Skip to content

Museo Karura Art Centre (MKAC)

Museo Karura Art Centre's WordPress

Daily Archives: May 20, 2011

EXPOSICIÓN

«HOMBRE, PÁJARO Y FELINO»

de

ÓSCAR FLORES

Cartel de la exposición.

Óscar Flores Guerrero nace en Ecuador y su participación en exposiciones individuales y colectivas, nacionales e internacionales, ha sido una constante en la vida artística de este pintor.

La totalidad de la obra de este artista se puede definir como imaginativa y cautivadora, de notables logros estéticos y que, dada la juventud de su autor y su incansable búsqueda por los caminos del arte, su capacidad creativa y su manejo de las propuestas plásticas actuales, constituye sin duda, no sólo una firme promesa, sino una vigorosa realidad en el terreno de la plástica ecuatoriana.

 

Color intenso y transparente, formas que se mezclan, sombras de luz con contrastes estéticos que consiguen que nada de sea casual y la omisión clara de lo figurativo son las constantes en toda su obra.

Óscar Flores, uno de los 45 artistas que participaron en la I CUMBRE DE ARTE LATINOAMERICA DEL MKAC  –  «COMPARTIENDO ARTE» realizada en el año 2009, regresa al museo en una exposición individual en la que, bajo el título de «HOMBRE, PÁJARO Y FELINO», nos ofrece sus últimas creaciones.

(Nota: Ver I CUMBRE DE ARTE LATINOAMERICANA DEL MKAC – «COMPARTIENDO ARTE» en Conmemoraciones y Celebraciones).

 

EXPOSICIONES INDIVIDUALES.

1992      Galería. LA TIENDA- Cuenca- Ecuador.

1992      Galería QUYDI.  Otavalo- Ecuador.

1993      Casa de la Cultura de  Cuenca – Ecuador.

1995      Galería Kultureshk  Ausburg – Alemania.

1995      Fundación Pedro Moncayo- Ibarra- Ecuador.

1997      Colegio de Arquitectos de  Ibarra- Ecuador.

1997      Casa de la Cultura Núcleo de  Ibarra -Ecuador.

2000      Café Galería  Mágerit  Madrid- España.

2001      Café Galería EL BONANOO-Madrid -España.

2002        Ayuntamiento de Velilla de San Antonio. Madrid- España.

2003        Centro Cultural  Eduardo Chillida -Vicálvaro Madrid- España.

2003     Centro Cultural  Cofradía del Café Arte. Ibarra- Ecuador.

2004     Organismo de Estados Iberoamericanos. O.E.I. Madrid- España.

2006     Café Centro de Arte  la Cofradía. Ibarra-Ecuador.

2006    Israel Linka Galería. Ámsterdam-.Holanda.

2009    Centro Cultural Los Rosales. Madrid.

2009    Biblioteca Pública.  Ávila  “Castilla y León”.

2009    Centro Cultural Juvenil  VILLADE VALLECAS. Madrid.

2009    Centro Socio-Cultural- Francisco Fatou. Madrid.

2009    Vivero de Empresas  Villaverde -FUNDACION TOMILLO. Madrid.

EXPOSICIONES COLECTIVAS

1990    Casa de la Cultura de Ibarra – Ecuador.

1991    Casa de la Cultura de Quito – Ecuador.

1993-1994  Fundación Pedro Moncayo  Ibarra – Ecuador.

1994    Banco de la República  Pasto Colombia.

1996-97-98  Ilustre Municipio de Ibarra – Ecuador.

1996-97-98-99 Café Arte Galería  Ibarra – Ecuador.

1998-99  SISA  Centro Cultural  Otavalo – Ecuador.

1999   Primera Exposición de caricatura  Concejo Provincial  Ibarra.- Ecuador.

1999   Diez Pintores  IMBABUREÑOS  Banco Central del Ecuador- Ibarra.

2000-2001  Joven Pintura  Ecuatoriana  Irún  Guipúzcoa- España.

