Skip to content

Museo Karura Art Centre (MKAC)

Museo Karura Art Centre's WordPress

Tag Archives: emocional

MUSEO KARURA ART CENTRE

(MKAC)

EXPOSICION

“INTROSPECCION CRITICA”

DE

CRISTINA TROUFA

Cartel de la exposición “Introspección Crítica”, en el Museo Karura Art Centre, (MKAC), de la artista portuguesa Cristina Troufa.

Cartel de la exposición “Introspección Crítica”, en el Museo Karura Art Centre, (MKAC), de la artista portuguesa Cristina Troufa.

 

COMENTARIO

La obra de Cristina Troufa podría ser calificada, por los estudiosos del arte, como una pintura figurativa surrealista, en la que rige la técnica acrílica por encima de muchas otras, y en la que para quienes contemplan y admiran sus cuadros realizan, al mismo tiempo, un análisis sobre su propia biografía, espiritualidad y sus propias vivencias y experiencias.

Lo harán, sin duda, de la misma manera con la que repasan y ojean un profundo tratado de psicología, evolutiva y humana, y se introducirán en la lectura de un intenso libro de ensayo. Observarán las pinturas de esta artista portuguesa e irán realizando, simultáneamente, una introspección en la que cada obra visualizada será como si pasarán la página de ese vademécum, deseando finalizarla prestamente para adentrarse en la siguiente.

 

Imagen de una parte de la muestra de la artista Cristina Troufa en el museo.

Imagen de una parte de la muestra de la artista Cristina Troufa en el museo.

 

Percibirán, también, y aprenderán al lado de Troufa como sus conocimientos sobre la psique humana no cesan de aumentar a medida que leen una página tras otra o en este caso, y lo que es lo mismo, cuando miren una de sus obras tras otra.

Todo ello debido a que la propia artista “es” un exhaustivo y completo estudio de la complejidad humana a través de el propio estudio y análisis que ella realiza sobre sí misma, sobre su autocuestionamiento, en alguna ocasión algo despiadado, que la conduce a una cuasi perfección sobre quién es y sobre cuales son sus emociones, vivencias, desasosiegos y turbaciones.

 

Panorámica de la Sala III a lo largo de la exhibición.

Panorámica de la Sala III a lo largo de la exhibición.

 

Hay, por supuesto, un denso escrutinio sobre su entorno, más cercano y más lejano, porque no hemos de olvidarnos de la parte más formal de su creación y producción artística; la menos íntima en la que las manifiestas habilidades técnicas y pictóricas de esta portuguesa consiguen representar emociones como el pánico, el miedo, la incertidumbre… llegando a perturbarnos y, en cierto modo, a exigirnos que pasemos a una nueva página para que visualicemos nuestro interior; un interior que la artista desea que desmenucemos interrogándonos e interpelándonos a nosotros mismos.

Curiosas y llamativas resultan las estructuras y configuraciones con las que, Cristina Trofa, trata de compensar esas connotaciones menos positivas que emanan de sus cuadros con otras en las que la confusión, la consternación y el aturdimiento no tienen cabida.

 

Aspecto que presentaba la Sala IV que también acogió la obra de la artista portuguesa.

Aspecto que presentaba la Sala IV que también acogió la obra de la artista portuguesa.

 

Con un dominio y control, dignos de quien se autoexamina con valentía e intrepidez, la pintora nos arranca una sensación de alivio y tranquilidad, que se convierte en una bocanada de aire fresco, cuando descubrimos que en sus composiciones también hay lugar para la distensión y la relajación. Es así cuando disfrutamos y saboreamos sus imágenes cotidianas, distendidas, alegres, triviales y comunes a raíz de la representación de un juego, un columpio o con la sencilla presentación de una imagen de la artista atándose el cordón de un zapato.

Es entonces cuando el círculo se cierra de nuevo y nos conduce, invariable e inexcusablemente, a una nueva introspección y a anhelar y ambicionar pasar una nueva página del libro de Cristina Troufa.

