Skip to content

Museo Karura Art Centre (MKAC)

Museo Karura Art Centre's WordPress

Tag Archives: Departamento de Historia y Teoria del Arte

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«EDUARDO ARROYO. PARA MANTENER LA TRADICION»

 

Cartel de la exposición “Eduardo Arroyo. Para Mantener la Tradición”.

Cartel de la exposición “Eduardo Arroyo. Para Mantener la Tradición”.

 

La Fondation Maeght, (Saint-Paul-de-Vence, Francia), organiza hasta el 19 de noviembre en sus instalaciones la exposición “Eduardo Arroyo. Para Mantener la Tradición”. Una muestra que presenta obras del artista, nacido en Madrid en el año 1937, efectuadas a partir de 1964 y entre las que se encuentran pinturas que hasta la actualidad nunca habían sido dadas a conocer, pinturas sobradamente conocidas y famosas y otras obras que han experimentado de menor difusión.

El material pictórico presentada se apoya en obras de otras características como dibujos, collages, esculturas, estampas o piedras estampadas que traslada al espectador al universo artístico de su extensa gama de colores, profusión de figuras y diversidad de soportes y materiales.

Al mismo tiempo conecta este planteamiento con la concepción que el artista tiene sobre la pinturas: “La pintura es una forma literaria; y es en ese sentido que yo trabajo en temas. Hay un principio, hay un final, los personajes y la ambigüedad propias de las novelas. Es una historia, como si lo hubiera escrito en quince novelas.”

MAS INFORMACION EN:

http://www.fondation-maeght.com/fr/exposition/212/eduardo-arroyo

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«CARTOGRAFIA DE LOS CAMINOS. DUNHUANG Y EL ROMANICO EN LA PENINSULA IBERICA»

“Cartografía de los Caminos: Dunhuang y el Románico en la Península Ibérica”

“Cartografía de los Caminos: Dunhuang y el Románico en la Península Ibérica”

 

Organizada por el Instituto Confucio de Madrid, con el que colaboran la Dunhuang Research Academy, el Instituto Cervantes de Pekín y la Sede Central del Instituto Confucio/ Hanban, la muestra “Cartografía de los Caminos: Dunhuang y el Románico en la Península Ibérica”, que puede visitarse en el Museo de Historia de Valencia establece, a pesar de las evidentes diferenciaciones, los nexos de unión entre la iconografía religiosa de los caminos de peregrinación de las cuevas de Mogao, (República Popular China), y la generada en el Camino de Santiago haciendo hincapié en la simbología del cristianismo y del budismo.

La exhibición comisariada por la directora del Instituto Confucio de Madrid, profesora y Jefa del Departamento de Historia y Teoría del Arte de la Universidad Autónoma de Madrid Isabel Cervera, está formada por 55 imágenes fotográficas que proceden de préstamos del Museo Nacional de Arte de Cataluña, (Barcelona, España), la Catedral de Santiago de Compostela, (Galicia), la Colegiata de San Isidoro de León, (Castilla y León), el Centro de Conservación del Románico y la Catedral de Jaca, (Huesca, Aragón), se puede visitar en el Museo de Historia de Valencia, (Comunidad Valenciana).

INFORMACION EN:

http://mhv.valencia.es

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/?s=ROMANICO

https://mkac.wordpress.com/?s=Museo+de+Historia+de+Valencia

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,