2000   Exposición de Pintura  Galería  ´´Launge« Valencia  España.

2000  Exposición de Pintura  IBEROAMERICANA – BABEL tienda de Arte. Valencia-España.

2001    Exposición  Colectiva de Pintura.- Sta Cruz de Tenerife- Canarias. España.

2001   TEMPERAMENTOS  ARTISTICOS. Instituto Egipcio  de Estudios  Islámicos. Fundación CONCHA MÁRQUEZ.

2001   PROYECTO LAM. EVOCACION ESTETICA. Madrid España.
Homenaje a IBEROAMERICA-PALACIO DEL INFANTADO. Guadalajara, Castilla la Mancha – España.

2002   Casa de Cultura de COLLADO VILLALBA  Madrid – España.

2002   Casa de Brasil. Madrid – España.

2004   Intervención Escultura Alternativa CONVERTIDOS. Ayuntamiento de Valdemoro. Madrid. – España.

2004   Arte Iberoamericano  Ecuador y Cuba. -. Valdemoro. Madrid.- España.

2005   XV-Feria de los Artistas Pintura y obra gráfica  Madrid-España.

2006  Feria de Dibujo y Pintura  Circulo Catalán de Madrid -España.

2007   Feria de Primavera  de DIBUJO Circulo Catalán plaza Dalí- Madrid.

2007  Feria de Otoño de Dibujo y Pintura FEDIPICA. Museo Reina Sofía- Madrid.

2008  Feria de Arte y Cultura “IFEMA” Centro Ferial Juan Carlos I- Madrid.
2008  Exposición de pintura  ARTEINVERSION. Boadilla del Monte. Madrid.

2009  Galería y Subastas. MERCADO LIBRE.COM Monterrey Nuevo León México.

2009  Galería Virtual LAPAPA.COM .Monterrey  Nuevo León México.

2009   Compartiendo Arte Latinoamericano. M.K.A.C-Museo Karura de VIGO.

2009   Exposición Internacional de Pintores Iberoamericanos .M.K.AC de VIGO.

2010  Exposición de Pintura y Dibujo –Centro Hispano Marroquí –Madrid.

2010  40ª edición de los Premios de Arte Laus.

2010  Intervención Dual de Pintura –AMAVIDA .Ávila –Castilla León.

2010  Certamen Nacional de Pintura, “Ciudad Torrejón de Ardoz”.  Madrid.

DISTINCIONES Y MÉRITOS       

– Tercer  Premio de Dibujo  Intercolegial  I.T.S. de Artes Plásticas
“Daniel Reyes”  San Antonio de Ibarra. Ecuador.

–  Primer  Premio de caricatura  juvenil por la Paz  – Fundación ´´ Guayasamín « Quito  Ecuador.

– Tercer Premio de Pintura  Imbabureña Ecuador.

– Segunda Mención de Pintura  Imbabureña Ecuador.

– Tercer Premio de Caricatura – Quito Ecuador.

– Ilustración del Cartel Artístico Feria de Apicultura en Pastrana Castilla la Mancha.

– Primer Premio de Pintura COLGADURAS 400 Años del QUIXOTE.
Ayuntamiento de VALDEMORO. Madrid.

– Segundo Premio de DIBUJO  FEDIPICA . Círculo Catalán de Madrid.

CRÍTICA

«La Pintura como experiencia mental singular requiere de artífices como Oscar Flores para materializarse y destacar en un mundo de anonimatos pretenciosos.

Por lo tanto estamos ante un artista único e irrepetible. Un artista incomparable pero con el peso de una herencia importante sobre sus espaldas, la herencia mágica del chamán ancestral, del que somete la forma aparente a su significado profundo. Una personalidad madura que se maneja con soltura en la abstracción sin perder el valor del símbolo, ni el hilo de interés que le conecta con un público limpio de intelectualismos.

Se trata aquí de liberar al espíritu de la carne más sin perder los referentes que lo humanizan. Se trata en definitiva de trazo musical surcando sutiles tonalidades cromáticas en el espacio virtual de las dos dimensiones. Algo que no ocurre en todo lugar ni en cualquier tiempo. Aprovechemos este presente.» (José Luís Sevillano).

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,