Skip to content

Museo Karura Art Centre (MKAC)

Museo Karura Art Centre's WordPress

Daily Archives: diciembre 30, 2016

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«OSCAR WILDE. L’IMPERTINENT ABSOLU»

El Petit Palais de París, (Francia), se convierte en la sede de una muestra biográfica, presentada cronológicamente, sobre el dramaturgo y poeta nacido en Irlanda, que en aquellos momentos pertenecía a Reino Unido, Oscar Wilde, (1854-1900).

 

 

Cartel de la exposición “Oscar Wilde. L’Impertinent Absolu” .

Cartel de la exposición “Oscar Wilde. L’Impertinent Absolu” .

 

“Oscar Wilde. L’Impertinent Absolu” desgrana, minuciosamente, la exigua y breve existencia del autor de obras como “La importancia de llamarse Ernesto” o “El retrato de Dorian Gray”, a través de ediciones raras, manuscritos, fotografías, retratos, testimonios y objetos, así como una fiel documentación, en la primera exposición que se le dedica al escritor en el país galo.

Muchas de las doscientas piezas reunidas para la ocasión, proceden tanto de préstamos de museos franceses como de otros espacios museísticos de Canadá, Italia, Estados Unidos, entre otros países, y de colecciones privadas.

La muestra se clausura el día 15 de enero.

MAS INFORMACION:

http://www.petitpalais.paris.fr/expositions/oscar-wilde

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

MUSEO KARURA ART CENTRE

(MKAC)

«TREN EN LA NIEVE»

CLAUDE MONET. DATOS BIOGRAFICOS Y ARTISTICOS

Fotografía de Claude Monet.

Fotografía de Claude Monet.

 

Claude Monet, (1840-1926), ubicado en el movimiento impresionista, se decanta por el arte tras haber conocido al pintor Eugene Boudin, pionero en realizar sus obras al aire libre en la mayoría de sus obras.

Cuando regresa a su ciudad natal, París, después de haber realizado el servicio militar en Argelia, entra en contacto con el suizo Charles Gleyre en cuyo estudio conoce a otros artistas como, por ejemplo, a Pierre-Auguste Renoir, Fréderic Bazille o Alfred Sisley al tiempo que entra en contacto con otros pintores e intelectuales parisinos entre los que se puede citar a Gaspar-Félix Tournachon, Emile Zola, Edouard Manet o Gaspar Nadar.

 

"Tren en la nieve" de Claude Monet, (1875).

«Tren en la nieve» de Claude Monet, (1875).

 

En un momento en el que imperaba la temática paisajista en pequeño formato, Monet rompe con este canon establecido y busca formatos más grandes y composiciones más complejas; también integra la figura humana a la naturaleza huyendo, asimismo, de los retratos convencionales.

Con complicaciones de índole económico, el artista se refugia en Inglaterra en donde conoce a Camille Pizarro y al marchante de arte moderno y gran apoyo de los impresionistas Paul Durand-Ruel a la vez que se interesa por la obra de Joseph Mallord William. Este, como gran pintor paisajista, condiciona la producción del artista francés en cuanto al color y la luz.

El estilo de Monet se caracteriza por sumar a sus cuadros, además de una buena técnica, la emoción, los sentimientos, la luminosidad, una técnica fresca, rápida y expresiva que se va perfeccionando con el paso de los años hasta hacerse más compleja y, en sus últimas etapas, un colorido conseguido mediante las manchas.

En sus producción tiene una gran relevancia el agua; trascendencia que le lleva a analizar los reflejos que en ella se manifiesta y la inmediatez de su movimiento.

De ello deja constancia en sus obras realizadas en su barco-taller de las localidades de Argentevil, Vétheuil o Poissy, ciudades en la que reside hasta que, en 1883, se retira a vivir a Giverny en donde fallece en 1926.

MAS INFORMACION EN:

https://mkac.wordpress.com/?s=monet

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,