Tag Archives: Capa
febrero 8, 2018 TRIX. LA REINA DE LOS DINOSAURIOS: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“TRIX. LA REINA DE LOS DINOSAURIOS”
“Trix. La Reina de los Dinosaurios” es la propuesta expositiva que puede visitarse en el Museo de la Ciencia de Barcelona CosmoCaixa que, tras pasar por la National Gallery of Victoria, (Melbourne, Australia), y la Royal Academy of Arts de Londres, (Gran Bretaña, Reino Unido), se organiza en España, siendo la Ciudad Condal la única que la exhibirá de todo el territorio español.

Cartel de la exposición “Trix. La Reina de los Dinosaurios.
La muestra gira en torno al tiranosaurio, bautizado con el nombre de Trix en honor a la reina Beatriz de Holanda, de doce metros de largo y con una cabeza que mide metro y medio. Es, también, el mejor conservado del mundo, gracias a quedar ocultado a su muerte por una compacta capa de arena, y descubierto en Montana, (Estados Unidos), en el año 2013 por un equipo de paleontólogos liderado por Anne Schulp del NaturalisBiodiversity Center, Museo de Ciencias Naturales de Leiden en Holanda.
Este Tyranosaurius Rex está considerado, asimismo, como el que tiene el esqueleto más antiguo del mundo con una longevidad de una edad superior a los 30 años.
MAS INFORMACION EN:
Etiquetas: año, Academy of Arts de Londres, Anne Schulp, antiguo, arena, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte digital, artistas, Arts de Londres, Australia, Barcelona, bautizada, bautizado, Beatriz, becas, bienales, Biodiversity Center, Boletín, boletín informativo, Cabeza, Caixa, Capa, cartel, Center, certamen, Ciencias Naturales, Ciudad Condal, coleccion, comisaria, comisariada, comisario, compacta, compacto, concursos, condal, CosmoCaixa, cultura, cultura digital, descubierto, descubrimiento, dibujante, dibujo, diseño, E.E.U.U., edad, EEUU, equipo, escultor, escultora, Escultura, España, español, española, esqueleto, Estados Unidos, Exposiciones, expositiva, expositivo, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, Fundacion, Galeria, Gallery of Victoria, grabado, grabador, Gran Bretaña, Holanda, información, Leiden, Londres, longeva, longevidad, longevo, Melbourne, metro, MKAC, montaña, muestra artistica, mundo, Museo de Ciencias Naturales de Leiden en Holanda, Museo de la Ciencia de Barcelona CosmoCaixa, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, National Gallery of Victoria, natural, NaturalisBiodiversity Center, obras, oleo, Paises Bajos, paleontologa, paleontologia, paleontologo, pintoras, pintores, pintura, poster, premios, propuesta, recomendacion, reina, Reino Unido, retrato, rex, Royal Academy of Arts de Londres, Second Life, superior, territorio, tiranosaurio, trayectoria, Trix La Reina de los Dinousaurios, Tyranosaurius Rex, USA, Victoria, video, visita, visitante
diciembre 10, 2017 MAGNUM: HOJAS DE CONTACTO: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“MAGNUM: HOJAS DE CONTACTO”
Marc Riboud, Henri Cartier-Bresson, Jean Gaumy, Susan Maiselas, Cristina García Rodero, David “Chim” Seymour, Hiroji Kubota, René Burri, Eve Arnold y Robert Capa son los autores de cerca de las cien fotografías que forman parte de la muestra “Magnum: Hojas de Contacto” que se puede visitar, hasta el 5 de enero, en la Fundación Canal Madrid.

