Skip to content

Museo Karura Art Centre (MKAC)

Museo Karura Art Centre's WordPress

Tag Archives: Vizcaya

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«EL ARTE Y EL ESPACIO»

 

Cartel de la esposición “El Arte y el Espacio”.

Cartel de la esposición “El Arte y el Espacio”.

Naum Gabo, Sue Fuller, Jorge Oteiza, Anthony Caro, Alyson Shotz, Lucio Fontana, Damian Ortega, Pablo Palazuelo, Ernesto Neto, Eva Hesse, Cristina Iglesias, Sergio Prego, Norbert Kricke, Iván Navarro, Lawrence Weiner, Susana Lozano, Prudencio Irazabal o María Elena González son algunos de los nombres de los artistas que completa el nuevo proyecto artístico del Museo Guggenheim de Bilbao, (País Vasco, España), titulado “El Arte y el Espacio”. Es la última muestra, además, con la que se ha venido conmemorando, a lo largo del año 2017, el veinte aniversario de este museo.

Sin embargo, el centro de esta exposición es la obra del escultor vasco Eduardo Chillida, (1924-2002), su colaboración y relación con el controvertido filósofo alemán Martín Heidegger y la publicación de su libro, en el año 1969, con el mismo título.

Planificada y organizada por Manuel Cirauqui, comisario de la exposición, las más de cien obras que la conforman proceden del fondo del propio museo, de los otros museos Guggenheim diseminados por diferentes países y de centros expositivos de gran relieve internacional.

MAS INFORMACION EN:

https://www.guggenheim-bilbao.eus

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/2013/06/05/dia-internacional-de-los-museos-2013-museo-guggenheim-de-bilbao

https://mkac.wordpress.com/2013/05/16/dia-internacional-de-los-museos-2013-museo-guggenheim-de-bilbao-2

https://mkac.wordpress.com/2014/12/11/el-arte-de-nuestro-tiempo-obras-maestras-de-las-colecciones-guggenheim-exposicion-recomendacion

http://www.guggenheim-bilbao.es/exposiciones/el-arte-de-nuestro-tiempo-obras-maestras-de-las-colecciones-guggenheim

https://mkac.wordpress.com/2011/11/20/4811

https://mkac.wordpress.com/2014/08/25/1-for-your-eyes-only-a-private-collection-manierism-to-surrealism-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2014/08/12/yoko-ono

https://mkac.wordpress.com/2013/09/24/7-barroco-exuberante-de-cattelan-a-zurbaran-exposicion-recomendacion

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«ARCIMBOLDO. LAS FLORES Y LA PRIMAVERA»

 

Cartel de la exposición “Arcimboldo. Las Flores y la Primavera”.

Cartel de la exposición “Arcimboldo. Las Flores y la Primavera”.

 

Comisariada por José Luis Merino Gorospe, jefe de Conservación y Restauración del Bellas Artes de Bilbao, el Museo de Bellas Artes de Bilbao, (País Vasco, España), presenta la exposición “Arcimboldo. Las Flores y la Primavera”, con catorce obras del artista manierista Giuseppe Arcimboldo, en las que los elementos naturales, animales pequeños, flores, flora y plantas prevalecen en los lienzos del pintor que, de manera simbólica, hacen alusión a la grandiosidad del emperador Maximiliano II de Hansburgo, del Sacro Imperio Romano Germánico, y de su hijo Rodolfo II.

En la exhibición figuran los únicos cuadros del manierista que permanecen en España: “La Primavera”, propiedad de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, y “Flora” y “Flora Meretrix”, pertenecientes a una colección privada.

La muestra, que cuenta con el patrocinio de la Banca March, se clausura el 5 de febrero.

MAS INFORMACION EN:

https://www.museobilbao.com

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/2010/03/19/exposiciones-fondo-del-museo-caprichos-alegoricos

https://mkac.wordpress.com/2014/09/11/6-15s-arte-japones-y-japonismo-recomendacion-exposicion

https://mkac.wordpress.com/2017/10/20/coleccion-alicia-koplowitz-grupo-omega-capital-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2016/09/23/escultura-hiperrealista-1973-2016-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/08/04/los-anos-50-la-moda-en-francia-exposicion-recomendacion-2

https://mkac.wordpress.com/2015/05/11/equipo-cronica-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2015/01/19/hiperrealismo-1967-2013-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2014/01/26/dario-de-regoyos-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2012/10/25/fernando-botero-celebracion-exposicion

https://mkac.wordpress.com/2017/01/28/la-cultura-del-vino-maestros-del-grabado-de-la-coleccion-vivanco-exposicion-recomendacion

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«OBRA INVITADA: RETRATO DEL POETA MORATIN»

El Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, (España), presenta en sus instalaciones la exposición “Obra Invitada: Retrato del Poeta Moratín”, que puede visitarse hasta el día 5 de febrero.

