Skip to content

Museo Karura Art Centre (MKAC)

Museo Karura Art Centre's WordPress

Tag Archives: Duchamp

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«CONSTRUYENDO NUEVOS MUNDOS. LAS VANGUARDIAS HISTORICAS EN LA COLECCIONDEL IVAM. 1914-1945»

Arte comprometido y de crítica social, creaciones poéticas u oníricas y obras analíticas son, grosso modo, los tres núcleos fundamentales alrededor de los cuales se estructura la muestra “Construyendo nuevos mundos. Las Vanguardias Históricas en la Colección del IVAM, 1914-1945”.

 

Cartel de la exhibición “Construyendo nuevos mundos. Las Vanguardias Históricas en la Colección del IVAM, 1914-1945”.

Cartel de la exhibición “Construyendo nuevos mundos. Las Vanguardias Históricas en la Colección del IVAM, 1914-1945”.

 

Una exhibición, organizada en la sede de CaixaForum Zaragoza, y que pretende dar a conocer los excelentes fondos artísticos del Instituto Valenciano de Arte Moderno, (IVAM), considerado como uno de los máximos referentes de España y de Europa en relación al movimiento vanguardista del periodo comprendido entre 1914 y 1945.

Con obras del escultor Julio González, Marcel Duchamp o Man Ray, entre otras firmadas por varios reconocidos artistas más, y con objetos procedentes de la Colección Alfaro Hofmann la exposición acercar al público estilos como el dadaismo, la vanguardia rusa, el futurismo, la abstracción o el constructivismo.

MAS INFORMACION EN:

https://caixaforum.es/es/zaragoza/fichaexposicion?entryId=196198

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/2011/10/31/delacroix-1798-1863

https://mkac.wordpress.com/2017/08/11/exposicion-recomendacion-anglada-camarasa-1871-1959

https://mkac.wordpress.com/2013/03/28/8-anglada-camarasa-arabesco-y-seduccion-exposicion-museo-carmen-thyssen-de-malaga

https://mkac.wordpress.com/?s=forum

https://mkac.wordpress.com/?s=caixa

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Dirección del MKAC recomienda…

EXPOSICION

«FIN DE PARTIDA. DUCHAMP, EL AJEDREZ Y LAS VANGUARDIAS»

Comisariada por Manuel Segade, director del Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles, CA2M, (Madrid, España), la muestra “Fin de Partida: Duchamp, el Ajedrez y las Vanguardias”, que se puede visitar hasta el 22 de enero en la Fundación Miro de Barcelona, (Cataluña), nos acerca al arte del siglo XX, en el que las vanguardias dejaron su impronta en la concepción artística actual, y el arte conceptual del momento utilizando como vehículo conductor el juego del ajedrez, reivindicándolo como una forma de arte.

 

Cartel de la exposición “Fin de Partida: Duchamp, el Ajedrez y las Vanguardias”.

Cartel de la exposición “Fin de Partida: Duchamp, el Ajedrez y las Vanguardias”.

 

Manuel Segade ha afirmado sobre esta muestra que se aspira a “reconstruir la historia de las vanguardias, de los “ismos” a partir precisamente del ajedrez, y de si este juego estuvo siempre en el relato de la vanguardia”.

En la exhibición se pueden apreciar obras de arte, que procede de cuarenta y cinco colecciones, y está organizada en seis secciones: “Del ocio familiar al cuadro como idea”, “El ajedrez y el arte para el pueblo”, “El espacio psicoanalítico del tablero”, “El juego de la guerra”, “La imaginería del ajedrez” y “El ajedrez en los inicios del arte conceptual”

MAS INFORMACION:

www.fmirobcn.org

INFORMACION RELACIONADA:

https://mkac.wordpress.com/?s=DUCHAMP

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,