Tag Archives: eterno
diciembre 1, 2015 JOHN EVERETT MILLAS: OTOÑO CON ARTE – 2015
MUSEO KARURA ART CENTRE
(MKAC)
“Hojas en Otoño”

“Hojas en Otoño” de John Everett Millas, (1856).
JOHN EVERETT MILLAS. DATOS BIOGRAFICOS Y ARTISTICOS
El pintor británico John Everett Millas, uno de los fundadores de la Hermandad Prerrafaelita junto a los artistas William Holman Hunt y Dante Gabriel Rossetti, nace en la ciudad de Southampyon, (Inglaterra), en una familia oriunda de la Isla de Jersey en 1829.
Con un talento artístico privilegiado y excepcional, empieza a pintar a los cuatro años e ingresa en la Escuela de la Royal Academy con tan sólo doce.
Junto a Holman y Rossetti, rechaza el tipo de pintura realizado en esos momentos y centra su interés en el realismo simbólico inspirado en la literatura y en los textos de la Biblia hasta el año 1853. A partir de esa fecha se hace independiente de estos dos pintores y experimenta tanto otras formas de pintar como otras temáticas diferentes, enfocando éstas hacia los retratos cortesanos e influenciado por Antón van Dyck, Vecellio Tiziano y Diego Velázquez.
Tras su matrimonio con Effie Gray, vuelve a modificar su estilo enfocándolo hacia un arte más comercial, quizás por la necesidad de realizar ingresos económicos con los que alimentar a su familia. Este giro estilístico en su producción le conlleva críticas de otros artistas pero, también, una defensa férrea de sus admiradores quienes ven este cambio como una evolución influenciada por los impresionistas y por el pintor estadounidense y artista gráfico James Whisler.
Etiquetas: acrilico, acuarela, Anton van Dyck, arte, arte contemporáneo, arte digital, arte español, arte gallego, arte internacional, artistas, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, britanico, certámenes, collages, comisaria, comisariada, comisario, concursos, contemporanea, contemporneo, cultura, cultura digital, Dante Gabriel Rossetti, dibujante, dibujo, diseño, Effie Gray, escultor, escultora, Escultura, estadounidense, eterno, Exposiciones, fotógrafos, fotografía, galerías, grabado, grabador, Hermandad Prerrafaelita, impresionistas, información, Inglaterra, internacional, Isla de Jersey, James Whisler, John Everett Millas, junio, litografia, Madrid, MKAC, muestras artísticas, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, obras, oleo, pintoras, pintores, pintura, pintura al esmalte, premios, prerrafaelita, recomendacion, Reino Unido, Second Life, Southampyon, vídeos, Vecellio Tiziano y Diego Velazquez, Vigo, William Holman Hunt
junio 24, 2015 MANUEL MONTILLA: “LABERINTOS DE PAPEL” – EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“LABERINTOS DE PAPEL”

