Tag Archives: experto
enero 17, 2018 SUMERIA Y EL PARADIGMA MODERNO: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“SUMERIA Y EL PARADIGMA MODERNO”
Patrocinada por la Fundación BBVA, la Fundación Parque Miró de Barcelona, (Cataluña, España), organiza la muestra artística “Sumeria y el Paradigma Moderno” comisariada por Pedro Azara, profesor de Estética en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Cataluña y experto en cultura antigua.

Cartel de la muestra “Sumeria y el Paradigma Moderno”.
Con esta exhibición se analiza la interrelación existente entre los descubrimientos arqueológicos, efectuados durante los primeros años del siglo XX, en varios yacimientos del sur de Irak, y el arte moderno.
Asimismo introduce al visitante en la influencia que estos hallazgos han tenido en la obra de artistas de la talla de Jean Batle Planas, Joan Miró, Le Corbusier, Henry Moore, David Smith, Bárbara Hepworth, William de Kooning, Henri Michaux, entre otros, y su fascinación por el antiguo Oriente Próximo.
MAS INFORMACION EN:
https://www.fmirobcn.org/es/exposiciones/5727/sumeria-y-el-paradigma-moderno
INFORMACION RELACIONADA:
https://mkac.wordpress.com/2015/09/28/joan-miro-obras-sobre-papel-1960-1978-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2012/03/11/joan-miro-la-escalera-de-la-evasion-2
https://mkac.wordpress.com/2012/02/10/miro-carteles-de-un-tiempo-de-un-pais
https://mkac.wordpress.com/?s=miro
Etiquetas: año, antigua, antiguo, arqueología, arqueologica, arqueologico, arqueologo, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte digital, arte moderno, artistas, Azara, Barcelona, Batle Planas, Bárbara Hepworth, BBVA, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, cartel, Cataluña, certamen, coleccion, comisaria, comisariada, comisario, concursos, Corbusier, cultura, cultura antigua, cultura digital, David Smith, de Kooning, descubrimiento, dibujante, dibujo, diseño, docente, enero, Escuela Tecnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politecnica, escultor, escultora, Escultura, España, estetica, experta, experto, Exposiciones, fascinación, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, Fundacio Parque Miro de Barcelona, Fundacion, Fundacion BBVA, Galeria, grabado, grabador, hallazgo, Henri Michaux, Henry Moore, Hepworth, influencia, influjo, información, interrelacion, Irak, Jean Batle Planas, Joan Miró, Kooning, Le Corbusier, Michaux, Miro, MKAC, moderno, Moore, muestra artistica, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, obras, oleo, Oriente Proximo, paradigma, Parc, Pedro Azara, pintoras, pintores, pintura, Planas, Politecnica, poster, premios, profesor, proximo, recomendacion, relacion, retrato, Second Life, siglo XX, Smith, Sumeria y el Paradigma Moderno, superior, sur, talla, tecnica, trayectoria, Universidad Politecnica, vario, video, visitante, William de Kooning, yacimiento
septiembre 10, 2017 EXPOSICION – RECOMENDACION: SPARTACO. SCHIAVI E PADRONI A ROMA
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
Gracias a las aportaciones temporales del Museo Arqueológico Nacional, el Museo Nacional de Capodimonte, la Superintendencia Arqueológica de Pompeya, la Academia de San Lucas, (Accademi di San Luca), el Museo Arqueológico de Campi, el Museo Nacional Romano, el Museo de Santa Giulia, el Museo del Vaticano, el Museo Arqueológico Nacional de Madrid y el Museo del Louvre de París, entre otras importantes instituciones museísticas, el Museo dell´Ara Pacis, (Roma, Italia), ha organizado en su sede romana la exposición “Spartaco. Schiavi e Padroni a Roma”, (“Espartaco. Esclavos y Amos de Roma”).

Cartel de la exhibición “Spartaco. Schiavi e Padroni a Roma”.
Con la solvencia profesional de los comisarios Orietta Rossini, Lucía Spagnuolo y Claudio Parise Preston, asesorados por un nutrido equipo de arquitectos, escenógrafos y arqueólogos, la muestra, estructurada en once apartados, permite remontarse a la antigua Roma y al sistema esclavista que propició y favoreció el desarrollo del imperio romano.
Conformada por doscientas cincuenta objetos arqueológicos, fotografías de Francesco Cocco, Gordon Parks, Mark Peterson, Patrick Zachmann, Lewis Hine y Philip Jones Griffith, y material audiovisual esta exhibición se adentra en el epicentro social y económico romano teniendo como hilo conductor los millones de esclavos y al gladiador más importante de la escuela de gladiadores de Capua: Espartaco.