 

Cartel de la muestra “Obra Invitada: Retrato del Poeta Moratín”.

 

La muestra, que tiene su epicentro en el retrato que Francisco de Goya y Lucientes realizó sobre su amigo el dramaturgo y poeta Leandro Fernández de Moratín en el año 1824, ha sido posible realizarla gracias a la colaboración y cooperación con el Museo de Bellas Artes de Bilbao, (Vizcaya), propietario de la obra.

Gracias al acuerdo establecido, en el que el museo vasco cede temporalmente la obra y el Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando a su vez le presta el cuadro “La Primavera” del manierista Giuseppe Arcimboldo, los dos retratos realizados, en 1799 y 1824, por el pintor zaragozano pueden ser contemplados juntos.

MAS INFORMACION EN:

http://www.realacademiabellasartessanfernando.com/es/sala-de-prensa/noticias/un-goya-invitado-en-la-academia

INFORMACION RELACIONADA:

http://www.realacademiabellasartessanfernando.com/es

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«GOYA Y LA CORTE ILUSTRADA»

 

Cartel de la muestra “Goya y la Corte Ilustrada”.

Cartel de la muestra “Goya y la Corte Ilustrada”.

CaixaForum de Zaragoza, (Aragón, España), presenta en su sede la exposición “Goya y la Corte Ilustrada” cuya finalidad es la de efectuar un riguroso estudio sobre el pintor Francisco de Goya y Lucientes, (1746-1828), su trayectoria artística y la influencia de su producción en otros pintores coetáneos y posteriores.

Organizada en colaboración con el Museo de Bellas Artes de Bilbao, el Museo del Prado y la Fundación Bancaria “La Caixa”, la muestra realiza un análisis comparativo con obras de artistas como Lorenzo Tiepolo, José del Castillo, Luis Pare y Mariano Maella en el que queda de manifiesto la visión de la realidad, la técnica y la maestría del pintor zaragozano y su máximo éxito en las cortes de los monarcas españoles Carlos III y Carlos IV.

Las ochenta y cuatro obras exhibidas ofrecen, además, de su éxito entre la burguesía de la época y su relación con su amigo Martín Zapater, el estrecho vínculo que siempre mantuvo con su ciudad natal.

MAS INFORMACION EN:

https://caixaforum.es/zaragoza/fichaexposicion?entryId=193212

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/2011/10/31/delacroix-1798-1863

https://mkac.wordpress.com/2017/08/11/exposicion-recomendacion-anglada-camarasa-1871-1959

https://mkac.wordpress.com/2013/03/28/8-anglada-camarasa-arabesco-y-seduccion-exposicion-museo-carmen-thyssen-de-malaga

https://mkac.wordpress.com/?s=forum

https://mkac.wordpress.com/?s=caixa

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«HIJO DE LAOCOONTE. ALONSO BERRUGUETE Y LA ANTIGÜEDAD PAGANA»

 

Cartel de la exposición “Hijo de Laocoonte. Alonso Berruguete y la Antigüedad Pagana”.

Cartel de la exposición “Hijo de Laocoonte. Alonso Berruguete y la Antigüedad Pagana”.

 

“Hijo de Laocoonte. Alonso Berruguete y la Antigüedad Pagana” es la exposición programada en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid, (Castilla y León, España), dependiente de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en torno al pintor español Alonso Berrugueta. Comisariada por el subdirector del museo Manuel Arias Martínez, introduce al visitante en el mundo de la reflexión y el análisis de este artista del Renacimiento español.

Pinturas, grabados, esculturas y dibujos conforman esta exhibición de setenta obras procedentes de diferentes organismos y centros expositivos como el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, (BBVA), la Biblioteca Histórica de Santa Cruz de Valladolid, el Archivo de la Real Chancillería, la Biblioteca Nacional de España, (BNE), el Museo del Prado, el Palacio Real de Madrid, el Museo Arqueológico o la Galería de los Uffizi de Florencia, (Italia).

Está estructurada en cinco secciones: “A la Sombra de un Gran Venera”, “Bajo el Influjo de Laocoonte”, “La Luz de la Antigüedad en Roma”, “Tomando el Agua de la Fuente” y “Sarcófagos y Lecciones”.

