Tag Archives: literatura
mayo 5, 2018 PESSOA. TODO ARTE ES UNA FORMA DE LITERATURA: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“PESSOA. TODO ARTE ES UNA FORMA DE LITERATURA”
Comisariada por Joao Fernandes y Ana Ara, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, (MNCARS), presenta en sus instalaciones la exhibición “Pessoa. Todo arte es una Forma de Literatura” que se clausura el 7 de mayo.

Cartel de la muestra “Pessoa. Todo arte es una Forma de Literatura”.
La muestra tiene como principal finalidad mostrar el panorama vanguardista de Portugal, que tuvo lugar en este país durante los primeros cincuenta años del siglo XX, teniendo como vehículo la figura del escritor y poeta Fernando Pessoa.
Con las aportaciones realizadas por instituciones como la Biblioteca Nacional portuguesa, el Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou de París o la Fundación Calouste Gulbenkian, se exhiben alrededor de ciento sesenta obras de veinte artistas entre los que figuran las firmas de Sonia Delaunay, Amadeo de Souza-Cardoso, José Almada Negreiros, Robert Delaunay, Sarah Alfonso y Eduardo Viana.
Libros, pinturas, manifiestos vanguardistas, dibujos, fotografías y revistas publicadas a lo largo de ese periodo como, por ejemplo, A Aguía, Portugal Futurista, Orpheu, K4 O Quadrado Azul, acompañan a textos del escritor portugués para mostrar su interés por el arte popular, al margen de las corrientes parisinas de esta época.
MAS INFORMACION EN:
http://www.museoreinasofia.es/prensa/nota-de-prensa/pessoa-todo-arte-es-forma-literatura
INFORMACION RELACIONADA:
https://mkac.wordpress.com/2011/05/17/dia-internacional-de-los-museos-2011
https://mkac.wordpress.com/2011/07/05/dia-internacional-de-los-museos-2011-2
http://www.museoreinasofia.es/index.html
https://mkac.wordpress.com/2016/09/28/1516-2016-tratados-de-paz-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2016/02/26/constant-nueva-babilonia-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2016/02/24/juan-giralt-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2011/07/05/dia-internacional-de-los-museos-2011-2
https://mkac.wordpress.com/2012/11/19/encuentros-con-los-anos-treinta-exposicion
https://mkac.wordpress.com/?s=museo+reina+sofia
https://mkac.wordpress.com/2014/10/16/13-5e-fotos-libros-espana-1905-1977-recomendacion-exposicion
https://mkac.wordpress.com/2013/10/27/1961-la-expansion-de-las-artes-exposicion-recomendacion
Etiquetas: A Aguia, año, Aguia, Alfonso, Almada Negreiros, Amadeo de Souza-Cardoso, Ana Ara, Ara, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte digital, arte popular, artistas, Azul, becas, Biblioteca Nacional portuguesa, bienales, Boletín, boletín informativo, Calouste Gulbenkian, Cardoso, cartel, Centro de Arte Reina Sofia, Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou de Paris, certamen, clausura, coleccion, comisaria, comisariada, comisario, concursos, corriente, cultura, cultura digital, Delaunay, dibujante, dibujo, diseño, Eduardo Viana, ejemplo, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia, epoca, escrito, escritor, escultor, escultora, Escultura, estado, etapa, Exposiciones, Fernandes, Fernando Pessoa, figura, finalidad, forma, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, Francia, Fundacion, Fundacion Calouste Gulbenkian, futurismo, futurista, Galeria, Georges Pompidou, grabado, grabador, Gulbenkian, información, Joao Fernandes, Jose Almada Negreiros, K4 O Quadrado Azul, literato, literatura, manifiesto, margen, mayo, MKAC, MNCARS, muestra artistica, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, nacion, nacional, Nacional Centro de Arte Reina Sofia, Negreiros, objetivo, obras, oleo, Orpheu, pais, París, parisina, parisino, periodo, Pessoa, Pessoa Todo arte es una Forma de Literatura, pintoras, pintores, pintura, poeta, Pompidou, popular, Portugal, Portugal Futurista, portugues, portuguesa, poster, premios, principal, Quadrado Azul, recomendacion, Reina Sofia, retrato, revista, Robert Delaunay, Sarah Alfonso, Second Life, siglo XX, Sofia, Sonia Delaunay, Souza-Cardoso, texto, tradicion, trayectoria, vanguardia, vanguardismo, vanguardista, vehiculo, Viana, video
febrero 4, 2018 MIGUEL HERNANDEZ EN LA CARCEL DE ALICANTE. UN INTENTO DE SILENCIAR LA PALABRA: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“MIGUEL HERNANDEZ EN LA CARCEL DE ALICANTE. UN INTENTO DE SILENCIAR LA PALABRA”
Organizada por el Archivo Histórico Provincial de Alicante con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el Ayuntamiento de Elda y el Ayuntamiento de Alicante, la muestra “Miguel Hernández y su Entorno en la Cárcel de Alicante. Un Intento de Silenciar la Palabra” es una propuesta que quiere reflejar el sufrimiento del escritor español durante su encierro en la prisión alicantina.