Cartel de la muestra colectiva “Laberintos de Papel”.
Manuel Montilla, artista panameño que en la actualidad en la actualidad expone en las instalaciones del Museo Karura Art Centre, (MKAC), la muestra pictórica “Vestios del Trópico”, es el nexo de unión de la exhibición colectiva, en la Galería Nacional del Centro Costarricense de Arte y Cultura en San José, “Laberintos de papel” en la que participan ocho artistas con seis obras, cada uno de ellos de pequeño formato realizadas sobre lienzo y papel.
Esta nueva experiencia artística forma parte de un proyecto común, que recorrerá toda Mesoamérica, que visitará Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala y Panamá y que surge a raíz de las conversaciones mantenidas en entre Manuel Montilla, el director de la Galería Nacional, Sebastián Mello y el artista Gilberto Aquino Pérez.
Es esta una buena ocasión para conocer, más de cerca, la obra de estos artistas que participan en este exposición colectiva: Juan Guerrero, (Máxico), Olga Dorado, (Costa Rica), Luis Aguilar Ponce, (Panamá), Carlos Cuenllas, (España), Rafael Galdámez, (México), Mariano Prado, (Costa Rica), Gilberto Aquino Pérez, (San Salvador/ Costa Rica), y el propio Manuel Montilla.
Manuel Montilla y Gilberto Aquino Pérez formaron parte de la III Cumbre de Arte Latinoamericana del MKAC, – “Laberintos del Arte”, junto a otros 45 artistas, en el año 2013.
INFORMACION RELACIONADA:
https://mkac.wordpress.com/2015/06/03/manuel-montilla-vestigios-del-tropico
https://mkac.wordpress.com/2014/09/09/manuel-montilla-exposicion-recomendacion
https://mkac.wordpress.com/2013/12/07/manuel-montilla-honorable-mention-nbc-tokyo-bienale-japon
Etiquetas: acrilico, acuarela, arte, arte contemporáneo, arte digital, arte español, arte gallego, arte iberoamericano, arte internacional, arte latinoamericano, artistas, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, Carlos Cuenllas, certámenes, collages, comisaria, comisariada, comisario, concursos, contemporanea, contemporneo, Costa Rica, cultura, cultura digital, cumbre, dibujante, dibujo, diseño, El Salvador, escultor, escultora, Escultura, España, eterno, Exposiciones, fotógrafos, fotografía, galerías, Galeria Nacional, Galeria Nacional del Centro Costarricense de Arte y Cultura en San Jose, Gilberto Aquino Perez, grabado, grabador, Guatemala, Honduras, Iberoamerica, III Cumbre, III Cumbre de Arte Latinoamericana del MKAC, información, internacional, Juan Guerrero, junio, laberinto, Laberintos de Papel, Laberintos del Arte, Latinoamérica, litografia, Luis Aguilar Ponce, Madrid, Mariano Prado, México, Mejico, Mesoamerica, MKAC, muestras artísticas, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, Nicaragua, obras, oleo, Olga Dorado, Panamá, pintoras, pintores, pintura, pintura al esmalte, premios, Rafael Galdamez, recomendacion, Sebastián Mello, Second Life, vídeos, Vigo
junio 4, 2015 PEDRO SOLVEIRA: “EL ETERNO COMIENZO”: EXPOSICION – RECOMENDACION
La Dirección del MKAC recomienda…
EXPOSICION
“EL ETERNO COMIENZO”
DE
PEDRO SOLVEIRA

Cartel de la exposición, del artista Pedro Solveira, “El Eterno Comienzo”.
Pedro Solveira, nacido en Vigo, (Pontevedra, España), es uno de los grandes artistas del arte gallego que, además, figura por mérito propio entre las firmas más representativas del arte español e internacional.
Su evolución artística se desarrolla en aras de una búsqueda incansable de nuevas formas de expresión, lo que ha llevado a utilizar varias disciplinas artísticas y creativas a lo largo de toda su vida. Desde el óleo, la acuarela, la litografía, collages… hasta una nueva técnica creada por el mismo que el artista vigués ha bautizado con el nombre de “Pintura al esmalte sobre hierro cincelado”.
Su obra ha sido presentada en los ciudades más importantes del mundo en exposiciones nacionales, internacionales o bienales, y forma parte de colecciones y fundaciones privadas e institucionales de distintos países; además exposiciones fue presidente del Eje Atlántico de España y , (2001-2003), Presidente de Honor de la Asociación de Artistas Plásticos de Vigo, socio de honor de la Asociación Española de Esmaltistas de Madrid, presidente de las Bienales y Salones Internacionales de dicha asociación entre otros nombramientos y cargos.
Esta exposición, “El Eterno Comienzo”, en el Museo de Pontevedra, (España), es una gran ocasión para conocer más de cerca la figura artística de este representante del arte contemporáneo.
INFORMACIÓN RELACIONADA:
https://mkac.wordpress.com/2013/07/31/anjeles-jorreto-exposicion-mare-mare
https://mkac.wordpress.com/2012/07/30/xose-luis-otero-exposicion-naturezas
https://mkac.wordpress.com/2012/02/04/xose-luis-otero-de-la-obra-de-arte-al-icono
Etiquetas: arte, arte contemporáneo, arte digital, arte español, arte gallego, arte internacional, artistas, Asociacion Española de Esmaltistas, becas, bienales, Boletín, boletín informativo, certámenes, collages, comisaria, comisariada, comisario, concursos, cultura, cultura digital, dibujante, dibujo, diseño, Eixo Atlantico, Eje Atlántico de España, El Eterno Comienzo, escultor, escultora, Escultura, España, eterno, Exposiciones, fotógrafos, fotografía, galerías, Galicia, grabado, grabador, información, internacional, junio, la acuarela, la litografia, Madrid, MKAC, muestras artísticas, Museo de Pontevedra, MUSEO KARURA ART CENTRE, museos, obras, oleo, Pedro Solveira, pintoras, pintores, pintura, pintura al esmalte, Pontevedra, premios, Presidente de Honor de la Asociación de Artistas Plasticos de Vigo, recomendacion, Salones Internacionales, Second Life, socio de honor, vídeos, Vigo