MAS INFORMACION EN:
http://www.arapacis.it/mostre_ed_eventi/mostre/spartaco_schiavi_e_padroni_a_roma
INFORMACION RELACIONADA:
https://mkac.wordpress.com/2015/06/06/exposicion-universal-de-roma-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/?s=esclavo
https://mkac.wordpress.com/?s=esclavitud
Etiquetas: Academia de San Lucas, Accademi, Accademi di San Luca, ama, amo, apartado, aportación, Ara Pacis, arqueologa, arqueología, arqueologica, arqueologico, arqueologo, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte digital, artistas, asesor, asesora, audiovisual, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, Campi, Capodimoste, Capua, cartel, certamen, Claudio Parise Preston, Cocco, coleccion, comisaria, comisariada, comisario, concursos, conductor, cultura, cultura digital, dell´Ara Pacis, desarroollo, dibujante, dibujo, diseño, economia, economica, economico, el Museo de Santa Giulia, epicentro social, equipo, escenografa, escenografo, esclava, esclavismo, esclavista, esclavo, escultor, escultora, Escultura, España, Espartaco, Espartaco. Esclavos y Amos de Roma, estructuracion, experta, experto, Exposiciones, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, Francesco Cocco, Francia, Fundacion, Galeria, Giulia, gladiador, Gordon Parks, grabado, grabador, gracias, Griffith, hilo conductor, Hine, imperio romano, importante, información, institucion, Italia, Jones Griffith, Lewis Hine, Louvre, Luca, Lucas, Lucia Spagnuolo, Madrid, Mark Peterson, material audiovisual, MKAC, muestra artistica, museistica, museistico, Museo Arqueologico de Campi, Museo Arqueologico Nacional, Museo Arqueologico Nacional de Madrid, Museo del Louvre de Paris, Museo del Vaticano, Museo dell´Ara Pacis, MUSEO KARURA ART CENTRE, Museo Nacional de Capodimonte, Museo Nacional Romano, museos, nacional, objeto, obras, oleo, once, Orietta Rossini, Pacis, padrón, París, Parise Preston, Parks, Patrick Zachmann, Peterson, Philip Jones Griffith, pieza, pintoras, pintores, pintura, Pompeya, poster, premios, prestamo, Preston, profesional, recomendacion, relevante, retrato, Roma, romana, romano, Rossini, San Lucas, Santa Giulia, schiavi, Second Life, sede, septiembre, social, solvencia, Spagnuolo, Spartaco Schiavi e Padroni a Roma, Superintendencia Arqueologica de Pompeya, temporal, trayectoria, Vaticano, video, Zachmann
octubre 3, 2016 PHILIPPE HALSMAN. ¡SORPRENDEME!: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“PHILIPPE HALSMAN. ¡SORPRENDEME!”

Cartel de la muestra fotográfica “Philippe Halsman: ¡Sorpréndeme”.
6 noviembre CaixaForum Barcelona
Trescientas fotografía de uno de los fotógrafos más considerados del siglo XX, conforman la exposición “Philippe Halsman: ¡Sorpréndeme!”; una retrospectiva de este autor, que trabajó para revistas como “Le Monde Ilustre”, “Harper’s Bazaar”, “Vogue”, “Vu” y “Life” para la que creó 101 portadas, que muestra, además, obras no mostradas hasta la fecha así como material también desconocido que incluye fotomontajes, pruebas de impresión, maquetas, material de su primera etapa en París…
CaixaForum Barcelona exhibe esta muestra retrospectiva, comisariada por el francés Sam Stourdzéy, conservador y experto en fotografía, y Anne Lacoste, curadora.
Apoyada por el Museé de l’Elisée de Lausana, (Suiza) y con obras del fondo artístico familiar, la muestra se organiza en cuatro secciones: retratos, puestas en escena, moda y publicaciones. Figuran en ella retratos de Lauren Bacall, Ingrid Bergman, Humphrey Bogart, Bette Davis, Winston Churchill, Shirley Temple, Groucho Marx, Fran Sinatra, Jean-Paul Sartre, Henru Matisse, André Gide, Pablo Picasso, Charles-Edourd Jeanneret-Gris “Le Corbusier”, Marc Chagall, André Malraux, ofreciéndole un lugar privilegiado a la actriz Marilyn Monroe con la que colaboró a lo largo de una década.
Sin embargo, sobre todo lo anterior destacan sus fotografías performance realizadas bajo el signo “jumpology”, es decir, fotografías de célebres personalidades saltando y en actitud desenfada como Richard Nixon, Anthony Perkins, Gina Lollobrigida, Jacques Tati, Grace Kelly o los duques de Windsor, Eduardo y Wallis Simpson.