MAS INFORMACION EN:

http://www.mcu.es/cultura20/web/guest/agenda/cultural/mcu/listado/detalle;jsessionid=AD2AC1431AB2811F267725D7594575B1?p_p_id=MCU_AGENDA_13&p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&p_p_col_id=column-2&p_p_col_pos=1&p_p_col_count=2&p_r_p_564233524_event=1047026

INFORMACION RELACIONADA EN: 

https://mkac.wordpress.com/2016/10/25/ultimos-fuegos-goticos-escultura-alemana-del-bode-museum-de-berlin-exposicion-recomendacion

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«EXPRESIONISMO ABSTRACTO»

Cartel de la exhibición “Expresionismo Abstracto”.

Cartel de la exhibición “Expresionismo Abstracto”.

Hasta el 4 de junio el Museo Guggenheim Bilbao, (País Vasco, España), ofrece en sus instalaciones la exposición “Expresionismo Abstracto” conformada por obras de Robert Motherwell, Aarón Siskind, Minor White, Joan Mitchell, Arshile Gorky, Sam Francis, Jackson Pollock, David Smith, Mark Tobey, Clyfford Still, Barnett Newman o Mark Rothko entre otros artistas de fama internacional.

La muestra, que está comisariada por Lucía Aguirre y Edith Devaney comisaria de Proyectos de Arte Contemporáneo de la Royal Academy of Arts de Londres, incluye obras fotográficas y escultóricas que proceden de colecciones privadas y públicas de todo el mundo y su organización ha sido posible gracias a la Real Academia de las Artes londinense, (Reino Unido), y al patrocinio del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria.

MAS INFORMACION EN:

https://www.guggenheim-bilbao.eus/exposiciones?utm_source=adwords&utm_campaign=museo&utm_medium=cpc&gclid=CK7j6YySqdICFRO3GwodKEoM6g

INFORMACION RELACIONADA EN:

https://mkac.wordpress.com/2013/06/05/dia-internacional-de-los-museos-2013-museo-guggenheim-de-bilbao

https://mkac.wordpress.com/2013/05/16/dia-internacional-de-los-museos-2013-museo-guggenheim-de-bilbao-2

http://www.guggenheim-bilbao.es/exposiciones/el-arte-de-nuestro-tiempo-obras-maestras-de-las-colecciones-guggenheim

https://mkac.wordpress.com/2011/11/20/4811

https://mkac.wordpress.com/2014/08/25/1-for-your-eyes-only-a-private-collection-manierism-to-surrealism-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2014/08/12/yoko-ono

https://mkac.wordpress.com/2013/09/24/7-barroco-exuberante-de-cattelan-a-zurbaran-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/?s=+Guggenheim

https://mkac.wordpress.com/?s=expresionismo

 

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«FRANCIS BACON: DE PICASSO A VELAZQUEZ»

Cerca de ochenta obras forman parte de la exposición que, hasta el 8 de enero de 2017, se pueden contemplar en el Museo Guggenheim de Bilbao, (Vizcaya, País Vasco), y que nos adentra en la producción artística del artista británico, nacido en Irlanda, Francis Bacon, (1909-1992), y analiza la influencia que las cultural de España y Francia tuvieron sobre él.

 

Cartel de la exposición “Francis Bacon: de Picasso a Velázquez”.

Cartel de la exposición “Francis Bacon: de Picasso a Velázquez”.

 

Una muestra que se complementa con oras de otros pintores que, de una forma u otra), marcaron su trayectoria profesional como es el caso de Pablo Picasso, Edouard Manet, Paul Gauguin, Honoré Daumier, Edgar Degas, Doménikos Theotokópoulos, Francisco de Zurbarán, Jean-Louis André Théodore Géricault, Vicent van Gogh, Jean-Auguste-Dominique Ingres, Henri Matisse, Francisco de Goya y George Pierre Seurat.

Francis Bacon: de Picasso a Velázquez” está formada por fondos de la Fndación Solomon Guggenheim, (Colección Solomon Guggenheim Fountdation), y muestra obras con temáticas sobre el paisaje, la tauromaquia, el desnudo.

Comisariada por Martín Harrison, autor de varios libros sobre el arte de los siglos XIX y XX, la muestra hace hincapié en la influencia de Picasso y de Velázquez.

