Skip to content

Museo Karura Art Centre (MKAC)

Museo Karura Art Centre's WordPress

Tag Archives: ambito

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«NASEVO, CIENCIA Y ESENCIAS»

 

Cartel de la exhibición “Nasevo, Ciencia y Esencias”.

Cartel de la exhibición “Nasevo, Ciencia y Esencias”.

 

“La Pirámide Olfativa”, “La Paleta Cromática”, “El Ambito de las Rocas, los Arboles y los Animales con la Percepción del Tacto”, “Quiero Olor” y un corto cinematográfico son las secciones o apartados en los que se estructura la muestra expositiva “Nasevo, Ciencia y Esencias” que se puede visitar en el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona.

El coleccionista y creador de esencias, además de artista polifacético, Ernesto Ventós, más conocido por su nombre artístico Nasevo, es el centro neurálgico de esta exhibición y cuya obra se centró en el sentido del olfato.

La exposición pone de manifiesto, asimismo, sus típicos arquetipos como la nariz, su estilo y forma de comprender y plasmar el arte y una semántica en la que aúna el color con el olor.

MAS INFORMACION EN:

https://museuciencies.cat/es/exposicio_temporal/nasevo-ciencia-y-esencias

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/2017/08/26/spinosaurus-el-gigante-perdido-del-cretaceo-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2014/08/22/maria-sklodowska-curie-una-polaca-en-paris

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«WILLIAM MORRIS Y EL MOVIMIENTO ARTS & CRAFTS EN GRAN BRETAÑA»

“William Morris y el Movimiento Arts & Crafts en Gran Bretaña” es la exposición organizada por el Museo Nacional de Arte de Cataluña, con sede en la ciudad de Barcelona, en colaboración con la Fundación Juan March.

 

Cartel de la exposición “William Morris y el Movimiento Arts & Crafts en Gran Bretaña”.

Cartel de la exposición “William Morris y el Movimiento Arts & Crafts en Gran Bretaña”.

 

La muestra gira entorno al artesano, poeta, empresario y diseñador inglés William Morris y el movimiento Art and Crafts, preocupado por la repercusión de la industrialización sobre la artesanía tradicional inglesa.

Con obras procedentes de importantes colecciones privadas y grandes instituciones museísticas como, por ejemplo, la William Society, el Fitzwilliam Museum, el Victoria and Albert Museum o la Tate Gallery, la muestra está estructurada en cuatro secciones: “De los Orígenes a la Red House”, “William Morris y Compañía”, “El Movimiento Arts and Crafts en Gran Bretaña” y “La Difusión del Movimiento Arts and Crafts”.

Con alrededor de trescientos objetos, entre los que se hayan interesantes encuadernaciones, mobiliario, piezas de vidrio, cerámica, joyas, grabados, dibujos y pinturas, la exposición se clausura el 21 de febrero de 2019.

MAS INFORMACION EN:

http://www.museunacional.cat/es/william-morris-y-las-arts-crafts-en-gran-breta%C3%B1a

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/2016/03/24/xavier-miserachs-barcelona-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/2016/03/24/xavier-miserachs-barcelona-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/?s=MNAC

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«JUANELO TURRIANO, UN GENIO DEL RENACIMIENTO»

Conocido también por los sobrenombres del “nuevo Dédalo” o “el segundo Arquímides” el matemático, relojero, ingeniero, herrero, inventor e ingeniero hidráulico Juanelo Turriano es el centro neurálgico de la muestra organizada por la Biblioteca Nacional de España en Madrid, “Juanelo Turriano, un genio del Renacimiento”.

 

Cartel de la muestra “Juanelo Turriano, un genio del Renacimiento”.

Cartel de la muestra “Juanelo Turriano, un genio del Renacimiento”.

 

Personaje excepcional en el ámbito técnico y científico de la Europa renacentista, su obra pone de manifiesto su gran capacidad y talento técnico que queda remarcado en esta muestra, comisariada por Gema Hernández Carralon y Cinzia Galli, en la que han colaborado el Comune di Cremona y la BNE.

La muestra hace hincapié en los cuarenta años que pasó en España, trabajando para las cortes de Carlos V y Felipe II, y en ella se ofrece diversa documentación escrita que ayuda a calibrar la importancia de unas obras, hoy desaparecidas, que le supusieron su reconocimiento, asimismo, en otros países de Europa como Inglaterra, Países Bajos, Alemania o Italia.

MAS INFORMACION EN:

http://www.bne.es/es/AreaPrensa/noticias2018/0208-Juanelo-Turriano-genio-Renacimiento-BNE.html

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/?s=biblioteca+nacional

https://mkac.wordpress.com/2014/06/26/la-biblioteca-del-greco

https://mkac.wordpress.com/2011/07/24/ajo-bello-publico

https://mkac.wordpress.com/2011/12/19/biblioteca-nacional-de-espana-300-anos-haciendo-historia

https://mkac.wordpress.com/2011/12/19/biblioteca-nacional-de-espana-300-anos-haciendo-historia

https://mkac.wordpress.com/2014/09/10/5-14s-fotografia-en-espana-1850-1870-recomendacion-exposicion

https://mkac.wordpress.com/2014/06/26/la-biblioteca-del-greco

https://mkac.wordpress.com/2013/04/22/dia-internacional-del-libro-2013

https://mkac.wordpress.com/2011/01/25/2589

https://mkac.wordpress.com/2015/05/20/teresa-de-jesus-la-prueba-de-mi-verdad-exposicion-recomendacion

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«ADOLF LOOS. ESPACIOS PRIVADOS»

 

25 febrero Museu del Disseny de Barcelona

El Museo de Diseño de Barcelona, (Cataluña, España), ofrece en sus instalaciones,hasta el 25 de febrero, la exposición sobre el arquitecto austriaco Adolf Loos, (1870-1933), con el objetivo de analizar y dar a conocer su trayectoria profesional.

