Skip to content

Museo Karura Art Centre (MKAC)

Museo Karura Art Centre's WordPress

Tag Archives: inventor

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«JUANELO TURRIANO, UN GENIO DEL RENACIMIENTO»

Conocido también por los sobrenombres del “nuevo Dédalo” o “el segundo Arquímides” el matemático, relojero, ingeniero, herrero, inventor e ingeniero hidráulico Juanelo Turriano es el centro neurálgico de la muestra organizada por la Biblioteca Nacional de España en Madrid, “Juanelo Turriano, un genio del Renacimiento”.

 

Cartel de la muestra “Juanelo Turriano, un genio del Renacimiento”.

Cartel de la muestra “Juanelo Turriano, un genio del Renacimiento”.

 

Personaje excepcional en el ámbito técnico y científico de la Europa renacentista, su obra pone de manifiesto su gran capacidad y talento técnico que queda remarcado en esta muestra, comisariada por Gema Hernández Carralon y Cinzia Galli, en la que han colaborado el Comune di Cremona y la BNE.

La muestra hace hincapié en los cuarenta años que pasó en España, trabajando para las cortes de Carlos V y Felipe II, y en ella se ofrece diversa documentación escrita que ayuda a calibrar la importancia de unas obras, hoy desaparecidas, que le supusieron su reconocimiento, asimismo, en otros países de Europa como Inglaterra, Países Bajos, Alemania o Italia.

MAS INFORMACION EN:

http://www.bne.es/es/AreaPrensa/noticias2018/0208-Juanelo-Turriano-genio-Renacimiento-BNE.html

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/?s=biblioteca+nacional

https://mkac.wordpress.com/2014/06/26/la-biblioteca-del-greco

https://mkac.wordpress.com/2011/07/24/ajo-bello-publico

https://mkac.wordpress.com/2011/12/19/biblioteca-nacional-de-espana-300-anos-haciendo-historia

https://mkac.wordpress.com/2011/12/19/biblioteca-nacional-de-espana-300-anos-haciendo-historia

https://mkac.wordpress.com/2014/09/10/5-14s-fotografia-en-espana-1850-1870-recomendacion-exposicion

https://mkac.wordpress.com/2014/06/26/la-biblioteca-del-greco

https://mkac.wordpress.com/2013/04/22/dia-internacional-del-libro-2013

https://mkac.wordpress.com/2011/01/25/2589

https://mkac.wordpress.com/2015/05/20/teresa-de-jesus-la-prueba-de-mi-verdad-exposicion-recomendacion

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«ALPHONSE MUCHA»

El Palacio de Gaviria en Madrid organiza la exposición retrospectiva “Alphonse Mucha”, comisariada por la curadora de la Fundación Mucha Tomoko Soto, sobre la trayectoria profesional del artista austriaco, producida por el grupo promotor Arthemisia.

 

Cartel de la muestra “Alphonse Mucha”.

Cartel de la muestra “Alphonse Mucha”.

 

Mediante la exhibición de doscientas obras de Alphonse Mucha, (1860-1939), se pone de manifiesto la trayectoria personal y profesional del artista en una antología que se apoya en otro tipo de piezas como maquetas, bocetos, joyas, diseños topográficos y piezas decorativas de la Boutique Fauquet.

Destacan, sustancialmente, las obras de las singulares mujeres del inventor del Art Nouveau o Stile Liberty con sus sugerentes poses y actitudes y que adentran al espectador en su visión de la vida familiar, su cultura o el amor a su país.

MAS INFORMACION:

https://www.esmadrid.com/informacion-turistica/palacio-de-gaviria

INFORMACION RELACIONADA EN:

https://mkac.wordpress.com/2017/06/03/escher-exposicion-recomendacion

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«CON LOS OJOS BIEN ABIERTOS. 100 AÑOS DE FOTOGRAFIA LEICA»

 

Cartel de la exhibición “Con los Ojos Bien Abiertos. 100 Años de la Fotografía Leica”.

Cartel de la exhibición “Con los Ojos Bien Abiertos. 100 Años de la Fotografía Leica”.

 

“Leica y la Nueva Visión, (Neves Sehen)”, “Fotoperiodismo”, “Fotografía humanista”, “La Fotografía de Moda y la Cámara Leica”, “Fotografía de Autor”, “Fotografía subjetiva”, y “La Nueva Fotografía en Color” son las secciones en las que se ha segmentado la muestra “Con los Ojos Bien Abiertos. 100 Años de la Fotografía Leica” dentro del programa de la XX Edición de PhotoEspaña.

Con sede en el Espacio Fundación Telefónica, (Madrid), y con obra fotográfica de entre otros artistas Paul Wolf, Robert Frank, Cartier Bresson, Bruce Davidson y Robert Capa, la exhibición es un homenaje al mundo de la fotografía al inventor de la cámara Leica, el ingeniero Oskar Barnach, y a la propia cámara Leica cuyo nombre deriva de la unión de los términos Leitz y Camera.

Tras un lanzamiento pospuesto en 1914, por causa del estallido de la Primera Guerra Mundial, su comercialización en 1925 ocasionó una revolución en la forma en la que los creadores capturan la realidad y, por lo tanto, una transformación y evolución en el ámbito del arte fotográfico.

MAS INFORMACION EN:

https://espacio.fundaciontelefonica.com/blog-fotografia-leica

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/2017/05/26/houdini-las-leyes-del-asombro-exposicion-recomendacion

https://mkac.wordpress.com/?s=TelefOnica

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,