Cartel de la exhibition “Magnum: Hojas de Contacto”.
Comisariada por Gabriele Accornero, Forte di Bard, y Andrea Holzherr, Magnum Photos, la muestra presenta el estilo y herramientas de trabajo que fotógrafos, de cámaras analógicas, han seguido para elaborar sus diferentes trabajos a través de esas primeras impresiones de negativos conocidos como hojas de contacto.
La muestra, además de un homenaje a grandes fotoperiodistas, constituye un reconocimiento s toda la trayectoria de la reconocida Agencia Magnum, fundada en 1947, con el objetivo de poner en valor la tarea de estos y otros grandes fotógrafos en una época en la que el fotoperiodismo no estaba reconocido ni valorado.
MAS INFORMACION EN:
http://www.fundacioncanal.com/18049/expo-magmum-hojas-de-contacto
INFORMACION RELACIONADA:
https://mkac.wordpress.com/?s=fundacion+canal
Etiquetas: Accornero, Agencia Magnum, analogica, analogico, Andrea Holzherr, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte digital, artistas, autor, Bard, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, Bresson, Burri, camara, Canal Madrid, Capa, cartel, Cartier Bresson, certamen, Chim Seymour, coleccion, comisaria, comisariada, comisario, concursos, contacto, Cristina Garcia Rodero, cultura, cultura digital, David Chim Seymour, di Bard, dibujante, dibujo, diferente, diseño, diverso, enero, epoca, escultor, escultora, Escultura, España, Eve Arnold, Exposiciones, Forte di Bard, fotografa, fotografas, fotografía, fotografo, fotoperiodismo, fotoperiodista, Fundacion, Fundacion Canal Madrid, fundada, fundado, Gabriele Accornero, Galeria, Garcia Rodero, Gaumy, grabado, grabador, gran, grande, Henri Cartier-Bresson, Hiroji Kubota, hoja, Holzherr, homenaje, impresion, información, Jean Gaumy, Kubota, labor, Madrid, Magnum Hojas de Contacto, Magnum Photos, Maiselas, Marc Riboud, MKAC, muestra, muestra artistica, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, negativo, obras, oleo, periodo, Photos, pintoras, pintores, pintura, poster, premios, primera, recomendacion, reconocimiento, Rene Burri, retrato, Riboud, Robert Capa, Rodero, Second Life, Seymour, Susan Maiselas, tarea, trabajo, trayectoria, valor, video
septiembre 5, 2017 EXPOSICION – RECOMENDACION: CON LOS OJOS BIEN ABIERTOS. 100 AÑOS DE FOTOGRAFIA LEICA
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“CON LOS OJOS BIEN ABIERTOS. 100 AÑOS DE FOTOGRAFIA LEICA”

Cartel de la exhibición “Con los Ojos Bien Abiertos. 100 Años de la Fotografía Leica”.
“Leica y la Nueva Visión, (Neves Sehen)”, “Fotoperiodismo”, “Fotografía humanista”, “La Fotografía de Moda y la Cámara Leica”, “Fotografía de Autor”, “Fotografía subjetiva”, y “La Nueva Fotografía en Color” son las secciones en las que se ha segmentado la muestra “Con los Ojos Bien Abiertos. 100 Años de la Fotografía Leica” dentro del programa de la XX Edición de PhotoEspaña.
Con sede en el Espacio Fundación Telefónica, (Madrid), y con obra fotográfica de entre otros artistas Paul Wolf, Robert Frank, Cartier Bresson, Bruce Davidson y Robert Capa, la exhibición es un homenaje al mundo de la fotografía al inventor de la cámara Leica, el ingeniero Oskar Barnach, y a la propia cámara Leica cuyo nombre deriva de la unión de los términos Leitz y Camera.
Tras un lanzamiento pospuesto en 1914, por causa del estallido de la Primera Guerra Mundial, su comercialización en 1925 ocasionó una revolución en la forma en la que los creadores capturan la realidad y, por lo tanto, una transformación y evolución en el ámbito del arte fotográfico.
MAS INFORMACION EN:
https://espacio.fundaciontelefonica.com/blog-fotografia-leica
INFORMACION RELACIONADA:
https://mkac.wordpress.com/2017/05/26/houdini-las-leyes-del-asombro-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/?s=TelefOnica
Etiquetas: año, ambito, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte digital, artistas, autor, Barnach, becas, belico, bienales, Boletín, boletín informativo, Bresson, Bruce Davidson, Camara Leica, Capa, cartel, Cartier Bresson, certamen, coleccion, color, comercial, comercializacion, comisaria, comisariada, comisario, Con los Ojos Bien Abiertos 100 Años de la Fotografía Leica, concursos, conflicto belico, cultura, cultura digital, Davidson, dibujante, dibujo, diseño, escultor, escultora, Escultura, España, Espacio Fundacion Telefonica, Exposiciones, fotografa, fotografas, fotografía, Fotografía de Autor, Fotografía humanista, Fotografía subjetiva, fotografo, fotoperiodismo, Frank, Fundación Telefónica, Fundacion, Galeria, grabado, grabador, guerra, homenaje, humanismo, humanista, información, ingeniero, inventor, inventora, La Fotografía de Moda y la Camara Leica, La Nueva Fotografía en Color, lanzamiento, lanzamiento I Guerra Mundial, Leica y la Nueva Vision, Madrid, MKAC, moda, muestra artistica, mundial, mundo, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, Neves Sehen, Nueva Vision, obras, ojo, ojos, oleo, Oskar Barnach, Paul Wolf, PhotoEspaña, pintoras, pintores, pintura, poster, premios, recomendacion, retrato, revolucion, Robert Capa, Robert Frank, Second Life, Sehen, septiembre, subjetiva, subjetivo, Telefonica, termino, transformacion, trayectoria, video, vision, vocablo, Wolf, XX Edicion de PhotoEspaña