Skip to content

Museo Karura Art Centre (MKAC)

Museo Karura Art Centre's WordPress

Tag Archives: Augusto Rodin

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«ZULOAGA EN EL PARIS DE LA BELLE EPOQUE, 1889-1914»

Comisariada por el director del Area de Cultura de la Fundación Mapfre, en cuya sede madrileña puede visitarse la exposición, Pablo Jiménez Burillo y por la conservadora de Colecciones de esta institución Leyre Bozal Chamorro, la exposición “Ignacio Zuloaga en el París de la Belle Epoque, 1889-1914” es un recorrido por la trayectoria personal y personal del artista vasco, nacido en Eibar, durante su estancia en la capital de Francia.

 

Cartel de la exposición “Ignacio Zuloaga en el París de la Belle Epoque, 1889-1914”.

Cartel de la exposición “Ignacio Zuloaga en el París de la Belle Epoque, 1889-1914”.

 

Con aportaciones procedentes de colecciones privadas y públicas, nacionales e internacionales, como el Musée d´Orsay, el Musée Rodin, Musée National Picasso, el Hermitage de San Petersburgo, el Museo de Bellas Artes de Bilbao, (País Vasco, España), o la National Gallery of Art de Washington, la muestra está concebida como un análisis comparativo de la producción de Zuloaga y la de otros artistas como Auguste Rodin, Santiago Rusiñol, Henri de Toulouse-Lautrec, Emile Bernard, Paul Gauguin, Maurice Denis, Pablo Picasso y Jacques Emile Blanche.

La exhibición integrada por noventa obras de arte incluye, asimismo, cuadros atribuidos a Francisco de Goya y Lucientes, Doménikos Theotokópoulos El Greco y Francisco de Zurbarán propiedad del artista vasco que constatan su faceta de coleccionista.

MAS INFORMACION EN:

https://www.fundacionmapfre.org/fundacion/es_es/exposiciones/sala-recoletos/zuloaga.jsp

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/2017/09/08/albert-renger-patzsch-la-perspectiva-de-las-cosas-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2017/08/29/retratos-colecciones-fundacion-mapfre-de-fotografia-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2017/05/28/retorno-a-la-belleza-obras-maestras-del-arte-italiano-entreguerras-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2017/04/26/peter-hujar-a-la-velocidad-de-la-vida-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2017/01/16/los-fauves-la-pasion-por-el-color-exposicon-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2016/07/30/bruce-davidson-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2016/06/08/i-segni-nel-tempo-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2016/01/04/pierre-bonnard-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/12/02/el-legado-de-al-andalus-las-antiguedades-arabes-en-los-dibujos-de-la-academia-exposicion-recomendacion 

https://mkac.wordpress.com/2015/10/28/sorolla-intimo-bocetos-de-vision-de-espana-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/08/11/paul-strand-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/04/30/el-canto-del-cisne-pinturas-academicas-del-salon-de-paris-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2014/12/30/sorolla-y-estados-unidos-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2014/08/31/2-7s-el-ojo-del-siglo-recomendacion-exposicion

https://mkac.wordpress.com/2013/12/04/3-macchiaioli-realismo-impresionista-en-italia

https://mkac.wordpress.com/2013/01/18/imogen-cunnigham-exposicion

https://mkac.wordpress.com/2012/05/17/e-o-hoppe-street-studio-exposicion

https://mkac.wordpress.com/0201/12/02/el-triunfo-del-color-de-van-gogh-a-matisse-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2013/04/30/luces-de-bohemia-exposicion-fundacion-mapfre-madrid

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«RODIN, EL LABORATORIO DE LA CREACION»

El Museo Rodin, (París, Francia), nos acerca a través de la exposición “Rodín, el Laboratorio de la Creación”, al proceso creativo del artista presentando, por primera vez, esculturas de arcilla y más de un centenar de yesos, realizados en su estudio, previos a las esculturas ya finalizadas

 

 

Cartel de la exbibición “Rodín, el Laboratorio de la Creación”, en el Museo Rodin, (París, Francia).

Cartel de la exbibición “Rodín, el Laboratorio de la Creación”, en el Museo Rodin, (París, Francia).

 

La exposición muestra la manera de trabajar de Rodin; a través de siete secciones temáticas. Vemos cómo Rodin elaboraba sus obras, multiplicaba sus personajes, los reutilizaba, los agrandaba o reducía. Es el caso de “La Puerta del Infierno”, una obra que le fue solicitada en 1880. Rodin tenía entonces 40 años. Es una puerta que no se abre, para la que Rodin modeló más de 200 personajes. Y para él fue como un vivero de ideas porque de allí tomó el modelo para otras obras posteriores. Por eso la consideramos una pieza fundamental”, ha afirmado Hélène Pinet, una de los comisarios de la muestra sobre el artista francés.

MAS INFORMACION:

http://www.musee-rodin.fr

INFORMACION RELACIONADA:

RODIN, LA CARNE, EL MÁRMOL – EXPOSICION RECOMENDACION

 

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,