MAS INFORMACION:

https://www.guggenheim-bilbao.es/exposiciones/francis-bacon-de-picasso-a-velazquez

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/?s=FRANCIS+BACON

https://mkac.wordpress.com/?s=PICASSO

https://mkac.wordpress.com/?s=velazquez

https://mkac.wordpress.com/2013/05/16/dia-internacional-de-los-museos-2013-museo-guggenheim-de-bilbao-2

https://mkac.wordpress.com/2013/06/05/dia-internacional-de-los-museos-2013-museo-guggenheim-de-bilbao

https://mkac.wordpress.com/2013/05/16/dia-internacional-de-los-museos-2013-museo-guggenheim-de-bilbao-concierto

https://mkac.wordpress.com/2013/05/16/dia-internacional-de-los-museos-2013-museo-guggenheim-de-bilbao-2/

https://www.guggenheim-bilbao.es/exposiciones/francis-bacon-de-picasso-a-velazquez

/2013/06/05/dia-internacional-de-los-museos-2013-museo-guggenheim-de-bilbao

https://www.guggenheim-bilbao.es/la-coleccion/red-de-museos-guggenheim/

https://mkac.wordpress.com/2013/06/05/dia-internacional-de-los-museos-2013-museo-guggenheim-de-bilbao

https://mkac.wordpress.com/2013/05/16/dia-internacional-de-los-museos-2013-museo-guggenheim-de-bilbao-2

https://mkac.wordpress.com/2011/11/20/4811

https://mkac.wordpress.com/2014/08/25/1-for-your-eyes-only-a-private-collection-manierism-to-surrealism-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2014/08/12/yoko-ono

https://mkac.wordpress.com/2013/09/24/7-barroco-exuberante-de-cattelan-a-zurbaran-exposicion-recomendacion

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«1516-2016. TRATADOS DE PAZ»

“1516-2016. Tratados de Paz”, que forma parte del proyecto San Sebastián 2016, Capital Europea de la Cultura denominado “Tratado de Paz”, se puede visitar en dos sedes: el Museo de San Telmo y en el centro cultural Koldo Mitxelena Kulkurunea ambos situados en la ciudad de San Sebastián, (País Vasco, España).

 

Cartel de la exposición “1516-2016. Tratados de Paz”.

Cartel de la exposición “1516-2016. Tratados de Paz”.

 

En esta muestra se dan cita unas cuatrocientas obras de importantes artistas que, en ellas, hacen referencia al tema de la no violencia y de la paz como, por ejemplo, Le Corbusier, Pablo Picasso, José de Ribera, Bartolomé Esteban Murillo, Pedro Pablo Rubens, Francisco de Zurbarán, Francisco Goya y Lucientes, Maruja Mallo, Nancy Spero, Elena Ains, Alice Creischer, Sophie Ristelhueber o las propuestas de Yoko Ono para la paz y el desarme.

Las obras proceden de una veintena de museos nacionales e internacionales en los que hay que destacan el Museo del Louvre, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia, (MNCARS), el Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, el Museo del Prado y el Museo de Bellas Artes de Bilbao.

MAS INFORMACION EN:

http://www.santelmomuseoa.com

INFORMACION RELACIONADA EN:

https://mkac.wordpress.com/2014/09/26/8-28s-frivolite-indumentaria-del-siglo-xviii

https://mkac.wordpress.com/?s=paz

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«ESCULTURA HIPERREALISTA 1973-2016»

El Museo de Bellas Artes de Bilbao, (País Vasco, España), reúne bajo el título “Escultura Hiperrealista 1973-2016” un total de 34 obras escultóricas realizadas por 26 artista de renombre internacional.

La muestra esta considerada como la primera que se organiza entorno a la figuración humana realizada en más de cincuenta años de hiperrealismo, artistas que ejecutaron sus obras mediante técnicas como el fundido, la pintura o el modelado para recrear el cuerpo.

 

Cartel de la exhibición “Escultura Hiperrealista 1973-2016”.

Cartel de la exhibición “Escultura Hiperrealista 1973-2016”.

 

 

Comisariada por el director del Instituto para el Intercambio Cultural de Tubinga, (Alemania), la exhibición, que ha sido viable gracias a la colaboración de Bilbao Bizkaia Kutxa, (BBK), está planificada en cinco secciones: “Réplicas Humanas”, con obras de Paul McCarthy, Daniel Firman y Duane Hanson; “Esculturas Monocromas”, con creaciones de Juan Muñoz, Brian Booth Craig, George Segal, Xavier Veilhan y Keith Edmier; “Partes del Cuerpo”, con trabajos de Carole A. Feurman, Peter Land, John Davies, Robet Gober, Mauricio Cattelan y Jaime Salmon; “El Juegode las Dimensiones” con producciones de Marc Sijan, Ron Mueck, Zharko Basheski y Sam Jinks y “Realidades Deformadas” con las firmas de Mel Ramos, Evan Penny, Patricia Piccinini, Tony Matelli, Allen Jones y Berlinde de Bruyckere.

MAS INFORMACION EN:

https://www.museobilbao.com

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,