Skip to content

Museo Karura Art Centre (MKAC)

Museo Karura Art Centre's WordPress

Tag Archives: muestras

MUSEO KARURA ART CENTRE

(MKAC)

INVIERNO CON ARTE

2015

SANTIAGO RUSIÑOL I PRATS

Fotografía del pintor Santiago Rusiñol i Prats.

Fotografía del pintor Santiago Rusiñol i Prats.

El artista barcelonés nace en el año 1861 en una familia dedicada a la comercio textil actividad que el futuro pintor desarrolló aunque, en paralelo y de forma secreta, empieza a asistir a los cursos de la Llotja barcelonesa sede de la Real Academia de Bellas Artes de San Jorge en donde tiene como profesor al pintor español Tomás Moragas.

 

"Jardín de invierno" de Santiago Rusiñol i Prats, (1891).

«Jardín de invierno» de Santiago Rusiñol i Prats, (1891).

 

En 1889 viaja a parís en donde conoce a Rodin, Pizarro, Sert, Zola, Degas, Albéniz… y en donde se decanta por la pintura al aire libre y el simbolismo.
Tras recuperarse de una enfermedad, Santiago Rusiñol pintor regresa a España y crea, en Sitges el Taller-Museo del Cau Ferrat que pronto se convierte en un lugar de reunión de poetas, músicos y artistas de gran trascendencia e importancia y en donde se organizan la famosas “Fiestas Modernistas”.

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«DISEÑANDO 007: CINCUENTA AÑOS DE ESTILO BOND»

El Barbican Center de Londres y EON Productions organizan esta muestra, en el Centro Cultural de la Villa Fernán Gómez, con la finalidad de celebrar el 50 aniversario del célebre personaje de Ian Fleming, James Bond.

 

Cartel de la muestra "Diseñando 007. Cincuenta años de estilo Bond”.

Cartel de la muestra «Diseñando 007. Cincuenta años de estilo Bond”.

 

En “Diseñando 007. Cincuenta años de estilo Bond” se pueden contemplar alrededor de 500 objetos originales aparecidos a lo largo de las múltiples películas sobre este agente, “al servicio de Su Majestad”, entre los que sobresalen diferentes documentos, maquetas, armas, guiones, fotografías, trajes, accesorios, extractos de películas y otros objetos.

MAS INFORMACION EN:

http://teatrofernangomez.esmadrid.com

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

“DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER”

8 de marzo de 2013

“NOCHE MUSICAL”

Cartel anunciador de la velada musical en el MKAC.

Cartel anunciador de la velada musical en el MKAC.

Como fin de eventos en torno al “Día Internacional de la Mujer”, (2013), el MKAC ha organizado con el Grupo LEZSPAIN una sesión musical.

El sábado día 9 de marzo, a las 23:00 h., pupila Abeyante será la encargada de hacer sonar su mesa de mezclas en las instalaciones del museo y en un espacio creado especialmente para reunirse por noche.

IMAGENES DE LA VELADA

MKAC: CONMEMORACIONES Y CELEBRACIONES

MKAC: CONMEMORACIONES Y CELEBRACIONES

MKAC: CONMEMORACIONES Y CELEBRACIONES

MKAC: CONMEMORACIONES Y CELEBRACIONES

MKAC: CONMEMORACIONES Y CELEBRACIONES

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

“DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER”

8 de marzo de 2013

“VELADA POETICA”

“REFLEJOS TRAS LA LLUVIA”

MKAC: EVENTOS LITERARIOS

El jueves, 7 de marzo a las 23:00 h., tiene lugar en el MUSEO KARURA ART CENTRE, (MKAC), un programa radiofónico especial de “Reflejos tras la Lluvia” de la mano de Nubeblanca3 Yuhara.

El programa, que se retransmite todos los jueves a esa misma hora, desde la sede del Grupo “HORUS FRIENDS”, se emite desde las instalaciones del museo con motivo del “Día Internacional de la Mujer” y con una selección de poemas realizada por la propia Nubeblanca3 Yuhara acorde con la fecha se conmemora.

A continueación algunas imágenes de la velada.

MKAC: CONMEMORACIONES Y CELEBRACIONES

MKAC: CONMEMORACIONES Y CELEBRACIONES

MKAC: CONMEMORACIONES Y CELEBRACIONES

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

Cartel de la exposición.

Hay ocasiones en que los mundos de dos personas suelen confluir para enriquecerse, mutuamente, de sus experiencias personales y profesionales. Su historia y esas experiencias quedan entre ambas y no traspasan la puerta de la privacidad.

La coyuntura que nos ocupa en estos momentos, es la opuesta: se traspasa esa puerta de lo privado mostrándonos a los demás el resultado de dicha relación, el producto de las individualidades que la componen y el producto de esa asociación vital y, en este caso, artística y creativa.

Los nombres de Dimitri Mint y de Darcy Mokeev se unen, con todo lo que ello significa, para ofrecernos, a través de una muestra conjunta, la amalgama de habilidades y destrezas creativas de ambos por separado y esa especie de miscelánea que conforman un todo.

Dimitri Mint, un arquitecto que lejos de conformarse con la rutina, siempre se ha sentido inclinado a la búsqueda de nuevos horizontes en su terreno profesional, con una gran amplitud de miras que lleva a desempeñar múltiples facetas de la Arquitectura y a introducirse en software de Diseño Asistido 2D, (Autocad), y más tarde en el ámbito de los medios 3D.

Darcy Mokeev, artista autodidacta, es reconocido en el mundo del arte como un gran conocedor del mundo figurativo, de un arte en movimiento y de un claro dominio de la luz.

Nos ofrece, en estos momentos, la posibilidad de descubrir y analizar las creaciones de estos dos artistas inquietos y preocupados por avanzar continuamente y ofrecer, al resto de los mortales, las consecuencias creativas de su búsqueda.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , ,