingres
Hijo de un escultor con poco talento artístico, Joseph Ingres, Pierre-Auguste Dominique Ingres nace, en el año 1780, en Montauban ciudad situada en el suroeste de Francia y desde muy niño comienza a formarse, con el apoyo paterno, como artista en los talleres del pintor Joseph Roques y del escultor Pierre Vigan ingresando, también, en la academia de Toulouse.
Su punto de inflexión artística se establece tras viajar a Roma en el año 1806, en donde permanece dieciocho años, y conocer la obra del pintor y arquitecto italiano Rafael que, junto a la producción del Quattrocento italiano, rotula y rubrica toda la obra del pintor francés, especialmente, la de esta época.
Difícil de encasillar en un estilo artístico concreto por su decisión, entre otras cuestiones, de alejarse de los estilos del neoclasicismo y del academicismo, su estilo pictórico es denominado con el apelativo de “ingrismo”.
Ingres confiere una máxima relevancia al dibujo, del que fue un exacerbado defensor, que apuntala unas temáticas que pueden clasificarse bajo tres criterios globales: los curvos y sinuosos desnudos femeninos, los temas de carácter histórico y los retratos de los que fue un maestro avezado y excepcional.
MAS INFORMACION:
INFORMACION RELACIONADA EN:
https://mkac.wordpress.com/?s=derechos+humanos
Etiquetas: 10 diciembre, 1948, Alto Comisionado, Anna Eleanor Roosevelt, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte, arte digital, Articulo 4, Articulos de los Derechos Humanos en español, Articulos de los Derechos Humanos en frances, Articulos de los Derechos Humanos en ingles, artistas, Asamblea General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, Caracteristicas de los Derechos Humanos, Carta de las Naciones Unidas, cartel, certamen, cifras, Clasificacion de los Derechos Humanos, coleccion, comisaria, comisariada, comisario, comité, concursos, Consecuencias de la Declaracion de los Derechos Humanos, cultura, cultura digital, curvos, datos, Defiende hoy los derechos de los demas, derechos, desarrollo, desnudo femenino, desnudos, despotismo, dibujante, dibujo, diciembre, diseño, Dominique Ingres, esclava, esclavitud, esclavo, escultor, escultora, Escultura, Estados, explotacion, Exposiciones, femenino, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, frances, Francia, Fundacion, Galeria, grabado, grabador, historico, Human Rights Day, información, ingles, Ingres, ingrismo, Italia, Jean-Auguste-Dominique Ingres, Joseph Ingres, Joseph Roques, libertad, logotipo, MKAC, Montauban, muestra artistica, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, Naciones Unidas, Nuestros Derechos. Nuestras Libertades. Siempre, obras, odalisca, Odalisca con esclava, Oficina de Derechos Humanos, oleo, ONU, opresion, Pacto Internacional de Derechos Civiles y Politicos, Pacto Internacional de Derechos Economicos, pactos, Pierre Vigan, pintor frances, pintoras, pintores, pintura, pintura historica, poster, preambulo, premios, progreso, Quattrocento, Rafael, recomendacion, retrato, retratos, Roma, Second Life, servidumbre, sinuosos, Sociales y Culturales, solidaridad, sometimiento, Toulouse, trayectoria, UN, video, Zeid Ra´ad Al Hussein
diciembre 7, 2016 DIA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS – “HUMAN RIGHTS DAY” (2016)
MUSEO KARURA ART CENTRE
(MKAC)
“DIA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS”
10 DICIEMBRE DE 2016

Cartel del “Día Internacional de los Derechos Humanos” de 2016.
“En ocasión del Día de los Derechos Humanos, volvamos a comprometernos a garantizar las libertades fundamentales y a proteger los derechos humanos de todos.”
Ban Ki-Moon, Secretario General de las Naciones Unidas.

Logotipo de Naciones Unidas.
ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS
“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”: utilizando quizás las palabras más sonoras y bellas de todos los tratados internacionales, la Declaración Universal de Derechos Humanos promete a todas las personas, los derechos económicos, sociales, políticos, culturales y civiles que sustentan una vida libre de miseria y temor.
Estos derechos humanos no son específicos para un país. No son una recompensa por buen comportamiento, o exclusivos de cierta época o grupo social. Son los derechos inalienables de todas las personas, en todo momento y en todas partes, los 365 días del año.
Son los derechos de las personas de todos los colores, de todas las razas y grupos étnicos; con o sin discapacidades; ciudadanos o inmigrantes; sin importar su sexo, su clase, su casta, su credo, su edad u orientación sexual.

Fotografía de Zeid Ra’ad Al Hussein.
Se han evitado violaciones. Se ha alcanzado independencia y autonomía. Muchas personas – aunque no todas – han sido capaces de garantizar la libertad frente a la tortura, el encarcelamiento injustificado, la ejecución sumaria, la desaparición forzada, la persecución y la discriminación injusta, así como el acceso equitativo a la educación, las oportunidades económicas, ricas tradiciones culturales, recursos adecuados y la atención sanitaria.
Han obtenido justicia ante los agravios y protección nacional e internacional para sus derechos a través de la sólida arquitectura del sistema legal internacional de los derechos humanos.
El poder de la Declaración Universal es el poder de las ideas para cambiar el mundo. Nos dice que los derechos humanos son esenciales e indivisibles – 365 días al año. Cada día es el Día de los Derechos Humanos: un día en el que trabajamos para asegurar que todas las personas puedan obtener igualdad, dignidad y libertad.
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU está junto a los millones de personas en todo el mundo cuyas voces son negadas. Y espero que ustedes se nos unan, ya sea a través de las redes sociales o en persona. Todos juntos, debemos exigir lo que debería estar garantizado: nuestros derechos humanos, universales, indivisibles, inalienables, para todas las personas, los 365 días del año.”
Zeid Ra’ad Al Hussein,
(https://mkac.wordpress.com/2014/12/07/dia-internacional-de-los-derechos-humanos-2014-2)
MAS INFORMACION:
INFORMACION RELACIONADA:
ARTICULOS DE LA DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
“Artículos de los Derechos Humanos en español, francés e inglés”, “Clasificación de los “Derechos Humanos, Características de los Derechos Humanos”, “Consecuencias de la Declaración de los Derechos Humanos”
https://mkac.wordpress.com/2009/12/10/monografias-derechos-humanos
Día Internacional de los Derechos Humanos, año 2015
Día Internacional de los Derechos Humanos, año 2014
https://mkac.wordpress.com/2014/12/10/dia-internacional-de-los-derechos-humanos-2014
https://mkac.wordpress.com/2014/12/07/dia-internacional-de-los-derechos-humanos-2014-2
Día Internacional de los Derechos Humanos, año 2013
https://mkac.wordpress.com/2013/12/09/dia-internacional-de-los-derechos-humanos-2013
Día Internacional de los Derechos Humanos, año 2012
https://mkac.wordpress.com/2012/12/08/derechos-humanos-2012
https://mkac.wordpress.com/2012/12/10/8614
https://mkac.wordpress.com/2012/12/19/concierto-dia-internacional-de-los-derechos-humanos-2012
https://mkac.wordpress.com/2012/12/19/8671
https://mkac.wordpress.com/2012/12/28/dia-intenacional-de-los-derechos-humanos-2013-videos
Día Internacional de los Derechos Humanos, año 2011
https://mkac.wordpress.com/2011/12/08/dia-internacional-de-los-derechos-humanos-2011
Día Internacional de los Derechos Humanos, año 2010
Día Internacional de los Derechos Humanos, año 2009
https://mkac.wordpress.com/2010/04/22/actividades-varias-dia-de-los-derechos-humanos-2009
https://mkac.wordpress.com/2010/04/22/actividades-varias-dia-de-los-derechos-humanos-2009
https://mkac.wordpress.com/2009/12/10/monografias-derechos-humanos
Día Internacional de los Derechos Humanos, año 2008
https://mkac.wordpress.com/2008/12/10/1317
VIDEOS
DERECHOS HUMANOS
(por Ketk Petrov)
MKAC: Arte y Derechos Humanos en el Museo Karura Art Centre (1)
https://www.youtube.com/watch?v=i65qyG2JLfQ
MKAC: Arte y Derechos Humanos en el Museo Karura Art Centre (2)
https://www.youtube.com/watch?v=WUwXxwbI5NU
MKAC: Museo Karura Art Centre Arte y Derechos Humanos
https://www.youtube.com/watch?v=6ilGcNQp5OI
Etiquetas: 10 diciembre, 1948, Alto Comisionado, Anna Eleanor Roosevelt, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte, arte digital, Articulo 4, Articulos de los Derechos Humanos en español, Articulos de los Derechos Humanos en frances, Articulos de los Derechos Humanos en ingles, artistas, Asamblea General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, Caracteristicas de los Derechos Humanos, Carta de las Naciones Unidas, cartel, certamen, cifras, Clasificacion de los Derechos Humanos, coleccion, comisaria, comisariada, comisario, comité, concursos, Consecuencias de la Declaracion de los Derechos Humanos, cultura, cultura digital, curvos, datos, Defiende hoy los derechos de los demas, derechos, desarrollo, desnudo femenino, desnudos, despotismo, dibujante, dibujo, diciembre, diseño, Dominique Ingres, esclava, esclavitud, esclavo, escultor, escultora, Escultura, Estados, explotacion, Exposiciones, femenino, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, frances, Francia, Fundacion, Galeria, grabado, grabador, historico, Human Rights Day, información, ingles, Ingres, ingrismo, Italia, Jean-Auguste-Dominique Ingres, Joseph Ingres, Joseph Roques, libertad, logotipo, MKAC, Montauban, muestra artistica, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, Naciones Unidas, Nuestros Derechos. Nuestras Libertades. Siempre, obras, odalisca, Odalisca con esclava, Oficina de Derechos Humanos, oleo, ONU, opresion, Pacto Internacional de Derechos Civiles y Politicos, Pacto Internacional de Derechos Economicos, pactos, Pierre Vigan, pintor frances, pintoras, pintores, pintura, pintura historica, poster, preambulo, premios, progreso, Quattrocento, Rafael, recomendacion, retrato, retratos, Roma, Second Life, servidumbre, sinuosos, Sociales y Culturales, solidaridad, sometimiento, Toulouse, trayectoria, UN, video, Zeid Ra´ad Al Hussein