MAS INFORMACION:
http://agenda.obrasocial.lacaixa.es/-/philippe-halsman-sorprendeme-expo?centros=caixaforum-barcelona
INFORMACION RELACIONADA:
https://mkac.wordpress.com/?s=CaixaForum
Etiquetas: André Gide, Andre Malraux, Anne Lacoste, Anthony Perkins, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte, arte digital, artistas, Barcelona, becas, Bette Davis, bienales, Boletín, boletín informativo, Caixa Forum, CaixaForum, cartel, Cataluña, certamen, Charles-Edourd Jeanneret-Gris, coleccion, comisaria, comisariada, comisario, concursos, conservador, cultura, cultura digital, dibujante, dibujo, diseño, duques de Windsor, E.E.U.U., Eduardo y Wallis Simpson, EEUU, escultor, escultora, Escultura, Estados Unidos, Europa, experto, Exposiciones, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, fotomontajes, Fran Sinatra, Francia, Galeria, Gina Lollobrigida, grabado, grabador, Grace Kelly, Groucho Marx, Harper’s Bazaar, Henru Matisse, Hollywood, Humphrey Bogart, información, Ingrid Bergman, JacquesTati, Jean-Paul Sartre, jumpology, Lauren Bacall, Le Corbusier, Le Monde Ilustre, Life, maquetas, Marc Chagall, Marilyn Monroe, MKAC, muestra artistica, Musee de l’Elisee de Lausana, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, noviembre, obras, oleo, Pablo Picasso, París, Philippe Halsman, Philippe Halsman: ¡Sorprendeme!, pintoras, pintores, pintura, poster, premios, prensa, pruebas de impresion, recomendacion, retrato, revista, Richard Nixon, saltar, salto, Sam Stourdzéy, Second Life, Shirley Temple, siglo XX, Suiza, trayectoria, USA, video, Vogue, Vu, Winston Churchill
septiembre 5, 2015 ZURBARAN: UNA NUEVA MIRADA: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“ZURBARAN: UNA NUEVA MIRADA”
La nueva exposición temporal, que puede visitarse hasta el 13 de septiembre, en el Museo Museo Thyssen-Bornemisza, (Madrid, España), lleva por título “Zurbarán: una Nueva Mirada” y presenta 63 obras del pintor español, nacido en Badajoz, (Extremadura), Francisco de Zurbarán, (1589-1664), uno de los representantes pictóricos del Siglo de Oro español.

Cartel de la exhibición “Zurbarán: una Nueva Mirada” en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid.
Coetáneo de Diego Velázquez, el pintor pacense fue uno de los máximos exportes en pintura religiosa característica que queda reflejada en esta muestra comisariada por Mar Borobia, jefa de Pintura Antigua del museo, y por la historiadora francesa y experta en el pintor Odile Delenda.
La exhibición también presenta obras de los colaboradores de su taller Bernabé de Ayala, Miguel Polanco, Francisco Polanco, Ignacio de Ríes, Juan Luis Zambrano y del hijo del pintor Juan de Zurbarán.
MAS INFORMACION EN:
INFORMACION RELACIONADA:
https://mkac.wordpress.com/?s=zurbaran
https://mkac.wordpress.com/2012/08/07/edward-hopper-exposicion-museo-thyssen-bornemisza
https://mkac.wordpress.com/2012/05/18/dia-internacional-de-los-museos-2012-museo-thyssen-bornemisza
https://mkac.wordpress.com/2012/03/31/museo-thyssen-bornemisza-retrospectiva-de-marc-chagall
https://mkac.wordpress.com/2011/12/22/arquitecturas-pintadas-exposicion-museo-thyssen-bornemisza
https://mkac.wordpress.com/2011/10/08/museo-carmen-thyssen-exposicion-inaugural
https://mkac.wordpress.com/2015/06/08/dias-de-verano-de-sorolla-a-hopper-exposicion-recomendacion-2
https://mkac.wordpress.com/2015/04/17/raoul-dufy-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2015/02/01/impresionismo-americano-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2015/01/20/calles-y-rostros-de-berlin-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2015/01/09/hubert-de-givenchy-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2014/09/05/4-14s-mitos-del-pop-recomendacion-exposicion
https://mkac.wordpress.com/2014/01/09/el-universo-onirico-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2012/05/17/dia-internacional-de-los-museos-2012-2
Etiquetas: arte, arte digital, artistas, Badajoz, becas, Bernabe de Ayala, bienales, Boletín, boletín informativo, cartel, certamen, comisaria, comisariada, comisario, concursos, cultura, cultura digital, dibujante, dibujo, Diego Velazquez, diseño, escultor, escultora, Escultura, España, español, española, experta, experto, exposicion temporal, Exposiciones, Extremadura, fotografas, fotografía, fotografo, Francisco Polanco, Francisco Zurbaran, Galeria, grabado, grabador, Ignacio de Ries, información, Juan Luis Zambrano, Juan Zurbaran, Madrid, Mar Borobia, Miguel Polanco, MKAC, muestra artistica, MUSEO KARURA ART CENTRE, Museo Thyssen-Bornemisza, museos, obras, Odile Delenda, oleo, pacense, pintoras, pintores, pintura, pintura antigua, poster, premios, recomendacion, Second Life, Siglo de Oro, video, Zurbaran: una Nueva Mirada
- 10 comments
- Posted under RECOMENDACIONES CULTURALES DE REAL