Fotografía de parte de la exposición "Instrospección Crítica", en el Museo Karura Art Centre, (MKAC), de la pintora Cristina Troufa.

Fotografía de parte de la exposición «Instrospección Crítica», en el Museo Karura Art Centre, (MKAC), de la pintora Cristina Troufa.

Texto elaborado por la Dirección del Museo Karura Art Centre, (MKAC).

MUESTRAS EXPOSITIVAS

Cristina Troufa tiene en su haber profesional, además de ser merecedora de varias menciones, premios y reconocimientos artísticos y de aparecer su obra en diferentes revistas, libros y volúmenes, un buen número de exhibiciones, tanto individuales como colectivas, de las cuales sólo se mencionan, a continuación, algunas de ellas.

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

“Interior”, CAE-Centro de Artes e Espectáculos da Figueira da Foz, (Portugal, 2013).

“Re-Cor-Dar”, Galería Palpura, Lisboa, (Portugal, 2013).

Subjective Freedom”, 19 Karen Contemporany Artspace, (Australia,2012).

“Emoçoes”, Museo de Artes Decorativas, Viana do Castelo, (Portugal, 2012).

“A Máscara Reflectiva no Expehlo”, Galería ASVS, (Portugal, 2011).

“Cristina Troufa”, Galería Metamorfose, (Portugal, 2011).

“Traços de Portugal”, Casa Museu Soledade Malvar, (Portugal, 2006).

“Nós os animais”, Galería Abraço, (Portugal, 2005).

“Pintura Esencial”, Galería Artela, (Portugal, 2004).

“Apresentaçoes Artísticas”, Pavilhao de Exposiçoes Peñafiel, (2004).

“V4”, Casa das Artes, (Portugal, 2003).

“Traços da Vida”, Galería OM, (Portugal, 2003).

“Figuraçoes”, Galería Artela, (Portugal, 2002).

“7 Vezes Pecado”, Espaço Artes de Lousada, (Portugal, 2001).

EXPOSICIONES COLECTIVAS

“Bienal de Arte Contemporânea de Salerno”, Palazzo Fruscione, (Italia, 2014).

“10 Registros Na Figuraçao Contemporánea”, Fundacçao Escultor José Rodríguez, (Portugal, 2014).

“Young Upcoming Talents”, KIRK Gallery, (Dinamarca, 2014).

“Arte Contemporânea Portuguesa”, Peach Gallery, (Canadá, 2014).

“Assabiador”, Castelo de Santa Cruz, (España, 2013).

“Arte de Bolso”, Galería Sete, (Portugal, 2013).

“Laberintos del Arte” – III Cumbre de Arte Latinoamericana Museo Karura Art Centre, (MKAC), (España, 2013).

“Do Real e Outras Verdades”, Silo Espaço Cultural, (Portugal, 2013).

“Mulheres Babuchas”, Galería Porto Oriental, (Portugal, 2013).

“Barcelona Showcase-International Exhibition of Contemporany Art, Barcelona, (España, 2012).

“Consagrados e Emergentes”, Galería Séller, (Portugal, 2012).

“Coletica 2000… e 12”, Galería Séller, (Portugal, 2012).

“19 Karen Contemporany Artspace, (Australia, 2011).

“FartArt Follia e Societá”, (Italia, 2011).

“Contra o Expelo”, Galería Solar, (Portugal, 2014).

“Seen From Outside”, FADEUP, (Portugal, 2011).

“Ela por Elas”, Galería Metamorfose, (Portugal, 2011).

“Lisbo-a-njos”, Galería Paula Cabral, (Portugal, 2010).

“Colectiva de Natal”, Galería Joao Pedro Rodríguez, (Portugal, 2010).

“Dez Loares”, Galería Valbom, (Portugal, 2009).

“Imagens que as Palavras Ditam”, Setúbal, (Portugal, 2008).

“Tradiçoes (re)inventadas”, (Portugal, 2008).

