Tag Archives: Paul Strand
agosto 4, 2016 CASO DE ESTUDIO. FOTOGRAFIA DOCUMENTAL EN ESTADOS UNIDOS. AÑOS 30: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“CASO DE ESTUDIO. FOTOGRAFIA DOCUMENTAL EN ESTADOS UNIDOS. AÑOS 30”

Cartel de la muestra “Caso de Estudio. Fotografía documental en Estados Unidos. Años 30” en el Instituto Valenciano de Arte Moderno, (IVAM).
El Instituto Valenciano de Arte Moderno, (IVAM), expone en su espacio museístico “Caso de Estudio. Fotografía documental en Estados Unidos. Años 30”, compuesta por doscientas piezas entre las que figuran revistas, fotolibros, documentos y sesenta fotografías efectuadas sobre la Gran Depresión americana y sus consecuencias económicas y sociales de fotógrafos pertenecientes a Resettlement Administration/ Farm Security Administration de Estados Unidos, (FSA), un programa impulsado por el gobierno de Franklin Delano Roosevelt y de cuya dirección se encargó el economista Roy Emerson, como Marion Post, Gordon Parks, Walter Evans, Dorotea Lange, Carl Mydans, Ralph Steiner, Arthur Rothstein, Jack Delano, Rusell Lee, Lewis Hine y Paul Strand.
La miseria, la pobreza, el desempleo y la desesperación quedan reflejadas en esta muestra gracias, también, a las aportaciones realizadas por el fotógrafo Gabriel Cualladó, las fotografías de la colección del propio museo, la Biblioteca del Congreso de Washington que ha prestado cerca de cien negativos digitalizados.
Joan Ramón Escrivà Monzó, conservador del IVAM y responsable de Exposiciones, comisario de esta iniciativa de la que ha comentado que “da al público la oportunidad de representar un periodo histórico, pero también de repensar nuestro presente”.
MAS INFORMACION EN:
INFORMACION RELACIONADA EN:
Etiquetas: administración, Americana, americano, arquitecta, arquitecto, arquitectura, arte, arte digital, Arthur Rothstein, artistas, becas, Biblioteca del Congreso de Washington, bienales, Boletín, boletín informativo, Carl Mydans, cartel, Caso de Estudio. Fotografia documental en Estados Unidos. Años 30, certamen, comisaria, comisariada, comisario, Comunidad Valenciana, concursos, conservador, conservadora, cultura, cultura digital, dibujante, dibujo, diseño, documentos, Dorotea Lange, E.E.U.U., EEUU, escultor, escultora, Escultura, España, Exposiciones, fotografas, fotografía, fotografo, fotolibros, Franklin Delano Roosevelt, FSA, Gabriel Cuallado, Galeria, Gordon Parks, grabado, grabador, Gran Depresion, información, Instituto de Arte Moderno, IVAM, Jack Delano, Joan Ramon Escriva Monzo, Juan Ramon Escriva Monzo, Lewis Hine, libros, Marion Post, MKAC, muestra artistica, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, obras, oleo, Paul Strand, pintoras, pintores, pintura, poster, premios, Ralph Steiner, recomendacion, Resettlement Administration/ Farm Security Administration de Estados Unidos, retrato, revistas, Roy Emerson, Rusell Lee, Second Life, septiembre, USA, Valencia, video, Walter Evans
agosto 28, 2015 MANUEL CARRILLO. MI QUERIDO MEXICO: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“MANUEL CARRILLO. MI QUERIDO MEXICO”
El Museo Lázaro Galdiano, (Madrid, España), exhibe hasta el próximo 30 de agosto la exposición “Manuel Carrillo. Mi Querido México”, enmarcada dentro de la sección oficial de la XVIII edición del Festival PHOTOESPAÑA y dedicada a la fotografía Latinoamericana.

Cartel de la muestra “Manuel Carrillo. Mi querido México”.
Alrededor de cincuenta obras del llamado “El Maestro Mexicano”, en blanco y negro, se muestran junto a la de otros fotógrafos entre las que se encuentras las firmas de Manuel Alvarez Bravo, Edward Weston, Ansel Adams y Paul Strand.
Mediante las fotografías exhibidas del artista mexicano se puede descubrir su amor hacia su país, la plasmación de la vida cotidiana, él y las transformaciones sociales y políticas que en él acontecieron.
Comisaria esta muestra fotográfica el presidente y director ejecutivo del Museum of Latin American Art, (MOLAA), Stuart A. Ashman.
MAS INFORMACION EN:
Etiquetas: Ansel Adams, arte, arte digital, artistas, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, cartel, certamen, comisaria, comisariada, comisario, concursos, cultura, cultura digital, dibujante, dibujo, director ejecutivo, diseño, Edward Weston, escultor, escultora, Escultura, España, Exposiciones, Festival PHOTOESPAÑA, fotografas, fotografía, fotografia latinoamericana, fotografo, Galeria, grabado, grabador, información, Latinoamérica, Madrid, maestro, Maestro Mexicano, Manuel Alvarez Bravo, Manuel Carrillo, Manuel Carrillo. Mi Querido Mexico, México, mejicana, mejicano, Mejico, mexicana, mexicano, MKAC, MOLAA, muestra artistica, MUSEO KARURA ART CENTRE, Museo Lazaro Galdiano, museos, Museum of Latin American Art, obras, oleo, Paul Strand, pintoras, pintores, pintura, poster, premios, presidente, querido, recomendacion, Second Life, Stuart A. Ashman, video
- 6 comments
- Posted under RECOMENDACIONES CULTURALES DE REAL
agosto 11, 2015 PAUL STRAND: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“PAUL STRAND”
La vanguardia y el compromiso social son los dos puntos neurálgicos de esta exposición “Paul Strand” sobre el fotógrafo nacido en Nueva York, (Estados Unidos), en 1890, y fallecido en Orgeval, (Francia), en 1976.
La Fundación Mapfre en Madrid, con la colaboración del Museo de Arte de Filadelfia, exhibe 200 obras del artista en las que figuran las diferentes temáticas capturadas por el fotógrafo: retratos y naturaleza realizadas, muchas de ellas, en sus viajes a Egipto, Canadá, Rumania o Latinoamérica.

Cartel de la muestra “Paul Strand”.
La exhibición abarca las seis décadas de su vida profesional, de 1910 a 1960, y en ella destacan tres de sus trabajos más importantes: “Nueva Inglaterra”, “Luzzara” y “Ghana” y de ella ha dicho el director de la Fundación Mapfre Pedro Jiménez: “Pasarán muchos años hasta que se pueda hacer otra exposición que complemente esta en algún sentido”.
MAS INFOMACION EN:
http://exposiciones.fundacionmapfre.org/exposiciones/es/paulstrand
Etiquetas: arte, arte digital, artistas, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, cartel, certamen, comisaria, comisariada, comisario, concursos, cultura, cultura digital, dibujante, dibujo, diseño, E.E.U.U., EEUU, escultor, escultora, Escultura, España, Estados Unidos, Exposiciones, fotografas, fotografía, fotografo, Fundación Mapfre, Fundacion, Galeria, Ghana, grabado, grabador, información, Luzzara, Madrid, MKAC, muestras artísticas, Museo de Arte de Filadelfia, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, neoyorkina, neoyorkino, Nueva Inglaterra, Nueva York, obras, oleo, Paul Strand, Pedro Jimenez, pintoras, pintores, pintura, poster, premios, recomendacion, Second Life, vanguardia, video
- 11 comments
- Posted under ACTIVIDADES VARIAS, RECOMENDACIONES CULTURALES DE REAL