“Adol Loos. Espacios Privados” se enfoca hacia la conceptualización que el arquitecto tenía hacia los espacios de la vida privada, que junto a su concepción de los espacios de la vida pública, supuso un intenso debate sobre estos dos ámbitos de la existencia del hombre.

 

Cartel de la exhibición “Adol Loos. Espacios Privados”.

Cartel de la exhibición “Adol Loos. Espacios Privados”.

 

El teórico y diseñador, que se opuso a la estética de la Secesión Vienesa, se implicó activamente en sus entornos culturales e intelectuales de una Viena de fin de siglo, puso de manifiesto mediante su obra su propia revolución estética, sus ideas hacia una arquitectura funcional y austero y sus preferencias e intereses por propiciar, mediante sus diseños, una mayor privacidad, comodidad e intimidad derivados del mobiliario doméstico.

MAS INFORMACION EN:

http://ajuntament.barcelona.cat/museudeldisseny/es/exposicion/adolf-loos-espacios-privados

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/?s=Museo+del+dise%C3%B1o

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«OPERA: PASION, POWER AND POLITICS»

 

«Opera: Passio, Power and Politics”, (“Opera: Pasión, Poder y Política”), es la nueva propuesta expositiva ofrecida por el Victoria and Albert Museun, (Londres, Reino Unido), con la que se realiza un recorrido de cuatrocientos años de historia de la ópera, desde sus orígenes en la Italia del Renacimiento hasta nuestros días.

 

Cartel de la exposición “Opera: Passio, Power and Politics”.

Cartel de la exposición “Opera: Passio, Power and Politics”.

 

Para ello los organizadores de la muestra recurren a siete estrenos operísticos en siete ciudades y países europeos diferentes. Se pone de manifiesto, de esta forma, la interconexión existente entre la ópera y los entornos económicos, políticos y sociales en los que fueron originariamente representadas.

De esta manera, las óperas y ciudades elegidas son: “Salome” y Dresde; “Le Nozze di Fígaro” y Viena; “Rinaldo” y Londres; “Nabuco” y Milán; “L´Incoronazione di Poppea de Monteverdi” y Venecia; “Tannäusser” y París y “Lady Macbeth de Mtsensk” y San Petersburgo.

MAS INFORMACION EN:

https://ac.uk/exhibitions

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/2015/01/04/constable-exposicion-recomendacion

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«CON LOS OJOS BIEN ABIERTOS. 100 AÑOS DE FOTOGRAFIA LEICA»

 

Cartel de la exhibición “Con los Ojos Bien Abiertos. 100 Años de la Fotografía Leica”.

Cartel de la exhibición “Con los Ojos Bien Abiertos. 100 Años de la Fotografía Leica”.

 

“Leica y la Nueva Visión, (Neves Sehen)”, “Fotoperiodismo”, “Fotografía humanista”, “La Fotografía de Moda y la Cámara Leica”, “Fotografía de Autor”, “Fotografía subjetiva”, y “La Nueva Fotografía en Color” son las secciones en las que se ha segmentado la muestra “Con los Ojos Bien Abiertos. 100 Años de la Fotografía Leica” dentro del programa de la XX Edición de PhotoEspaña.

Con sede en el Espacio Fundación Telefónica, (Madrid), y con obra fotográfica de entre otros artistas Paul Wolf, Robert Frank, Cartier Bresson, Bruce Davidson y Robert Capa, la exhibición es un homenaje al mundo de la fotografía al inventor de la cámara Leica, el ingeniero Oskar Barnach, y a la propia cámara Leica cuyo nombre deriva de la unión de los términos Leitz y Camera.

Tras un lanzamiento pospuesto en 1914, por causa del estallido de la Primera Guerra Mundial, su comercialización en 1925 ocasionó una revolución en la forma en la que los creadores capturan la realidad y, por lo tanto, una transformación y evolución en el ámbito del arte fotográfico.

MAS INFORMACION EN:

https://espacio.fundaciontelefonica.com/blog-fotografia-leica

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/2017/05/26/houdini-las-leyes-del-asombro-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/?s=TelefOnica

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«ESCHER»

El Palacio de Gaviria, construido por el arquitecto Aníbal Alvarez Bouquel y mandado construir por Manuel Gaviria y Douza, Marqués de Gaviria, abre sus puertas tras permanecer varios años cerrado con la exposición “Escher” en torno a la figura del artista gráfico surrealista Maurits Cornelius Escher, nacido en los Países Bajos, autor de cerca de 2.000 bocetos y dibujos y 448 litografía y grabados.

 

Cartel de la exposición “Escher”.

Cartel de la exposición “Escher”.

 

Comisariada por el coleccionista, Federico Giudiceandrea, el director ejecutivo de la M.C. Escher Company, Mark Veldhuysen, y organizada por Artemisia Group, la muestra presenta entre otras creaciones artísticas las tituladas “Casa de las Escaleras”, (“Relatividad”), “Beldevere” y “Mano con Esfera Reflectante” que profundiza sobre la carrera profesional del artista holandés, permitiendo analizar con profundidad su obsesión por llenar todo el plano hasta que no quedase en el ni un ápice de espacio libre.

Grabados, litografías o xilograbados forman el contenido de esta exhibición itinerante que ya ha sido presentada en ciudades como Milán, Roma, Treviso y Bolonia, y que se organiza en seis apartados entre los que se encuentra el de “Eschermanía”, dedicado a mostrar la repercusión de la obra de Escher en la publicidad, el cine o la música, entre algunos ámbitos a reseñar.

MAS INFORMACION EN:

http://eschermadrid.com

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,