Tag Archives: textiles
octubre 22, 2015 TEJIENDO IDENTIDADES: SIMBOLOS Y TRADICION EN LA INDUMENTARIA MAYA: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“TEJIENDO IDENTIDADES: SIMBOLOS Y TRADICION EN LA INDUMENTARIA MAYA”
“Tejiendo Identidades: Símbolos y Tradición en la Indumentaria Maya” es la exhibición organizada por el Museo de América, en Madrid, con la finalidad de dejar patente la importancia del traje tradicional maya, un testimonio de la herencia cultural precolombina y la incorporación de nuevas técnicas y materiales para la confección de los diferentes trajes pertenecientes a las distintas comunidades maya.

Cartel de la exposición “Tejiendo Identidades: Símbolos y Tradición en la Indumentaria Maya”.
La muestra expone 89 tipos de diseños realizados por el Grupo Tzotzil de la cooperativa Jolom Mayaetik de San Cristóbal de las Casas, (Chiapas, México), dedicada a recuperar los diseños tradicionales de este atuendo.
Organizada gracias al Instituto de Patrimonio Histórico Español, (IPHE), la exposición se plantea en cuatro secciones: la primera, se enfoca hacia las características de las comunidades maya de México y de Guatemala.
MAS INFORMACION:
Etiquetas: (IPHE), arte, arte digital, artistas, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, cartel, certamen, Chiapas, comisaria, comisariada, comisario, concursos, cultura, cultura digital, dibujante, dibujo, diseño, escultor, escultora, Escultura, Exposiciones, femenino, folclore, fotografas, fotografía, fotografo, Galeria, grabado, grabador, Grupo Tzotzil, Guatemala, identidades, idiosincrasia, indumentario masculino, información, Instituto de Patrimonio Histórico español, Jolom Mayaetik, Madrid, material, maya, México, MKAC, muestra artistica, Museo de America, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, obras, oleo, Patrimonio Historico, pintoras, pintores, pintura, poster, premios, recomendacion, San Cristobal de las Casas, Second Life, tecnica, tejiendo, texil, textiles, traje, vestimenta, video
agosto 30, 2015 LA ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“LA ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS”

Cartel de la exposición “La España de los Austria”.
Encuadrada dentro de los eventos organizados para conmemorar el Año del Quijote, el Museo de Santa Cruz de Toledo, ofrece la exposición “La España de los Austrias”.
El director del montaje de esta muestra temporal, que se convertirá en exposición permanente del museo, Víctor Manuel Ancona, también jefe de Servicio de Archivos y Museos de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, la ha presentado en cuatro secciones: “Origen de la Casa de Austria con la unión de los Reyes Católicos”, “Carlos V”, “Felipe II” y “Declive de la Corona”.
Esculturas, pendones, textiles, orfebrería y obras pictóricas de Luis Tristán, José de Ribera, Vicente Carducho y Luca Giordian, entre otros, podrán contemplarse hasta el próximo día 30 de septiembre.
MAS INFORMACION EN:
http://www.patrimoniohistoricoclm.es/museo-de-santa-cruz
INFORMACION RELACIONADA:
https://mkac.wordpress.com/2014/10/12/el-greco-arte-y-oficio-exposicion-recomendacion
Etiquetas: Año del Quijote, arte, arte digital, artistas, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, Carlos V, cartel, certamen, Cervantes, comisaria, comisariada, comisario, concursos, corona, cultura, cultura digital, Cultura y Deporte, declive, dibujante, dibujo, director, diseño, escultor, escultora, Escultura, Esculturas, España, España de Los Austrias, exposicion temporal, Exposiciones, Felipe II, fotografas, fotografía, fotografo, Galeria, grabado, grabador, información, Jose de Ribera, La España de los Austrias, Luca Giordian, Luis Triston, MKAC, montaje, muestra artistica, Museo de Santa Cruz, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, obras, obras pictoricas, oleo, orfebreria, pendones, pintoras, pintores, pintura, poster, premios, recomendacion, Reyes Catolicos, Second Life, Servicio de Archivos y Museos de la Consejeria de Educacion, textiles, Toledo, Vicente Carducho, Victor Manuel Ancona, video
- 1 comentario
- Posted under RECOMENDACIONES CULTURALES DE REAL