Skip to content

Museo Karura Art Centre (MKAC)

Museo Karura Art Centre's WordPress

MUSEO KARURA ART CENTRE

(MKAC)

SAMAIN: LOS ORIGENES DE HALLOWEEN

MKAC: ACTIVIDADES VARIAS

 

De etimología gaélica, el Samaín celta se arraigó en la cultura hace 3.000 años y su nombre significa “fin del verano” al mismo tiempo que, también, era el nombre con el que se designaba al mes de noviembre.

Es, por lo tanto, una festividad que marca el paso del verano, y la recogida de las cosechas, al invierno y en la que la noche del 31 de octubre señala el comienzo del Año Nuevo celta.

Una noche en la que los dos mundos, el de los vivos y el de los muertos, se unen gracias a la visita, que según la tradición y la leyenda, los últimos realizan a sus familiares vivos. Se propicia, de esta forma, la celebración de ese reencuentro entre unos y otros y los que los vivos aprovechan la ocasión para rendir culto a sus antepasados o familiares fallecidos.

Desde hace más de 30 años, la celebración del Samaín, (o samain), se empieza a celebrar de nuevo en Galicia, (ESPAÑA), gracias al tesón del profesor Rafael López Loureiro y a sus esfuerzos y trabajos de documentación que sientan las bases de la recuperación de esta tradición gallega.

Por otra parte, el Samaín está considerado como el origen de la celebración anglosajona de Halloween, llevada a los Estados Unidos por los antiguos irlandeses y escoceses que emigraron a este país hace décadas.

Un término, el de Halloween, que tiene su procedencia en la decisión, en el año 840, del Papa Gregorio IV de ordenar que la “Fiesta de Todos los Santos” fuera celebrada de forma universal y cuyo nombre, se tradujo al inglés como “All Hallov´s Eve”, “Vigilia de Todos los Santos”, y que derivó con el paso del tiempo en el de Halloween.

La Dirección del Museo Karura Art Centre, recomienda la visualización del vídeo “SAMAIN. LA AVENTURA DE NERA”, en el que la tradición se une con las artes plásticas, los medios audiovisuales, la música y la tecnología para conseguir un producto completo y magníficamente bien elaborado.

A destacar en el vídeo la colaboración y participación del artista Xavier Magalhaes.

http://www.youtube.com/watch?v=p7B6MCGoJLI

Más información en:

http://www.galicia-meiga.com

https://www.facebook.com/galiciameigabook

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,