Cartel de la muestra “Miguel Hernández y su Entorno en la Cárcel de Alicante. Un Intento de Silenciar la Palabra”.
Supone, asimismo, parte de los eventos de la conmemoración del Año Hernandiano con motivo del 75 Aniversario del fallecimiento del poeta, en el año 1947, en el Reformatorio de Adultos de Alicante.
La exposición está conformada por diferente material como, por ejemplo, fotografías, sus expedientes carcelarios, un documento con sus huellas dactilares información sobre los consejos de guerra a los que fue sometido Hernández y otro material inédito.
Todos ellos ha sido aportado por archivos privados e instituciones como el Archivo del Ministerio de Interior, Archivo General de la Guerra Civil del Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca, el Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares, el Archivo del Ministerio de Defensa o el PIDE del Archivo Nacional da Torre do Tombo de Lisboa, (Portugal).
MAS INFORMACION EN:
http://www.ceice.gva.es/web/archivo-historico-provincial-alicante/inicio
Etiquetas: Año Hernandiano, administración, adulto, Alcala de Henares, alicantina, alicantino, aniversario, Archivo del Ministerio de Defensa, Archivo del Ministerio de Interior, Archivo General de la Administración de Alcala de Henares, Archivo General de la Guerra Civil del Centro Documental de la Memoria Historica de Salamanca, Archivo Historico Provincial de Alicante, Archivo Nacional da Torre do Tombo de Lisboa, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte digital, artistas, autor, Ayuntamiento de Alicante, Ayuntamiento de Elda, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, carcel, carcelaria, carcelario, cartel, celebracion, centro, certamen, civil, coleccion, comisaria, comisariada, comisario, Comunidad Valenciana, concursos, conmemoracion, consejo de guerra, cultura, cultura digital, dactilar, defensa, dibujante, dibujo, diseño, documentacion, documental, documento, Elda, encierro, escritor, escultor, escultora, Escultura, España, expediente, Exposiciones, fallecimiento, febrero, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, Fundacion, Galeria, general, grabado, grabador, guerra, Guerra Civil del Centro Documental de la Memoria Historica de Salamanca, Henares, Hernandez, hernandiano, historia, historica, historico, huella, huella dactilar, información, interior, Lisboa, literato, literatura, Memoria Historica, Miguel Hernandez y su Entorno en la Carcel de Alicante Un Intento de Silenciar la Palabra, Ministerio, Ministerio de Educacion Cultura y Deporte, MKAC, muerte, muestra, muestra artistica, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, nacional, obras, oleo, palabra, penal, pesar, PIDE, pintoras, pintores, pintura, poema, poesía, poeta, Portugal, poster, premios, prision, privada, privado, propuesta, publica, publico, recomendacion, Reformatorio de Adultos de Alicante, retrato, Second Life, silencio, sufrimiento, Tombo, Torre do Tombo de Lisboa, trayectoria, Valencia, video
febrero 3, 2018 OBRA INVITADA. RETRATO DEL POETA MORATIN: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“OBRA INVITADA: RETRATO DEL POETA MORATIN”
El Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, (España), presenta en sus instalaciones la exposición “Obra Invitada: Retrato del Poeta Moratín”, que puede visitarse hasta el día 5 de febrero.

Cartel de la muestra “Obra Invitada: Retrato del Poeta Moratín”.
La muestra, que tiene su epicentro en el retrato que Francisco de Goya y Lucientes realizó sobre su amigo el dramaturgo y poeta Leandro Fernández de Moratín en el año 1824, ha sido posible realizarla gracias a la colaboración y cooperación con el Museo de Bellas Artes de Bilbao, (Vizcaya), propietario de la obra.
Gracias al acuerdo establecido, en el que el museo vasco cede temporalmente la obra y el Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando a su vez le presta el cuadro “La Primavera” del manierista Giuseppe Arcimboldo, los dos retratos realizados, en 1799 y 1824, por el pintor zaragozano pueden ser contemplados juntos.
MAS INFORMACION EN:
INFORMACION RELACIONADA:
http://www.realacademiabellasartessanfernando.com/es
Etiquetas: acuerdo, Arcimboldo, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte digital, artistas, becas, Bellas Artes, bienales, Bilbao, Boletín, boletín informativo, cartel, certamen, coleccion, comisaria, comisariada, comisario, concursos, cultura, cultura digital, dibujante, dibujo, diseño, dramaturgo, escritor, escultor, escultora, Escultura, España, Exposiciones, febrero, Fernandez de Moratin, Fernando, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, Francisco de Goya y Lucientes, Fundacion, Galeria, Giuseppe Arcimboldo, Goya, grabado, grabador, información, instalacion, invitacion, invitada, invitado, La Primavera, Leandro Fernandez de Moratin, literato, literatura, Lucientes, Madrid, manierismo, manierista, MKAC, Moratin, muestra artistica, Museo de Bellas Artes de Bilbao, Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, Obra Invitada Retrato del Poeta Moratin, obras, oleo, Pais Vasco, pintoras, pintores, pintura, poesía, poeta, poster, premios, primavera, propietario, real, recomendacion, retrato, San Fernando, Second Life, sede, trayectoria, vasca, vasco, vez, video, Vizcaya, zaragozana, zaragozano