“Arte Lisboa”, Feira de Arte Contemporánea, (Portugal, 2006).

MAS INFORMACION EN:

https://mkac.wordpress.com/2015/07/20/cristina-troufa-exposicion-introspeccion-critica-2

CRISTINA TROUFA: EXPOSICION «INTROSPECCION CRITICA»

CRISTINA TROUFA: III CUMBRE DE ARTE LATINOAMERICANA DEL MKAC – EXPOSICION “LABERINTOS DEL ARTE”

III CUMBRE DE ARTE LATINOAMERICA DEL MKAC – EXPOSICION “LABERINTOS DEL ARTE”: VIDEOS

III CUMBRE DE ARTE LATINOAMERICANA DEL MKAC – “LABERINTOS DEL ARTE”: EXPOSICION

III CUMBRE DE ARTE LATINOAMERICANA DEL MKAC – “LABERINTOS DEL ARTE”: CLAUSURA – TEXTO

III CUMBRE DE ARTE LATINOAMERICA DEL MKAC – EXPOSICIÓN “LABERINTOS DEL ARTE”: PRESENTACION

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

MUSEO KARURA ART CENTRE

(MKAC)

EXPOSICION

“INTROSPECCION CRITICA”

DE

CRISTINA TROUFA

PRESENTACION

Cartel de la exposición "Introspección Crítica", en el Museo Karura Art Centre, (MKAC), de la artista portuguesa Cristina Troufa.

Cartel de la exposición «Introspección Crítica», en el Museo Karura Art Centre, (MKAC), de la artista portuguesa Cristina Troufa.

 

“INTROSPECCION CRITICA” es el nombre de la exposición que la artista Cristina Troufa, nacida en Porto, (Oporto, Portugal), presenta en el MUSEO KARURA ART CENTRE, (MKAC), a partir del próximo día 1 de julio.

En ella nos ilustra sobre el significado último de su peculiar y personal trayectoria profesional en la que, desde siempre, ha buscado en los interiores de su persona a la vez que, con gran maestría, desmenuza su lado más profundo e intimo, el lado más emocional, psicológico y espiritual.

Licenciada en Artes Plásticas por la Universidad de Porto, (FBAUP), Cristina Troufa nos facilita, mediante sus cuadros, el camino por el que debemos transitar para invadir, con un profundo conocimiento, sus pensamientos, creencias y, lo que es más complicado e inverosímil en cualquier persona, en su propia vida. Se despoja, de esta forma y mediante sus lienzos, de las vestiduras y los ropajes, aplicados ambos términos de forma metafórica, con los que los seres humanos decidimos ocultarnos ante la mirada, indiscreta o no, de extraños y desconocidos.

La pintora ha presentado su obra en exposiciones, individuales y colectivas, en diferentes espacios expositivos de diferentes países y ciudades, nacionales e internacionales, entre los que cabe destacar Dinamarca, Italia, España, Portugal, Francia o Canadá y ha sido un objetivo de diferentes medios de comunicación de Portugal, Australia o Estados Unidos.

MAS INFORMACION EN:

https://mkac.wordpress.com/2015/07/20/cristina-troufa-exposicion-introspeccion-critica-2

CRISTINA TROUFA: III CUMBRE DE ARTE LATINOAMERICANA DEL MKAC – EXPOSICION “LABERINTOS DEL ARTE”

III CUMBRE DE ARTE LATINOAMERICA DEL MKAC – EXPOSICION “LABERINTOS DEL ARTE”: VIDEOS

III CUMBRE DE ARTE LATINOAMERICANA DEL MKAC – “LABERINTOS DEL ARTE”: EXPOSICION

III CUMBRE DE ARTE LATINOAMERICANA DEL MKAC – “LABERINTOS DEL ARTE”: CLAUSURA – TEXTO

III CUMBRE DE ARTE LATINOAMERICA DEL MKAC – EXPOSICIÓN “LABERINTOS DEL ARTE”: PRESENTACION

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,